Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    32
    168
    16613
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      12 Hawk por 60 millones es muy buena oferta.
      Pero siguen sin tener un avión supersonico.
      El F 5, si es supersonico, pero mucho mas viejo aunque todavía hay muchos volando

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • pisciano
        pisciano last edited by

        Los F-5E serían de la FAB. Pero el mantenimiento son más costosos que los Hawk y más caros también porque ya se irían del presupuesto al igual que los M346

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • M
          Marcellusobol215 last edited by

          Lo bueno que tienen los F 5 de la Fuerza Aerea Brasileña es que son los mas actualizados que podes encontrar en el mundo entero, de todas formas te salis del presupuesto. Salvo que Bolsonaro se los quiera sacar de arriba para comprar más Gripen y te arme un paquete con los Super Tucano.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by

            Bueno tampoco precisan 12 F-5, con 6 estarían bien y 8 mas que bien para el territorio uruguayo, mas los 12 Super Tucano.
            El F-5 sigue tirando, Marruecos acaba de incorporar al armamento de los suyos el misil israelí Dalila.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • O
              osky1963 last edited by osky1963

              El Senado aprueba sin debate el acuerdo de Defensa de Uruguay con China
              Javier Bonilla, 7 de junio de 2022

              Con la posible compra de OPV de origen chino para la Armada de Uruguay como telón de fondo, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado ha aprobado, sin debate, el acuerdo de Defensa con China que se suscribiera en el segundo semestre de 2019 entre ambas naciones.

              Entre sus objetivos incluía el intercambio y la cooperación en la áreas de investigación y adquisición de bienes y servicios de defensa y apoyo logístico, en el área de operaciones internacionales de mantenimiento de la paz, la promoción de ejercicios y entrenamientos combinados, la cooperación en asuntos relacionados con ciencia, tecnología y equipos militares, asistencia humanitaria en casos de desastres y la cooperación en materia antiterrorista, entre otras consideraciones.

              La confirmación de estos trámites en este momento es bastante significativa, debido a que el gobierno chino está ofreciendo a Uruguay navíos OPV para la Armada (en lo que es una compra directa asesorada por una comisión pre adjudicadora que, por unanimidad, recomendó la opción china pese a no ser la más barata) y cazas Hongdu L-15 para la Fuerza Aérea, aunque, de momento con un motor prácticamente experimental, dado que sus turbinas ucranianas ahora no están disponibles debido al conflicto con Rusia.

              Además de donaciones anuales de material (más recientemente de maquinaria vial, carpas y la versión china de ambulancias derivadas de los vehículos Iveco LMV) el país asiático es habitual vendedor de uniformes policiales y militares, cuya calidad es bastante controvertida. (Javier Bonilla)

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                marioc last edited by

                Uruguay comprando material chino sin ningun tipo de polemica y no creo que el gobierno uruguayo sea muy comunista que digamos. Los paises son practicos en su mayoria aca nos gusta dar vuleta ala calesita .

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  Primer ejercicio de reabastecimiento en vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya con medios propios

                  1.jpg
                  2.jpg

                  Entre los días 27 y 30 de junio se llevó a cabo el ejercicio combinado “Tanque 2022”, en el que un KC-130H Hércules reabasteció en vuelo a un A-37B Draglonfly, ambos de la Fuerza Aérea Uruguaya.

                  La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) informó que el ejercicio Tanque 2022 se llevó a cabo en instalaciones de la Brigada Aérea II (Durazno) y sobre el espacio aéreo del centro del país.

                  El Ejercicio consistió en la habilitación en operaciones de reabastecimiento de combustible en vuelo de tripulaciones de los sistemas KC-130H “Hércules” del Escuadrón Aéreo N.º 3 (Transporte); y A-37B “Dragonfly” del Escuadrón Aéreo N.º 2 (Caza).

                  Las aeronaves KC-130H “Hércules” de la Fuerza Aérea Uruguaya fueron recibidas de parte del Ejército del Aire español (ahora Ejercito del Aire y del Espacio) en diciembre del 2020, y se caracterizan por su construcción enteramente metálica, su gran porte y autonomía. Por su parte, las aeronaves Cessna A-37B “Dragonfly” de la Fuerza Aérea Uruguaya realizan las misiones de patrullaje territorial y entrenamiento en maniobras de defensa aérea.

                  Aviacionline

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • H234
                    H234 last edited by

                    Excelente Uruguay. Es un país muy inteligente con las adquisiciones. Trae cosa de Europa, de EE.UU. y ahora firma con China la posible compra de otros sistemas. Histórico.

                    Colaborador
                    AviaciónArgentina.net
                    Orellana A.F.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • M
                      marioc last edited by

                      Actuan como en gral todos los paises comprando lo que necesitan no importa el proveedor despues estamos nosotros.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • ?
                        A Former User last edited by

                        Uruguay compra lo que quiere donde quiere porque no mueve el amperímetro

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post