-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
-
¿Cómo puede la Fuerza Aérea Egipcia operar su flota de origen mixto? BEIRUT - La flota de aviones militares de Egipto puede compartir datos y coordinar la actividad a pesar de sus orígenes mixtos, gracias a un centro de comando de fabricación local, según un experto de las fuerzas armadas egipcias. Es raro presenciar una fuerza aérea volando aviones de combate y helicópteros de diferentes orígenes, pero Egipto opera aviones de Rusia, China, Estados Unidos y naciones europeas. “Cuando se trata de la Fuerza Aérea Egipcia en particular, definitivamente no es posible que el avión de alerta temprana E-2C Hawkeye 2000 [de fabricación estadounidense] en servicio, por ejemplo, dirija los cazas MiG-29 [de fabricación rusa] e intercambiar datos con ellos, como es el caso de los cazas F-16 [fabricados en Estados Unidos] y Rafale [fabricados en Francia] ”, dijo Mohamed al-Kenany, investigador de asuntos militares y analista de defensa en el Foro Árabe para el Análisis de Políticas Iraníes. en el Cairo. “Sin embargo, los datos se comparten entre las aeronaves de origen diferente a través de los centros de comando y control que están equipados con sistemas dedicados capaces de vincular los diversos sistemas de radar, aeronaves, sensores, reconocimiento y guerra electrónica, e integrar toda la información y los datos que reciben en un sistema unificado llamado RISC2 ". El Centro de Mando de Integración y Vigilancia de Radares fue construido por el Departamento de Investigación y Desarrollo del ejército egipcio; Benha Electronics, que está afiliada al Ministerio de Producción Militar; la Escuela Técnica Militar; y las Fuerzas de Defensa Aérea de Egipto El RISC2 es un sistema de fabricación egipcia que fue mostrado durante EDEX 2018 RISC2 se introdujo durante la Exposición de Defensa de Egipto 2018 y está destinado a automatizar las tareas de control y comando. La plataforma está equipada con herramientas para la planificación de vuelos, sistemas de control para radares y varios sensores de monitoreo (incluidos modelos de Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Egipto), un sistema automático de seguimiento de vuelos, un sistema de gestión de red y la seguridad cibernética. Al-Kenany dijo que además de vincular aviones, el sistema permite que las plataformas de combate terrestres y marítimas de los militares compartan datos. “Este sistema permite el intercambio dinámico de datos integrados con varios centros de comando y control, con la próxima generación de sistemas de protección cibernética y firewalls ... así como el centro de comando de misiles tierra-aire egipcio para analizar y evaluar riesgos y amenazas aéreas, y [determinar] el tipo de sistemas de defensa aérea necesarios para hacer frente a estas amenazas ”, agregó. No ha observado ningún problema con los sistemas de defensa aérea de Egipto para diferenciar los aviones enemigos de los amigos. “Los diversos tipos de IFF [sistemas de identificación amigo o enemigo] producidos por diferentes compañías para las fuerzas armadas de Egipto están diseñados para ser compatibles con todos los sistemas y equipos operativos en el país, y por lo tanto identificar sus frecuencias y códigos específicos como amigables, lo que evita fuegos amigos ”, explicó. Para superar los retrasos en el intercambio de datos, la Fuerza Aérea recurrió al Rafale "para vincular aviones de diferentes orígenes durante el vuelo, ya que está equipado no solo con enlaces de datos Link 16 sino también con otras soluciones para que países no miembros de la OTAN operen en [entornos] operativos con todas las plataformas y con activos de combate amigos, y mando y control aerotransportados, lo que le permite operar en armonía con los cazas rusos modernos que operan para la Fuerza Aérea Egipcia ”, explicó al-Kenany. También señaló el satélite de comunicaciones TIBA-1 de Egipto, que se lanzó a bordo de un cohete Ariane 5 en noviembre de 2019 para comunicaciones gubernamentales y fines militares. Dijo que el satélite facilitará el intercambio de datos entre los cazas de la Fuerza Aérea y helicópteros de diferentes orígenes. ¿Qué está volando Egipto? En términos de sistemas occidentales, la Fuerza Aérea Egipcia opera actualmente 24 aviones de combate Rafale (y quiere duplicar ese número), 20 aviones de combate F-16 Block 52, 10 helicópteros AH-64D Apache Longbow (con planes de duplicar su inventario), 15 Aviones Mirage 2000 y ocho aviones E-2C Hawkeye de alerta temprana. Desde el este, el servicio opera 46 aviones de combate MiG-29M, 46 helicópteros de reconocimiento armados Ka-52 Alligator y un número desconocido de helicópteros de combate multifunción Mi-24, que aparecieron por primera vez en servicio egipcio en 2018. La Fuerza Aérea también ordenó 24 Su-35S Super Flanker, pero solo ha recibido cinco hasta ahora, según los medios rusos. Egipto recurrió a Rusia después de que Estados Unidos no aprobara su solicitud de adquirir aproximadamente dos docenas de aviones de combate F-35, dijo un oficial militar egipcio a The Associated Press en 2019. El acuerdo ruso por los Su-35 estaba destinado a diversificar los proveedores de armas de Egipto porque el Estados Unidos ha detenido anteriormente la asistencia militar por motivos de derechos humanos, dijo otro funcionario. "El cambio para diversificar las fuentes de equipo militar y especialmente aviones de combate es una consecuencia directa de embargos de países específicos, o el monopolio de la tecnología y abstenerse de la transferencia de tecnología", dijo a Defense News el miembro del Parlamento libanés Wehbe Katicha, un general retirado del ejército. Pero la flota mixta no ha tenido un impacto significativo en el entrenamiento entre Egipto y los miembros de la OTAN, dijo al-Kenany. “Se han realizado simulacros según lo programado entre Egipto y los países de la OTAN, pero vale la pena señalar que nunca he notado un avión ruso en los simulacros con países occidentales, o un avión occidental en el simulacro con Rusia. La única excepción a esto fue la presencia de Ka-52 con los entrenamientos mistrales. Info: www.c4isrnet.com
-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
Fuerza Aérea del Peru
-
La FAP activa la Escuadrilla Acrobática "Bicolor"
La FAP activó el Escuadrón Aéreo N° 611. Su misión será dual: entrenar a pilotos en maniobras de máximo rendimiento y además llevara a cabo exhibiciones aérea. Está equipada con aviones Zlin Z-242L
Info: @AviacinDefensa1
-
Exactamente, cumplen la misma función de instrucción inicial que en muchas otras fuerzas aéreas..., la checa, croata, cubana, eslovenia, etc, etc...el Z-242 tiene un motor Lycoming 360 de 200hp supongo que quizás será el mismo motor que le pongan al IA-100...Que en peso y características (relación peso/potencia) se le parece mucho al nuestro...aunque yo creo que FAdeA debe ir por el mas nuevo Lycoming 390...
-
La FAP va por los C-130H españoles
Imagen PinterestSegún el medio infodefensa.com, el Ministero de Defensa peruano está entratativas de incorporar 2 C-130H que España declaró como excedentes y puso a la venta. La FA uruguaya ya adquirió 2 unidades por el monto de Usd.21 millones, más un millón en consepto de repuestos cancelable en tres cuotas.
¿y nuestra FAA?¿no necesita ninguno?
-
De esos no. Tienen 47 años en el lomo. Es mejor poner plata para recuperar el TC-65 y TC-68 que tienen más remanente de vida util que estos de España
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea del Peru:
De esos no. Tienen 47 años en el lomo. Es mejor poner plata para recuperar el TC-65 y TC-68 que tienen más remanente de vida util que estos de España
Y también ojo con los que puedan ofrecer los norteamericanos. Después del lamentable accidente del KC-130R de la FACH en 2019, comprado a EE.UU en 2015, me generan dudas. Tienen décadas de uso a ritmo OTAN. Sigue siendo mas viable recuperar los nuestros que tienen mucho menos uso.
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea del Peru:
De esos no. Tienen 47 años en el lomo. Es mejor poner plata para recuperar el TC-65 y TC-68 que tienen más remanente de vida util que estos de España
-Los C-130 los Españoles lo han modernizado y les habían
extendido la vida útil para mantener las capacidades hasta
la llegada de los A-400, los diez Hercules "Gallegos" están
tal vez mucho mejores que los que posee la FAA-Uruguay ya adquirió (2) KC-130 y al parecer Peru
comprara otros dos, lo que dejara a España con
un KC-130, cinco C-130H y un C-130H-30 para ser
ofrecidos al mercado de segunda mano.-Lamentablemente nosotros por acá los vamos a ver
pasar por que no hay interés en adquirir nada.Saludosss
Rpberto
-
Vos para recomendar aviones no andás bien. Si un C-130H con 47 años que lo vienen usando de lo lindo te parece mejor que otros como el TC-68 que es uno de los C-130H menos volados del mundo, ok.
La ultima vez que recomendabas a la FAA que compre eran los KC-130 de los marines y que habiamos llegado tarde, que los compraron los chilenos, etc.
Bueno, uno se cayó en el estrecho de Drake casi seguramente por algun quiebre en el cajon alar, aparecieron flotando los tanques de combustible interno, señal que tuvo fallo catastrófico en los planos o cajon alar. No se pueden comprar aviones tan antiguos sin hacerles un programa de revisión profunda. Son costosos. Yo no compraria ni en pedo esos aviones y no tengo nada que lamentar.
-
Además, creo que las compras no se definen por "ofertas de ocasión", salvo que estás coincidan con nuestras necesidades estratégicas. Hoy tenemos 5 Hércules recorridos y modernizados; y la prioridad de la aviación de transporte de "flexibilizarse" yendo por un estratégico (737) y por transportes más económicos de operar (C-295)...
Tanto las Fuerzas Armadas como Defensa son férreos defensores de los Hércules, pero con todo el laburo que tuvieron en este año de pandemia que volaron como nunca antes quedó en evidencia que el próximo objetivo es incorporar transportes más baratos de operar y destinar las horas de Hércules a misiones que otros aviones no pueden cumplir.
Hoy para la Argentina sería bueno incorporar algún otro Hércules pero no prioritario.
Además hay que ver si los equipos que tiene la modernización española son los mismos que la modernización argentina, porque un objetivo era estandarizar. Y sobre todo, cuántas horas de vuelo tienen.
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Vos para recomendar aviones no andás bien. Si un C-130H con 47 años que lo vienen usando de lo lindo te parece mejor que otros como el TC-68 que es uno de los C-130H menos volados del mundo, ok.
La ultima vez que recomendabas a la FAA que compre eran los KC-130 de los marines y que habiamos llegado tarde, que los compraron los chilenos, etc.
Bueno, uno se cayó en el estrecho de Drake casi seguramente por algun quiebre en el cajon alar, aparecieron flotando los tanques de combustible interno, señal que tuvo fallo catastrófico en los planos o cajon alar. No se pueden comprar aviones tan antiguos sin hacerles un programa de revisión profunda. Son costosos. Yo no compraria ni en pedo esos aviones y no tengo nada que lamentar.-Los Hercules Españoles están volando y en servicio,
el TC-68 hace años que esta fuera de servicio a la
intemperie y si se lo quiere poner en servicio hay que
realizar un gasto como si fuese nuevo no podes comparar
una cosa con la otra, por mas fanatismo que tengasSaludosss
Roberto
-
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)