Noticias de Venezuela.
-
El peligroso precedente que sienta Reino Unido con el fallo que priva a Venezuela de sus depósitos en oro.
La decisión que ha tomado el Tribunal Superior de Reino Unido de impedir el acceso al gobierno venezolano a las de 31 toneladas de oro confiadas al Banco de Inglaterra crea una peligrosa y colonial jurisprudencia
El pleito puede alentar a otros países a repatriar sus recursos o a moverlos a alguna entidad que no ponga en riesgo sus reservas internacionales.
La decisión que ha tomado el Tribunal Superior de Reino Unido de impedir el acceso al gobierno venezolano a las de 31 toneladas de oro confiadas al Banco de Inglaterra crea una peligrosa y colonial jurisprudencia sobre la "autoridad reconocida" para manejar las reservas internacionales, lo que podría poner en riesgo a muchos países que han confiado sus ahorros a ese país.
Como jurisprudencia entendemos la doctrina que se produce una vez que los altos tribunales dictaminan sentencia, lo que permite que pueda ser jurídicamente extrapolable a casos similares.
Pensamos entonces ya no solo en Venezuela, país al que en este caso le habrían cercenado los ahorros que depositó en Reino Unido, sino en todas las naciones que tienen resguardadas sus reservas internacionales en oro en esa entidad financiera.
https://actualidad.rt.com/actualidad/437393-tribunal-supremo-reino-unido-oro-venezuela
-
Su prosperidad siempre se ha basado en el expolio de sus colonias y la piratería. No hay nada nuevo bajo el sol. Los admiro porque de una isla han hecho un imperio pero si los pudiera joder como ellos hacen con todo el mundo lo haría sin duda y sin culpa.
-
Durante varias décadas, Venezuela fue uno de los países con mayores reservas de oro monetario en el mundo. Pero Nicolás Maduro ha llevado a cabo una indiscriminada y opaca política de venta de las reservas del oro monetario de #Venezuela. Como resultado, las reservas se han reducido en casi un 80% respecto a 2014.
Más información: https://p.dw.com/p/4EyPsEl gráfico a continuación muestra cuánto oro monetario tienen otros países de Latinoamérica y del mundo, siendo Estados Unidos el país con la mayor cantidad.
Más información: https://p.dw.com/p/4Ey -
Pero que toque tan dispar claro que vende oro pero NO DICES QUE ES POR EL BLOQUEO YA QUE LA FALTA DE DIVISAS LO OBLIGA A ELLO.
Ante una nula objetividad muchas veces me salto sus opiniones pues esconden hechos que explican las situaciones que se presentan.
-
@caronte
Yo no estoy opinando, copie una noticia citando fuentes.
Ud es muy poco criterioso -
Irán comienza a refinar petróleo en Venezuela
TEHERÁN, 16 oct (Xinhua) -- Spanish.News.cn| - 2022-10-17
El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, dijo hoy domingo que Irán ha empezado a refinar petróleo crudo en Venezuela, informó la agencia de noticias SHANA afiliada a su ministerio.
Irán empezó a procesar cerca de 100.000 barriles diarios de su crudo en la refinería de El Palito en Venezuela, dijo Owji según SHANA.
"Este fue un viejo sueño de 43 años que se logró gracias a los esfuerzos de mis colegas de la Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo Iraní (NIORDC, por sus siglas en inglés).
Jalil Salari, jefe de NIORDC, dijo el domingo que se están realizando esfuerzos para ampliar la operación de refinación de Irán en proyectos en el extranjero.
De acuerdo con Press TV, Irán firmó en mayo un contrato de 116 millones de dólares con la firma petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, para reparar y ampliar la refinería. -
Culmina la reunión de alto nivel Irán-Venezuela con la firma de acuerdos en áreas estratégicas
CARACAS, 15 nov (Xinhua) -- La IX reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela se clausuró este martes en Teherán, capital de Irán, con la firma de seis memorandos de entendimiento en diversas áreas estratégicas entre ambas naciones, según informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país sudamericano.
Se lograron acuerdos de cooperación en formación educativa, nanotecnología, biotecnología, petroquímica, probióticos, dosimetría, radiología, fibra óptica, análisis de datos sociales y diseño de sistemas científico-tecnológicos, dijo la ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, Gabriela Jiménez, quien, como representante del país sudamericano, firmó los convenios con Irán en Teherán..
Jiménez, también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, expresó que los referidos convenios buscan impulsar múltiples proyectos en ciencia, tecnología e innovación, que implican la transferencia de conocimientos, los intercambios técnicos y las visitas de expertos desde Irán hacia Venezuela y viceversa.
Además de altos funcionarios del Gobierno venezolano, acudieron a este evento bilateral un grupo de empresarios venezolanos, "quienes tuvieron la oportunidad de visitar y recorrer parte de la industria farmacéutica y de salud de la nación persa", agregó Jiménez.
-
Venezuela ya rehabilitó su Industria Petroquímica y con el ingreso de recursos está experimentando un vigoroso crecimiento. Ojo Argentina esa es la llave procesar el crudo y venderlo como gasolinas o petroquímicos.
-
EE.UU reanuda la extracción de petróleo en Venezuela
La guerra de Ucrania y las tensiones con China llevan el ruido lejos de Venezuela, por eso la norteamericana Chevron fue autorizada por el gobierno de EE.UU a extraer petróleo venezolano
WASHINGTON, 26 nov (Xinhua) -- Estados Unidos permitió que el gigante petrolero del país del norte, la Chevron Corp., reanude la extracción "limitada" de recursos naturales en Venezuela y exporte petróleo venezolano, luego de que el Gobierno venezolano y la alianza opositora alcanzaran un acuerdo que busca romper el estancamiento político.
Chevron, una empresa con sede en California, recibió una licencia de seis meses que lo autoriza a reanudar la producción de petróleo. También se le permitió importar nuevamente petróleo venezolano a Estados Unidos.
Sin embargo, el permiso recién emitido este sábado, conocido como Licencia General 41, impide que la petrolera estatal venezolana PDVSA se beneficie de las ventas de petróleo de Chevron, según el Departamento del Tesoro.
Un alto funcionario de la Administración de EE. UU. dijo a los periodistas en una sesión informativa que "las ganancias obtenidas se destinarán al pago de la deuda con Chevron".
El Departamento del Tesoro dijo que otras sanciones y restricciones relacionadas con Venezuela impuestas por Estados Unidos aún están vigentes.
EE. UU. emitió la licencia el mismo día que Venezuela y la coalición opositora Plataforma Unitaria iniciaron las conversaciones políticas en la Ciudad de México, donde ambas partes acordaron realizar esfuerzos para abordar los problemas sociales y humanitarios del país latinoamericano, y continuar las conversaciones relacionadas con las elecciones de 2024.PD: A veces no es que algunos deseen el mal de otros, pero en algunas cuestiones parecen ayudar…y eso es lo que le pasa a Venezuela con Maduro gobernando, que sin cambiar ni un ápice su política, ahora parece que ya no es un problema para EE.UU…¿Y Guaidó…??
-
@teodofredo dijo en Noticias de Venezuela.:
ahora parece que ya no es un problema para EE.UU…¿Y Guaidó…??
Según el ex Presiente Macri y el ex Canciller Faurié, Juan Guaidó es el Presidente de Venezuela, lo reconocieron oficialmente y hasta le aceptaron el Plácet a una cararrota que se autoproclamó Embajadora venezolana en la Argentina.