Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
No nos olvidemos de éstas plataformas:
-
@marcoaurelio A esa plataforma INVAP no puede ni mirarla de cerca...
-
En que te basas?
-
¿Como que no la puede mirar? Si llevan años trabajando con la Aviación Naval con el proyecto del FLIR y vaya a saber que otras cosas mas...
-
Provincia del Chubut
El martes 9 de noviembre, la Escuadrilla Aerofotográfica del Grupo Aéreo 9, perteneciente a la IX Brigada Aérea, realizó un trabajo fotográfico sobre el Mar Argentino.
Esta actividad fue organizada en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y fue llevada a cabo con la utilización de una aeronave de Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter de dotación de la mencionada brigada.
Asimismo, participó personal especializado que se encargó de tomar las diferentes imágenes aéreas sobre la costa patagónica y el Mar Argentino, con la finalidad de llevar a cabo un relevamiento fotográfico de la futura Reserva Natural Rocas Coloradas, la cual abarca 800 km2.
Fuente y fotos: http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=3853
-
La Fuerza Aérea Argentina inicia las pruebas de los pods Tordo
El pasado 17 de noviembre, el Centro de Ensayos en Vuelo y la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina iniciaron los vuelos de ensayos de un Embraer EMB-312 Tucano con pods FN Tordo para ametralladoras MAG de 7,62 mm, realizándose dos vuelos en ese día.
Ahora, el 19 de noviembre, efectuaron otros dos vuelos, efectuando tiro con las ametralladoras sobre el Campo de Tiro La Cruz.
Los pods serán certificados tanto en el Tucano como en el Pampa III y reemplazarán a los viejos pods Colibrí, de los que solo hay una pequeña cantidad en servicio. Estos pods se espera que se empleen para entrenamiento
Posteriormente, se avanzará con el pod Alacrán, para una ametralladora Browning de 12,7 mm, lo cual les daría mucha mayor potencia de fuego.
El pod Tordo fue desarrollado en el Área de Material Río Cuarto por la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID) de la Fuerza Aérea Argentina,
Pucará defensa
-
En la IV Brigada Aérea (Mendoza) seis oficiales finalizaron el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate
Luego de haber completado los patrones de vuelo de Formación Táctica, Maniobras Básicas de Combate, Maniobras de Combate Aéreo, Tiro Aire-Aire, Tiro y Bombardeo y Táctica Aire-Superficie en el Sistema de Armas IA-63 Pampa II, los jóvenes obtuvieron la especialidad de “Piloto de Caza-Bombardero”.
Durante el acto, que fue presidido por el jefe de la FAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, el jefe del Escuadrón I IA-63 Pampa II, mayor Gabriel Perdiguero, se dirigió a los nuevos cazadores para aconsejarles que “continúen aprendiendo, sean profesionales, mantengan viva la llama de la especialidad en el corazón, recuerden siempre que son egresados de una escuela que tiene más de 50 años, herederos y representantes de pilotos que fueron probados en combate y reconocidos mundialmente”.
Fuente: IV Brigada Aérea
VIDEO: https://es-la.facebook.com/FuerzaAereaArgentina.Oficial/videos/215197990754772/?t=55
-
El MinDef busca aviones de transporte medio y exploración...
Yo buscaría por el lado de ATR simplemente por sus costo adquisicion, de operación y mantenimiento
Airbus no me parece geoestratégicamente correcto, airbus trabaja mucho con empresas británica.
Podrían ser 4 ATR 72-600 F y 2 ATR-72-600 ASW (como los turcos)
Sino iría por 6 F-50 (usados obviamente) Dejaría 4 cargueros y 2 para trasformar de vigilancia... -
Sería mejor el F50. Es mas chico, pero tiene mayor autonomía (para el caso ASW, o para vuelos antárticos). Además de la experiencia de FADEA con los F50 peruanos.
Pero es verdad que tienen menor capacidad de carga y es más antiguo que el ATR. -
@francois dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
El MinDef busca aviones de transporte medio y exploración...
Yo buscaría por el lado de ATR simplemente por sus costo adquisicion, de operación y mantenimiento
Airbus no me parece geoestratégicamente correcto, airbus trabaja mucho con empresas británica.
Podrían ser 4 ATR 72-600 F y 2 ATR-72-600 ASW (como los turcos)
Sino iría por 6 F-50 (usados obviamente) Dejaría 4 cargueros y 2 para trasformar de vigilancia...-El C-295 es la opción que desde hace tiempo
la FAA viene pidiendo para complementar a los
C-130 Hercules y seria el SdA citada por el
actual MdD en la entrevista dado al portal ZMSaludosss
Roberto