Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
Además por afinidad política entre Bolsonaro y Pou es posible una transferencia así. A nosotros Bolsonaro no nos venderia nada
-
uruguay es un país rata, cómo 140 países en el mundo, a nadie le importa q o a quién compran, la razón por la cual uruguay tenía PUCARAs era porque nosotros los usábamos de colchón contra Brasil....Ahora, con gobiernos de izquierda o colorados, estos alimentan las flotas q depredan nuestro mar, informan todo lo q entra y sale de nuestros puertos (a usa y uk), nos roban todo lo q pueden soja, ganado, etc.... La verdad a estos hay q cortarles el saludo y devolverles a los 600 mil q están acá...
-
Estimados,
Uruguay no tiene peso en el plano internacional? Recuerden que tiene proyección antártica... Futuro continente de disputas territoriales.
-
@infernal Y ellos nos devuelven todos los parásitos argentinos que viven en Punta del Este! Prefiero esos 600 mil uruguayos laburando acá!
-
@h234 dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
Estimados,
Uruguay no tiene peso en el plano internacional? Recuerden que tiene proyección antártica... Futuro continente de disputas territoriales.
hasta donde yo se Uruguay no tiene reclamo Antartico. Aunque no quita que a la hora de decidir se ponga del lado británico
-
No, no tiene peso, te lo hacen valer en los papeles como énclave nada más, mucho mejor que Malvinas, Uruguay es un territorio que sirve para refugio de prófugos, recuerden donde aterrizaron los traidores que bombardearon a nuestro pueblo en Plaza de Mayo, donde fugó Pepín Simón.
Para lavado de dinero y evasión fiscal contrabando y tráfico de todo lo que no puede salir de puertos brasileños o argentinos, los bancos uruguayos revientan de dólares de la fuga "del campo" y de otras actividades clandestinas del sur de Brasil, de Argentina y de Paraguay.
Siempre fue un énclave del conservdurismo sudamericano para hacer lo que se les cante, mucho más fácil que abrir una cuenta en las Islas Vírgenes Británicas es abrir una cuenta en Montevideo y dedicarse a la "náutica" por algo el control fronterizo uruguayo es "cero"
Hacia dónde mudan su sede fiscal las empresas argentinas para evadir impuestos? Luxemburgo y ... sí Montevideo
No es raro que a nadie le preocupe la posible actividad terrorista? El movimiento oscuro de fondos narco? La falta de controles? Un territorio que es menos que una provincia nunca estuvo radarizado y hace unos meses no tenían ni un sólo radar funcionando, ahh sí para la oligarquía argentina es un ejemplo!!!https://www.elobservador.com.uy/nota/mas-de-la-mitad-del-espacio-aereo-uruguayo-esta-sin-control-por-falta-de-radares-202262493530
https://factual.afp.com/http%3A%2F%2Fdoc.afp.com%2F9MD6VJ-1
https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Falla-total-de-radares-dejo-a-Uruguay-sin-servicio-de-control-aereo-por-casi-7-horas-uc793901 -
@luhoca los más interesados en q esos argentinos sigan allá son los uruguayos....no te preocupes por eso
-
@sam exacto! Eso es lo q son y serán, y al q no le guste q se vaya! La mitad de la población uruguaya vive fuera de uruguay....Y no importa si el gobierno es de izquierda, derecha o centro, hay cosas q no se tocan, igual q chile, por eso quiero ver hasta donde llega el "sueño" de la nueva constitución, educación universitaria gratuita, salud pública en serio, aborígenes,etc. Ya veremos.
-
En base a recientes fotografías divulgadas en redes, se pudo dar cuenta de un incidente que afectó a uno de los Hércules KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) en el día de la fecha. Por medio de lo que se puede apreciar en imágenes, la aeronave habría sufrido un despiste momentos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Artigas.
Al presente, la información continua en desarrollo, no pudiendo establecer por las primeras fotografías divulgadas el número de matricula de la aeronave. Es preciso recordar que la Fuerza Aérea Uruguaya cuenta con dos aeronaves Hércules KC-130H que fueran adquiridas a finales del año 2020. Sus respectivas matriculas son FAU 594 y FAU 595, provenientes del Ejército del Aire Español.
Según lo atestiguado, la aeronave ya había completado su aterrizaje en el aeropuerto, luego de cumplir misiones en el Departamento de Artigas. Mientras realizaba maniobras, en una ellas la aeronave KC-130H se despisto enterrándose el tren delantero en el césped que bordeaba la pista. De esta forma, fue activado el protocolo correspondiente para asistir algún herido, como de iniciar las maniobras para recuperar y poner en pista nuevamente a la aeronave para determinar los daños sufridos.zona-militar.com/2022/07/07/incidente-de-uno-de-los-kc-130h-de-la-fuerza-aerea-uruguaya/
-
Korean Aerospace Industries presentó a la Fuerza Aérea Uruguaya el FA-50 y el KT-1
21 de diciembre de 2022
FA-50 de la Fuerza Aérea de Corea (foto ROKAF)
Representantes de la coreana Korean Aerospace Industries han expuesto a autoridades de la Fuerza Aérea Uruguaya y el Ministerio de Defensa las características y capacidades del caza FA-50 Golden Eagle/Fighting Eagle, más allá de sus numerosas versiones de entrenamiento puro, encomendado por las Fuerzas Aéreas de Filipinas, Irák y Polonia.Capaz de dotarse de bombas inteligentes, misiles Sidewinder y Maverick o pods de guerra electrónica, además de sus tres cañones de 20 mm General Dynamics A-50, esta aeronave supersónica, con algunas similitudes al F-16, ya fue considerada antes por Argentina y otros países sudamericanos.
Sería un arduo desafío para una Fuerza Aérea casi desmantelada tecnológicamente en los últimos 20 años, cuyas capacidades logísticas han disminuido notablemente, así como es cada vez más escasa la disponibilidad de personal activo idóneo debido a constantes retiros de profesionales, desestimulados por los modestos salarios y la creciente falta de material de vuelo.
En el caso del turbohélice KT-1, mucho más próximo a la acotada realidad uruguaya, diseñado por uno de los proyectistas de la saga Embraer Tucano y Súper Tucano,el brasileño Guido Pessotti Y ensamblado regionalmente en Perú, ya en 2014 fuera ofrecido a la Fuerza Aérea Uruguaya en condiciones aparentemente ventajosas por el ex ministro de Defensa peruano Pedro Cateriano y podría eventualmente tratarse de una aeronave dual, que pudiera utilizarse tanto para fines de posgrado de los pilotos egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica al posterior Escuadrón de Vuelo Avanzado, así como de ataque ligero, mientras no haya una decisión en materia de reactores.
De alguna manera, al igual que en el caso del país trasandino, en lo que hace a este modelo, es probable que KAI ofrezca cierto tipo de transferencia tecnológica de alguna etapa local de montaje o de fabricación de componentes, como hace pocos años ofreció inclusive a Paraguay.
Corea del Sur desde hace una década intenta, además, una Acuerdo de Libre Comercio con Uruguay y el Mercosur, para lo cual todos los países del Cono Sur estarían proclives e interesados en una forma mucho más abierta y menos conflictiva que con China, por ejemplo. (Javier Bonilla)