Real Fuerza Aérea de los Países Bajos
-
@bnd Seria una buena opcion, pero cuando vistes que Argentina venda un avion de combate , cuando todavia le pueden exprimir la ultima gota de sangre ?..
-
La Fuerza Aérea Holandesa retira el último tanquero McDonnell-Douglas KDC-10
El último petrolero trijet McDonnell-Douglas KDC-10 del Koninklijke Luchtmacht, la Fuerza Aérea holandesa, realizará su último vuelo oficial en una gira de despedida por los Países Bajos el 7 de octubre de 2021.
Derivado del KC-10A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el KDC-10 es hasta la fecha el avión más grande jamás operado por la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, que en un momento tubo tres de los aviones en sus filas.
Dos de los tanqueros se convirtieron a mediados de la década de 1990 a partir de dos cargueros civiles DC-10-30CF adquiridos a la aerolínea holandesa Martinair. Un tercero, comprado a United Airlines, tuvo una carrera breve y fue descartado en 2014 después de solo tres años de servicio. Los petroleros fueron operados por el 334 ° Escuadrón de Transporte.
El 7 de octubre de 2021, el último KDC-10 holandés en funcionamiento, registrado T-235, despegará de su base de operaciones de la Base Aérea de Eindhoven que alberga todos los aviones de transporte de Koninklijke Luchtmacht. Visitará varias otras bases, así como algunos aeropuertos civiles, incluidos el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol (AMS) y el aeropuerto de Rotterdam-La Haya (RTM).
https://www.aerotime.aero/29098-netherlands-retires-kdc-10-tanker
-
Los Hercules ya se dieron de baja? Sabe a donde irian?
-
@marioc dijo en Real Fuerza Aérea de los Países Bajos:
Los Hercules ya se dieron de baja? Sabe a donde irian?
Qué lindo vendrían
-
Si estan disponibles habria que hacer un intento
-
El Embraer C-390M le gana la pulseada al C-130J en los Países Bajos
Comprará 5 unidades
El Ministerio de Defensa de los países bajos eligió como sucesor y reemplazo de sus Hércules C-130H al C-390M del fabricante brasileño Embraer. La primera aeronave debería ser entregada en el 2026.
Según explica el Ministerio de Defensa de Países Bajos, los 4 C-130 operados por la Fuerza Aérea han llegado al final de su vida útil. Inicialmente, la intención era mantenerlos en vuelo hasta al menos 2031, pero cada vez son menos desplegables debido a tasa de disponibilidad decreciente. Por lo tanto, en 2020 se decidió sustituirlos.
El Secretario de Estado Christophe van der Maat, expuso ante la Cámara Baja las motivaciones que condujeron a la compra de los C-390, informando que el plan original era adquirir cuatro aviones nuevos, pero luego se decidió que fueran 5 unidades. El incremento está motivado por las lecciones aprendidas de las evacuaciones de Afganistán en el 2021 y para responder al cambio drástico de la situación de seguridad en el flanco oriental de Europa.«Estos han subrayado la importancia de la disponibilidad garantizada de la capacidad de transporte para las fuerzas armadas. Con la ampliación de 2.400 a 4.000 horas de vuelo, las unidades pueden recibir más apoyo y con mayor frecuencia. Los Países Bajos también contribuyen a cubrir un déficit europeo. Además, la capacidad de transporte adicional beneficiará la velocidad de respuesta en caso de calamidades», agregó Christophe van der Maat.
Requisitos
El Ministerio de Defensa planteó varias exigencias al sucesor del C-130. La investigación demostró que el C-390M era mejor que el C-130J de Lockheed Martin, que se consideraba una alternativa.El C-390M tiene una mayor disponibilidad, obtiene mejores resultados en una serie de requisitos operativos y técnicos y requiere menos mantenimiento. Además, el C-390M ya puede cumplir el requisito mínimo de 2.400 horas de vuelo con 4 aviones. El C-130J necesita 5 aviones para eso.
El C-390M también participará en el Mando Europeo de Transporte Aéreo. Se trata de una cooperación de 7 países europeos en el ámbito del transporte aéreo. La incorporación del C-390M beneficiará la puesta en común y el reparto de capacidades en un contexto europeo.
Costos
Los costes estimados aumentarán porque el Ministerio de Defensa quiere aumentar el número de horas de vuelo. Inicialmente, los costes estimados se situaban entre 250 y 1.000 millones de euros. Ahora será de entre 1.000 y 2.500 millones de euros.aviacionline
-
De a poco lo van metiendo en todos lados al 390. Va a ser un gran hito comercial.
-
Si no es que EEUU se arde y le mete ruido...
-
Boeing entrega el vigésimo Chinook a los Países Bajos
Boeing anunció la entrega del vigésimo helicóptero CH-47F Chinook a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. De esta forma, se completa la actualización de la flota de helicópteros Chinook del país.
El país europeo ha utilizado esta aeronave de forma continua desde que recibió sus primeros modelos del CH-47D en 1995. En 2016, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos adquirió 14 nuevos helicópteros CH-47F Chinook a través del programa del gobierno estadounidense para las ventas internacionales de equipamiento militar. En 2017, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos firmó un acuerdo para cambiar sus otros seis helicópteros Chinook modelo D por la última configuración del modelo F, garantizando así que toda la flota de 20 aeronaves tuviera la misma configuración.
El CH-47F Chinook es un helicóptero multimisión avanzado que cuenta con un sistema de gestión de cabina digital totalmente integrado y compatible con el Sistema de Arquitectura de Aviónica Común (CAAS). Sus avanzadas funcionalidades de manipulación de carga mejoran el desempeño del helicóptero y sus características de manejo.
«Hemos marcado un hito. Contamos con nuevas radios y equipos modernos que ayudarán a nuestros pilotos a operar aún mejor que hasta ahora en los diferentes entornos»
Teniente Coronel Wil van Rijn, integrador senior del sistema Chinook del Ministerio de Defensa Neerlandés.
avionrevue
-
Países Bajos venderá sus helicópteros de transporte CH-47D Chinook
ZM -9 marzo, 20230El Ministerio de Defensa de los Países Bajos confirmó que en el corto plazo está planificado vender el remanente de sus helicópteros de transporte CH-47D Chinook. Según lo informado por la cartera, el comprado será la empresa estadounidense Billings Flying Service, firma especializada en la lucha contra incendios forestales.
El proceso de reemplazo de los veteranos CH-47D se inició en 2016, cuando la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos adquirió 14 CH-47F Chinook nuevos a través del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) del Departamento de Defensa de Estados Unidos. El proyecto se reforzaría en 2017, cuando se hizo efectiva la opción para actualizar sus seis helicópteros Chinook modelo Delta restantes, llevándolos a la configuración Foxtrot. De esta manera, la RNLAF garantizaba la comunalidad de sistemas para toda su flota de 20 Chinook y reforzaba considerablemente sus capacidades de transporte pesado. La última unidad fue entregada a medidos de noviembre de 2022.En cuanto a la venta de los Chinook “Delta”, no solo se trata solo de la enajenación de helicópteros, sino también de repuestos y equipos de prueba específicos de las aeronaves. “…El Comité Interdepartamental de Venta de Material de Defensa (CVDM) ya aprobó la venta de estos 6 Chinook en diciembre. El objetivo es firmar el contrato con Billings Flying Service en marzo por parte de Domeinen Roerende Zaken del Ministerio de Hacienda. El traspaso de los CH-47D se determinará posteriormente…”.
El Secretario de Estado Christophe van der Maat también aclaró que se consideró oportunamente transferir los antiguos Chinook a Ucrania, pero algunas cuestiones técnicas dejaron de lado la iniciativa. Uno de los aspectos destacados fue la configuración de la cabina de los CH-47D neerlandeses ya que “…esto dificulta la provisión de entrenamiento y capacitación en un contexto internacional…”, confirmó Van der Maat. “…Además, la cabina única dificulta el mantenimiento y mantenimiento futuros, porque la cooperación internacional no es posible…”
Foto: Billings Flying ServiceBillings Flying Service es una de las tantas compañías privadas que han aprovechado los stocks de CH-47D dados de baja por el US Army (y ahora por los Países Bajos) para conformar flotas destinadas a tareas de lucha contra incendios forestales, transporte pesados, entre otras. Vale recordar que otra firma dedicada a este tipo de actividad es Coulson Aviation, la cual recientemente ha desplegado uno de sus Chinook en la Argentina como parte de un contrato rubricado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Imagen de portada: 11 Luchtmobiele Brigade