-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
-
Horas antes de que asumiera Biden Emirátos Árabes Unidos firmó la compra de 50 F-35 y 18 MQ-9B Horas antes del juramento del presidente estadounidense Joe Biden, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo por 50 F-35A y 18 vehículos aéreos no tripulados (UAV) MQ-9B Reaper. Reuters, citando fuentes no identificadas, dijo que Abu Dhabi firmó el paquete de ventas militares extranjeras (FMS) en las últimas horas de la administración Trump. Agrega que las entregas podrían comenzar tan pronto como en 2027. En noviembre de 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó un paquete de defensa de $ 23.400 millones. Comprende 50 F-35A por $ 10.400 millones, 18 MQ-9B por $ 2.970 millones y $ 10 mil millones en municiones aire-aire y aire-tierra. https://www.flightglobal.com/defence/uae-signs-up-for-f-35-in-11th-hour-of-trump-administration-report/142055.article
-
Francia realiza el primer contacto "húmedo" entre un A400M y el helicóptero H225M Mientras una campaña de prueba el año pasado llevó a cabo una serie de contactos "secos", esta fue la primera vez que se pasó combustible entre las dos aeronaves. El rendimiento de la envolvente de vuelo también se estudió en la última ronda de evaluaciones, que se llevó a cabo del 20 al 31 de julio. La calificación de la capacidad de reabastecimiento de combustible de helicópteros en el A400M se anticipa el próximo año, antes de su autorización de configuración operativa final en 2022. Aunque el Atlas es capaz de repostar aviones de ala fija como el Dassault Rafale y el Lockheed Martin C-130, la fuerza aérea francesa ha tenido problemas para adaptar el avión de transporte para que realice la misma misión para los helicópteros. Esos problemas llevaron a París a adquirir un par de petroleros KC-130J como medida provisional, y los aviones construidos en Estados Unidos llegaron en 2019 y 2020. https://www.flightglobal.com/helicopters/france-performs-first-wet-contact-between-a400m-and-h225m-helicopter/139861.article
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
Fuerza Aérea de Colombia
-
@El_Peca dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
@Darwin El pampa en Colombia, no iba a tener chance. Siempre van a ir atrás del huesito Yankee.
Si, pero igual vinieron a FAdeA porque están interesados en el Pampa GT. Ellos buscan un reemplazo del AT-37. Fijate que ahora el Pampa está haciendo una campaña de lanzamiento de armas para homologación, le pondrán pilones para armamento inteligente
y bus de datos 1760 para que pueda "dialogar" con ese protocolo de comunicacion que usan el armamento inteligente
-
@Darwin dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
Otra oportunidad perdida para el Pampa.
No le pidieron nada a FAdeA para reemplazar estos aviones. Asi que no se perdió nada
Si en cambio, pidieron la version del Pampa con capacidad de lanzamiento de armamento inteligente para reemplazar a los A-37 y actualmente trabajan en eso para atender el potencial mercado de los A-37 de latinoamérica.
Los que vos mencionás son T-37. Es un decisión de la FAC que hayan querido tener un turbohelice. Lo que si me da bronca es que se hayan comprado los Texan acá mientras tenemos el Pampa. La verdad es que es un gol en contra ese avión en la FAA
-
-Los Texan II vinieron a reemplazar a los Tucano
NO a los Pampa, sus funciones son diferentes,
el Texan II es el paso previo a subir a un Pampa
-Si se hubiese cumplido la promesa de la fabricación
de (40) Pampa seguramente este habría sido el
reemplazo de los Pucara, que es el hueco que hay
que llenar, pero al ser solo humo las promesas del
gobierno de CFK la FAA se tubo que conformar con
conservar los Tucano para que el Grupo 3 de Ataque
siga en actividad.Saludosss
Roberto
-
@Litio71 dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
-Los Texan II vinieron a reemplazar a los Tucano
NO a los Pampa, sus funciones son diferentes,
el Texan II es el paso previo a subir a un Pampa
-Si se hubiese cumplido la promesa de la fabricación
de (40) Pampa seguramente este habría sido el
reemplazo de los Pucara, que es el hueco que hay
que llenar, pero al ser solo humo las promesas del
gobierno de CFK la FAA se tubo que conformar con
conservar los Tucano para que el Grupo 3 de Ataque
siga en actividad.Saludosss
RobertoLos Texan II no vinieron a reemplazar a los Tucano, que como vos bien decís siguen volando en el Grupo 3...
Los Texan II vinieron a justificar la desprogramación de los Pucará que el gobierno anterior y la Fuerza Aérea sellaron al suspender el programa de remotorización...
-
Yo lo que veo es que se dio de baja un sistema y se trajo otro..
Cuál se dio de baja: Mirage
Cuál se trajo : Texan...
Lo demás son conjeturas si era para cuálo para tal..
-Se dió de baja un caza y se trajo un entrenador
-Se dieron de baja Camberra y se trajeron más Lear.- Se dieron de baja Guaraní / Fokker/ 707/ y nada...
Sigan justificando...
Los gobiernos son reflejo de los pueblos....
- Se dieron de baja Guaraní / Fokker/ 707/ y nada...
-
@Litio71 dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
-Los Texan II vinieron a reemplazar a los Tucano
NO a los Pampa, sus funciones son diferentes,
el Texan II es el paso previo a subir a un Pampa
-Si se hubiese cumplido la promesa de la fabricación
de (40) Pampa seguramente este habría sido el
reemplazo de los Pucara, que es el hueco que hay
que llenar, pero al ser solo humo las promesas del
gobierno de CFK la FAA se tubo que conformar con
conservar los Tucano para que el Grupo 3 de Ataque
siga en actividad.Saludosss
RobertoO sea que un avión que tiene 590 hp (tiene 750 pero la versión para enseñanza media avanzada, lo limita a 590)...O sea vos sustituis Texan II de 1.100 hp, por Tucano de 590....Muy bien, pero entonces los que aconsejaron eso al mauri (y mirá que es ingeniero y piloto), son unos burros o unos estafadores...
Y mira si será asi que los Pampa compitieron en EE.UU. contra los Texan II, (¿como puede ser, si no correspondían a ese segmento...?
Además te hago una pregunta Roberto:..¿El Texan II y el Pilatus PC-21, compitieron en España para sustituir a los Casa C-101? ¿Como puede ser si son de distintos segmentos...??
No creo que no conozcas la respuesta...(si que la conoces) llevas muchos años analizando y leyendo de aviones e interviniendo en foros...Y conoces mejor que nadie el tema...Lo tuyo no es desconocimiento, sino hacer política partidista, defender a quien te gusta, aunque sea una mentira, seguís detrás de ella para defenderlo al mauri...No digo que todo lo que hizo haya estado mal...pero en tu caso defender lo indefendible, te hace quedar mal, Roberto, porque todos sabemos que entendes mucho de aviones, pero el fanatismo por tus colores, te lleva a sostener cosas que sabes que no son verdad...
-
Yo en el caso de Macri no pude encontrar algún acierto en su gestión. En el tema de defensa nacional fue
nefasto, la poca plata que había se la patinaron en un entrenador que compite con el Pampa y le quita argumento a FAdeA cuándo tiene que ir a ofrecerlo y los potenciales clientes y tienen como opción al Texan y cuando ven que la FAA también lo tienen, teniendo el Pampa, como en este caso la FAC...los dejan pedaleando en el aire. Pero la culpa la comparten con los Brigarcas también que dieron el sí.Aunque en la ARA no querían las OPV francesas (ni la Marina Francesa) se las encajaron igual.
Primero recibieron la oferta de 14 F-16C en respuesta a un pedido del jefe de la FAA (Callejo) y a Julio Martínez le parecía caro a pesar de estar financiado por FMS (ahí comparó con la FACH y se enojaron los chilenos) entonces pidieron F-5E de los agressor de la Navy y les dijeron que esos no se venden (tienen pocos) y ahí le contraofertan los Texan. Como se acercaba la visita de Obama (cuando Obama ya era un pato rengo) y medio que ponían como condición que compraramos algo para que venga y así Cambiemos creían que la visita de Obama era un "guiño a los mercados" y vendrían las inversiones... increíble
-
@pisciano
Según declaraciones públicas de Rossi, comprar las OPV fue un acierto por la financación que les dieron (para que lo diga él). Las corbetas A-69, que la ARA utiliza para patrullar se estan yendo de baja (solo navega una), esperabas que otro SdA quedara bacante? No habia plata ni para terminar las LICA.
Los 6 Pampa III fabricados, integrar más componentes nacionales al Pampa, los dos C-130 Hercules modernizados, los AB-206 puestos en servicio, la diversificacion de trabajos en FAdeA y la baja de su déficit, tambien te parecen desaciertos?
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
@Litio71 dijo en Fuerza Aérea de Colombia:
-Los Texan II vinieron a reemplazar a los Tucano
NO a los Pampa, sus funciones son diferentes,
el Texan II es el paso previo a subir a un Pampa
-Si se hubiese cumplido la promesa de la fabricación
de (40) Pampa seguramente este habría sido el
reemplazo de los Pucara, que es el hueco que hay
que llenar, pero al ser solo humo las promesas del
gobierno de CFK la FAA se tubo que conformar con
conservar los Tucano para que el Grupo 3 de Ataque
siga en actividad.Saludosss
RobertoO sea que un avión que tiene 590 hp (tiene 750 pero la versión para enseñanza media avanzada, lo limita a 590)...O sea vos sustituis Texan II de 1.100 hp, por Tucano de 590....Muy bien, pero entonces los que aconsejaron eso al mauri (y mirá que es ingeniero y piloto), son unos burros o unos estafadores...
Y mira si será asi que los Pampa compitieron en EE.UU. contra los Texan II, (¿como puede ser, si no correspondían a ese segmento...?
Además te hago una pregunta Roberto:..¿El Texan II y el Pilatus PC-21, compitieron en España para sustituir a los Casa C-101? ¿Como puede ser si son de distintos segmentos...??
No creo que no conozcas la respuesta...(si que la conoces) llevas muchos años analizando y leyendo de aviones e interviniendo en foros...Y conoces mejor que nadie el tema...Lo tuyo no es desconocimiento, sino hacer política partidista, defender a quien te gusta, aunque sea una mentira, seguís detrás de ella para defenderlo al mauri...No digo que todo lo que hizo haya estado mal...pero en tu caso defender lo indefendible, te hace quedar mal, Roberto, porque todos sabemos que entendes mucho de aviones, pero el fanatismo por tus colores, te lleva a sostener cosas que sabes que no son verdad...-Que reemplazo a los Tucano en la RAF ??
-Bajese del caballo y deje de ver todo con política
si la FAA no cambiaba los Tucano por Texan II lo iba
a ser con Super Tucano como querían las "palomas"
en la FAA y de allí pasarían a volar Pampa como pasa
hoy
Grob + Texan II + Pampa esa es la ruta de un cazador
hoy en la FAASaludosss
Roberto
-
@Litio71 Con esa ruta, se muere de hambre.. y no caza nada... Triste.