Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Filipinas

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    6
    21
    1560
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Sebjos
      Sebjos @Teodofredo last edited by

      @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Filipinas:

      @sebjos dijo en Fuerza Aérea de Filipinas:

      Polonia tiene que ser nuestra aliada de fabricación de sistemas aéreos...Tiene muchos y buenos.. Este heli es un ejemplo....El tema es el bloqueo..

      Sinceramente sebjos, a Polonia no le compraría ni un tornillo, es una sucursal de EE.UU. y todo puede ser vetado desde allí. Aún mas si se tiene en cuenta que la antigua PZL, fue vendida a la Sykorsky norteamericana (y esta a su vez, hoy en manos de Lockheed)...O sea que la dueña de la "polaca" PZL, es Loockheed....

      Si...La verdad que fue un deseo para poder aliarnos y empezar a traer tecnología, pero siempre atrás están los okupas y sus aliados, que justo son las potencias de Occidente...
      Rusia y China lo que tenemos para eso...
      Y pará de contar...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by

        El Gobierno de EEUU aprueba la venta de F-16 70/72

        Filipinas solicitó 10 aviones por un costo estimado de u$s 2.430 millones.

        alt text

        El Gobierno de Filipinas ha solicitado la compra de diez (10) aeronaves F-16C Block 70/72 y equipos asociados, incluidos equipos de apoyo y repuestos; comunicaciones seguras; equipo criptográfico; equipo de prueba y apoyo para aeronaves y personal; integración y prueba; armas, municiones, pilones, adaptadores de lanzadores, interfaces de armas, tanques de combustible y hardware adjunto; cápsulas de viaje, laboratorio de equipos de medición de precisión, calibración y simuladores; piezas de repuesto y reparación, servicios de reparación y devolución; mapas, publicaciones y documentación técnica; estudios y encuestas; software clasificado / no clasificado y soporte de software; formación de personal y equipos de formación; instalaciones y servicios de gestión, diseño y / o construcción de instalaciones; Servicios de apoyo técnico y logístico de ingeniería, ingeniería y contratistas del gobierno de los EE. UU. y otros elementos relacionados de apoyo logístico y de programas.

        airrecognition

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Filipinas determina que el F-16 es muy caro, y evalúa otras opciones

          alt text
          El secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, dijo que los aviones de combate F-16 que ofrecía Estados Unidos eran “caros”, lo que llevó a la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) a buscar otras opciones.

          Hace solo dos días atrás, la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa (DCSA por sus siglas en inglés) informó que el Departamento de Estado de los EEUU había autorizado la posible venta de 12 F-16 Block 70/72, junto a una partida de misiles Harpoon y AIM-9X Sidewinder Block II.

          El valor de la posible transacción, era de 2.430 millones de dólares por los 10 F-16C y 2 F-16D (mono y biplaza respectivamente) del último modelo, el bloque 70/72. A esto se le sumaría una docena de misiles anti-buque AGM-84L-1 Harpoon Block II por U$S 120 millones y 24 misiles AIM-9X Sidewinder Block II por U$S 42,4 millones.

          Consultado sobre esta posible adquisición por el sitio de noticias Inquirer, el secretario Delfín Lorenzana dijo: “Estados Unidos quiere que compremos sus F-16. Es muy caro, por lo que la PAF está evaluando a otros (candidatos)».

          Pero, es realmente caro? El valor de U$S 2.430 millones no representa solo el valor de los aviones, sino que es todo un paquete en el que se incluye armamento, entrenamiento, piezas de repuesto y una multitud de servicios.

          Para tener una mejor idea, podemos tomar el contrato de Bulgaria por 8 F-16 block 70. El acuerdo, vía FMS, está valuado en 1.673 millones de dólares. De éstos, U$S 512 corresponden a la entrega de 6 monoplazas y 2 biplazas. Se espera que el último de los 8 aparatos llegue a la Fuerza Aérea Búlgara a principios del 2027. Lo cual arroja un valor de U$S 64 millones por célula.

          El resto de los U$S 1.673 millones contempla una partida de armamento (no muy significativa), y el omnipresente apartado de logística, entrenamiento y servicios.

          alt text
          Por tanto, es caro lo que EE.UU. le ofreció a las Filipinas? Para poder contestar afirmativa o negativamente, nos está faltando el un dato crucial. El tiempo. Es esperable que el valor del F-16 para Filipinas sea muy similar al de los aparatos búlgaros. Pero cuanto tiempo dura el ofrecimiento de la logística integral y el entrenamiento? Cinco años, diez, veinte?

          Eso solo lo saben en Manila, y aseguran que es caro.

          El pedido de presupuesto por los F-16 se hizo a petición del Gobierno filipino, que está buscando reforzar su capacidad de defensa aérea, y había reducido la elección del nuevo caza entre el F-16 de Lockheed Martin y el Gripen de SAAB.

          Se espera que la decisión se anuncie pronto, ya que el acuerdo podría ser firmado por el presidente el presidente Rodrigo Duterte, antes de que deje el cargo el próximo año.

          En cuanto al Gripen, el único país del continente asiático que los despliega es Tailandia, que opera 7 Gripen C (monoplaza) y 4 Gripen D (biplaza).

          Si Filipinas se decanta por la opción sueca (lo cual parece que podría ser el caso), Saab podría realizar 2 ofrecimientos, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

          Desde luego, va a ofrecer los más modernos y capaces Gripen E y F (este último, biplaza, a desarrollar por Brasil), pero también podría presentar una solución análoga a la ofertada a Croacia (que terminó eligiendo el Rafale).

          Se trata de Gripen C/D de nueva construcción, lógicamente inferiores a los E/F, pero más baratos. Asimismo, Saab desarrolló, por cuenta propia, un modernísimo radar AESA con tecnología GaN, para equipar a los Gripen C/D, ya como parte de un paquete de modernización o para unidades nuevas de fábrica, que podría estar dentro de la propuesta sueca.

          El Gobierno de Duterte, si es definitiva la baja de la opción por el F-16, debería anunciar la selección del Gripen, o ampliar las opciones para incluir otros cazas ligeros como el Kai FA-50 (que ya opera) o el HAL Tejas, como está haciendo Malasia (aviacionline.com).

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by

            Se estrella un C-130, hasta ahora 29 muertos

            alt text

            Autoridades informaron que a bordo viajaban 92 personas, de las cuales 29 murieron y al menos 40 han sido rescatadas con vida. La aeronave realizaba maniobras de aterrizaje en la isla de Jolo cuando sucedió el siniestro.

            Al menos 29 personas murieron y 50 resultaron heridas este domingo (04.07.2021) cuando un avión militar filipino se estrelló al intentar aterrizar en una pista en la isla de Jolo, en el sur del país, indicaron las autoridades

            El ministro de Defensa, Delfin Lorenzana, señaló en un comunicado a los medios que en avión viajaban 92 personas, de las cuales al menos 40 han sido rescatadas con vida, según las autoridades.

            El aparato, un C-130 Hercules, realizaba la maniobra de aterrizaje en un aeródromo de la isla de Jolo cuando se pasó la pista y no pudo volver a coger altura alrededor de las 11.30 hora local (4:30 CET), indicó el comandante general de las Fuerzas Aéreas de Filipinas, Cirilito Sobejana, en un comunicado anterior.

            https://www.dw.com/es/filipinas-sube-a-29-el-número-de-muertos-en-accidente-de-avión-militar/a-58152879

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by

              Descontentos por el precio de los F-16, aumenta la posibilidad de comprar Gripen

              alt text

              "Este es nuestro dinero. Si compramos cazas F-16, solo podemos comprar dos. Mientras que , si compramos Gripen, un avión de fabricación sueca, tendremos seis de ellos."

              El departamento militar de Filipinas no está satisfecho con el costo de los cazas F-16 propuestos por Estados Unidos, y afirma que es poco probable que la Fuerza Aérea del país, al elegir un nuevo avión a reacción, lo haga a favor de la máquina estadounidense.

              https://es.topwar.ru/187284-inache-pridetsja-zakupit-gripen-na-filippinah-nedovolny-cenoj-amerikanskih-istrebitelej-f-16.html

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by

                Filipinas ya es el tercer país de oriente que se le "espanta" a EE.UU... y denuncia que sus aviones de combate "no son seguros"

                Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote -1
                • Julio Ricardo Mosle
                  Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

                  @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Filipinas:

                  iente que se le "espanta" a EE.UU... y denuncia que sus avio

                  Tienen menos autonomía operativa que los caballos de la calesita, je... al menos en la calesita tenés la ilusión de la sortija... acá ni eso...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • BND
                    BND last edited by

                    La Fuerza Aérea recibirá 32 S-70i Black Hawk adicionales

                    alt text

                    El primero de los 32 S-70i Black Hawks de una firma polaca propiedad del fabricante de defensa estadounidense Lockheed Martin comenzará a llegar el próximo año, dijo el secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, en Facebook.

                    "La falta de aviones y helicópteros de transporte nunca ha sido más aguda durante la pandemia y después del tifón Odette. Esto se vio agravado por el envejecimiento de nuestros Hueys que se han vuelto antieconómicos de mantener. Los 12 Blackhawk nuevos soportaron la peor parte del trabajo durante estos tiempos críticos".

                    "Según las instrucciones del presidente, estamos adquiriendo 32 helicópteros S-70i Blackhawk nuevos adicionales. El 28 de diciembre de 2021 se emitió un aviso de adjudicación a PZL Mielec de Polonia para el proyecto que incluye un paquete de apoyo logístico inicial y capacitación para Pilotos y tripulación de mantenimiento por valor de PhP32 mil millones.

                    El Acuerdo de Contrato ahora se está redactando, después de lo cual emitiré un Aviso para proceder para comenzar oficialmente el proyecto", dijo.

                    La entrega de estos helicópteros comenzará en 2023 (5 unidades), mientras que los restantes se entregarán en 3 lotes de la siguiente manera: 2024 - 2do lote (10 unidades); 2025 - 3er lote (10 unidades); y 2026 - último lote (7 unidades).

                    airrecognition

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • BND
                      BND last edited by

                      alt text

                      Entre 2020 y 2021 Manila recibió 16 aeronaves entregadas por PZL Mielec, en base a un acuerdo firmado en 2019. Ya en diciembre de 2021, Lorenzana anunció que destinaría hasta 630 millones de dólares a la adquisición de otros 32 helicópteros. El 17 de enero de 2022, anunció, a través de las redes sociales, que la información sobre el pedido se transfirió a PZL Mielec y que se está trabajando en los detalles y detalles del acuerdo. El calendario de entrega previsto ya se ha puesto en marcha.

                      Los primeros 5 helicópteros S-70i Black Hawk se entregarán en 2023, con un lote de 5 aviones. El segundo lote, 10 ejemplares, se entregará a Manila en 2024. Está previsto que otro lote de 10 ejemplares se ponga en servicio un año después. Los últimos 7 aviones se entregarán en 2026. Se supone entonces que las entregas progresarán con bastante rapidez, con una gran cantidad de aviones involucrados. Los helicópteros se entregarían con equipos, repuestos y servicios de capacitación.

                      Defense 24

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        La Fuerza Aérea de Filipinas recibe sus dos primeros helicópteros T129 Atak
                        9 marzo, 20220

                        5a05f8bb-4919-4c4e-beee-a5d4b9badee3-image.png
                        La Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) informó la reciente llegada de sus dos primeros helicópteros de ataque TAI/AW129 Atak, aeronaves que fueron recibidas en la Base Aérea de Clark, Pampanga, a primera hora del miércoles (Filipinas). El portavoz de la Fuerza Aérea, el teniente coronel Maynard Mariano, expresó que los helicópteros junto con material logístico arribaron a bordo de dos aviones de transporte A400M pertenecientes a la Fuerza Aérea de Turquía.
                        b87c7632-3abb-4619-b790-06d770e9304a-image.png
                        966e430e-033c-4e23-bcf2-9385b1fb0df5-image.png
                        El oficial de la PAF informó a APN que los dos helicópteros se someterán a un proceso de inspección y pruebas de aceptación, previo a la realización de las ceremonias de aceptación, sirviendo como plataformas para la capacitación del personal de vuelo y técnicos. Los TAI/AW129 ATAK pasarán a ser material de dotación del 15th Strike Wing en tareas de apoyo aéreo cercano a tropas de tierra así como para vigilancia y reconocimiento armado.

                        Los seis T129 Atak fueron adquiridos por la PAF a la compañía Turkish Aerospace Industries/TUSAS en el año 2020, en el marco del denominado Plan de Modernización de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) – Horizon 2. El contrato firmado entre las autoridades filipinas y TAI incluyó seis helicópteros de ataque T129, formación de pilotos y paquete logístico. De acuerdo con lo informado por autoridades de la PAF, el monto de la compra realizada bajo modalidad la modalidad “gobierno a gobierno” ascendió a la suma de U$D 269.388.862 millones de dólares.

                        El helicóptero TAI/AgustaWestland T129 Aatak es el resultado de las modificaciones realizadas al Agusta A129 Mangusta bajo los requerimientos impuestos por las Fuerzas Armadas de Turquía con el objetivo de contar con una plataforma adaptada a las exigencias de la geografía turca, dedicada a misiones avanzadas de ataque y reconocimiento en entornos calurosos y elevados, tanto de día como de noche. La participación de la industria local sería clave, habiéndose alcanza un alto porcentaje de producción local (aproximadamente 90%). Las primeras unidades de serie serían entregadas en 2014, habiéndose completado 56 unidades para el Ejército, 10 para la Gendarmería y 3 para la Dirección General de Seguridad.
                        6e2c0728-0d6f-4401-9b28-4eb4dcd6b211-image.png
                        Foto: DND
                        El armamento del Atak incluye un cañón M197 tritubo de 20mm, coheteras de 70mm y una amplia gama de armamento guiado que incluye misiles anti-tanque, aire-aire y cohetes.

                        Foto de portada: Türk Silahlı Kuvvetleri

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post