-
Objetivo Turquía: ¿Porqué Francia está anunciando la venta de 18 Rafales a Grecia con un gran descuento? Francia y Grecia acordaron la venta de 18 aviones Rafale a la Fuerza Aérea Helénica, que sigue los movimientos franceses para reforzar las posiciones griegas en medio de las crecientes tensiones con la vecina Turquía. La flota de cazas de Grecia actualmente se basa en cazas F-4E Phantom de tercera generación, cazas F-16 y Mirage 2000 de cuarta generación, aunque anteriormente mostró interés en adquirir la plataforma F-35A de quinta generación de los Estados Unidos y en actualizar sus F-16 a el estándar F-16V '4+ . El Rafale se puede entregar mucho más rápido que el F-35, ya que Francia no solo tiene un interés más fuerte e inmediato en reforzar las defensas griegas, sino que también proporcionará los cazas de segunda mano de su propia flota. No está claro si serán variantes modernas equipadas con radares AESA o modelos más antiguos que tienen capacidades mucho más limitadas. Francia, según se informa, los proporcionará con un gran descuento, vendiendo diez cazas y proporcionando los ocho restantes como ayuda. Francia ha tenido serias dificultades para comercializar el Rafale para la exportación, ganando solo tres clientes hasta ahora a pesar de ofrecer incentivos políticos y económicos muy considerables para comprar el caza, que de otra manera se considera poco competitivo y muy lejos de ser rentable en comparación con sus rivales estadounidenses, rusos y chinos. Aparte de los fracasos para ganar múltiples licitaciones, como las de los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Singapur y Corea del Sur, el Rafale vio su mayor éxito de exportación socavado cuando India canceló más de dos tercios de los pedidos de aviones, lo que llevó su pedido a solo 36 aviones. La orden india se ha visto rodeada por un gran escándalo de corrupción, y los aviones cuestan más de 240 millones de dólares cada uno. Bélgica también, a pesar de que se le ofreció el valor total del contrato Rafale en inversiones francesas en su economía, y a pesar de una presión política francesa muy considerable, rechazó el Rafale a favor del F-35A más moderno y rentable de los Estados Unidos. Por lo tanto, no es sorprendente que Francia deba ofrecer a Grecia importantes incentivos para comprar el Rafale, incluidos 8 cazas totalmente gratuitos y entregas casi inmediatas del propio inventario de la Fuerza Aérea francesa. militarywatchmaazine
-
Bell inició la producción de helicópteros de ataque AH-1Z Viper para Bahrein Bell recibió a una delegación del Reino de Bahrein para marcar el inicio de la producción de los helicópteros de ataque AH-1Z Viper construidos como parte del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS). Los delegados recorrieron las instalaciones de producción de Bell Amarillo para observar la línea de producción y firmar ceremoniosamente el fuselaje del helicóptero destinado a unirse a la Real Fuerza Aérea de Bahrein. El Departamento de Defensa otorgó a Bell un contrato para fabricar y entregar 12 aeronaves Lot-16 AH-1Z al Reino de Bahrein. Bell proyecta que las entregas de producción comenzarán a fines de 2021. El AH-1Z Viper, también llamado "Zulu Cobra", es un helicóptero de ataque bimotor. Basado en el AH-1W Super Cobra, el Viper cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación del objetivo. Sus dos talones de ala rediseñados son más largos, y cada uno agrega una estación de punta de ala para un misil como el AIM-9 Sidewinder. Cada ala tiene otras dos estaciones para cápsulas de cohetes Hydra 70 de 2.75 pulgadas (70 mm) o lanzadores de misiles cuádruples AGM-114 Hellfire. airrecognition
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
Fuerza Aérea de Argelia
-
El mejor Mig-29 jamás construido: Argelia recibe los Mig-29M
Argelia ha comenzado a recibir sus primeros cazas MiG-29M rusos, en virtud de un acuerdo de armas inesperado que se espera que aumente el tamaño de la flota de combate del país.
La Fuerza Aérea de Argelia desplegó anteriormente cazas MiG-29C y MiG-29SMT, que representaban el más ligero y barato de sus cuatro clases de aviones de combate, junto con el caza de ataque Su-24M, el interceptor pesado MiG-25 y el avión multiusos pesado Su-30MKA. . Sus cazas Su-30 se consideran actualmente los más capaces del continente africano, y la Fuerza Aérea de Argelia ocupa el primer lugar en África desde
hace varios años. Si bien los medios de comunicación locales informan ampliamente, la entrega de nuevos MiG no se ha confirmado oficialmente, pero si es cierto, entonces el MiG-29M representará el caza más moderno en el servicio argelino. La compra se produce en un momento en que Argelia ha mostrado un gran interés en adquirir aviones de combate de última generación de peso pesado Su-57, con varios indicios de que ya se ha realizado un pedido y tras los informes de que el país está considerando adquirir aviones de peso medio MiG-35 que son un sucesor de próxima generación del MiG-29. Si bien Rusia ha exportado el MiG-29 a varios países en los últimos años, incluidos India, Egipto, Siria y Libia, solo Egipto ha adquirido la variante MiG-29M después de realizar un pedido de 50 aviones.Teniendo en cuenta que el MiG-35 está actualmente disponible para la exportación, después de unirse a la Fuerza Aérea rusa en 2019, el interés de Argelia en el MiG-29M menos avanzado, que es del mismo rango de peso y está diseñado para funciones idénticas, ha sido sorprendente.
El MiG-35 cuenta con una gama de características superiores que van desde motores más potentes con vectorización de empuje, acceso a tipos de misiles más nuevos como el R-37M y Kh-58, integración de un nuevo radar AESA y sistemas superiores de guerra electrónica, e incluso limitados. aplicaciones de la inteligencia artificial. Es posible que Argelia dude con respecto a la compra de MiG-35 porque todavía es un avión muy nuevo, y es probable que el rendimiento mejore a medida que se resuelvan los problemas en sus primeros años en el servicio ruso. Por lo tanto, el MiG-29M podría proporcionar una solución más inmediata y más barata si Argelia buscara aumentar rápidamente el número de escuadrones de combate operativos. Mientras que los MiG-29 comercializados en Siria, Libia e India provienen de kits sin ensamblar almacenados en Rusia, los aviones MiG-29M comprados por Egipto y Argelia utilizan fuselajes de nueva construcción que se benefician de los avances más recientes en tecnologías de materiales compuestos. El MiG-29M es el caza más barato en producción en Rusia hoy en día, y aunque es formidable, es probable que su atractivo internacional se vea socavado una vez que el programa MiG-35 gane más impulso y potencialmente vea algunas pruebas de combate en el servicio ruso.
-
Argelia recibirá Su-57 en 2028
Rusia no puede confirmar una fecha de entrega antes. Además el director industrial del complejo Rostec dijo que hasta que no haya una cantidad de Su-57 en las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, seguramente no habrá una demanda importante a nivel mundial. Agregó que no se exportaría antes de 6 u 8 años.
Argelia ordenó 14 Su-57
https://www.globaldefensecorp.com/2020/12/09/algeria-to-receive-su-57-in-2028/
-
Argelia 'próxima' en comprar 14 cazabombarderos rusos Su-34
La Fuerza Aérea de Argelia está "cerca" de cerrar un acuerdo largamente discutido para la compra de 14 unidades de cazabombarderos de mediano alcance Su-34 que nunca se exportaron de Rusia.Se dice que varias fuentes le dijeron a la publicación de Menadefence que en enero de 2021 comenzó la producción del primer lote de seis Su-34 para Argelia. Este lote debe estar listo antes de finales de 2021 y se utilizará para la formación de pilotos instructores argelinos y personal de mantenimiento. El entrenamiento comenzará en Rusia a principios de 2022. El resto de los catorce Su-34 se entregarán en 2022 y 2023.
Varios informes de los medios han dicho que Rusia y Argelia han llegado a un "acuerdo aceptable" con los aviones Su-34 después de casi ocho años. Los informes de un acuerdo entre Argelia y Rusia para los aviones Su-34 surgieron en 2020, pero ninguno ha sido confirmado por FMTC o Rosobornexport, que es responsable de las transacciones comerciales (cavok.com.br).
-
No habrá entrega de Su-34 rusos a Argelia, y el Su-57 para la Fuerza Aérea de Argelia todavía está en duda.
Rusia no suministrará cazas Su-34 a Argelia.
Según la información obtenida por la agencia de noticias Avia.pro, los fabricantes de aviones rusos no suministrarán cazas Su-34 a la Fuerza Aérea de Argelia. Anteriormente se asumió que este país del norte de África recibirá alrededor de 20 cazabombarderos, sin embargo, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar señaló que la producción de aviones Su-34 para satisfacer las necesidades de de Argelia no se están llevando a cabo - por ahora no habrá entregas.
-
me pinchaste el globo : )
-
Cuando sucede esto es porque los sistemas se guardan para remplazo ligero...
Osea, en guerras....
De un lado y el otro están apurando producciones de todos los sistemas aéreos, navales y terrestres...
Volviendo a reactivar reservas reservas sistemas...
Veremos el desenlace si es puro humo o humo con ruido...
-
Quizás Argelia aún no "esta preparada" para recibir ese tipo de armas (o no es lo suficientemente confiable).
Es que el Su-34 es una de las armas mas estratégicas y poderosas del arsenal ruso... Y tienen mucho cuidado de a quien se la venden...(por ejemplo a China también se lo negaron)... Este avión (equivalente al EA-18G Growler) lleva demasiados sistemas secretos y sofisticados dentro, para que algún día vayan a parar a manos de los servicios franceses (muy hermanados con los de Argelia) y luego desde allí seguir camino a Inglaterra , EE.UU...o Israel, es solo un paso...