-
Los sondeos a pie de urna dan el triunfo en primera vuelta al partido de Evo Morales en las elecciones de Bolivia Luis Arce, la madrugada de este lunes.(AFP) EL PAÍS - FERNANDO MOLINA| . - La Paz - Bolivia La presidenta interina, Jeanine Áñez, reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS https://elpais.com/internacional/2020-10-19/los-sondeos-a-pie-de-urna-dan-el-triunfo-en-primera-vuelta-al-partido-de-evo-morales-en-las-elecciones-de-bolivia.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
El Papa y el Gran Ayatola Al Sistani sellan un pacto de amistad entre cristianos y chiíes A Al-Sistani, de 90 años, se atribuye un rol valioso en los esfuerzos por pacificar a Irak tras la invasión estadounidense. El gran ayatollah Ali al-Sistani, con quien se reunión hoy el papa Francisco en Najaf, 150 kilómetros al sur de la capital Bagdad, es el líder espiritual de los musulmanes chiitas iraquíes y uno de los clérigos más importantes del mundo para esa rama minoritaria del islam. A Al-Sistani, de 90 años, se atribuye un rol valioso en los esfuerzos por pacificar a Irak tras la invasión estadounidense de 2003 y se lo conoce por apoyar la separación entre religión y Estado, una cuestión aún hoy muy en debate entre los musulmanes. El ayatollah, propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz, no aparecía en público desde hacía largo tiempo. Sin embargo, esto no le impide recibir visitas, mantener una fluida conexión online con una extensa red de seguidores en todo el mundo y, sobre todo, ser un referente clave en los intentos de apuntalar la joven democracia iraquí ante sus múltiples desafíos. "Su Santidad" vive en una modesta casa en la ciudad santa chiita de Nayaf, al sur de Bagdad, cerca de la mezquita donde descansan los restos del imán Alí, primo y yerno del profeta Mahoma y primer imán del chiismo, muerto en el siglo VII. El 90% de los cerca de 1.900 millones de musulmanes del mundo pertenecen a la rama sunnita, mientras que el restante 10% son chiitas, la mayoría de los cuales vive en Irak e Irán, donde son predominantes. Con esta visita, el papa Francisco extiende su mano a esa otra gran familia de musulmanes, luego de haber recibido en el Vaticano en 2016 al imán Ahmed al Tayeb de la mezquita Al Azhar de El Cairo, la máxima autoridad del islam sunnita. Al-Sistani no es árabe sino persa. Nació en la ciudad santa de Mashhad, en el noreste de Irán, en 1930. Su familia desciende de Mahoma, como indica el turbante negro que usa. Llegó a Nayaf con apenas 21 años para estudiar en el seminario del gran ayatollah Abul Qasem al Khoei, entonces máxima autoridad del chiismo. A la muerte de Al Khoei, en 1992, Al-Sistani le sucedió en esa posición que, como la de los Papas católicos, está por encima de la nacionalidad. Durante el Gobierno de Saddam Hussein (1979 a 2003), dominado por la minoría sunnita de Irak, su figuración pública se mantuvo en un incómodo punto muerto. Bajo periódicos arrestos domiciliarios, en general se mantuvo alejado de la política, y, quizás gracias a ese perfil bajo, escapó a la violenta represión del partido Baath, de Hussein, que terminó con la vida de muchos clérigos chiitas. Desde el derrocamiento de Hussein y el Baath por parte de Estados Unidos, el gran ayatollah ha jugado un rol destacado en los asuntos iraquíes religiosos y políticos. Su llamado a los chiitas a participar en el proceso político y su respaldo a que fueran los políticos y no los clérigos quienes se ocuparan del Gobierno de Irak marcó una clara diferencia con la teocracia chiita del vecino Irán, donde un ayatollah, Ali Jamenei, ostenta el cargo de líder supremo y tiene la última palabra en todas las cuestiones. https://diariohoy.net/internacional/el-papa-francisco-se-reunio-con-el-gran-ayatollah-ali-al-sistani-157120
Noticias de Ucrania
-
Muchos ataques sorpresa aprovecharon la relajación de las festividades de fin de año para lograr efectividad. Veremos que pasa
-
Mas de 100 tanques ucranianos de los que se desconocía su paradero, fueron encontrados desplegados para una ofensiva
Se supo sobre la nueva ubicación de los tanques y la artillería ucranianos "desaparecidos".
Hace aproximadamente una semana, el grupo de monitoreo de la OSCE publicó un informe, según el cual, en una de las regiones orientales de Ucrania, desaparecieron alrededor de un centenar de unidades de tanques, vehículos blindados y artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este último, como se asumió, podría usarse para el ataque a Donbass, sin embargo, resultó que los tanques "faltantes" se encontraron en un lugar completamente diferente del país y ya estaban desplegados para la ofensiva.
Fuentes del ejército ucraniano dijeron a Strana.ua que se desplegaron 14 piezas de artillería autopropulsada y 93 tanques de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de demarcación de la linea de fuego, de modo que en caso de nuevos enfrentamientos en media hora enviar equipos al territorio del DPR y LPR.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/bolee-sotni-ukrainskih-tankov-propavshih-u-granic-dnr-i-lnr-udalos-obnaruzhit-razvyornutymi
-
Ucrania podría perder mas territorios en el Sur
Aksyonov: regiones del sureste de Ucrania quieren "unirse" a la Crimea rusa
El Presidente de la República de Crimea, Sergey Aksenov, anunció las intenciones de varias regiones de Ucrania, ubicadas en el sureste del país, de separarse por completo y seguir el ejemplo de Crimea. Según Aksyonov, esto se debe a la renuencia de los residentes locales a soportar la anarquía demostrada por los nacionalistas ucranianos, incluidas las celebraciones en honor al 112 aniversario del nacimiento de Stepan Bandera.
“Crimea no quiso, no pudo y no se convirtió en parte de la Ucrania rusofóbica de Bandera. Donbass ha defendido su derecho a formar parte del mundo ruso con las armas en la mano. Otras, al menos las regiones del sureste se irán inevitablemente ”- dijo Aksyonov, comentando sobre las procesiones con antorchas en honor a Stepan Bandera.
Cabe señalar que la información sobre la probable desintegración de Ucrania en varias repúblicas más ha aparecido repetidamente en la Web, debido al hecho de que Kiev nunca pudo garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, lo que destruyó la economía del país y condujo a la pérdida de una parte significativa del territorio, incluidos Donbass y Crimea.
-
Si esto si sucede, la separación de otras regiones del sur, la desintegracion de Ucrania se puede dar por un hecho. Ya se separó el Donbas (Lugansk y Donets mas Crimea) quisieron perjudicar a Rusia y la terminaron beneficiando.
Otro desastre provocado por Usa-OTAN, como en Libia, Afganistán, Siria y casi Armenia
-
Ucrania podría perder la mitad de su territorio pues mueren de hambre y si para comer hablo o me hago Ruso, Carajo dónde firmo???
-
@BND dijo en Noticias de Ucrania:
Ucrania podría perder mas territorios en el Sur
El Presidente de la República de Crimea, Sergey Aksenov, anunció las intenciones de varias regiones de Ucrania, ubicadas en el sureste del país, de separarse por completo y seguir el ejemplo de Crimea. Según Aksyonov, esto se debe a la renuencia de los residentes locales a soportar la anarquía demostrada por los nacionalistas ucranianos, incluidas las celebraciones en honor al 112 aniversario del nacimiento de Stepan Bandera.
Y van camino a eso, otra Yugoslavia...
Y al igual que en los Balcanes, el racismo y la ultraderecha es el principal culpable de la destrucción de un país, y mucha de la población del mundo, que todavía guarda en algún rinconcito su amor inconfesable por las ideas del nazismo de los 30 y 40...Y aunque parezca mentira, todavía hay gente que idolatra a traidores de aquellos años, que vendieron / entregaron a su país a las fuerzas nazis en aquellos años...y también en Ucrania existieron esos vende patrias...Solo con ver fotografías del Maidan en el 2014/2015 (desfiles de banderas nazis) uno ya imaginaba el fin de esto...
Y claro, como no podía ser de otra manera, idolatran a un traidor nazi...Stepán Bandera, un ucraniano traidor que trabajó codo a codo junto a las tropas nazis durante la invasión alemana a la URSS en la segunda guerra mundial. Fue uno de los tantos traidores (ocurrió en casi todos los países de Europa) que desde adentro les abrieron y facilitaron la labor a los ejércitos alemanes...que sirvieron de ayuda y chivos emisarios, de soplones y señaladores, denunciando y entregando a las tropas invasoras, a su propia población...fueron miles y miles de polacos y ucranianos que murieron torturados o fusilados por "soplones" traidores como estos personajes...
Y como dicen las leyes de la física, "acción y reacción"...cuando la "tortilla se dio vuelta" y los rusos le pasaron por encima a los alemanes y posteriormente la guerra terminó, llegaron las purgas y la caza de traidores y entregadores...(que los hubo y muchos)...
Pero Stepan Bandera, no se quedó allí a esperar a los rusos, en 1944 y viendo la situación endeble de los alemanes, el escapó a Berlín junto con parte de las tropas de elite y aún mas, se refugió en las zonas occidentales seguras, para escapar del ejército soviético...Finalizada la guerra, Bandera estableció su sede en Berlín occidental y recibió ayuda financiera de asociaciones alemanas... En 1959, fue asesinado en Múnich...se dice que por la KGB rusa...
-
Ucrania no cedió ante la presión de EE.UU y le vende motores a China.... " business are business " dirán los Ucros
MOTOR SICH ENTREGARÁ 400 MOTORES DE A CHINA
Motor Sich firmó recientemente un importante contrato para el suministro de centrales eléctricas para China.
Se firmó un contrato con una empresa china no identificada para el suministro de 400 motores AI-322 utilizados en el avión de entrenamiento de combate chino L-15.
Así lo informó Defense Express, citando sus fuentes.
El costo estimado del contrato es de unos 800 millones de dólares.
Todo esto tiene lugar en el contexto de que Estados Unidos ha impuesto sanciones a la empresa china Skyrizon, inversora de Motor Sich PJSC.
Anteriormente había información de que, en particular, durante 2019, Motor Sich JSC exportó 45 motores turborreactores AI-322 y 22 AI-25TLK a China por un monto total de alrededor de $ 98 millones. Holding Corp. (39F, Centro AVIC, Huafu Road 1018, Distrito Futian, Shenzhen). Precio: $ 1.875 millones por unidad. Además, se suministraron componentes para los motores de avión AI-222K-25 y AI-322, y se devolvieron los motores AI-222K-25 y AI-322 reparados previamente.
TRDDF AI-322F está diseñado para ser instalado como motor de propulsión en un TCB (UBS) del tipo L-15 LIFT. El motor es una modificación del motor prototipo AI-222K-25F y se diferencia del mismo por el uso de PKI alternativo desarrollado bajo el programa de sustitución de importaciones. El trabajo en la empresa estatal Ivchenko-Progress en la creación del motor turborreactor AI-322F se inició en 2012. Las pruebas del motor se completaron en 2016.
-
Ha sido hasta ahora, en parte la salvación para la industria ucraniana, aunque claro no llegan a absorber en volumen (un 5 a 10 %), y algo que también le compra Irán..., pero nunca al volumen que significaba Rusia para ellos, mas de un 60 %... Arabia Saudita, que también parecía una salvación, los dejó en mitad del rio y sin saber nadar...
Cambiaron de "caballo" en el 2014, y el "nuevo animal" los llevó para occidente, sin saber muy bien a donde... (como les paso a los tripulantes de Colon), y la gente ya empieza a impacientarse, porque después de mucho tiempo, la tierra prometida no aparece...