Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@caballito dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
ir por aviones CHINOS...o alguna copia del aN 26
-En la FAA no ven con desagrado al Ukraniano
An-32 Cline,-Esta imagen podria ser posible
Saludosss
Roberto -
@Litio71 el problema es que Antonov está quebrada, fíjense lo que pasó con el Antonov que encargó la policía peruana
-
Creo que la FAA le apuntará al Fokker 50 con motor P&W Canada y tendrá que ver la actual recuperación de los F-27. Es basicamente el mismo avión pero con mas potencia y sin problemas de respuestos para los motores. Otra opción son los ATR que ya mencionó Rossi. Me gustarían Fokker 50 puestos a cero horas por FAdeA y modernizados con algún kit de REDIMEC.
La recuperación de los F-27 y F-28 (mas la llegada del 737 y los Huron), dará tiempo para instrumentar la compra de un nuevo transporte turbohélice. Los F-27/F-28 recuperados volarán por unos 3 o 4 años mas. En ese tiempo se debería ir cerrando alguna compra.
-
@Litio71 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@caballito dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
ir por aviones CHINOS...o alguna copia del aN 26
-En la FAA no ven con desagrado al Ukraniano
An-32 Cline,-Esta imagen podria ser posible
Saludosss
RobertoNo puedo creer que coincida en algo con Litio!!! Me parece una excelente opción el Antonov-32, ya que lo podes modernizar en Fadea de la mano de Rusia, Ucrania o Israel (ya que Ucrania e Israel ahora hablan el mismo idioma político)
Por el tema de repuestos y promovedores para modernizar se me hace mucho mejor avión el Antonov que el F-27No digo que el F-27 sea malo todo lo contrario es una tremenda maquina, pero sus rotables y repuestos ya son mas escasos, seguramente si se piensan modernizar tenes que morir con algún privado que te va a cobrar cualquier cosa su actualización. Digamos que el F-27 tendría una logística y una probable actualización a futuro mas complicada y seguramente mas onerosa, tambien no me quiero olvidar que el Antonov-32 es una avión mucho mas polivalente, digamos mas multirol y quizás mas "militar" que el F-27...
-
Comprar ANTONOV seria un indulto en la cara a Rusia
-
@Darwin es q se abrió el libro de pases, ahora se puso la camiseta de occidente.
La hinchada proOTAN pide por Ucrania. -
Antonov no estaba medio quebrada ?
o dicen usados y mantenimiento por otra empresa ? -
Y por que no éste:
Inclusive tiene versiones MPA y le serviría a la Aviación Naval para la doble función de patrullero y sostén logístico.
-
@MarcoAurelio dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Y por que no éste:
Inclusive tiene versiones MPA y le serviría a la Aviación Naval para la doble función de patrullero y sostén logístico.
Este proyecto por ahora esta suspendido porque Arabia Saudita (quien pone la platita) decidió retirarse del programa...
Ahora todo dependerá de si los amigos OTAN, sustituyen el dinero árabe y si por fin ayudan a los ucranianos (llevan 30 años prometiendo), o siguen con la venta de espejitos de colores -
Informa Pucará Defensa & Comunicación
La Fuerza Aérea Argentina matricula sus Huron
Luego de un impasse debido a la pandemia por el COVID-19 y por estar abocados al sostén logístico de la Operación Manuel Belgrano, la Fuerza Aérea Argentina se apresta a recibir en los próximos meses 10 aviones Textron Aviation Inc. (ex Beechcraft) U/TC-12B (A200C).
Este modelo de avión se trata de la versión militar del conocido B-200 Super King, el cual sirvió principalmente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (USAF, USArmy, USNavy y Cuerpo de Infantería de Marina) cumpliendo diferentes roles, que van desde instrucción en aviones “multimotor” a Inteligencia.
Esta incorporación forma parte de la recuperación de capacidades perdidas con la baja del FMA IA-50 GII hace más de 10 años.
Estas aeronaves ubicadas actualmente en el desierto, en un extremo de la Base de Davis-Montham, en Tucson, Az., fueron oportunamente inspeccionadas y seleccionadas por personal de la FAA. La operación de transferencia fue hecha de gobierno a gobierno, encuadrada dentro del plan FMS (Foreign Military Sales).
En este caso, la FAA deberá hacerse cargo del traslado de las aeronaves desde el desierto al sitio donde serán inspeccionadas. Allí serán revisados sus sistemas y componentes, en donde si es necesario se reemplazarán o adecuarán a las normas de aeronavegación argentinas.
Una vez completada esta tarea, se estima que los aviones emprendan el vuelo ferry desde EEUU a Argentina, que sería realizado de a dos aeronaves.
Una vez completada la dotación, en una primera medida serán asignadas cinco unidades a la II Brigada Aérea, ubicada en Paraná, Provincia de Entre Ríos, y el resto de acuerdo a los requerimientos operativos de la Fuerza Aérea.
Las matrículas asignadas a los aviones van desde TC-110 a TC-119 y los aviones fueron fabricados entre 1980 y 1982.
FUENTE: https://www.pucara.org/post/la-fuerza-aérea-argentina-matricula-sus-huron
Probablemente, los de la FAA se verán como estos TC-12 de los US Marines: