-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
-
Wisconsin en llamas: manifestantes incendiaron varios edificios en la segunda noche de disturbios tras el tiroteo policial a un afroamericano Manifestantes incendiaron varios edificios e arrasaron gran parte del distrito comercial afroamericano en una segunda noche de disturbios en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, provocada por la herida de un hombre afroamericano que recibió un disparo en la espalda de policías frente a sus tres hijos pequeños. La policía con equipo antidisturbios se enfrentó a los manifestantes que desafiaron el toque de queda desde el atardecer del lunes y hasta el martes por la mañana en el centro de Kenosha, a cuadras de donde la policía baleó a Jacob Blake el domingo en un tiroteo capturado en video. Video: https://www.youtube.com/watch?v=NS5cSwVEyDg Blake, de 29 años, sobrevivió al tiroteo y estaba estable luego de la cirugía, dijo su padre a los periodistas el lunes. Pero el incidente, el último de una serie de casos que centraron la atención en el tratamiento policial de los afroamericanos, desató indignación en la ciudad de Kenosha, ubicada a orillas del lago Michigan, a unos 65 kilómetros al sur de Milwaukee. https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/08/25/kenosha-en-llamas-manifestantes-incendiaron-varios-edificios-en-la-segunda-noche-de-disturbios-tras-el-tiroteo-policial-a-un-afroamericano/
La encrucijada de VENEZUELA.
-
El saqueo, robo y secuestro de recursos a Venezuela ha sido de gran magnitud, pues seis bancos retienen por medidas coercitivas promovidas por el denominado Proyecto Guaidó, alrededor de 4 mil 600 millones de dólares que pertenecen a la nación suramericana.
El portal La Tabla citó los datos que publicó la ONG venezolana dedicada al estudio, promoción, educación y defensa de los derechos humanos, Organización Sures, la cual explicó que este dinero venezolano se encuentra en las siguientes entidades bancarias:
– Novo Banco: $1.547.322.175,89.
– Banco de Inglaterra: $1.323.228.162,57.
– Clearstream: $517.088.580, 00.
– Citibank: $458.415.178, 49.
– Sumitomo: $507.506.853, 37.
– Union Bank: $230.024.462, 00. algo mas de robo "democratico".
-
El exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, calificó como «un paso positivo» el decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro, que otorgó indulto a 110 opositores que mantenían procesos judiciales abiertos por estar vinculados en distintos crímenes contra la República e incluso contra su vida.
«La liberación de presos políticos por parte del Gobierno de Maduro es un paso positivo. Nuestras negociaciones sobre Citgo con Jorge Rodríguez continúan y esperamos que arrojen resultados positivos similares», escribió Richarson en su cuenta de Twitter.
Como lo intui tiempo atras bill richarson no vino a liberar mercenarios, vino a negociar, el es representante de uno de la compañia petroleras donde en su directiva se encuentra nada mas y nada menos que jacob rothschild, a trump si hay alguien que lo odia son los petroleros, estan perdiendo mucho dinero y eso no es aceptable, trum es empresario de las bienes raices e inmoviliaria, no conoce nada de el mundo petrolero, sus nas cercanos son dogmaticos religiosos y creadores de guerras, el unico que sabia de petroleo era rex tillerson ficha de la exxon movil que fue apartado de manera soez por trump, eso no le gusto a la exxon y si vemos este panorama, entonces trump,tiene de enemigos nada mas y nada menos que a la exxon y la chevron,pensar que richardson fallo en su mision a Venezuela es solo de el comun....un pez de ese peso no falla en su mision, estos son los frutos de richarson a hora veamos que recive maduro a cambio.......continuara.
-
En Bogotá fueron detenidos Rayder Alexander Russo, y los hermanos Juvenal y José Sequea Torres, mientras que en Barranquilla fue arrestada Yacsi Alexandra Álvarez. Duque asegura que son financiados por Maduro.
Las autoridades de Colombia, con la colaboración de Estados Unidos, detuvieron a cuatro venezolanos a los que acusan de estar "vinculados a hechos de desestabilización" en el país y asociados al exgeneral venezolano Clíver Alcalá Cordones, detenido en EE UU.
"Se adelantó la Operación Santa Ana donde fueron capturados delincuentes en nuestro país que estaban tratando de estructurar operaciones de desestabilización", dijo el presidente colombiano, Iván Duque, en una declaración a la prensa en la localidad de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, donde analizó la seguridad en la convulsa región del Catatumbo.......estos elementos desertores y traidores de el ejercito de Venezuela, fueron apoyados y financiados por duke y usania, a hora los tiran a los coyotes, es triste el final de los traidores pero se lo merecen, a hora duke los acusa de tratar de "desestabilizar" colombia, la anti politica cochinera de colombia si no fuera tan tragica diera risa, pero esto tiene varias lecturas, la primera es que usania no aprovara al menos por ahora, la invacion a Venezuela, por eso duke corre raudo a desaparecer todos esos cabos sueltos en su colonia colombiana, la segunda lectura es que de esta forma desvia o al menos trata de hacerlo, sus problemas internos de toda indole, tratando de unir en nombre de un enemigo comun a la nacion y a su fuerza armada que esta mas que resquebrajada que nuca , por eso cuando duke y su amo uribe, sienten miedo apelan a el fantas de la invacion roja-comunista-castro-chavista Venezolana,son muy basicos esto politicos cochineros colombianos no dan risa dan es asco.
-
El presentador de televisión peruano Jaime Bayly reveló este viernes 4 de septiembre que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, estaría considerando posiblemente en las próximas 4 a 6 semanas, en caso de estar muy debajo en las encuestas electorales, ordenar una rápida intervención militar en Venezuela.
“Mis fuentes me dicen que Trump sí estaría considerando en 4, 5 y 6 semanas, en caso de estar muy abajo en las encuestas, ordenar una rápida intervención militar (en Venezuela). Esta sería una operación fulminante autorizada por la justicia de este país, que ha ordenado el arresto de funcionarios (del gobierno)”, dijo durante la transmisión de su programa.
De acuerdo con Bayly, un constante promotor de medidas coercitivas y bélicas contra Venezuela, en caso de que el actual inquilino de la Casa Blanca ordenara tal operación y sea llevada a cabo con éxito, “se anotaría una tremenda victoria en vísperas de los comicios del 3 de noviembre.........como ven si usted no esta prevenido creera que esta repugnante cosa que funge como periodista, hace estas aseveraciones, bueno el cobra por eso, lo que trata esta basura ambulante es mantener en zozobra a una poblacion antichavista en miami , por que creanme tambien detras de esta guerra de fake new hay mucho dinero, "mis fuentes " dicen que de 4,5 o 6 semanas trump ordenara una invacion "rapida" dice el mediocre de marras ,es como si yo dijera que dentro de un año , 2 o 30 años se acabara el mundo, de ser una invacion "rapida" ya no la fueran hecho ? pero bueno el que desee creer a este esperpento que lo haga, la guerra comunicacional arrecia, eso tiene muchas lecturas, pero la mas triviar es que si usania no lanza ninguna invacion, muchos dejaran de percibir su dinerito, por ser profetas de el desatres como este arlequin.
-
1.- El mundo se sigue moviendo con hidrocarburos. Los países de la Opep poseen el 81,5 % de las reservas; los países productores no integrados en la Opep apenas el 18,5% de ellas. Venezuela tiene el 24,8% de las reservas de la Opep: más que el total de aquellas de que disponen los productores no Opep. Estas magnitudes difícilmente se modificarán: mientras la demanda sube en forma persistente, baja el número de descubrimientos de reservas y la cuantía de éstas: para 2012 hubo 2.478 nuevos descubrimientos con 30 millardos de barriles; para 2017, apenas 555 nuevos hallazgos, con sólo 6,7 millardos de barriles. Vamos hacia un mundo en el cual los hidrocarburos serán cada vez más escasos y valiosos. Desprenderse del control sobre la explotación de la más importante reserva global de ellos sería el más grave error político, social, económico y estratégico del siglo XXI.
2.- A fin de forzarnos a cometerlo mantiene el imperialismo constante agresión contra las empresas petroleras estatales, a veces con la complicidad de políticos locales o funcionarios internos. Todavía no hay un informe completo y concluyente que establezca responsabilidades en el proceso que llevó a Petróleos de Venezuela S.A. de una producción de 3.500.000 barriles diarios en 2015, a otra de 335.000 barriles en 2020.
3.- A gallina de los huevos de oro en aprietos nunca faltan degolladores. En la entrega 42 de sus Crónicas en Cuarentena, Juan Martorano denuncia que “La reestructuración de Pdvsa planteada por todos los expertos de Guaido propone en esencia una privatización de la industria, mas no de la empresa. Es decir su plan se basa en quitarle a la empresa su rol activo y por lo tanto el control y el componente político para así limitar sus poderes”. Su plan se resume en “privatización, inversión extranjera y menos o ninguna regulación estatal de la industria. La gente de Guaido propone remover el elemento político, es decir transferir nuestra soberanía a las potencias extranjeras bajo la cobertura de la privatización haciendo de nuevo a Venezuela un peón del juego geopolítico de los poderes facticos y en particular de los EEUU”. este es un articulo de el intelectuar venezolano luis brito garcia y hay expone de manera clara por que de el ataque despiadado de usa a nuestro pais....... esto no es un problema domestico es un problema geopolitico.
-
Arde el mundo: Crimea, Venezuela, Japón, Alemania....
Se vieneeee....Y nosotros tenemos que agradecer no tener un joraca de armas...
Bien marcado los bloques en cuestión geostrategicamente hablando....
Nosotros miraremos desde el costado por no estar aliados y no tener armas...
O no....O no....
-
@Sebjos un conflicto de alta intensidad en el continente sur americano por una u otra razon nos afecta a todos, por que no solo son conflictos tipicos de combates armados estimado, tambien son conflictos comerciales y guerras de precio, y toda sur america es productora de materias primas ya sea soja o petroleo , en un conflicto geopolitico entre potencias tienen que ver muchas naciones, ustedes en este momento se estan asercando a china en lo comercial, en verdad cree que un conflicto entre potencias no lo afectaran a ustedes ? y podran mirar desde la barrera ? pienselo mejor.
-
Lexur, lamentablemente nosotros no somos ni el 10% de lo que éramos en las otras dos guerras mundiales anteriores..
El agravante de esta es que sin dudas buscarán alguna excusa para traerla materialmente a Sudamérica y Venezuela va a ser la excusa.
Brasil, Chile y Colombia tranzaron y tendrán que devolver favores...
Los restantes (Bolivia- Perú - Ecuador- Argentina - Uruguay- Paraguay - etc) verán el desastre y caerán en el ida y vuelta económico de toda guerra según a quien le vendas...
-
@Sebjos no sea pesimista estimado, fijese ustedes como futbolistas siempre seran una potencia, tendran sus bajones como todo en la vida pero siempre seran una potencia en futbol, eso no se pierde, lo mismo pasa para sus industrias ustedes fueron es por que en realidad son, eso no cambia por mas que politicos agentes extrangeros hicieron todo lo posible por desmantelar ese aparato productivo que ustedes tienen, fijese a nosotros nos desmantelaron y tratan de poner de rodillas nuestro aparato petrolero, pero el recurso humano y la infraestructura petrolera estan, por eso siempre seremos una potencia petrolera eso no cambia, solo que hoy estamos en un bajon historico,pero no sera eterno, saludos estimado.
-
Abrazo a la distancia al gran pueblo Venezolano...