Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
@pisciano se les podría ofrecer radares terrestres de invap, radarizan el país y además los usan los Pampas. Y ya con eso en marcha, fadea e invap se apuran a homologar misil AA y el radar p el Pampa.
-
No se requiere un avión con Radar para Uruguay con Data Link, un par de Radares del INVAP y cooperación con las naciones vecinas en cuanto aradares y listo. Habrá que meterle voluntad.
-
Uruguay más que radares militares necesita radares para control de tráfico aéreo, en total tienen cinco (incluyendo los militares) y hoy por hoy fucionando sólo tienen dos, el de Montevideo (alquilado a España) y el de Durazno que dos por tres sale de servicio.
-
Mejor todavía, radares y Pampas. Y por poca plata, recomposición de las relaciones bilaterales, fortalecimiento de la industria Latinoamérica, tienen un paquete de primera. Pero bueno, los latinos no nos caracterizamos las decisiones estratégicas....
-
El Pampa para empezar a competir afuera debería equiparse con el radar y los misiles AA IR en lo inmediato. No es muy coherente, de buen vendedor querer "educar" al cliente y explicarle porqué no necesita un radar. Un caza para los países de bolsillos flacos es una relación a largo plazo, de 3 décadas. Tal vez Uruguay no necesite un radar y misiles ahora mismo, pero es razonable que quiera mantener la capacidad de usar misiles (la tiene con los A37) y sumar la capacidad de operar aviones con radares autónomos.
Y después, sostengo, a riesgo de ser reiterativo, que el problema de la exportación del Pampa, aparte de la credibilidad de FAdeA y la falta de financiación, es un problema de definición de producto. Si lo quieren vender le tienen que apuntar a sacar mercado a los Super Tucano y a los AT-6 Wolverine. Tiene que superar esas dos plataformas, ofreciendo las bondades de ser un avión más veloz. Los que están interesados no quieren un entrenador, porque lo incorporarían como su mejor y más capaz sistema de armas. Quieren un caza, lo más parecido que se puede lograr. Ahí se va a vender.
Como entrenador es buenísimo, pero los que tienen plata para hipotéticamente comprarlo, están yendo a plataformas duales, mucho más caras pero más capaces, como el M346FA, el L15 o el FA50, y en un futuro cercano, la versión LIFT del T7 Red Hawk. El entrenador dedicado, medio que está en vías de extinción... y al Pampa le faltan un par de cosas para aspirar a LIFT Low Cost, que es en lo que se debería convertir para ser exitoso afuera.
Así le serviría a Uruguay, a Paraguay, a los países de centroamérica... y hay que mostrarlo, como se hizo este año en FIDAE.
Después se pueden sumar los radares... que Uruguay no quiso, aún cuando INVAP ofreció uno para probarlo el año pasado cuando salió de servicio uno de los que tienen.Saludos
-
Como dijo W Antilles no es de buen vendedor decirle a un potencial cliente que no necesita lo que desea comprar. El Pampa cuando tenga radar y pueda disparar misiles será un producto que se venderá solo sin necesidad de hacerle propaganda. Por el momento no tiene mercados fuera de Argentina, en el caso de Uruguay en este momento tienen 100 millones para gastar en FAU y con eso deben hacer maravillas. Ultimamente recibieron de USA una oferta por F5. No sé si sea lo mejor, pero en todo caso para la FAU sería un salto de calidad de decenas de años. En este momento los favoritos para el Ministerio de Defensa son los Super Tucanos de Brasil y los HAWKS con radar israelí. Porque entre cosas les daría justo con el presupuesto que tienen.
-
12 Hawk por 60 millones es muy buena oferta.
Pero siguen sin tener un avión supersonico.
El F 5, si es supersonico, pero mucho mas viejo aunque todavía hay muchos volando -
Los F-5E serían de la FAB. Pero el mantenimiento son más costosos que los Hawk y más caros también porque ya se irían del presupuesto al igual que los M346
-
Lo bueno que tienen los F 5 de la Fuerza Aerea Brasileña es que son los mas actualizados que podes encontrar en el mundo entero, de todas formas te salis del presupuesto. Salvo que Bolsonaro se los quiera sacar de arriba para comprar más Gripen y te arme un paquete con los Super Tucano.
-
Bueno tampoco precisan 12 F-5, con 6 estarían bien y 8 mas que bien para el territorio uruguayo, mas los 12 Super Tucano.
El F-5 sigue tirando, Marruecos acaba de incorporar al armamento de los suyos el misil israelí Dalila.