Noticias de México
-
López Obrador firmó la expropiación de tres ferrocarriles de Grupo México
El Gobierno de Manuel López Obrador determinó la rápida expropiación de tres tramos de Ferrosur en Veracruz, pertenecientes al conglomerado industrial Grupo México. Las instalaciones pasaron a la administración directa de la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y con participación operativa de las Fuerzas Armadas.
“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores. La empresa continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir”, anunció Grupo México tras anunciarse la noticia.
De esta forma, se pone fin a un contrato de concesión acordado en diciembre de 1998 y más tarde ratificado en noviembre de 2012 en favor de Ferrosur. El Gobierno justificó la iniciativa por “cuestiones de seguridad nacional” pero lo cierto es que continúa con una agenda marcadamente estatista y socialista, como ya lo demostró con la centralización de los proyectos de energía o la expropiación de las explotaciones de litio.
Los mercados reaccionaron negativamente al aplastante avance del Estado sobre la seguridad jurídica en el país. Las acciones del conglomerado industrial mexicano se desplomaron hasta un 4,2% tan solo unas pocas horas después de anunciarse la expropiación ferroviaria. Sin previo aviso y de un día para otro, se ven anuladas inversiones millonarias y una serie de proyectos de largo plazo previstos por la empresa.
La inestabilidad de las reglas de juego en la economía es actualmente el principal factor de desaliento para la inversión privada. Así lo constató el Consejo Coordinador Empresarial de México (CCE), asegurando que las medidas dispuestas por el Gobierno federal atentan directamente contra la confianza recreada en la economía mexicana desde la década de 1990.
La agenda socialista de López Obrador no es fortuita, acumula un costo sideral desde 2019. La inversión privada de México perdió completamente su dinamismo y abandonó su tendencia de crecimiento de largo plazo. Para el cuarto trimestre de 2022 la inversión privada de México perdió hasta el 23% de su tamaño potencial, acorde a la tendencia de crecimiento del sexenio del presidente Peña Nieto.
Esto condujo a un severo estancamiento del PBI, que solamente logró crecer un 0,41% desde enero de 2020. Por otra parte, el ingreso real por habitante del 3% desde que López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018, el estándar medio de vida se ve cada vez más rezagado.
-
Nada más falso!
La inversión Extranjera es 200% mayor al sexenio anterior el salario pasó de 69 pesos a 200. Las remesas crecieron 59%.
Lo que el Estado, que no es socialista porque AMLO ES DE CENTRO. (Pinche Periódico mentiroso), está haciendo es tomar temporalmente el tramo para modificarlo y que se una a la infraestructura del Tren Transitzmico.
Larrea compro la concesión por 350 millones y 15 años después pide $9100 millones de pesos lo cual es un robo.
Finalmente somos la moneda más sólida y fuerte del planeta y eso se logra por la independencia del Banco de México y su excelente funcionamiento sumado a políticas económicas que hicieron que la fortuna de los 21 hombres más ricos de México creciera 30%>
Por eso odio pasquines que solamente dicen pura ¥£✓8
*;'(/#@ por el hecho de no ser un gobierno cipayos de derecha y sí uno nacionalista de Centro Izquierda.
-
@caronte Te apoyo en tu comentario , porque desde USA sigo las info sobre Lopez Obrador y la economia Mexicana , y se que lo que contas es cierto,,, saludos
-
Acapulco devastada por el huracán Otis
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1718630565656641845
La devastación de la tormenta, que azotó al balneario mexicano como huracán de categoría 5, deja a miles sin trabajo y sin hogar, mientras crece el descontento con el Gobierno por la gestión de la crisis.Las autoridades locales reportaron hasta ahora un total de 45 personas fallecidas y otras 47 más "no localizadas".
Unos 263 extranjeros han sido evacuados tras huracán Otis. La economía del balneario quedó seriamente impactada. El huracán dejó miles de millones de dólares en pérdidas materiales. La infraestructura y servicios de cientos de hoteles, restaurantes y hospedajes de distinto tipo han sido afectados por el huracán, así también la infraestructura pública y no se sabe cuando volverá todo a la normalidad. Esto también impactará en la economía general Mexicana por el alto grado de dependencia del turismo internacional.
El aeropuerto internacional de Acapulco fue reahabilitado luego de varios dias, por los daños recibidos en su infraestructura, incluyendo la destrucción casi total de su torre de control.
VIDEO:
https://twitter.com/i/status/1717965539908235675
https://twitter.com/i/status/1717299256774545489 -
Terrible lo que le paso a Acapulco , y lo peor es que esperaban que llegara una tormenta tropical ,[ que para los que no saben la diferencia , es mucha lluvia y fuertes vientos ] que no se acercan a un huracan , pero en este caso , la tormentita subio de repente a huracan categoria 5, y ya ven los resultados..
-
Se hizo Huracán en 30 minutos y de categoría 5.
En 1 día hubo luz nadie lo ha logrado como nosotros y son casi 100 mil millones de dólares de daños.
-
@xólotl dijo en Noticias de México:
Se hizo Huracán en 30 minutos y de categoría 5.
En 1 día hubo luz nadie lo ha logrado como nosotros y son casi 100 mil millones de dólares de daños.
Obviamente que no es asi, ni con Superman lo hubieran logrado. Es un territorio muy amplio, hay carreteras cortadas y seria imposible reponer todo el servicio en tan poco tiempo. Ademas la geografia no ayuda, hay zonas de cerros de difícil acceso. Algunos equipos los estan llevando en helicoptero para poder restablecer la lineas caídas y no solo cayeron postes de luz vecinales, tambien torres de alta tensión.
No entiendo porqué pretendes desinformarnos de la realidad. Vivis todo el tiempo en un mundo paralelo?
Todavia ahora están haciendo trabajos para reponer el servicio en todo el territorio afectado
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1719558857955876959 -
@darwin Aplaudo la forma que respondistes a la info herronea de otro forista , ya me parecia raro , que en 24 hs se recupere toda la infraestructura despues de un categoria 5 , ni siquiera en EE.UU. lo podrian haber logrado , con lo mas adelantados que estan en servicios de reparacion ..
-
Yo dije que en 24 horas ya había luz no dije que todo. Hay 10 mil postes caídos y se han puesto casi 6 mil nuevos y de 155 líneas 60 están funcionando.
Yo no dije 100% solo dije ya hay luz también, dije con Katrina eso no pasó tardaron 5 días. Hay que leer sin meter otras cosas.
-
Además al ser empresa del Estado, no importa si genera perdidas se da el servicio muy diferente a Puerto Rico o EEUU y cuando en PR ha pasado, CFE de México va y les ayuda.