Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    83
    2570
    280999
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 @GAM 6 last edited by

      @gam-6 no entiendo lo que específicamente estan comprando

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin @osky1963 last edited by

        @osky1963 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

        Los AR-1F BÚHO son vehículos aéreos no tripulados (o UAV por sus siglas en ingles) de uso militar, siendo desarrollados y construidos por Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Argentina. De propulsión eléctrica, es un vehículo de clase I con un peso de 30 kilogramos. Inicialmente ha sido concebido como un medio para adiestramiento para operadores y técnicos en este tipo de vehículos. No obstante, puede ser empleado en misiones de vigilancia, renacimiento e inteligencia (ISR) gracias a su cargo útil de 2,4 kilogramos; la cual permite la instalación de sensores FLIR (EO/IR) de tipo giro-estabilizado.

        *Fotografías: Fuerza Aérea Argentina (FAA)

        Dudo que pueda soportar un sistema FLIR giroestabilizado. El FixView-FV300 que utilizan las FFAA y FFSS pesa 17kg, ademas de que consume hasta 180W. No se quien redacto esa nota, pero ese párrafo me suena a bolazo.
        A lo sumo se le podrán colocar una o dos cámaras unidireccionales. No creo que ese bichito de para más. Pero para la función que se lo creo, entrenamiento, es muy apto.

        C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • I
          Infernal @GAM 6 last edited by

          @gam-6 la prohibición de Venta o el resguardo de empresas de este tipo se hace en todos lados, nosotros ya vimos como regalaron (mendez, cavallo, ARA) el primer astillero de submarinos del 3er mundo, como regalaron las plegadoras de chapa naval, cómo dinamitaron el horno p hacer cañones, cómo destruyeron FM, cómo abandonaron los astilleros navales, cómo extranjerizaron y cerraron FMA, como regalaron todo el desarrollo misilistico, etc, etc....Y lo peor de todo es ver países q estaban en las cavernas, pasarnos y sacarnos años luz ahora. Si desp de ésto no aprendemos, bueno ya está.

          G 1 Reply Last reply Reply Quote 6
          • C
            checho32 @Darwin last edited by

            @darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

            @osky1963 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

            Los AR-1F BÚHO son vehículos aéreos no tripulados (o UAV por sus siglas en ingles) de uso militar, siendo desarrollados y construidos por Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Argentina. De propulsión eléctrica, es un vehículo de clase I con un peso de 30 kilogramos. Inicialmente ha sido concebido como un medio para adiestramiento para operadores y técnicos en este tipo de vehículos. No obstante, puede ser empleado en misiones de vigilancia, renacimiento e inteligencia (ISR) gracias a su cargo útil de 2,4 kilogramos; la cual permite la instalación de sensores FLIR (EO/IR) de tipo giro-estabilizado.

            *Fotografías: Fuerza Aérea Argentina (FAA)

            Dudo que pueda soportar un sistema FLIR giroestabilizado. El FixView-FV300 que utilizan las FFAA y FFSS pesa 17kg, ademas de que consume hasta 180W. No se quien redacto esa nota, pero ese párrafo me suena a bolazo.
            A lo sumo se le podrán colocar una o dos cámaras unidireccionales. No creo que ese bichito de para más. Pero para la función que se lo creo, entrenamiento, es muy apto.

            Si es bolazo lo del FLIR como tal, pero usan pequeñas cámaras tomo las de los drones comerciales, que para introducen doctrina. Recordemos que los Buho son medio de entrenamiento, pero con cámaras como las de los drones comerciales operando a más de 500mts de altura son totalmente silenciosos, difíciles de ver y pueden aportar información información visual en forma segura.

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • G
              GAM 6 @Infernal last edited by

              @infernal Entonces la culpa no es del chancho (administración que gobierne en ese momento) sino del que le da de comer (pueblo) que no hace nada. Lamentablemente

              I 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • I
                Infernal @GAM 6 last edited by

                @gam-6 de nuestro pueblo salen los políticos y militares...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  Pepinillo last edited by

                  This post is deleted!
                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • P
                    Pepinillo last edited by

                    La Fuerza Aérea Argentina se prepara para recibir un nuevo TC-12B Huron.

                    La Fuerza Aérea Argentina (FAA) continúa con el proceso de recepción e incorporación al servicio de los aviones de transporte y enlace Beechcraft TC-12B Huron. Los mismos vienen siendo adquiridos mediante el programa FMS (siglas en ingles de Foreign Military Sales – Ventas Militares al Extranjero) al gobierno de los Estados Unidos.

                    Según ha trascendido recientemente, en las próximas semanas del mes de julio, la Fuerza Aérea Argentina estaría incorporando el tercer TC-12B Huron luego de que finalicen los trabajos de puesta a punto en los Estados Unidos.

                    En virtud de los trabajos de recorrida realizados en los Estados Unidos, los plazos previstos para la entrega de las aeronaves se ha extendido considerando que las tareas realizadas llevaron más tiempo que lo esperado, dada la magnitud de los mismos. Como fuera expresado en pasadas oportunidades, desde la Fuerza Aérea Argentina se ha recalcado que los TC-12B Huron deben arribar al país con todos los trabajos de puesta punto finalizados. De esta forma, las aeronaves puede ser incorporadas a la II Brigada Aérea (II BA) en Entre Ríos para cumplir misiones de transporte y enlace; como ser utilizadas para la formación de futuros pilotos a través del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT).

                    Siguiendo con lo establecido para los aviones ya recibidos previamente (TC-115 y TC-117), el tercer TC-12B Huron será recibido por el Área de Material Rio IV, donde adoptará el esquema gris de baja visibilidad. En la reciente visita realizada Zona Militar, donde dieron detalles de los proyectos realizados por dicha unidad, fue indicado que el proceso de pintado de los TC-12B Huron es una de los dichos trabajos actualmente ejecución.

                    Nota: https://www.zona-militar.com/2022/06/29/avances-en-el-proceso-de-entrega-de-los-tc-12-huron-para-la-fuerza-aerea-argentina/#

                    1 Reply Last reply Reply Quote 3
                    • B
                      Bouchard @AlexdG last edited by

                      @alexdg dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                      el dia de mañana viene una empresa britanica, te compra REDIMEC y te quedas sin nada...
                      Tenemos muy poca noción de lo que es estratégico. Si no se toman medidas pronto, estamos cerca del punto de no retorno

                      Hola Alexdg, Redimec no hace nada tecnológico estratégico, lo único que hace son los gabinetes sobre los que se instalan los equipos que son provistos por otras empresas (en pocas palabras hacen el mueble). Hay otras empresas en el pais que hacen lo mismo.
                      Redimec esta teniendo mucha palanca del presidente de tandanor que lo esta poniendo en todos lados. El proyecto original de la LICA tenia otro proveedor de la consola del puente, cuando se metió tandanor en el medio, cambio el proveedor y metió a Redimec a un precio muy superior al original.

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • A
                        AlexdG last edited by

                        @bouchard dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                        @alexdg dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                        el dia de mañana viene una empresa britanica, te compra REDIMEC y te quedas sin nada...
                        Tenemos muy poca noción de lo que es estratégico. Si no se toman medidas pronto, estamos cerca del punto de no retorno

                        Hola Alexdg, Redimec no hace nada tecnológico estratégico, lo único que hace son los gabinetes sobre los que se instalan los equipos que son provistos por otras empresas (en pocas palabras hacen el mueble). Hay otras empresas en el pais que hacen lo mismo.
                        Redimec esta teniendo mucha palanca del presidente de tandanor que lo esta poniendo en todos lados. El proyecto original de la LICA tenia otro proveedor de la consola del puente, cuando se metió tandanor en el medio, cambio el proveedor y metió a Redimec a un precio muy superior al original.

                        Hola @Bouchard
                        gracias por la aclaración, puse a Redimec como ejemplo porque es la que esta en la movida.
                        No tengo conocimientos para juzgar si Redimec tiene o no elementos para ser considerada estrategica, pero dudo que el Estado este fomentando, protegiendo o ayudando a este tipo de empresas.
                        No creo que ante su ausencia, sean faciles de reemplazar por otras que tengan un "know how" adecuado.
                        No se si se entiende a lo que apunto...
                        saludos

                        B 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post