Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
Es una buena opciòn Super Tucano+Hawk. Los Hawk son de la Fuerza Aèrea Coreana por lo que tengo entendido, no sè cuantos son la cantidad que se ofrecieron
-
Para la FAU considerendo que se quedó sin los Pucará (que para mi fue y es un excelente avión) por razones que ya todos conocemos y que en breve se quedará sin los A 37 es un salto de calidad importante. Tanto en número como en prestaciones, te diría que no sé si la FAU tiene tantos pilotos como para mantener en vuelo 24 aeronaves. En mi caso particular soy un profundo admirador del Pucará y creo si se concreta el desarrollo del Pucará Fenix estimo que tiene grandes posibilidades de ser colocado en varias fuerzas aereas americanas. Todo dependerá también el precio final al que pueda venderse pero sería un excelente avion.
-
@marcellusobol215 concuerdo con lo bueno que es el Puca, pero no solo necesitas un buen avion, tambien necesitas un buen servicio de post venta, disponiblidad de repuestos y un largo etc... Esta capacitada Fadea para ofrecer eso?
-
Creo que tiene la capacidad de dar soporte a los aviones. No lo hace porque funciona como una empresa soviética.
-
@marcellusobol215 dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
@bnd El ministerio de Defensa de este gobierno lleva incorporados dos Augusta Bell 212, dos Hercules KC 130, tres patrulleras clase Protector donadas por USA y se van a comprar dos OPV (chinas o de Damen). Creo que en 50 años no se había incorporado tanto material para las fuerzas armadas.
Lo mismo estaba pensando.
-
@mccartney73 dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
@marcellusobol215 concuerdo con lo bueno que es el Puca, pero no solo necesitas un buen avion, tambien necesitas un buen servicio de post venta, disponiblidad de repuestos y un largo etc... Esta capacitada Fadea para ofrecer eso?
Actualmente si. Hasta hace poco carecia de ese servicio o era muy precario.
Hoy en dia FAdeA ofrece el Pampa a varios paises extranjeros y lo hace con servicios de soporte logistico y mantenimiento, venta compensada del producto con cofabricaciòn de conjuntos, o el leasing de aeronaves, ofrecer el alquiler por pago por hora de vuelo "pay by the hour" o servicio por prestacion de horas de vuelo, hasta ofrece la licencia de fabricaciòn. -
@marcellusobol215 dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
Estos doce Super Tucanos son usados no nuevos, pero con motores y celulas a nuevo. Estos aviones reemplazarían a los Pucará dados de baja hace pocos años. Para reemplazar a los A 37 se habla de doce HAWKS con radar israelí, obviamente usados pero con motoer y celulas a nuevo, también serían doce. Si se concreta eso se daría por cerrada la renovación de la que tanto habló el Ministro de Defensa uruguayo. Para un país como Uruguay sería más que suficiente.
Según leí en Uruguay Militaria, la FAU también recibió hace un tiempo un ofrecimiento de T-45 Goshawk (el BAE Hawk navalizado de la US Navy).
Los BAE Hawk Mk 67 (ex Corea del Sur) ofrecidos a la FAU por EE.UU, provienen de la empresa de Agressors Air USA
Acá esta el aviso clasificado
https://www.globalplanesearch.com/listing/aircraft-for-sale/BAe-Hawk/278956Sería un paso gigantesco para la FAU, volviendo a los niveles de los años '80 cuando agrupaban varios Pucara, A-37 y T-33 como principales sistemas de armas.
-
Los pilotos uruguayos volaron los T45 en EEUU
-
El Super Tucano es la opción más inteligente para Uruguay, además la compra fortalece el mercado latinoamericano, ojalá se concrete
-
Para mí la mejor opción es el Pampa, porque además de ser un excelente avión y barato de volar, mantener, etc.. Los uruguayos pueden conseguir muchos beneficios extras con ésta compra. Además entre q lo vean, elijan, ordenen y fabriquen, el Pampa va a disparar hasta misiles Exocets!