Marina de Paquistán
-
Equipamiento de los Embraer Lineage 1000 para la marina paquistaní a convertir por Leonardo en configuración de patrulla marítima (3 unid.)
El contrato incluye la compra de 2 Lineage 1000 adicionales al ya adquirido por la Armada de ese país, en reemplazo de los P-3C Orion
-
Los astilleros turcos botan la primera corbeta de la clase PN MILGEM para Pakistán
Pakistán incorporará cuatro corbetas en virtud de un acuerdo firmado en septiembre de 2018. Dos de las corbetas se construirán en el Comando de Astilleros de Estambul, mientras que las otras dos se construirán en Karachi, Pakistán.
Una corbeta, que se construirá en Estambul y Karachi en la primera etapa, se añadirá al inventario de la Armada de Pakistán en 2023. Los otros dos buques se incorporarán al inventario en 2024. El primer buque tardará 54 meses en construirse, el segundo 60 meses, el tercero 66 meses y el último 72 meses.
Los buques MILGEM tienen 99 metros de eslora, una capacidad de desplazamiento de 2.400 toneladas y pueden navegar hasta 29 nudos. Las corbetas son embarcaciones de tamaño medio, más grandes que las patrulleras ordinarias y más pequeñas que los buques de guerra, pero pueden utilizarse para cualquier fin militar. Tienen la capacidad de ser utilizadas en cualquier misión de guerra.
El buque está equipado con armas de última generación y modernos sensores, incluyendo misiles superficie-aire, armas antisubmarinas y sistema de mando y control. La incorporación de este buque a la Armada de Pakistán aumentará significativamente la letalidad de las capacidades de la Armada de Pakistán y contribuirá a mantener la paz, la seguridad y el equilibrio de poder en la región del Océano Índico. Estos buques se están construyendo de acuerdo con los estándares modernos de la clase de buques navales con características de sigilo.
Las corbetas estarán armadas con 1 cañón principal Oto Melara Super Rapid de 76 mm, 1 CIWS Aselsan GOKDENIZ de doble cañón de 35 mm, VLS de 16 células: Sistema MBDA Albatros NG con SAM CAMM-ER o SAM LY-80 6 × misiles antibuque
Especificaciones principales:
Desplazamiento: 2.926 toneladas
Eslora: 108,2 m
Manga: 14,8 m
Calado: 4.05 m
Propulsión: CODAG
Velocidad máxima: 31 nudos
Alcance: 3500 millas náuticas
Resistencia: 15 días en el mar
Tripulación: 93+40https://desarrollodefensaytecnologiabelica.blogspot.com/
PD: Me parece de muy buen diseño
-
La tercera corbeta MILGEM de Pakistán ‘PNS BADR’ botada en Karachi.
24 mayo, 2022
La empresa estatal turca ASFAT ha botado con gran ceremonia la tercera corbeta PN MILGEM para la Armada de Pakistán, PNS BADR (281), en los Astilleros y Obras de Ingeniería de Karachi (KS&EW) de Pakistán.El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar y el primer ministro pakistaní, Shahbaz Sharif, han sido los altos cargos que han asistido a la ceremonia de botadura de la tercera corbeta del proyecto PN MILGEM en la ciudad portuaria de Karachi, al sur de Pakistán.
El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan ha enviado un mensaje de vídeo en el que afirma que Turquía proporcionaría todo el apoyo necesario para reforzar la infraestructura militar de Pakistán.
Casi todos los funcionarios que intervinieron en la ocasión resaltaron la mejora de los fuertes lazos y la determinación de ampliar aún más la cooperación, de la que es pionera la industria de la defensa.
“Las corbetas de la clase MİLGEM serán una de las plataformas de superficie más avanzadas tecnológicamente de la Marina de Pakistán. Equipadas con armas de última generación y sensores avanzados, incluyendo misiles superficie-superficie y superficie-aire, armas antisubmarinas y sistemas avanzados de mando y control, estos buques contribuirán de manera significativa a las capacidades de la Armada de Pakistán.”
La colocación de la quilla de esta primera corbeta tuvo lugar el 1 de mayo de 2021 en KS&EW, y se espera que sea entregada a la Armada de Pakistán en 2023.
En julio de 2018, se firmó un contrato entre la Military Factory and Shipyard Management Corporation (ASFAT) de Turquía y el Ministerio de Defensa Nacional de Pakistán Ammunition Production and Karachi Shipyard para la construcción de cuatro buques de la clase Milgem basados en el diseño turco de la clase Ada. El entonces ministro de Defensa turco, Nurettin Canikli, describió el acuerdo como “la mayor exportación de defensa de Turquía en un solo acuerdo”.
El contrato implica la construcción de dos corbetas en Turquía y otras dos en Karachi Shipyard & Engineering Works (KS&EW). El contrato también prevé la transferencia de los derechos de diseño y los conocimientos técnicos de construcción de Turquía a Pakistán.
Sobre las corbetas MILGEM / clase Babur de Pakistán
El Programa PN MILGEM consta de 4 buques, 2 buques se construirán en el Comando de Astilleros de Estambul y 2 buques se construirán en KSEW. El programa comenzó el 11 de marzo de 2019. Está previsto que 4 buques se entreguen en agosto de 2023, febrero de 2024, agosto de 2024 y febrero de 2025, respectivamente.
La configuración exacta de los buques de la clase Milgem de Pakistán aún no se ha hecho pública. Durante el ejercicio naval Aman, celebrado en febrero de 2019, el almirante Abbasi dijo que los buques pakistaníes estarán equipados con un VLS de 16 celdas detrás del cañón principal. Se espera que las corbetas de la clase Babur estén armadas con el sistema de defensa aérea Albatros NG de MBDA y misiles de ataque antibuque y terrestre Harbah.
El sistema de propulsión de todos los buques MILGEM consiste en una turbina de gas LM2500 en una configuración combinada de diesel y turbina de gas con dos motores diesel; la potencia total de propulsión es de 31.600 kilovatios.
Las corbetas turcas de la clase Ada son polivalentes y pueden llevar a cabo una amplia gama de misiones, como el reconocimiento, la vigilancia, la guerra antisubmarina y la guerra superficie-superficie y superficie-aire.
Datos clave:
Desplazamiento: 2.926 toneladas
Eslora: 108,2 m
Manga: 14,8 m
Calado: 4.05 m
Propulsión: CODAG
Velocidad máxima: 31 nudos
Alcance: 3500 millas náuticas
Resistencia: 15 días en el mar
Tripulación: 93+40
Tayfun Ozberk
-
China entrega su fragata ‘más avanzada’, PNS Taimur, a Pakistán.
25 junio, 2022
La Armada de Pakistán recibió el jueves la segunda fragata Tipo 054A/P (PNS Taimur) de China, lo que impulsa significativamente las ambiciones del país de reforzar sus fronteras marítimas.Según el diario estatal Global Times, la PNS Taimur fue puesta en servicio en los astilleros Hudong-Zhonghua de Shanghai (China).
Se trata de la segunda de las cuatro fragatas Tipo 054 A/P que China ha producido para la Armada de Pakistán. En enero, la Flota de la Marina de Pakistán recibió su primera fragata Tipo 054A/P, la PNS Tughril. Las otras dos se están construyendo en China.
La Taimur es un activo marítimo competente y tecnológicamente potente, equipado con una gestión de combate avanzada, sistemas de guerra electrónica y armas y sensores de alta tecnología para luchar en entornos de múltiples amenazas, dijo la Marina de Pakistán en un comunicado.
Los buques proporcionarán a la Armada de Pakistán un impulso sostenible en el poder de combate y le permitirán asumir nuevos retos en materia de seguridad marítima y paz regional.
En su discurso, el comodoro Rashid destacó que la incorporación de las fragatas avanzadas mejorará considerablemente las capacidades de la Armada de Pakistán para fortificar la defensa de las fronteras marítimas.
Además, elogió a la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLA) y a la industria naval china por sus esfuerzos de colaboración para lograr el objetivo histórico de entregar a tiempo esta fragata bien equipada y potente.
Más tarde, el subdirector general del departamento de productos militares de China destacó que China y Pakistán son conscientes de la evolución de la situación geopolítica y actúan de forma proactiva para afrontar juntos las nuevas responsabilidades y los crecientes desafíos.
Zhang Junshe, investigador principal del Instituto de Investigación de Estudios Militares Navales del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, declaró al Global Times que “el Tipo 054A, en el que se basa el Tipo 054A/P, es la fragata más avanzada de China”.
https://www.youtube.com/watch?v=bs0fznsywwo
Un buque de guerra tecnológicamente avanzado
El PNS Taimur es la versión de exportación de uno de los buques de guerra más avanzados tecnológicamente de China, el Jiangkai II o 054A. La segunda de las cuatro fragatas de misiles guiados que se suministrarán a Pakistán está prevista que aumente la capacidad de combate y la disponibilidad operativa de la Armada pakistaní.La PNS Taimur está equipada con sistemas de guerra electrónica, las últimas armas de superficie, submarinas y antiaéreas, además de un sistema de gestión de batalla. Se cree que será el sustituto de la fragata F-22P.
Esta Armada de Pakistán podrá llevar a cabo misiones antisuperficie y antisubmarinas, además de estar preparada para el combate antiaéreo.
El Tipo 054-A/P está equipado con los misiles de defensa aérea de medio alcance HQ-16 con una velocidad máxima de 50 km. El buque de guerra también mantiene su capacidad de sigilo gracias a su perfil estilizado, los materiales que absorben los radares y el diseño inclinado del casco.
El buque también está equipado con dos cañones CIWS Tipo 730 de 7 cañones de 30 mm o Tipo 1130, ocho misiles de crucero antibuque/ataque terrestre C-803, un cañón naval de doble propósito PJ26, seis lanzadores de torpedos ASW Yu-7 de 324 mm, dos lanzadores de cohetes antisubmarinos Tipo 87 de 240 mm (con 36 cohetes) y dos lanzadores de cohetes señuelo Tipo 726-4 de 18 tubos.
El investigador principal de la Academia de Investigación Naval de China, Zhang Junshe, dijo: “En comparación con las anteriores fragatas chinas, el nuevo buque tiene una mejor capacidad de defensa aérea, ya que está equipado con un sistema de radar mejorado y una mayor cantidad de misiles de mayor alcance”.
Aumento de la cooperación en materia de defensa
La 054A china, basada en la variante paquistaní Taimur, entró en servicio en 2008. El primer comprador extranjero de este buque de guerra fue Pakistán.En 2013, China intentó exportar estos buques de guerra a Tailandia, pero los destructores surcoreanos de la clase Gwanggaeto ganaron finalmente el contrato para la Armada tailandesa.
Además del Taimur, China también está ayudando a la Armada de Pakistán a construir y adquirir ocho submarinos de la clase Hangor. Según los informes, Pakistán optó por comprar ocho submarinos a China en 2015.
Cuatro de los submarinos se construirán en Pakistán y los otros cuatro en China. Se espera que los ocho submarinos se entreguen entre 2022 y 2028.
China ha enviado seis cazas J-10CE a Pakistán como parte de su cooperación en materia de defensa. Los cazas J-10C también participaron en el desfile del Día de Pakistán en Islamabad, que Pakistán utilizó para demostrar su destreza militar.
Con la venta de cazas y submarinos, China se ha convertido en el proveedor de defensa más importante de Pakistán.
-
Pakistán inicia la producción del sexto submarino de clase Hangor
Son 8 los submarinos diesel-eléctricos de la clase Hangor
que completarán la flota de la Marina de Pakistán. Los submarinos de la clase Hangor son chinos, desarrollados para las necesidades de Pakistán. Según el acuerdo bilateral entre China y Pakistán, cuatro de los ocho submarinos serán construidos por China y los cuatro restantes por Pakistán.El contratista pakistaní del proyecto es Karachi Shipyard & Engineering Works [KSE]. Los medios de comunicación informan de que se celebró una ceremonia en KSE para el primer submarino de la clase Hangor construido por Pakistán, es decir, el quinto de los ocho. La ceremonia también incluyó el corte del primer acero para el siguiente submarino, es decir, el sexto.
8.000 millones de dólares costará al Ministerio de Defensa pakistaní la producción y adquisición de los ocho submarinos. Los submarinos de la clase Hangor son submarinos de ataque. Su desplazamiento es de 2.800 toneladas y tienen 76 metros de eslora. Su velocidad máxima es de 20 nudos. Los submarinos Hangor tienen seis tubos lanzatorpedos de 533 mm. Las armas con las que irán armados los submarinos son misiles de crucero lanzados desde submarinos Babur 3, misiles antibuque YJ-82 y torpedos Yu-6.
Lo paradójico del caso es que China aún no ha entregado el submarino insignia de la clase. Se suponía que Pekín entregaría el submarino insignia a Islamabad a finales de 2022. Los submarinos de la clase Hangor se convirtieron en la versión de exportación de los submarinos chinos de la clase Type-039A/041 [Yuan].
Representantes chinos de la China Shipbuilding Trading Company [CSTC] también estuvieron presentes durante la ceremonia en Pakistán. Esta empresa es la ejecutora del proyecto por parte china. Han asumido la responsabilidad de que sus homólogos pakistaníes obtengan los recursos necesarios. Pakistán debería contar con ocho submarinos para finales de 2028.
Los submarinos de la clase Hangor se convirtieron en la versión de exportación de los submarinos chinos de la clase Type-039A/041 [Yuan]. Pakistán acordó la compra de ocho de estos submarinos diésel-eléctricos en abril de 2015.
Israel noticias