-
Día histórico para la Argentina con dos campeones en el Rally Dakar El salteño Benavides se convirtió en el primer argentino en ganar en motos en la historia de la competencia. En cuatriciclos, Andújar se quedó con el título después de clasificarse segundo en la prueba de este viernes, a 23 segundos del argentino Pablo Copetti. Por José Pommarés En un día histórico para el deporte motor argentino, Kevin Benavides se convirtió en el primer sudamericano en ganar en la categoría de motos y Manuel Andújar triunfó en cuatriciclos, por lo que la 53a. edición del Rally Dakar en Arabia Saudita es la mejor actuación de la Argentina en esta competición hasta el momento. El salteño Benavides (Honda) puso hoy a la Argentina y a Sudamérica por primera vez en lo más alto de la categoría de motos dentro del Dakar, al consagrarse en la edición 2021, ya que le alcanzó con el segundo puesto en la etapa de hoy, detrás del estadounidense Ricki Brabec (Honda). La duodécima y última etapa unió hoy la ciudades de Yanbu y Jeddah, de 557 kilómetros de recorrido, de los cuales 202 fueron de velocidad. Kevin Benavides comenzó en la punta de la competencia y el segundo puesto obtenido en la especial, detrás de Brabec, le permitió asegurarse el triunfo en la general, algo que nunca se había dado para un motociclista argentino. A los 32 años y en su quinta participación en el Dakar, el representante de la escuadra oficial Honda se repuso de la caída sufrida cuando promediaba la carrera, con fractura de tabique nasal incluida, momento donde parecía que empezaba a complicarse la posibilidad de soñar con una victoria. Pero el salteño se repuso y los éxitos conseguidos en las etapas quinta y novena lo revitalizaron para pensar que no todo estaba perdido. En la décima etapa, Banavides retomó el liderazgo del clasificador general, donde se mantuvo hasta este viernes glorioso para quien a los 3 años ya se había sentado en una moto y a los 9 comenzó en el motociclismo deportivo. El Enduro nacional e internacional lo vieron sobresalir desde su adolescencia hasta cumplir el sueño de correr el primer Dakar en 2016, donde culminó cuarto. En 2017 no pudo participar debido a una lesión en la mano derecha que sufrió a días de la largada. En 2018 tuvo revancha y fue segundo del austríaco Matthias Walkner; en la edición del 2019 culminó quinto y en 2020 arribó al final en el puesto 19. Hoy, el día soñado llegó y Kevin Benavides le dio a la Argentina un triunfo histórico, el primero en moto y el séptimo en el Dakar (los demás fueron en cuatriciclos), después de las tres consagraciones del bonaerense Marcos Patronelli en 2010, 2013 y 2016, las dos de su hermano Alejandro Patronelli en en 2011 y 2012 y la de cordobés Nicolás Cavigliasso en la edición 2019. Más tarde, el piloto de Lobos, Manuel Andújar (Yamaha) se consagró en cuatriciclos para festejar el octavo título 'albiceleste' de la historia y el segundo en esta edición del Dakar. A Andújar le alcanzó con el segundo puesto detrás del cordobés que corre con licencia de Estados Unidos, Pablo Sebastián Copetti (Yamaha). Copetti, que tiene en su quad la preparación del mítico santafesino Oreste Berta, conocido como el "Mago" de Alta Gracia en el automovilismo nacional, concluyó en cuarta posición de cuatriciclos y el más joven de la competencia, el bonaerense Tobías Juan Carrizo (Yamaha), con 18 años, arribó undécimo. Con 24 años y tres Dakar disputados, Andújar afrontó la edición 2021 con las mejores expectativas, motivado tras haber llegado en todas sus anteriores participaciones, donde con el correr de los años mostró un destacado crecimiento. El piloto oficial de Boca Juniors, club que lo apoya en la aventura del Dakar, debutó en 2018 cuando finalizó en el puesto 29, en 2019 fue quinto y en 2020 concluyó la competencia en el cuarto lugar. Los triunfos parciales en la cuarta y séptima etapas lo posicionaron como gran candidato a vencer en el Dakar, lo que finalmente logró hoy. En la séptima jornada de carrera saltó a la punta de la clasificación general, y desde ahí nadie pudo con el representante de Lobos. Desde la llegada del Dakar a Sudamérica, los argentinos siempre se destacaron en esta categoría y se impusieron en cuatriciclos en seis ediciones con los hermanos Patronelli y Cavigliaso. Ahora llegó el momento de 'Manu' Andújar, quien se preparó a lo largo de los últimos años compitiendo en distintas pruebas internacionales para llegar con la madurez necesaria al histórico Rally Dakar. https://www.telam.com.ar/notas/202101/541639-kevin-benavides-en-motos-y-manuel-andujar-en-cuatriciclos-campeones-en-el-rally-dakar.html
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
La encrucijada de VENEZUELA.
-
El presentador de televisión peruano Jaime Bayly reveló este viernes 4 de septiembre que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, estaría considerando posiblemente en las próximas 4 a 6 semanas, en caso de estar muy debajo en las encuestas electorales, ordenar una rápida intervención militar en Venezuela.
“Mis fuentes me dicen que Trump sí estaría considerando en 4, 5 y 6 semanas, en caso de estar muy abajo en las encuestas, ordenar una rápida intervención militar (en Venezuela). Esta sería una operación fulminante autorizada por la justicia de este país, que ha ordenado el arresto de funcionarios (del gobierno)”, dijo durante la transmisión de su programa.
De acuerdo con Bayly, un constante promotor de medidas coercitivas y bélicas contra Venezuela, en caso de que el actual inquilino de la Casa Blanca ordenara tal operación y sea llevada a cabo con éxito, “se anotaría una tremenda victoria en vísperas de los comicios del 3 de noviembre.........como ven si usted no esta prevenido creera que esta repugnante cosa que funge como periodista, hace estas aseveraciones, bueno el cobra por eso, lo que trata esta basura ambulante es mantener en zozobra a una poblacion antichavista en miami , por que creanme tambien detras de esta guerra de fake new hay mucho dinero, "mis fuentes " dicen que de 4,5 o 6 semanas trump ordenara una invacion "rapida" dice el mediocre de marras ,es como si yo dijera que dentro de un año , 2 o 30 años se acabara el mundo, de ser una invacion "rapida" ya no la fueran hecho ? pero bueno el que desee creer a este esperpento que lo haga, la guerra comunicacional arrecia, eso tiene muchas lecturas, pero la mas triviar es que si usania no lanza ninguna invacion, muchos dejaran de percibir su dinerito, por ser profetas de el desatres como este arlequin.
-
1.- El mundo se sigue moviendo con hidrocarburos. Los países de la Opep poseen el 81,5 % de las reservas; los países productores no integrados en la Opep apenas el 18,5% de ellas. Venezuela tiene el 24,8% de las reservas de la Opep: más que el total de aquellas de que disponen los productores no Opep. Estas magnitudes difícilmente se modificarán: mientras la demanda sube en forma persistente, baja el número de descubrimientos de reservas y la cuantía de éstas: para 2012 hubo 2.478 nuevos descubrimientos con 30 millardos de barriles; para 2017, apenas 555 nuevos hallazgos, con sólo 6,7 millardos de barriles. Vamos hacia un mundo en el cual los hidrocarburos serán cada vez más escasos y valiosos. Desprenderse del control sobre la explotación de la más importante reserva global de ellos sería el más grave error político, social, económico y estratégico del siglo XXI.
2.- A fin de forzarnos a cometerlo mantiene el imperialismo constante agresión contra las empresas petroleras estatales, a veces con la complicidad de políticos locales o funcionarios internos. Todavía no hay un informe completo y concluyente que establezca responsabilidades en el proceso que llevó a Petróleos de Venezuela S.A. de una producción de 3.500.000 barriles diarios en 2015, a otra de 335.000 barriles en 2020.
3.- A gallina de los huevos de oro en aprietos nunca faltan degolladores. En la entrega 42 de sus Crónicas en Cuarentena, Juan Martorano denuncia que “La reestructuración de Pdvsa planteada por todos los expertos de Guaido propone en esencia una privatización de la industria, mas no de la empresa. Es decir su plan se basa en quitarle a la empresa su rol activo y por lo tanto el control y el componente político para así limitar sus poderes”. Su plan se resume en “privatización, inversión extranjera y menos o ninguna regulación estatal de la industria. La gente de Guaido propone remover el elemento político, es decir transferir nuestra soberanía a las potencias extranjeras bajo la cobertura de la privatización haciendo de nuevo a Venezuela un peón del juego geopolítico de los poderes facticos y en particular de los EEUU”. este es un articulo de el intelectuar venezolano luis brito garcia y hay expone de manera clara por que de el ataque despiadado de usa a nuestro pais....... esto no es un problema domestico es un problema geopolitico.
-
Arde el mundo: Crimea, Venezuela, Japón, Alemania....
Se vieneeee....Y nosotros tenemos que agradecer no tener un joraca de armas...
Bien marcado los bloques en cuestión geostrategicamente hablando....
Nosotros miraremos desde el costado por no estar aliados y no tener armas...
O no....O no....
-
@Sebjos un conflicto de alta intensidad en el continente sur americano por una u otra razon nos afecta a todos, por que no solo son conflictos tipicos de combates armados estimado, tambien son conflictos comerciales y guerras de precio, y toda sur america es productora de materias primas ya sea soja o petroleo , en un conflicto geopolitico entre potencias tienen que ver muchas naciones, ustedes en este momento se estan asercando a china en lo comercial, en verdad cree que un conflicto entre potencias no lo afectaran a ustedes ? y podran mirar desde la barrera ? pienselo mejor.
-
Lexur, lamentablemente nosotros no somos ni el 10% de lo que éramos en las otras dos guerras mundiales anteriores..
El agravante de esta es que sin dudas buscarán alguna excusa para traerla materialmente a Sudamérica y Venezuela va a ser la excusa.
Brasil, Chile y Colombia tranzaron y tendrán que devolver favores...
Los restantes (Bolivia- Perú - Ecuador- Argentina - Uruguay- Paraguay - etc) verán el desastre y caerán en el ida y vuelta económico de toda guerra según a quien le vendas...
-
@Sebjos no sea pesimista estimado, fijese ustedes como futbolistas siempre seran una potencia, tendran sus bajones como todo en la vida pero siempre seran una potencia en futbol, eso no se pierde, lo mismo pasa para sus industrias ustedes fueron es por que en realidad son, eso no cambia por mas que politicos agentes extrangeros hicieron todo lo posible por desmantelar ese aparato productivo que ustedes tienen, fijese a nosotros nos desmantelaron y tratan de poner de rodillas nuestro aparato petrolero, pero el recurso humano y la infraestructura petrolera estan, por eso siempre seremos una potencia petrolera eso no cambia, solo que hoy estamos en un bajon historico,pero no sera eterno, saludos estimado.
-
Abrazo a la distancia al gran pueblo Venezolano...
-
a quien pueda interesar y le interese la verdadera verdad... esto son extractos sacados de un documento expuesto en el congreso norteamericano por el comandante de el comandante de el southcom.... “avanzar en la basificación (estacionarse) de aviones de combate y helicópteros, vehículos blindados, posiciones de inteligencia y unidades militares de logística especiales (policías, oficiales militares y prisiones) (…)
“Desarrollar la operación militar bajo bandera internacional, patrocinada por la Conferencia de los Ejércitos Latinoamericanos, bajo la protección de la OEA y la supervisión, en el contexto legal y mediático, del secretario general [de la OEA] Luis Almagro. “Declarando la necesidad de que el Comando Continental fortalezca la acción, usando del instrumento del Capítulo Democrático Interamericano, con el objetivo de evitar la ruptura democrática”. hay mas....promover la participación internacional en este esfuerzo como parte de la Operación Multilateral con contribución de Estados, organismos no estatales y cuerpos internacionales y abastecer de adecuada logística, inteligencia, apoyos, anticipando especialmente los puntos más valiosos en Aruba, Puerto Carreño, Inirida, Maicao, Barranquilla y Sincelejo en Colombia, y Roraima, Manaos y Boavista en Brasil”....“intensificar el descontento contra el régimen de Maduro (…) señalar la incompetencia de los mecanismos de integración creados por los regímenes de Cuba y Venezuela, especialmente el ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América) y Petrocaribe”.........El documento señala igualmente que «Estados Unidos deberá apoyar internamente a los Estados americanos que lo apoyan», levantar la imagen de estos y del «orden multilateral de instituciones del sistema interamericano, como instrumentos para la solución de los problemas regionales. Promover la necesidad de envío de la Fuerza Militar de la ONU para la imposición de la paz, una vez que la dictadura corrupta de Nicolás Maduro sea derrocada» y esto no es un documento de el g2 pueden buscarlo si desean....El documento señala igualmente que «Estados Unidos deberá apoyar internamente a los Estados americanos que lo apoyan», levantar la imagen de estos y del «orden multilateral de instituciones del sistema interamericano, como instrumentos para la solución de los problemas regionales. Promover la necesidad de envío de la Fuerza Militar de la ONU para la imposición de la paz, una vez que la dictadura corrupta de Nicolás Maduro sea derrocada»plan to overthrow the venezuelan dictatorship "masterstroke" southcom.
-
Sebjos
El enlace económico con EEUU por el petróleo fue la peor contradicción de Hugo Chavez......, si y no estimado, la industria petrolera Venezolana en sus inicios, hace mas de 100 años , paso a estar en manos de nacionales a manos de empresarios estado unidenses, por que fueron "convencidos" de que era mejor vender, que mantener los yacimientos petroleros, pero esa es otra historia, cuando hugo chavez toma la presidencia de Venezuela, ya Venezuela estaba terminando una politica llamada "apertura petrolera" eso fue en el gobierno de centro derecha de rafael caldera, ¿en que consistia la llamada "apertura petrolera"? pue a grosso modo, en que el estado renunciaba a cobrar regalias por la extraccion de el petroleo dejandole ese trabajo a las transnacionales petroleras, en donde ellas alegaban que el petroleo Venezolano no era petroleo,era " bitumen " y por eso las empresas perdian dinero en la perforacion de pozos petroleros pues el bitumen no tenia casi valor en el mercado petrolero, es decir el estado Venezolano pagaba para que las transnacionales perforaran y comercializaran el "bitumen" como ve una estafa de el tamaño de el mundo y eso permitido y apañado por el gobierno de centro derecha y la pdvsa meritocrata, toda la industria petrolera "Venezolana" no era mas que un apendice de las corporaciones occidentales, donde ellas obtenian las ganancias y el estado las perdidas, claramente pdvsa fue hecha a imagen y semejanza de las empresas norteamericanas donde toda su tecnologia es de usa y por lo tanto era una empresa totalmente dependiente de norteamerica, desde el minimo tornillo hasta las torres petroleras, cuando hugo chavez toma el gobierno se consigue con esto y trata que las empresas petroleras comiencen a pagar aranceles e impuestos, esto fue el detonante para que le dieran el golpe por "comunista",golpe que fue abortado por el pueblo, se aprueban las leyes habilitantes en un pleisbicito y la industria petrolera Venezolana pasa a manos de el estado Venezolano, esa es la verdadera nacionalizacion de el petroleo, chavez desmonta la falsa de el "bitumen" y obliga a las transnacionales como la exxon a pagar regalias o se va, la mayoria de las empresas se quedan y pactan con el gobierno a pagar las regalias de el petroleo, se revitaliza a la opep y el barril de petroleo pasa de 7 dolares a una banda de 25-30 dolares el barril, como ve chavez se convierte en "comunista"por exigir regalias a las empresas foraneas, lo mismo que hace trump, pero el tipo es un democrata, Venezuela se gana enemigos poderosos por exigir lo que nos pertenece, la exxon nos declara la guerra y financia cualquier tipo de aventura golpista y comienza una provocacion por el esequibo, ademas nos demanda por mas de 12 mil millones de dolares, ahorita han de ser 100 mil millones, su alegato es que esa cifra es lo que ellos estan dejando de ganar por las politicas "comunistas" chavistas, tambien cuando se robaron citgo alegaron una deuda mil millonaria de Venezuela con una empresa minera canadiense, algo asi.....si un ladron te roba tienes que quedarte quieto y pagarle para que te robe o de lo contrario te demandara y tendras que pagarle el botin que el calculo que usted tenia, algo cantinflerico pero muy real, como nos resistimos a sacar a maduro y a asesinarnos en una guerra civil,entonces nos matan a fuego lento con sus sanciones "democraticas" y si yo no estoy de acuerdo con las sanciones soy un comunista come niños digno de muerte o vivo en el infierno, lo mas increible es que esa retorica es creida y secundada por millones de personas que creen en su buena "fe" que estados unidos es papa noel y solo sabe amar y dar regalos es el heroe siempre ,digan lo que digan esos comunistas de el demonio, merecemos ser exterminados y que los buenos muchachos que son los politicos estadounidenses nos lancen a las camaras de gas por no estar de acuerdo con que nos roben y aparte pagarles para que lo hagan.
-
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) anunció que al término de esta semana realizará un ejercicio combinado en el país con aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF, por su sigla en inglés) como parte de entrenamientos para combatir el narcotráfico.
"Se realizará un nuevo ejercicio combinado de entrenamiento, donde participarán aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), embarcaciones de la Armada de los Estados Unidos (US NAVY) y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el objeto de fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito transnacional del narcotráfico", indicó la FAC en un comunicado.
Este ejercicio, denominado "Poseidón", se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en el área marítima de Coveñas, en el colombiano departamento de Sucre (norte), indicó la FAC, que agregó que la actividad fue planeada en conjunto con el Comando Sur de Estados Unidos.
"El entrenamiento permitirá optimizar la interoperabilidad de la FAC y fortalecer procedimientos para la interdicción, interceptación y neutralización de blancos marítimos ilícitos", detalla el comunicado.
Agrega que el ejercicio abordará las formas de "realizar maniobras de reabastecimiento en vuelo y búsqueda y rescate en aguas abiertas, bajo estándares internacionales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)".
El ejercicio se llevará a cabo en momentos en que hay tensiones entre congresistas de la oposición y el ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, luego de que se permitió la reanudación de las actividades de una brigada militar estadounidense que llegó al país en junio y contra cuya presencia falló el Tribunal Administrativo de Cundinamarca (centro).
En julio, dicho tribunal estableció que el Gobierno debía suspender una misión militar del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos que llegó al país el 1° de junio para, según el Gobierno, brindar asesoría en temas de lucha contra el narcotráfico.
Sin embargo, la oposición sostiene que el Ejecutivo busca que esas tropas -compuestas por 53 hombres adscritos a la Fuerza de Asistencia de Seguridad (SFAB)- usen el territorio colombiano como tránsito para un eventual ataque a Venezuela.
Al menos 20 legisladores presentaron una tutela contra Duque al considerar que el mandatario “vulneró sus derechos a la política en la modalidad del ejercicio del control político” porque no solicitó al Senado “la autorización para el tránsito de tropas extranjeras”.
Pese al fallo del tribunal, el presidente Iván Duque autorizó la acción de la brigada en el país luego de que Trujillo recibió en el mes de julio una carta del entonces presidente del Senado, Lidio García, según la cual 69 senadores -la mayoría- autorizaron la estadía en el país de la misión militar.
En días pasados, en una rueda de prensa, Trujillo anunció la decisión de Duque con base en el respaldo que esos 69 senadores expresaron en la misiva, ante lo cual la oposición sostiene que la carta no es válida y que el asunto debe ser dirimido en el plenario del Senado.
Pompeo anuncia visita
Las Fuerzas Aéreas Colombianas (FAC) dieron a conocer este martes que la nación realizará un ejercicio militar conjunto con tropas de Estados Unidos en el área marítima caribeña de Coveñas, departamento de Sucre. El anuncio recibió el rechazo de amplios sectores sociales y se produce en el marco de la próxima visita al país del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo. Informó Telesur.
Este martes, Estados Unidos anunció que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, visitará a Colombia, Guayana, Brasil y Surinam durante una gira que tendrá lugar los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre.................pareciera que es mas humo belico para mantener en zozobra a el gobierno, pero es tactica de guerra pura y dura, si son acuciosos de el mensaje, notaran que las fechas dicen la magnitud de los "ejercicios"y la visita de pompeo a su colonia colombiana, sumele el derribo de una aeronave con siglas estado unidense proveniente de colombia hace apenas 2 dias atras, uno pudiera pensar que es un testeo a el CODAI ,tiempo de repuestas y apresto operacional, le quedan 2 meses a trump en la presidencia y el lobbie armamentista, quizas le ofrece su reeleccion a expensas de Venezuela, ojala lo hagan, es lo que estamos esperando, el imperio y sus putas provaran lo que es una guerra facil, muchos moriremos, pero quizas sea necesario,la muerte en el fondo es vida y como decimos en Venezuela o se rompe la zaraza o se acaba la bovera, solo DIOS sabe que deparara el futuro pero si de algo estoy seguro es que combatiremos......nada mejor que las palabras de un heroe para decirselos a estados unidos y el mundo.................. "Bolívar, para el 7 de octubre de 1818, ya ha perdido totalmente la paciencia con el agente del gobierno de los Estados Unidos, y le refuta: “Parece que el intento de usted es forzarme a que alterne los insultos: No lo haré; pero si protesto a usted, que no permitiré se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra la España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende” Y por último, ante una solapada amenaza de Irvine, le responde el 12 de octubre: “El valor y la habilidad, señor Agente, suplen con ventaja al número. ¡Infelices los hombres si estas virtudes morales no equilibrasen y aún superasen las físicas! El amo del reino más poblado sería bien pronto señor de toda la tierra. Por fortuna se ha visto con frecuencia a un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos”.