-
El Jefe de las Fuerzas de Defensa solicitará otro escuadrón de F-35 La IAF está tratando de adquirir un tercer escuadrón y posiblemente un cuarto. La Fuerza Aérea israelí está pidiendo adquirir un tercer escuadrón de cazas furtivos F-35 "Adir" y posiblemente un cuarto escuadrón de cazas capaces de despegar y aterrizar verticalmente. Según los informes, el tercer escuadrón tendrá su base en la base Tel Nof en el centro del país, a diferencia de los dos escuadrones actuales basados en la base Nevatim en el Negev. El sitio web de Janes informa que la IAF ha pedido 50 aviones F-35. Lockheed Martin fabrica 6 aviones al año y se entregarán 27 a Israel antes de fin de año. El jefe de personal de las FDI, teniente general Aviv Kochavi solicitará al gobierno autorización para adquirir cazas Adir adicionales y un escuadrón de F-15 avanzados capaces de transportar grandes cantidades de municiones. Es posible, escribió Janes, que en el futuro Israel adquiera un cuarto escuadrón de cazas Adir-B capaces de despegar y aterrizar verticalmente para que los aviones avanzados estén menos expuestos a ataques, incluidos misiles en las pistas de los aeropuertos militares. https://www.israeldefense.co.il/en/node/45252
-
Como Turquía derriba su propia Fuerza Aérea Numerosos oficiales superiores fueron purgados. Más de 300 pilotos de F-16 fueron despedidos. Esto desanimó al ejército turco como una amenaza política y fortaleció el gobierno cada vez más autoritario de Erdogan y su Partido Justicia y Desarrollo neo-otomano, que ha encarcelado a muchos periodistas. Pero dejó una pregunta abierta: ¿quién quedaría para pilotar los aviones de combate de Turquía? Los pilotos de combate no son baratos. La Fuerza Aérea de EE. UU. estima que entrenar a un nuevo piloto para volar un avión como el F-35 cuesta $ 11 millones. Y eso sin contar la experiencia invaluable de un piloto veterano que ha estado volando durante años. Sin embargo, en nombre de la política, el gobierno de Turquía ha purgado tanto su fuerza aérea que apenas puede volar sus cazas F-16. El problema comenzó el 15 de julio de 2016, cuando miembros del ejército de Turquía "supuestamente" lanzaron un golpe de estado para derrocar al gobierno islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan. ¿Y se suponía que el aclamado ejército turco era el baluarte sureño de la OTAN durante la Guerra Fría contra los soviéticos? Si es así, es una maravilla que el Kremlin nunca se haya apoderado del Bósforo. Todo lo cual hizo que los escépticos se preguntaran si el golpe fue en realidad una operación de bandera falsa del gobierno turco, destinada a proporcionar (o provocar) una excusa para sofocar a los generales turcos seculares y a los seguidores encubiertos del clérigo exiliado Fethullah Gulen. El gobierno turco ha estado mirando al exterior para compensar el déficit. Sin embargo, Washington ha rechazado una solicitud para enviar instructores de vuelo estadounidenses, aunque los pilotos turcos están recibiendo entrenamiento de vuelo básico en los Estados Unidos. Turquía también ha solicitado ayuda a Pakistán, que también vuela F-16. En un signo de desesperación, "el gobierno turco ha emitido un decreto que amenaza a 330 ex pilotos con la revocación de su licencia de piloto civil, a menos que regresen al servicio de la Fuerza Aérea durante cuatro años", señala un informe del Atlantic Council. Turquía también ha firmado un acuerdo con el fabricante de misiles franco-italiano Eurosam para desarrollar un misil antiaéreo de largo alcance, como manera de paliar el problema de su defensa aérea. Pero incluso el S-400 no resolvería por completo las tribulaciones de la defensa aérea de Turquía. "Dado que el sistema ruso S-400 no se puede integrar en la infraestructura de la OTAN, no se puede utilizar para proteger contra la defensa de misiles". Quizás hubiera sido más fácil no deshacerse de esos pilotos F-16. https://nationalinterest.org/blog/reboot/how-turkey-brought-down-its-own-air-force-172448
-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
Fuerza Aérea del Peru
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1Dg
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1DgEl motor es una variante del motor del Mi-17 que ya operamos? eso lo haría un poco menos "ajeno" y en la Fuerza Aérea ya deben tener una evaluación de esos motores... Aunque en lo personal no me cierra que para la inspección de 2.000 vengan los rusos a Quilmes, lo empaqueten y lo manden para allá...
Si nos metemos en un avión que recién terminan de ensayar al menos que hagan acá el mantenimiento.
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1DgEl motor es una variante del motor del Mi-17 que ya operamos? eso lo haría un poco menos "ajeno" y en la Fuerza Aérea ya deben tener una evaluación de esos motores... Aunque en lo personal no me cierra que para la inspección de 2.000 vengan los rusos a Quilmes, lo empaqueten y lo manden para allá...
Si nos metemos en un avión que recién terminan de ensayar al menos que hagan acá el mantenimiento.
Como les ocurre a todos, y si no son los rusos, son los norteamericanos de Sikorsky llevándose los presidenciales S-70 y S-76, porque aqui no van trasladar una fábrica, para atenderle un helicóptero al presidente...Por eso (porque no quieren gastar), los dejan abandonados cuando llega la hora de hacerles mantenimiento mayor (y son los rusos o de cualquier otro lugar, eso les ocurre a todos los aviones)...Una inspección mayor lleva 2 o 3 meses y no la podes hacer sin el personal adecuado (40 o 50 personas) y las herramientas específicas de cada modelo (sea Sikorsky, Boeing, Mil o Kamov...)
Ves, para eso se necesitan tener varios aviones, para instalar en el país un centro de mantenimiento...Aqui en España a los Kamov-ka-32 (son 10) se les hace casi todo el mantenimiento (solo una gran parada van a fábrica, como le ocurre a Aerolíneas con sus aviones)...También como hizo Colombia: https://cmr.global/
https://vertical.global/centro-de-mantenimiento/) pero claro ellos tienen una buena cantidad... No se puede pretender tener un centro de mantenimiento con 200 personas cobrando un sueldo todos los dias y decena de maquinas, esperando a hacerle mantenimiento a 2 helicópteros...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...
El tema es que ahí (en el ejercicio teórico de que vayamos por el Il-112), eso cerraría si (siguiendo con el ejercicio teórico) a la idea existente de estandarizar helicópteros de las fuerzas armada en lugar de ir por el S-70 vas por el Mil Mi-8... y la cuenta pendiente de helicópteros de combate la cerras con Mi-35...
Y al Irizar le reformas todo el hangar y la plataforma porque no aguantan ni el peso de los Mi-17 ni el hangar da la altura para los Kamov...
Pero suponiendo que (en el ejercicio teórico) las fuerzas armadas aceptan Il-112 y Mi-8 en lugar de C-295 y S-70...
Cuánto se reduce el costo operativo?
Es un ejercicio interesante, pero creo que por financiamiento y apertura tecnológica sería más probable con China... Aunque lo que ellos podrían ofrecer en esos rubros viene con motores Prat and Witnney como el C-295
-
Justamente, los chinos que siempre han recibido una histórica colaboración desde Antonov (desde hace mas de 20 años) tienen una versión del ucraniano Antonov AN-26, el Y-7 y ahora una la última versión modernizada de este y del MA-60, el nuevo Xian MA-600 que lleva motores Pratt & Whitney Canada PW127 y la ofrecen en versión civil de pasajeros o en versión militar de carga, aunque creo que carece de rampa trasera como el IL-112
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Justamente, los chinos que siempre han recibido una histórica colaboración desde Antonov (desde hace mas de 20 años) tienen una versión del ucraniano Antonov AN-26, el Y-7 y ahora una la última versión modernizada de este y del MA-60, el nuevo Xian MA-600 que lleva motores Pratt & Whitney Canada PW127 y la ofrecen en versión civil de pasajeros o en versión militar de carga, aunque creo que carece de rampa trasera como el IL-112
El Xian MA 600 H 500 tiene rampa trasera. La versión Y 7 H que opera la Fuerza Aerea de China, usa motores Dongan WJ5 B2, derivado de los ucranianos Ivchenko.
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Además del Il-112, el nuevo An-132. Tiene dos motores Pratt & Wittney Canada PW-150 de 5071 SHP más potentes que los PW-127G del C-295 de 3050 SHP. Es un desarrollo de entre Antonov y Arabia Saudi, en algún momento durante la gestión del contador Argañarás, pensaron en fabricarlo bajo licencia en FAdeA y tener la representación de Antonov
Y el An-178 en lugar del KC-390 que también tiene partes inglesas como el FCS (Flight Control System) y el sistema de reabastecimiento (Cobham Inglaterra)...a los muchachos de la FAA hay que decirles "Muchachos, no se embarquen en proyectos donde están los ingleses que a nosotros no nos quieren"
Arabia Saudita que prácticamente sostiene la industria militar de USA/UK quiere 30 de estos aviones. No es porque no tenga acceso al material occidental, ni porque quiera ahorrar plata....
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...
El tema es que ahí (en el ejercicio teórico de que vayamos por el Il-112), eso cerraría si (siguiendo con el ejercicio teórico) a la idea existente de estandarizar helicópteros de las fuerzas armada en lugar de ir por el S-70 vas por el Mil Mi-8... y la cuenta pendiente de helicópteros de combate la cerras con Mi-35...
Y al Irizar le reformas todo el hangar y la plataforma porque no aguantan ni el peso de los Mi-17 ni el hangar da la altura para los Kamov...
Pero suponiendo que (en el ejercicio teórico) las fuerzas armadas aceptan Il-112 y Mi-8 en lugar de C-295 y S-70...
Cuánto se reduce el costo operativo?
Es un ejercicio interesante, pero creo que por financiamiento y apertura tecnológica sería más probable con China... Aunque lo que ellos podrían ofrecer en esos rubros viene con motores Prat and Witnney como el C-295
Coincido en todo menos en lo de .."" LAS FFAA ACEPTAN.."
TRAIDORES Y CIPAYOS, POR DIGNIDAD AL UNIFORME ACEPTEN TODO LO QUE VENGA... NO PUEDEN PONERSE A ELEGIR NADA, TODO LO QUE PRESENTARON ES PARA QUE DESAPAREZCAN LAS FFAA Y SE AMPLIÉN LAS FFSS...
SE LLEGA LEVANTAR EL TURCO SEINELDÍN LES TOMA EL EDIFICIO CÓNDOR Y LOS CUELGA DE LOS AIRE ACONDICIONADOS UNO POR UNO....
-
Si queremos tener buenas relaciones con Rusia y que nos venda algo para Defensa, tenemos que descartar asociarnos con Ucrania.