Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    88
    3151
    675159
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by BND

      TC-12B Hurón

      El sábado 12 de noviembre partió hacia EEUU la tripulación para traer el 4° TC-12 Hurón. Este será asignado a la BAM Morón. Recordemos que tuvo incidentes que retrasaron su llegada.

      h.jpg

      Boeing 737-700

      t.jpg

      De acuerdo al JEMGFAA viene bien encaminada la compra del segundo Boeing. A diferencia del primero el T-99 se quiere traerlo ya convertido en QC (Quick Change) con puerta de carga y piso reforzado para poder ser utilizado indistintamente como carguero o transporte de pasajeros

      Toda la nota de Vladimiro Cettolo

      https://avionesenargentina.com/algunas-novedades-en-la-fuerza-aerea-argentina/

      1 Reply Last reply Reply Quote 9
      • D
        Darwin last edited by Darwin

        Lo destacable de la nota de Vladimiro Cettolo

        • Saab 340B Plus (Fututo T-35): llegará en enero el avión comprado y se destinará a la Brig Aer. para realizar tareas de transporte y enlace. Llevará el nuevo esquema gris de baja visibilidad.

        • TC-12B Huron: prontamente llegará otro de los Huron comprados. Este se destinará a la BAM Morón para tareas de transporte/enlace.

        • B737-700: como indicó @BND prosigue la búsqueda de un nuevo avión que vendrá en configuración QC.

        • IA-58D Pucará: se reincorporarán 12 unidades, previa remotorización y reemplazo de aviónica + agregado de Aire Acondicionado en cabina. Trabajos a realizar en FAdeA. Serán destinados a la III Brig Aérea para funciones CAS.

        • T-6C Texan II: serán destinados a al III Brig Aérea

        • EMB-312 Tucano: previa digitalización de su aviónica y de ser armados con el pod Tordo serán destinados al Grupo Aéreo Escuela del EAM, en reemplazo de los Texan II.

        • Reemplazo del Mirage: sigue la misma novela.

        • IA-63 Pampa: se reconfirma la reapertura de la BAM Rio Gallegos como base permanente. Se destinarán 3 Pampa del G6C.

        NOTA: en Zona Militar indican que los IA-63 Pampa derivados a BAM Rio Gallegos en realidad se integrarán a la X Brig Aérea junto a los DH6C Twin Otter y una batería de 20mm con radar asociado.

        1 Reply Last reply Reply Quote 8
        • D
          Darwin last edited by

          Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes (IMPA) reparan un avión Aero Commander 501, que transportó material y pilotos a las Islas Malvinas durante el conflicto bélico con Gran Bretaña en 1982.

          https://www.youtube.com/watch?v=AOkVEInJT5c

          1 Reply Last reply Reply Quote 5
          • D
            Darwin last edited by

            Mirgor y la Fuerza Aérea Argentina, juntas, por la industria automotriz

            16 Noviembre 2022 - AMBITO FINACIERO
            alt text
            La compañía y la institución dispusieron un operativo especial de traslado de las autopartes a través de aviones Hércules C130 desde Río Grande a Ezeiza.

            La industria automotriz en su totalidad está atravesando una situación difícil. La escasez de insumos y materias primas para la producción, resultado de la dificultad de acceso a las divisas, hizo que muchas empresas, prioricen mantenerse activas, a través de la producción mediante el consumo de stocks.

            Además, esta situación se complementa con el nuevo sistema de pago de importaciones de bienes, que establece plazos de pago mayores a los que exigen los proveedores, obstaculizando el proceso de abastecimiento.

            Con este escenario, las líneas de producción de muchas de las empresas proveedoras de la industria automotriz, se ven profundamente afectadas por la interrupción en la provisión de insumos, con un fuerte impacto en toda la cadena de valor.

            Es el caso de Mirgor, compañía que provee a diferentes automotrices, que, en el día de hoy, para evitar que se vea afectado el proceso productivo de la industria por las demoras en la recepción de insumos, junto a la Fuerza Aérea Argentina (LADE) dispusieron un operativo especial de traslado de las autopartes a través de aviones Hércules C130 desde Rio Grande a Ezeiza.

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • BND
              BND last edited by BND

              Primer plano a uno de los pods subalares Tordo de 7,62mm de la Fuerza Aérea Argentina

              314911353_657264545968578_8042277643088620921_n.jpg

              Estos pods, desarrollados íntegramente en el país por la Dirección General de Material con personal del Departamento Ingeniería del Área Material Río IV, tienen un sistema de funcionamiento del tipo eléctrico/neumático, contando con un botellón de nitrógeno que permite el rearme en vuelo de la ametralladora. Su capacidad de munición es de 250 tiros, disponiendo de espacio para el almacenamiento de eslabones y vainas.
              El objetivo del proyecto consiste en dotar a la Fuerza Aérea Argentina de un sistema interoperable de bajo calibre con capacidad para adiestrar al personal en los procedimientos de neutralización de objetivos terrestres y aéreos Estos pods, que reemplazarán a los viejos pods Colibrí de los que solo hay una pequeña cantidad en servicio, serán utilizados para equipar a los sistemas de armas Embraer 321 Tucano, IA-63 Pampa y a otras aeronaves de dotación de la FAA.
              Durante el pasado mes de octubre fueron entregados los primeros 9 pods Tordo a la Fuerza Aérea Argentina. Según transcendió, los siguientes pasos que estudia la FAA, es realizar contratos con PyMEs locales con el fin de acelerar la producción en serie y ofrecerlas al mercado sudamericano, garantizando de esta forma una cadena logística continua a los futuros clientes.
              Actualmente esta en pleno desarrollo un pod subalar similar pero para ametralladoras Browning de 12,7 mm, lo cual les daría mucha mayor potencia de fuego.

              Foto: Fzas. Def. Arg.
              https://www.facebook.com/photo/?fbid=657264549301911&set=a.605111731183860

              ? 1 Reply Last reply Reply Quote 5
              • ?
                A Former User @BND last edited by

                @bnd dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                Actualmente esta en pleno desarrollo un pod subalar similar pero para ametralladoras Browning de 12,7 mm, lo cual les daría mucha mayor potencia de fuego.

                Siempre me pareció medio poco el 7,62 para esos pods, pero también hay que tener en cuenta que la munición 12,7 aumenta dramáticamente el poder de fuego, pero incrementa el peso de manera considerable.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  Si 7,62 es muy poco calibre y alcance, para apoyo aéreo cercano debería llevar 4 pods, como llevan los Pucará 4
                  cañones de calibre 20mm. Ya el calibre .50 es mayor alcance, cercano a los 2 km efectivo y mayor destrucción.
                  Ahora no estoy totalmente seguro pero creo que hay un proyecto para un pod con los DEFA 30mm

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • L
                    lucasvi last edited by lucasvi

                    Los pods 7,62 son mas para entrenamiento, y por supuesto mas económico.

                    P 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • P
                      Petti Lujanero @lucasvi last edited by

                      @lucasvi
                      Para mí los PODS en calibre 7,62 x 51mm son ideales para el control de vuelos ilegales. En los que generalmente basta con algunos tiros de advertencia. Para que los aviones aterricen.
                      Y de última una ráfaga de 7,62 es más que suficiente para derribar un avión pequeño.

                      Yo francamente no veo a los Pampas en funciones de apoyo aéreo cercano. Porque son aviones sin blindaje.

                      Abrazos

                      Juan Martin Pettigrew

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • D
                        Darwin @Petti Lujanero last edited by

                        @petti-lujanero dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                        @lucasvi
                        Para mí los PODS en calibre 7,62 x 51mm son ideales para el control de vuelos ilegales. En los que generalmente basta con algunos tiros de advertencia. Para que los aviones aterricen.
                        Y de última una ráfaga de 7,62 es más que suficiente para derribar un avión pequeño.

                        Yo francamente no veo a los Pampas en funciones de apoyo aéreo cercano. Porque son aviones sin blindaje.

                        Abrazos

                        Juan Martin Pettigrew

                        Si tiras armas inteligentes a 30, 40 o 60km del blanco no necesitas blindaje. Los MANPADS y cañones AA no tienen ese alcance. Logicamente los blancos deben ser seleccionados para evitar areas en donde se concentren los sistemas SAM de mediano y largo alcance (en general son muchos mas las areas ein este tipo de armas)

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post