Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea China

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    16
    97
    6801
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      El avión anfibio más grande del mundo ya tiene su tercer prototipo en las etapas finales de producción

      Su tamaño es similar al de un Boeing 737

      alt text

      alt text

      Según un informe oficial de la Aviation Industry Corporation of China (AVIC), el gran avión anfibio AG600 «Kunlong» con el número de producción 1003 ha entrado en la fase final de producción en Zhuhai, marcando la finalización del montaje de la estructura y la instalación de los sistemas aerotransportados. Con eso, la fase de prueba y depuración de sistemas se inició por completo.

      Posee un ala en voladizo alto, un tren de aterrizaje triciclo retráctil, un diseño de avión anfibio de casco único y está equipado con 4 motores turbohélice. Su longitud es de 37 metros, posee una envergadura de 38,8 metros y una altura de 12,1 metros (las dimensiones externas son equivalentes a las del Boeing 737), y el peso máximo de despegue es de 53,5 toneladas.

      Para el rescate acuático, puede operar en condiciones climáticas complejas de olas de 2 metros de altura y puede rescatar a 50 personas en peligro al mismo tiempo.

      También es adecuado para su uso como un avión de patrulla antisubmarino, formando un buen efecto de supresión en los submarinos. En el futuro, se puede convertir en un avión anfibio de alerta temprana, que puede aterrizar alrededor del portaaviones para reponer combustible y agua y luego cooperar con el portaaviones para llevar a cabo las tareas.

      aerotime

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • O
        osky1963 last edited by osky1963

        El helicóptero Z-20 chino tendrá capacidad de reabastecimiento de combustible en vuelo según el jefe de diseño.
        13 enero, 2022
        843e9860-8d0f-4d7c-9a43-a65dfd0f9b46-image.png
        El helicóptero táctico utilitario Z-20 de China podría recibir mejoras, incluyendo la capacidad de recibir reabastecimiento aéreo, dijo el martes el diseñador jefe del helicóptero, quien también sugirió la posible existencia de un helicóptero furtivo y el desarrollo de un helicóptero de carga pesada de fabricación nacional.

        Deng Jinghui, diseñador jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Helicópteros de China de la Corporación de la Industria de la Aviación de China, hizo estas declaraciones en una entrevista publicada el martes por la Televisión Central de China (CCTV).

        “Dado que los helicópteros tienen menos alcance en comparación con los aviones de ala fija, estamos considerando ampliar ese alcance en forma de reabastecimiento aéreo. También podemos utilizar otras aeronaves para transferir helicópteros en el despliegue de largo alcance”, dijo Deng, al ser preguntado por las futuras actualizaciones del Z-20, que hizo su primera aparición pública en 2019 y desde entonces ha atraído la atención sobre su potencial de actualización.

        6f12528d-8889-4513-80af-a49d90e05890-image.png

        Otras posibles actualizaciones incluyen el uso de bolsas de aire de seguridad adicionales para proteger mejor a la tripulación de vuelo, y nuevas mejoras en la reducción de la vibración y el ruido del helicóptero, explicó Deng.

        Los medios de comunicación también han especulado sobre el desarrollo de una amplia variedad de variantes desarrolladas sobre la base de la versión de transporte original del Z-20, incluyendo una versión de ataque, una versión utilitaria embarcada y una versión de guerra antisubmarina embarcada.

        En mayo de 2021, un informe de los medios de comunicación reveló un modelo a escala de lo que parece ser un helicóptero furtivo expuesto en unas instalaciones del Instituto de Investigación y Desarrollo de Helicópteros de China. Algunos dijeron que podría ser una variante furtiva del Z-20.

        500092be-97b0-435b-9c3e-1080c478e46a-image.png

        Cuando se le preguntó si se estaba desarrollando un helicóptero furtivo, Deng no dio una respuesta directa, pero dijo: “Los helicópteros son asesinos de baja altitud que desempeñan un papel único en las operaciones especiales”.

        El helicóptero furtivo podría ser un proyecto de investigación de avanzada, y este tipo de aeronave podría ser una buena opción en misiones de asalto y penetración, ya que es más difícil de detectar y tiene mayores posibilidades de sobrevivir, dijo Fu Qianshao, experto en aviación militar de China.

        En respuesta a una pregunta sobre el diseño aerodinámico del helicóptero de carga pesada desarrollado por China, Deng señaló que éste se decidirá en función de la petición del usuario y de las capacidades tecnológicas de China.

        Es probable que cuente con un rotor principal y un rotor de cola como el estadounidense CH-53E, a diferencia del diseño de rotor en tándem utilizado por el CH-47. Esto se debe a que China tiene ahora una mejor reserva tecnológica en el primero, por lo que el riesgo de desarrollo es menor, según Deng.

        Al parecer, China está desarrollando en colaboración con Rusia un helicóptero de carga pesada de 40 toneladas.

        Globaltime

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • O
          osky1963 last edited by osky1963

          China relanza su caza más avanzado, el J-20, con un nuevo motor y rediseño del fuselaje.

          00aa1684-837d-4ace-8996-87e2f07a6a3b-image.png
          China sigue dando pequeños pasos para completar la transformación de su fuerza aérea en una capaz de realizar operaciones ofensivas y defensivas. El último avance es el anuncio de que los nuevos motores de su avión de combate más avanzado, el J-20, comenzarán a actualizarse a lo largo de este año. Según el medio South China Morning Post, se trataría de un intento de acercarse al rendimiento del caza estadounidense F-22 Raptor. Hasta ahora, el gigante asiático ha tenido problemas para diseñar motores de aviones de alto rendimiento. Desde su entrada en servicio en el año 2017, el J-20 ha usado un motor provisional ruso AL-31, que posteriormente sustituyó por el motor chino WS-10C, también provisional. Este hecho le ha impedido alcanzar su potencial pleno en diversas misiones. A partir de ahora, el exigente caza chino, también conocido como Poderoso Dragón, utilizará motores de alto rendimiento desarrollados íntegramente en China que acentuarán sus principales logros, como son la maniobrabilidad y el sigilo.
          1b6e17b8-1bc7-4fea-9c77-7fb0e3f4968f-image.png
          dac9cb84-8b5e-4631-9a38-8ed35148573e-image.png

          Las pruebas realizadas hasta ahora con el nuevo motor demuestran que el J-20 puede operar en entornos extremos, a gran altitud y bajo temperaturas muy frías y con alta humedad. Así lo explicó Gong Feng, el subjefe de diseño del J-20, quien hace unos días compartió algunas ideas sobre el cambio de motor de producción china, informa The Global Times. Los motores que ha estado usando el JH-20 hasta ahora no estaban personalizados para el avión por lo que el aparato no pudo obtener el mejor rendimiento. La renovación de este poderoso caza chino no se limita al motor sino que también se ha rediseñado el fuselaje, la estructura, las tuberías, los circuitos eléctricos y los subsistemas, según anunció Gong. Los ingenieros chinos realizaron pruebas de fiabilidad con éxito para demostrar que los nuevos motores del J-20 pueden volar en regiones a gran altitud, bajo un clima muy frío y con mucha humedad.

          051c2aaf-722c-4bcb-b2cc-2bfa600d5841-image.png

          “Puedo decir con orgullo a todos que el J-20 con los motores chinos lo tiene todo, tanto por dentro como por fuera”, proclamó Gong. La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China exhibió el J-20 con el nuevo motor chino en la feria Airshow China 2021. El éxito de este desarrollo ha impulsado a las autoridades a acelerar la producción del avión. El Chengdu J-20, un avión monoplaza, realizó su primer vuelo en 2011 y se convirtió en el primer caza furtivo del Ejército chino. Su puesta de largo sorprendió a propios y extraños al presentar un caza de quinta generación que hasta entonces solo había logrado desarrollar con éxito Estados Unidos. Entre sus características destacan su capacidad para alcanzar una velocidad de crucero supersónica. Algo más ligero que el F-22 Raptor estadounidense y con 20,5 metros de largo, el J-20 está propulsado por dos motores turbofan de poscombustión. Posee compartimentos ocultos para misiles aire-aire más pequeños y también para misiles aire-aire, antibuque y aire-tierra más grandes.

          c51a26ca-1683-4fd4-b868-3c8c1fbdb8da-image.png
          Comparativa de tamaña de los cazas J-20, F-22 y T-50 PAK FA

          Está capacitado para ejecutar acciones escoltar a bombarderos estratégicos y efectuar ataques electrónicos, ya que tiene potencial para disparar misiles antisatélite y dispone además de un sistema de detección electro-óptico pasivo que proporciona una cobertura esférica de 360° alrededor de la aeronave. En 2014, la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de Estados Unidos y China describió al J-20 como “más avanzado que cualquier otro caza actualmente desplegado por los países de Asia Pacífico”. El J-20, como otros cazas de quinta generación, están diseñados para vincularse con las redes de defensa nacional, lo que les permite tener acceso a información en tiempo real proporcionada por satélites y vehículos aéreos no tripulados. El J-20, al igual que el F-35, no son tanco aeronaves independientes sino aparatos que forman parte de una “familia de sistemas”.

          Fuente: https://www.larazon.es/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • O
            osky1963 last edited by osky1963

            China: El motor del J-20 no tiene la potencia para un arma láser

            La potencia de los motores chinos no permite que el caza J-20 use armas láser
            Revista Militar

            d807352a-5197-4f98-a618-33af5a2baa78-image.png

            La intención del ejército chino de equipar a su caza J-20 más avanzado con sistemas de combate de alta tecnología, como láseres, aún no se puede realizar debido a la potencia insuficiente de los motores de la aeronave.

            Actualmente, varios países, incluido Estados Unidos, están dando prioridad a las armas de energía dirigida que pueden usarse para combatir misiles hipersónicos. El láser de combate aerotransportado se considera un arma prometedora que es capaz de golpear a otros aviones, así como a objetos en tierra y en el mar.

            Sin embargo, el J-20 no tiene una planta de energía lo suficientemente potente. En su versión actual, no proporciona energía para nuevos sistemas de armas, y el trabajo en su modernización está crónicamente retrasado. Se suponía que el motor de mayor potencia para la nueva generación de cazas de la Fuerza Aérea del ELP aparecería en 2020, pero los horarios cambian constantemente.

            El empuje limitado de los motores WS-10, originalmente diseñados para generaciones anteriores de aviones de combate, podría ser una seria limitación para el programa de armas láser aerotransportadas de China.

            Como explican los observadores occidentales, el aumento en el consumo de energía afectará negativamente el rango de vuelo y la maniobrabilidad del caza. También existen limitaciones físicas: cuando un avión se acerca a la velocidad del sonido, las perturbaciones en el flujo de aire degradan la calidad de los láseres. En este sentido, los expertos sugieren que los desarrolladores chinos en la etapa actual se centren en desarrollar las capacidades de un caza para controlar drones.

            El J-20 necesita más empuje y una salida de potencia estable para aprovechar al máximo las armas de energía dirigida.

            • escribe un columnista en la edición de Hong Kong de SCMP.

            https://youtu.be/S_n1UBYcoPA

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • O
              osky1963 last edited by osky1963

              China crea una oficina para promover las exportaciones del caza furtivo FC-31

              64bd7af7-6e86-4c84-828b-ec3f0818d531-image.png
              Una maqueta del caza furtivo chino FC-31 se expone en el Airshow China 2021 en Zhuhai, provincia de Guangdong, en el sur de China. Foto: Liu Xuanzun/GT

              China ha creado una oficina dedicada a la promoción del caza furtivo FC-31, desarrollado de forma independiente por el país, en el mercado internacional, en un esfuerzo del fabricante de la aeronave por encontrar clientes de forma activa.
              Frente a la competencia de sus homólogos extranjeros, como el F-35 estadounidense y el Su-75 ruso, el FC-31 de China tiene sus propias ventajas, entre las que se incluyen una tecnología avanzada, un precio aceptable, la ausencia de restricciones políticas y un servicio completo, según señalaron los analistas el jueves.
              En un informe publicado a principios de esta semana en el que se presentaba a Zhan Qiang, director general adjunto de la Compañía de Aeronaves de Shenyang (SAC), dependiente de la Corporación de la Industria de la Aviación de China, la empresa dijo que Zhan hizo importantes progresos en la exploración del mercado internacional de armas con el FC-31 como producto clave a ofrecer.
              Zhan organizó los recursos de investigación de la SAC, transformó la mentalidad de marketing tradicional de la empresa, orientada a la planificación, y exploró activamente el mercado de armas para productos de aviación de alta gama. Zhan aprovechó las exhibiciones aéreas para mostrar las ventajas técnicas del FC-31.

              El FC-31 se convertirá en un producto icónico y proporcionará una experiencia real a los clientes, dijo la empresa.

              Zhan ha reunido los recursos de la empresa de fabricación, el instituto de investigación y la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Tecnología Aérea de China para establecer una oficina que promueva las exportaciones del FC-31 bajo una táctica de desarrollo de "promoción activa orientada a uno mismo", con el objetivo de cultivar usuarios específicos, según la empresa.
              Esto también forma parte de un plan para que el FC-31 sirva a dos mercados, dijo la empresa, probablemente refiriéndose a los mercados nacionales e internacionales.
              El mercado internacional de aviones de combate furtivos está lejos de estar saturado y el FC-31 será muy competitivo, dijo el jueves Wei Dongxu, un experto militar con sede en Pekín, al Global Times.
              El avión de combate furtivo F-35 de EE.UU. se dirige principalmente a los aliados y socios de EE.UU., y aunque muchos países quieren adquirirlo, carecen de presupuesto suficiente o se enfrentan a una amplia gama de restricciones a la exportación establecidas por EE.UU., dijo Wei, señalando que Rusia ha revelado su nuevo caza furtivo Su-75, pero todavía tiene que hacer su vuelo inaugural.

              "El FC-31 de China está técnicamente maduro, puede producirse totalmente en el país y goza de ventajas como una alta tecnología, un precio aceptable, la ausencia de restricciones políticas y un servicio completo, ya que China también puede proporcionar un conjunto completo de equipos aéreos y armas", dijo Wei.

              China podría incluso cooperar más con un cliente construyendo líneas de ensamblaje en el país del cliente, predijo Wei.
              El FC-31, el segundo avión de combate furtivo de China después del J-20, se expuso recientemente en el Airshow China en Zhuhai, provincia de Guangdong, en el sur de China, desde finales de septiembre hasta principios de octubre de 2021, junto con el potente misil aire-aire de alcance superior al visual PL-15E.
              Los informes sugieren que el FC-31 también se convertirá en el avión de combate de próxima generación basado en portaaviones de China.
              El FC-31 es un avión de combate multipropósito monoplaza, bimotor y de tamaño medio, con excelentes capacidades de sigilo, gran conocimiento de la situación, alta maniobrabilidad, logística integrada avanzada y buena rentabilidad, según el fabricante.

              Fuente:https://israelnoticias.com/militar/

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • BND
                BND last edited by BND

                China recibe avión de transporte Harbin Y-12F

                Las tropas aerotransportadas del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) recibieron recientemente un nuevo avión de transporte Harbin Y-12. Tiene capacidad para 19 o 3 tn de carga.

                alt text

                El Harbin Y-12 es un avión utilitario turbohélice bimotor de ala alta construido por la empresa de fabricación china Harbin Aircraft Industry Group (HAIG).

                El Y12F es un avión de transporte turbohélice polivalente de nueva generación diseñado y fabricado por AVIC HAIG. Basado en las ventajas de los aviones de la serie Y12, Y12F se ha mejorado en la comodidad de vuelo, el rendimiento de la plataforma, la confiabilidad y la capacidad de mantenimiento. Este modelo presenta alta seguridad, alta confiabilidad y bajo costo. El avión Y12F, un monoplano de ala alta no presurizado, adopta una disposición normal de cola vertical única y cola horizontal baja, y trenes de aterrizaje triciclo retráctiles. Este avión está diseñado con cabina de cristal y sistema de doble piloto. La capacidad máxima de pasajeros es de 19; la carga útil máxima es de 3 toneladas. El compartimiento de carga puede cargar 3 contenedores LD3.

                Mediante la actualización correspondiente, el modelo Y12F es capaz de realizar una amplia gama de misiones, como operaciones de transporte VIP, vigilancia marítima y fotografía aérea.

                Para las tropas aerotransportadas del EPL, el Y-12 se utilizará para reemplazar a su homólogo más antiguo, el Y-5, y se utilizará principalmente en misiones de entrenamiento básico para paracaidistas.

                airecognition

                PD: buen avión y podría ser un escalón mas arriba de los Bechcraft TC-12B Hurón, un transporte algo mas pesado que estos, 19 pasajeros o 3 tn de carga.

                D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin @BND last edited by

                  @bnd
                  Creo que el Y12F es el equivalente del DHC-6 Twin Otter occidental

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    El turbofan WS-15 se somete a pruebas y muestra un rendimiento mejorado

                    ws.jpeg

                    El WS-15, motor turboventilador de próxima generación de China que se espera que se use en el avión de combate furtivo J-20 para mejorar en gran medida su rendimiento, se ha sometido a varias pruebas que vieron al motor mejorado y optimizado aún más, informó recientemente la emisora ​​​​estatal.

                    El primer motor turboventilador de alto rendimiento y alto empuje desarrollado de forma independiente en China, en aviones de combate chinos, incluidos el J-10, el J-11 y el J-20 desde 2016. El motor turbofan de última generación, el WS-15, ha sido sometido a varias pruebas, informó el domingo la Televisión Central de China (CCTV).

                    Desarrollado para aviones de combate pesados ​​y medianos de quinta generación, el WS-15 tiene una relación de derivación baja y es capaz de controlar el vector de empuje, dijo CCTV.

                    Con las pruebas, todos los parámetros del WS-15 se mejoraron y optimizaron aún más, informó CCTV, y señaló que se espera que el WS-15 más potente reemplace al WS-10 en el J-20 en el futuro, por lo que el J -20 finalmente se convertirá en su motor
                    definitivo.

                    Una característica distintiva de un motor de alto empuje de próxima generación para aviones de combate es que debe tener un empuje de entre 15 y 18 toneladas, dijo el experto militar Wang Mingliang en CCTV.

                    Cuando el J-20 obtenga los nuevos motores, se convertirá en una plataforma más poderosa, gracias a la capacidad de súper crucero y la súper maniobrabilidad mejoradas, además de su ya excelente capacidad de sigilo y conocimiento de la situación, dijo el experto.

                    China ya mostró un motor con capacidad de control de vector de empuje en vuelo por un avión de combate J-10 en Airshow China 2018. Por lo tanto, dicha tecnología no será un problema para China, y el aumento en la relación empuje-peso y la reducción en el consumo de combustible siempre ha sido un objetivo en el desarrollo de motores, dijo Wang Ya'nan, editor en jefe de la revista Aerospace Knowledge, al Global Times.

                    La brecha tecnológica entre China y países líderes como EE. UU. en términos de desarrollo de motores a reacción se ha reducido significativamente en los últimos años, dijo Wang Ya'nan.

                    La razón detrás de este aumento es la acumulación de tecnologías y conocimientos de China durante la última década, el establecimiento de Aero Engine Corporation of China

                    Además del WS-15, se cree que el WS-20, el motor turboventilador de próxima generación de China con una alta relación de derivación, se está sometiendo a pruebas en el gran avión de transporte Y-20, informó CCTV, citando una foto que recientemente circuló en Internet.

                    Global times

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • Teodofredo
                      Teodofredo last edited by

                      En este caso y si se trata del Shenyang WS-15, por los últimos datos se sabe que alcanza en postcombustión, los 181 kN (18.400 kilos) de empuje máximo...https://www.defensenews.com/article/20121119/DEFFEAT05/311190005/Deterring-China-8217-s-Fighter-Buildup/?odyssey=nav|head
                      Lo que no se sabe (aunque puede ser mas que lógico), es si con este motor, el J-20 puede volar a velocidad super crucero...Igulamente con 180 kN, hoy es un motor a la par del producto 30 ruso y del F-119 americano...
                      Leyendo datos del WS-15, también leo que el WS-10C (el motor del J-10C) alcanza según la fabrica un empuje de 145 kN (unos 14.800 kilos) que para ser un caza del estilo del F-16, esta mas que bien...

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • W
                        W Antilles last edited by

                        Y tema vida útil y ciclos de mantenimiento?
                        De eso no se debe saber nada todavía...
                        La potencia ya la tienen, hay que ver el tema de la fiabilidad y el costo de mantenimiento.
                        El hecho que Pakistán use los J10C con motores chinos me parece que va a dar buena información en relativamente poco tiempo. Ellos usan bastante sus aviones...

                        Raro que entre tantos avances, y habiendo optado por el motor chino para los J10C los JF17 bk III sigan con el motor ruso. Será "hasta agotar el stock"?

                        Saludos

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post