Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@pisciano me encantan los F50, pero en q condiciones estarán ésos? Si estaría bueno q se pongan en campaña de buscar F50s por el mundo, porque además vimos q se los puede usar para muchas cosas (Fadea MGPerú) y son más baratos de mantener q nuestra flia Fokker.
-
Entrevistamos al Jefe de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Julián Isaac
Qué nos puede decir respecto a las negociaciones para adquirir un nuevo caza supersónico para la Fuerza Aérea Argentina?
Como usted sabe, la Fuerza Aérea Argentina desprogramó en 2015 los últimos aviones de la familia Mirage, con lo cual nuestra aviación de caza y ataque quedó disminuida a solo los A-4AR Fightinghawk.
Si bien desde antes de aquel suceso se venían evaluando diversas opciones de cazas para reemplazar los Mirage mediante una transición ordenada y previa a su desprogramación, la realidad económica del país y algunas cuestiones ajenas a la FAA impidieron que se concretara la necesaria sustitución de los deltas franceses que durante casi cinco décadas tuvieron a cargo la vigilancia y control del aeroespacio de jurisdicción nacional, a lo cual debemos añadir su participación en la Guerra de Malvinas.
Hecha esta pequeña introducción, al día de hoy nos encontramos analizando diversas propuestas técnicas de cazas de países occidentales y orientales, previendo que antes que termine el año en curso junto al Ministerio de Defensa (MINDEF) tomemos la decisión respecto a cuál será el futuro caza de superioridad que tendrá la Fuerza Aérea Argentina.
No sólo analizamos las prestaciones y costos de los aviones, sino que también contemplamos la incorporación de su correspondiente soporte logístico integrado, priorizando el máximo nivel de autonomía en lo que hace al mantenimiento y una eventual transferencia de tecnología para su ensamblado y/o cofabricación en el Área de Material Río Cuarto (ARMACUAR) y la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), respectivamente; simulador de vuelo; armamento guiado; sistemas de alerta radar/láser/IR; lanzadores de chaff y flare para autodefensa; pods para guerra electrónica, ISR y designación de blancos; etc.
Si bien hemos recibido propuestas de varios países, las que tienen más chances de concretarse son las hechas por EE.UU. y China, ya que son las que más se aproximan a nuestros requerimientos operativos y al presupuesto con el que contamos para incorporar 18 cazas supersónicos.
https://www.defensa.com/argentina/entrevistamos-jefe-fuerza-aerea-argentina-brigadier-general
(si alguien quiere copiar y pegar la nota completa se agradece, estoy con el celu y se complica)
-
@lucasvi
Esos Pampas con radar y un par de misiles quedarían "pipi-cucu" para la función que les quieren hacer cumplir. -
@pincén dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@lucasvi
Esos Pampas con radar y un par de misiles quedarían "pipi-cucu" para la función que les quieren hacer cumplir.Si uno ve lo que demoró el Pampa III desde que se proyectó hasta que se concretó y que jamás se llegó al Pampa GT, hablamos de mucho tiempo a los ritmos actuales para modificar las alas, cablear, homologar y certificar el nuevo misil, y ni que hablar del radar, que requería estudiar si el motor actual banca la carga eléctrica. No lo creo inviable, en una plataforma tan limitada como el Pampa para las funciones que le quieren dar. Quizás y son suerte un IRST sin radar, no creo que le de para más.
-
Estados Unidos
Saab 340B matricula T-35 observado antes de uno de los vuelos de prueba efectuados previo a su próxima entrega a la Fuerza Aérea.
Como se puede ver, la aeronave ya porta el esquema gris baja visibilidad que se está transformando en estándar para todas las aeronaves de transporte de la FAA.
Según está previsto, el T-35 será asignado a la I Brigada Aérea.
FUENTE: https://www.tiktok.com/@araborn02
Vía Fuerzas de Defensa Argentinas -
@checho32 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@pincén dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@lucasvi
Esos Pampas con radar y un par de misiles quedarían "pipi-cucu" para la función que les quieren hacer cumplir.Si uno ve lo que demoró el Pampa III desde que se proyectó hasta que se concretó y que jamás se llegó al Pampa GT, hablamos de mucho tiempo a los ritmos actuales para modificar las alas, cablear, homologar y certificar el nuevo misil, y ni que hablar del radar, que requería estudiar si el motor actual banca la carga eléctrica. No lo creo inviable, en una plataforma tan limitada como el Pampa para las funciones que le quieren dar. Quizás y son suerte un IRST sin radar, no creo que le de para más.
En el foro de Sistemas de Armas, en la solapa sobre el IA 63 Pampa. El florista Darwin confirmó que no hace falta un radar para que un avión lance misiles AA IR. Y dio como ejemplo al Súper Tucano. Que poseen esa capacidad. Incluso creo que los A 37 también lo pueden hacer.
Así que para mí es obligatorio darle al Pampa esta capacidad. Como así también la de lanzar bombas guiadas.
Sino el Pampa la verdad que no nos sirve como avión de guerra.Abrazos
Juan Martin Pettigrew
-
Es que el Pampa no es "un avion de guerra" es de entrenamiento.
-
El Pampa avion de guerra ?? , cuantas veces mas se les va a tener que explicar a varios foristas ?, que siguen delirando con transformar este entrenador avansado, en un interceptor pura sangre !! , no dudo que en algun momento le cuelguen misiles A-A, pero hasta ahy llego el amado Pampita , no le pidan mas , porque no le da el cuero..
-
@fire-fox dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
El Pampa avion de guerra ?? , cuantas veces mas se les va a tener que explicar a varios foristas ?, que siguen delirando con transformar este entrenador avansado, en un interceptor pura sangre !! , no dudo que en algun momento le cuelguen misiles A-A, pero hasta ahy llego el amado Pampita , no le pidan mas , porque no le da el cuero..
Estimado, acá nadie habló de que el Pampa vaya a ser un interceptor pura sangre. En todo caso, lo dijiste vos.
Pero para hacer control de vuelos ilegales es más que suficiente porque el tráfico ilegal se hace mayormente en aviones de baja velocidad y nulo armamento.En todo caso, ridículo es enviar los Pampas al Escudo Norte o a Río Gallegos. Con pods Colibrí. Y encima sin ley de derribos.
Abrazos
Juan Martin Pettigrew.
-
@petti-lujanero Si estoy totalmente de acuerdo con vos en eso , sin ley de derribo , es medio como al pedo enviar estos aviones al sur , pero por algo se empiesa , talvez la ley salga mas adelante. saludos PD; Lo de interceptor de pura sangre , salio de mi , como un ejemplo de lo mucho que algunos foristas quieren convertir al Pampa III...