Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Francia

    Discusiones Generales
    15
    56
    3005
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by BND

      El plan de Macron contra el islam radical desata una oleada de protestas en los países musulmanes

      1.jpg

      Las reacciones de Turquía, Qatar, Pakistán e Irán evidencian la división del mundo islámico sobre el peso de la religión en la política

      Insultos, manifestaciones y llamadas a boicotear los productos franceses ha sido la respuesta de varios países de mayoría musulmana a las medidas contra el islamismo anunciadas por el presidente francés Emmanuel Macron tras el brutal asesinato del profesor Samuel Paty, decapitado por un joven yihadista radicalizado. Quienes promueven las protestas, con el presidente turco a la cabeza, acusan al jefe del Estado francés de “islamófobo” y de provocar sin motivo a los creyentes musulmanes. A pesar de que la campaña une a la suní Turquía y al chií Irán, la movilización evidencia una división profunda dentro del mundo islámico sobre el peso de la religión en la política.

      El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se unió este lunes a los llamamientos a boicotear los productos franceses. “Del mismo modo que en Francia se pide que no se compren productos turcos, yo aquí os digo: no compréis marcas francesas”, manifestó el mandatario islamista. En realidad, no hay un boicot francés a los productos turcos, sino por parte de Arabia Saudí, desde donde se ha extendido a otros países y provocado problemas para varias marcas turcas y para productores internacionales que fabrican en Turquía.

      Las palabras de Erdogan son el principal respaldo a la campaña dirigida a castigar a Francia y que se ha lanzado a través de las redes sociales bajo las etiquetas “boicotea los productos franceses” y “nuestro profeta es una línea roja”. Los mensajes acompañados de infografía ponen en su objetivo conocidas marcas como el agua mineral Evian, la mantequilla Président, los coches Peugeot o la cadena de supermercados Carrefour, con una gran penetración en los países de la zona.

      Varias cooperativas de alimentación en Qatar, Kuwait y Jordania retiraron los productos franceses de sus estanterías durante el fin de semana en protesta por lo que consideran “insultos contra el islam y el profeta”. Incluso la Universidad de Qatar, a pesar de las buenas relaciones de ese emirato con Francia, ha suspendido la celebración de la Semana Cultural Francesa. Además, ha habido pequeñas manifestaciones para criticar la política de Macron frente al Parlamento de Kuwait, en la franja de Gaza, en las zonas de Libia y Siria bajo control de milicias respaldadas por Turquía, e incluso en Estambul, donde rara vez se permiten.

      Sin embargo, no hay signos de que la agitación en las redes haya tenido efecto alguno en Arabia Saudí, el principal mercado de la región, a pesar de que la convocatoria al boicot llegó a ser tendencia el domingo en aquel país. El reino, que junto a Emiratos Árabes Unidos impuso un embargo a Qatar hace tres años, ha prohibido extraoficialmente los productos turcos en las últimas semanas en medio de la tensión con el Gobierno de Ankara por su respaldo a los movimientos islamistas en la región. Turquía es el principal aliado catarí en su disputa con Riad y Abu Dabi.

      Irán y Pakistán también se han sumado a las críticas a Macron. El primer ministro paquistaní, Imran Khan, un populista que coqueteó con el voto religioso, le ha acusado de “atacar al islam”. Por su parte, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Shamkhani, ha calificado el comportamiento del mandatario francés de “irracional” y “políticamente inmaduro”. “Si no, no se habría atrevido a ofender al islam”, ha tuiteado este lunes el dirigente Y para que su mensaje llegara claro incluso lo ha repetido en francés.

      https://elpais.com/internacional/2020-10-26/erdogan-encabeza-un-boicot-a-los-productos-franceses-por-las-medidas-de-macron-contra-el-islamismo.html

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by

        Nuevo ataque terrorista: Al menos tres muertos en un ataque con cuchillo en una iglesia en Niza

        La Fiscalía francesa abre una investigación por “asesinato terrorista” y el presidente, Emmanuel Macron, se desplazará a la ciudad a lo largo del día.

        VXQ3OTXJAZBWXIY7ZYJPLNFJAY.jpg

        Al menos tres personas han muerto en un ataque con cuchillo perpetrado este jueves por la mañana en una iglesia en el centro de Niza, en el sureste de Francia. La Fiscalía nacional antiterrorista ha confirmado que ha abierto una investigación por “asesinato y tentativa de asesinato en relación con un acto terrorista” y “asociación terrorista” contra el agresor, que ha sido detenido. El presidente, Emmanuel Macron, ha acudido a una reunión de crisis convocada rápidamente en el Ministerio del Interior y se desplazará hasta Niza a lo largo de la mañana, ha confirmado el Elíseo.

        https://elpais.com/internacional/2020-10-29/al-menos-tres-muertos-en-un-ataque-con-cuchillo-en-una-iglesia-en-niza.html

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • BND
          BND last edited by BND

          Ataque islamista en Niza: el atacante gritó "Allah Akbar" en el momento del ataque, fue herido y detenido

          407.jpg

          Tres muertos, incluidas dos mujeres, varios heridos

          Según una fuente policial en Le Figaro, una primera mujer, anciana y que iba a rezar temprano en la mañana, fue encontrada asesinada y "casi decapitada" cerca de la fuente de agua bendita en el edificio religioso. Un hombre, el sacristán, también fue encontrado muerto en la iglesia. Una segunda mujer, que había logrado refugiarse en un café cercano, perdió la vida allí, su cuerpo fue apuñalado varias veces. El ataque también dejó varios heridos.

          El agresor arrestado y trasladado al hospital.

          La policía municipal detuvo al perpetrador, quien fue trasladado al hospital tras recibir una herida de bala. Se dice que, de veintitantos años, declaró su nombre "Brahim" y actuó solo. Reclamará los hechos, sin más detalles por el momento. Se tomaron sus huellas digitales para establecer su identidad.

          VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=MJUZpBLvzr8

          https://www.lefigaro.fr/actualite-france/en-direct-nice-l-auteur-d-une-attaque-meurtriere-interpelle-20201029

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by BND

            Un político francés amenaza al Reino Unido con una "guerra de Malvinas"

            fra.jpg

            Frédéric Cuvillier, el alcalde de la ciudad francesa de Boulogne-sur-Mer, amenazó al Reino Unido con una "guerra de las Malvinas en su puerta" en el marco de la disputa pesquera con la Unión Europea.
            En este contexto, la UE quiere asegurar el acceso de sus barcos pesqueros a las aguas británicas cuando termine el período de transición del Brexit, es decir, después del 31 de diciembre. Por su parte, Londres insiste en mantener la soberanía sobre estos territorios y convertirlos en área de uso exclusivo del Reino Unido.

            La posición del primer ministro británico, Boris Johnson, es firme: ya había ordenado a los barcos guardacostas de la Armada que se preparasen para hacer frente a la flota pesquera de la UE si la transición del Brexit terminaba sin acuerdo.
            Al comentar la postura del Reino Unido, el alcalde de Boulogne-sur-Mer urgió a evitar la confrontación en el mar.

            "¿De verdad quieren una guerra de las Malvinas en su puerta en Guernsey o Jersey?

            Hablar de cañoneras puede halagar el ego militarista británico a ambos lados del canal [de la Mancha], pero no nos ayudará a llegar a un acuerdo", cita al político The Daily Telegraph.

            En su opinión, los buques de la Armada Real servirían mejor para salvar a los migrantes en la Mancha.

            Las partes aún no han llegado a un acuerdo y si no lo hacen antes de la Nochevieja, esto provocaría la introducción de nuevos aranceles para el comercio de bienes entre antiguos socios.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Sebjos
              Sebjos last edited by

              Hermoso...Que se maten entre ellos las rapiñas...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • B
                Bouchard last edited by Bouchard

                Ya viene picante de hace rato
                https://youtu.be/k0BxV2ezb7o

                https://youtu.be/0zyBW_Yg3Qs

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • pisciano
                  pisciano last edited by

                  El mundo va a la guerra por estos temas y nosotros le damos la espalda al mar, no nos interesa, ni la politica parece interesada en este problema grave que tiene la Argentina desde hace décadas con pérdidas multimillonarias. Solo enfocados en el valor del dólar, el conflicto por el agro y las retenciones, la grieta, lo que dice o deja de decir CFK, lo hace o deja de hacer AF y esa es toda la agenda de la Argentina o lo que dicen los medios, pero el saqueo de nuestro mar, pasa sin pena ni gloria, no le interesa a nadie

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • BND
                    BND last edited by BND

                    Militares de Francia escriben una nueva carta advirtiendo del peligro de una guerra civil en el país

                    "El islamismo y las hordas de los suburbios" suponen una amenaza para el país.

                    descarga.jpg

                    Un grupo de militares de Francia ha apoyado una carta abierta escrita por generales retirados a las autoridades del país advirtiendo del peligro de una guerra civil. Su mensaje y un prefacio fueron publicados en la revista conservadora francesa Valeurs actuelles.

                    Sus autores, cuyos nombres no han sido revelados, condenan en el texto al Gobierno galo, que criticó el reciente llamamiento de un millar de militares en la reserva publicado en el mismo medio. En la misiva, los generales advertían de la amenaza que suponen "el islamismo y las hordas de los suburbios" para el país.

                    Los signatarios de esa primera carta también amenazaron con intervenir ante el "creciente caos" que, según ellos, reina en Francia y que puede llevar a "la desintegración" de la nación.

                    El Gobierno de Emmanuel Macron condenó la carta abierta de los generales, comparándola con el fallido golpe de Estado del Ejército francés en Argelia en 1961, provocado por la decisión del entonces presidente galo, Charles de Gaulle, de conceder la independencia al país norteafricano. Por su parte, la ministra de Defensa, Florence Parly, exigió sancionar a los generales firmantes de la carta abierta.

                    "Su única culpa es amar a su país"

                    Ante estas críticas de las autoridades, un grupo de militares acudió a las páginas de Valeurs actuelles para defender a los generales retirados signatarios de la primera carta, recordando que son "soldados que dieron sus mejores años para defender nuestra libertad".

                    El texto sostiene que los generales en la reserva "tienen razón sobre la esencia de su texto, en su totalidad". "Vemos violencia en nuestros pueblos y aldeas. Vemos que el odio por Francia y su historia se está convirtiendo en la norma", señala la carta, subrayando que, en caso de que estalle una guerra civil, serán los militares quienes "mantendrán el orden en su propio suelo".

                    https://actualidad.rt.com/actualidad/391655-militares-franceses-nueva-carta-guerra-civil

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Va traer cola esta carta, no es nada inocente...

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by

                        Esto era algo que se temía y del cual ya se hablaba a escondidas.. "Y ahora los muchachos estan aburridos..." Se sabía que mas de la mitad de los terroristas que combatían en Siria y Libia, eran europeos, reclutados allí y muchos entrenados en EE.UU.... Ahora que muchos se volvieron por falta de trabajo, no saben que hacer con ellos

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post