Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Marina de Guerra del Perú

    Armadas del mundo
    9
    19
    1085
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      La Marina de Guerra del Perú adquirirá 3 buques tipo OPV para controlar sus aguas territoriales

      opv peru.jpg
      Se estima un costo unitario de USd. 85 millones cada unidad. Las mismas serian construidas en los Astilleros de Servicio Industrial de la Marina (SIMA). Generaría gran cantidad de puestos de trabajo y se recibiría transferencia tecnológica para el astillero al mismo tiempo de un re equipamiento con maquinaria moderna.

      Las 3 Patrulleras Oceánicas (OPV) tendrán un desplazamiento de entre 1500 y 2000 toneladas a plena carga, con una eslora de 80 a 100 mts, una manga de entre 10 y 14mts y un calado de 6,5mts. Podría desarrollar una velocidad crucero de 12 nudos y una máxima de 20, con una alcance de 6000 mn y una autonomía de 30 días. Dispondrá de una cubierta de vuelo y hangar para un helicóptero medio del tipo AB412. capacidad de transportar dos contenedores de 20 pies y dos botes RHIBs. Estará armada con un cañón de 30 mm y ametralladoras Cal.12,7mm.

      https://www.defensa.com/peru/marina-guerra-adquirira-3-buques-tipo-opv-para-controlar-aguas

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca last edited by

        Y nosotros le damos trabajo a los obreros de Francia.. Me quiero cortar las venas.
        Felicitaciones para los Peruanos

        1 Reply Last reply Reply Quote 4
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Ministro de Defensa visita el Sima y supervisa avances en proyectos navales

          El ministro de Defensa, Walter Ayala, visitó hoy las instalaciones de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), en la Base Naval del Callao para supervisar las obras en curso.

          A su turno, el comandante general de la Marina agregó que los trabajos que se realizan en el SIMA contribuyen a reactivar la economía y a cumplir una de las funciones que determina la Constitución Política para las Fuerzas Armadas: participar en el desarrollo económico del país.

          Por su parte, el director del SIMA mencionó algunos de los importantes proyectos que se vienen ejecutando, como la construcción del B.A.P. Paita, la modernización de submarinos, la construcción de patrulleras marítimas y la reparación de unidades pesqueras, tanto nacionales como extranjeras.

          Proyectos en curso:

          • Construcción de dos patrulleras de interdicción marítima
          • Construcción del segundo buque multipropósito B.A.P. Paita,
          • Construcción de barco transporte de personal “Pelícano”
          • Modernización de submarinos B.A.P. Chipana y B.A.P. Antofagasta.

          alt textalt textalt text
          https://andina.pe/agencia/noticia-ministro-defensa-visita-sima-y-supervisa-avances-proyectos-navales-861065.aspx
          Notas:
          El BAP Antofagasta (SS-32) y el BAP Chipana (SS-34) son dos de los cuatro submarinos Tipo 209/1200 ordenado por la Marina de Guerra del Perú al astillero alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft, .construidos en Kiel,

          El BAP Antofagasta fue botado 19 de diciembre de 1979
          El BAP Chipana fue botado el 19 de mayo de 1981 .

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by Darwin

            Qué envidia!!!! Por acá desojando margaritas

            B 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • B
              Bouchard @Darwin last edited by

              @darwin dijo en Marina de Guerra del Perú:

              Qué envidia!!!! Por acá desojando margaritas

              Es una lastima, en un principio pensé que en Domeq se estaba formando algo así, pero por lo que me contaron es puro humo político, es un descontrol.
              Por lo que me contaron los remolcadores son una copia trucha de uno de DAMEN que se armó hace unos años, lo están construyendo a los ponchazos sin planificación, sin un presupuesto de la obra, sin proyecto, ni profesionales con experiencia.
              Es una lastima porque se podría hacer algo muy copado con la gente adecuada, no se que va a salir del buque polar trabajando así.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • D
                Darwin last edited by Darwin

                La renovación de la fuerza de submarinos de la Marina de Guerra del Perú

                Actualmente la fuerza de submarinos del Peru consta de:

                Submarinos Tipo 209/1200 (Clase Angamos)
                BAP Angamos (SS-31): comisionado el 19/12/1980
                BAP Antofagasta (SS-32): comisionado el 22/05/1981
                BAP Pisagua (SS-33): comisionado el 12/07/1983
                BAP Chipana (SS-34): comisionado el 28/10/1982
                Submarinos Tipo 209/1100
                BAP Islay (SS-35): comisionado el 23/08/1974
                BAP Arica (SS-36): comisionado el 21/01/1975

                Actualmente hay un proceso de modernización de los cuatro submarinos tipo 209/1200 que se está realizando por primera vez en el Perú a cargo de la empresa de Servicios Industriales de la Marina (SIMA). Para realizar estos trabajos se debió realizar una iversión inicial de Usd 115 Millones para la construcción de una nuevo hangar, un syncrolift de 2.500tn de capacidad y otras instalaciones adicionales y equipamiento.

                El primer submarino en entrar en grada fue el BAP Chipana, en diciembre de 2017, el cual ya fue intervenido. Se logró un hito en 2018 al realizar por primera vez el corte del casco de un submarino. Este proceso de modernización con la asistencia técnica y transferencia tecnológica del astillero alemán Thyssenkrupp Marine System GmbH, Al submarino Chipana se retiraron los sistemas de comando y control, propulsión, navegación y armas, distintos sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos, electrónicos y ópticos, que serán reemplazados o bien sometidos a un profundo overhaul. Los dos motores MTU 12V493 AX80GA31L de 2.400CV con los que contaba fueron desmontados y cambiados por dos nuevos fabricados a pedido de la marina del Perú. El motor eléctrico Siemens de 5.000CV para propulsión, fue retirado y sometido a una extensa recorrida y mantenimiento en los talleres de SIMA. Con ello se devolverá al submarino sus condiciones de operación originales. Además de ello, se le incorporó una nueva escotilla para acople submarino para salvamento en caso de siniestro. Se lo equipó con un nuevo sistema de combate de desarrollo nacional (Kallpa), ESM/ELINT Tinnex II, periscopio SERO 250 de Hendsolt y contará con la capacidad para lanzamiento de misiles SM-39 Exocet. Los trabajos en el BAP Chipanase se encuentra en un alto grado de avance y su reincorporación al servicio está prevista para el primer trimestre del 2022.

                En enero de 2020 llegó a SIMA el BAP Antofagasta el cual ha comenzado ya su proceso de modernización.

                Corte de casco del BAP Chipana
                alt text
                alt text
                alt text

                Montaje del motor de propulsión del BAP Chipana
                alt text
                alt text
                alt text

                Información e imágenes: elsnorkel.com / defensa.com

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • M
                  marioc last edited by

                  Estamos lejos aun de nuestros vecinos en la cantidad y la importancia de los proyectos como por ejemplos estos que tiene Peru en marcha y nosotros todavia con unos remolcadores y las Licas por terminar. Es muy dificil ir por proyectos mas ambiciosos como las meko o el buque polar con nuestra forma de trabajo.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • B
                    Bouchard last edited by

                    Se puede, pero tenes que juntar a la gente capacitada, tenes en ARS una oficina técnica con cantidad de ingenieros con experiencia en proyecto y construcciones además de el personal calificado para construir buques. Pero queres inventar de prepo un astillero con tandanor que es un taller de reparaciones sin ingenieros que hallan construido siquiera un remolcador y operarios que no tienen mas experiencia que cambiar una chapa. Están dando vueltas con el swat hace 10 años, se mandaron a construir en acero un buque que estaba diseñado en aluminio, encima un swat que tiene muy poco plano de flotación y los cambios de peso lo afectan enormemente, y paso lo que tenia que pasar cuando quisieron botarlo no daba el volumen de carena y tuvieron que alargarlo para compensar. No podes construir buques con gente sin experiencia.
                    Mientras la gente con capacidad y experiencia espera en ARS que le provean los materiales para terminar los buques.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      La Marina del Perú realiza disparo de misil AM-39 Exocet desde un helicóptero Sea king

                      Secuencia de maniobra:
                      Exo Peru_20.jpg
                      Exo Peru_21.jpg
                      Exo Peru_22.jpg
                      Exo Peru_23.jpg
                      Exo Peru_33.jpg
                      Exo Peru_34.jpg
                      Exo Peru_37.jpg
                      Exo Peru_38.jpg
                      Exo Peru_39.jpg
                      Exo Peru_40.jpg

                      VIDEO: https://fb.watch/8FxezYBLgm/

                      Z 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                      • Z
                        zonca @Darwin last edited by

                        @darwin dijo en Marina de Guerra del Perú:

                        La Marina del Perú realiza disparo de misil AM-39 Exocet desde un helicóptero Sea king

                        Secuencia de maniobra:
                        Exo Peru_20.jpg
                        Exo Peru_21.jpg
                        Exo Peru_22.jpg
                        Exo Peru_23.jpg
                        Exo Peru_33.jpg
                        Exo Peru_34.jpg
                        Exo Peru_37.jpg
                        Exo Peru_38.jpg
                        Exo Peru_39.jpg
                        Exo Peru_40.jpg

                        VIDEO: https://fb.watch/8FxezYBLgm/

                        Nunca supe porque los operadores de esos sistemas de los buques de guerra y submarinos usan guantes y mascaras que le cubren la cabeza y la cara...
                        Quien me puede desasnar al respecto?

                        ncas88 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post