Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
-
@Hank-R dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@El_Peca dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Medio Lobbista o opinión Neutral ??....
Para mi es muy buena nota, se expresó en detalle los puntos fuertes a debatir y es algo que yo vengo repitiendo:
@El_Peca dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
El otro punto a tener muy presente a la hora de negociar, es tener acceso a los códigos fuentes y software critico completo de las aeronaves. Porque sino sería como comprar un auto y no tener la llave para hacerlo andar.
@El_Peca dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Pero el verdadero obstáculo es interno. Si en vez de 10 aviones usados se buscara adquirir 36 aeronaves nuevas, las opciones para sortear los bloqueos ingleses serían mucho mayores.
Si para comprar 10 o 12 aviones tenés que hacer todas esas modificaciones, quiere decir que el avión elegido no responde a tu RFI
En esos casos la solución es por el camino más corto y no por el más largo.
Más corto (y menos costoso) es ir por otro avión
Más largo (y má costoso) es buscar reemplazar las piezas a reemplazar y comenzar a buscar a quienes podrían contactar.
Eso mismo se intentó con el Gripen pero el Jefe de la FAA ya anunció que se descartó esa opción. O sea, si no se lo puede hacer para el Gripen (seguramente el FO intervino ante las autoridades Brasileñas, recordandoles los acuerdos que han firmado) menos se podrá hacer con los FA-50. ¿Para que complicarse la vida con un SdA que no es un avión de combate puro y que además podria llegar a costar mucho más caro?
Además yo entiendo que la FAA debe solicitar la cantidad de aviones que necesita para sus necesidades, no la cantidad que necesita el fabricante para que le cierren los números a ellos. Es un problema de ellos si no pueden responder al pedido de la FAA.Yo me voy a una parrilla a comer un asado con mi familia y cuando pido el asado, el tipo me dice "Hoy no vino el asador, pero tengo tallarines en el menú del día..." ¿que hago pido tallarines así el dueño del restaurant lo dejo conforme o me voy a otra parrilla a comer lo que tengo ganas de comer?
-
El brigadier tambien aclaro que si el avión cumpla con el RFI sería suficiente, ya no van a buscar customización a pedido para que el dia de mañana no se difícil sostener la logística...
A si que si se decide por ejemplo ir por el JF-17 Thunder seguramente va a ser igual al que usa los paquistaníes con la misma electrónica radar etc, quizás lo que puede cambiar es que acá se lo pide si o si con sonda de repostaje en vuelo pero eso es un opcional del modelo y no una customización...
Si no esta la opcion FC-1 con todo chino hasta el asiento eyector, estan las 2 opciones del mismo avión...
Lo mismo pasaria si se va por el J-10C será el modelo de exportación tal cual sin sacarle o colocarle nada especial...
Ahora tengo una intriga de cuáles serán los 2 o 3 que estarían evaluando. habra algun occidental??? Habra algun Ruso??? O serán todos chinos los evaluados finalistas?? -
Como la necesidad es urgente y el pedido es poco, en lo que se compre no puede haber mucha pretensión, tal vez algún detalle.
En el caso del JF-17, si se compra un escuadron de 12 o 14, los primeros 6 o 7 vendrían tal cual se fabrican. Se podria pedir ensamblar los siguientes 6 o 7. Y si la demanda aumenta ya se puede ver de hacerlos algo mas a nuestro gusto, por ejemplo ponerle un radar Elta -
Yo todavía tengo alguna ilusión del J-10C o al menos me aferro a alguna posibilidad. No me desagrada para nada el JF-17/FC-1, pero también hay que decirlo, el J-10 es mejor y prácticamente es la columna vertebral de China nada más ni nada menos , esto es una garantía, así que repuestos y actualizaciones va a ver por décadas.
Me gustaría que el J-10C sea el tapado y que aparezca al final con la escarapela Argentina, aunque insisto festejaria igual si traen el JF-17/FC-1 pero el Block 3 o ese estandard, si es el Block 2 seria muy dificil de digerir, aunque peor es nada, pero el block 2 no sumaría nada en comparación con los A-4R al menos en electrónica y sensores..Ni hablar del mig-29M pero bueno esto ya seria demasiado bueno para ser real, al menos en mi opinión...
-
Lo que venga de combate 4 o 4++ Bienvenido....
Si viene algo de eso viene sin veto y eso se reduce China o Rusia -
@Francois dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Yo todavía tengo alguna ilusión del J-10C o al menos me aferro a alguna posibilidad. No me desagrada para nada el JF-17/FC-1, pero también hay que decirlo, el J-10 es mejor y prácticamente es la columna vertebral de China nada más ni nada menos , esto es una garantía, así que repuestos y actualizaciones va a ver por décadas.
Me gustaría que el J-10C sea el tapado y que aparezca al final con la escarapela Argentina, aunque insisto festejaria igual si traen el JF-17/FC-1 pero el Block 3 o ese estandard, si es el Block 2 seria muy dificil de digerir, aunque peor es nada, pero el block 2 no sumaría nada en comparación con los A-4R al menos en electrónica y sensores..Ni hablar del mig-29M pero bueno esto ya seria demasiado bueno para ser real, al menos en mi opinión...
Lo importante es empezar y quitarse el prejuicio y los preconceptos que nos metieron en la cabeza durante años (yo también los tenía... hasta que salí al mundo y empecé a trabajar fuera y darme cuenta de la realidad)....Desde ya que no vamos a ir a comprar de primera 60 J-10C ni 100 JF-17...(pocos países lo hacen). Cuando compramos los primeros Mirages III nuevos a Francia, en los 70, fueron solo 12...y finalmente Argentina terminó comprando un total de 100...
Hay que abrirse al mundo y abrir los ojos (sacar la cabeza de la cueva)... ese abrir los ojos, tiene que ser por propio convencimiento y no porque te acorralan como a un perro apestado,,, ya que es muy probable (pienso...), que si algunos socios y amigos OTAN, ven que igualmente Argentina y a pesar de sus vetos (como ahora Corea), igualmente obtiene armamento bueno en otros lugarres...la reflexión para ellos pueda ser que: "finalmente Argentina igual compró armas (de cualquier manera) y el negocio y los millones de dólares se lo perdieron ellos...(como ocurre ahora con DNCS francesa), y fueran a parar a bolsillos de trajadores rusos o chinos...
Y aún mucho peor, porque quizás, sean armas muchos mas poderosas (el FA-50 era prácticamente inútil) y fuera de su control...(nos podían dejar en tierra todos los aviones cuando quisieran, como ocurre con la rueda lenta...)...
Ese abrir los ojos, tiene que ser el comprender (aún sin estar obligados por vetos), que no solo en occidente se fabrican cosas buenas, también en China o Rusia las hay...y cuando te dicen que todo el material ruso es una porquería, dura poco, no tiene fácil mantenimiento, no te apoyan logísticamente, etc, etc. ) te estan mintiendo...Todos los países tienen "mejores y peores cosas...", solo tienes que elegir aquello que te convenga y que sea mejor para ti....
O sea que Argentina vuelva a tener aviones de combate, pero ellos tienen 500 o 1.000 millones menos de ganancias para sus industrias...
La reflexión que harán es: ¿de que sirvió el embargo...?? -
@BND dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Como la necesidad es urgente y el pedido es poco, en lo que se compre no puede haber mucha pretensión, tal vez algún detalle.
En el caso del JF-17, si se compra un escuadron de 12 o 14, los primeros 6 o 7 vendrían tal cual se fabrican. Se podria pedir ensamblar los siguientes 6 o 7. Y si la demanda aumenta ya se puede ver de hacerlos algo mas a nuestro gusto, por ejemplo ponerle un radar EltaSe podría negociar, triangular, Argentina - China - Pakistan, para que sea esta última (siempre con el compromiso de China para futuros aviones nuevos), de que los JF-17 que PAC esta entregando (a razón de 12 por año), vengan en parte urgente para la Argentina (habría que negociarlo, claro)...de cualquier manera...esta negativa de los coreanos de KAI, "nos agarró en medio de la tormenta y cruzando el rio"...o sea no lo esperábamos, Macri pidió permiso en el 2017 a Londres y aparentemente estaba todo bien...(claro, allí las cosas cambiaron desde 2017, ya no esta Teresa May y ahora esta un bolsonaro como Johnson...)
Y ahora, entonces, hay que empezar otra vez desde cero y eso llevará tiempo...acercar nuestras especificaciones y exigencias (negociar...y los chinos saben que vamos porque nos echaron de otros lugares...), luego de ponerse de acuerdo en que avión queremos, empezar a negociar "su precio"..., condiciones, financiación, plazos de entrega...
Y finalmente y hasta que este todo firmado y acordado, empezar a fabricar, probar, capacitar pilotos y personal...no menos de 4 o 5 años, como muy optimistas... -
Las opciones de conseguir un avión de combate que no sea vetable y que tengamos el presupuesto para operar un escuadrón de 12 monoplazas + 2 bip lazas no son muchas
Muchos nos podríamos haber entusiasmados con las recientes ofertas de Rusia, pero el no poseer un avión monomotor hace que queden descartados(salvo que haya decisión política y aumento de presupuesto) porque con un 0.71 % de presupuesto de defensa no es coherente pensar en adquirirlos
Hoy hemos recibido ofertas de Rusia, seguramente China e Israel comiencen a mover fichas
El mayor problema con el material chino es que han habido malos ejemplos aquí en LA con respecto a ese material, los K8 de Bolivia han tenido problemas estructurales y los chinos no se hicieron cargo
Según algunas publicaciones Ïndues, el nivel de disponibilidad de los JF-17 Block 1 es muy bajo debido a problemas estructurales aparecidos en los trenes de aterrizaje, seguramente en vías de solución pero que da escalofríos de pensar que el único escuadrón que tengamos quede en tierra por problemas de ese tipo
Recordemos que los F16 de los bloques 1 al 10 estuvieron plagados de problemas, recién en el block 15 fueron confiables
También estaría el problema de que tengamos acceso a los sistemas del JF-17 para adaptarles nuestro armamento local o a desarrollar
Es cierto que el JF-17 block 3 es otro avión en muchos aspectos, y su motor es mucho mejor
Otro tema es la vida útil del avión, baja para Stand ares occidentales, si bien es cierto que perfectamente se podría implementar un programa para aumentar la vida útil , algo común en los F16La oferta anterior fue de un JF-17 con sistemas y motor chinos , sin posibilidad de adaptarlo a nuestros standares y sin acceso alguno a los sistemas
Habra que ver que ofrecen y bajo que condiciones, la letra chica sera muy importante y si decidimos ir por una oferta oriental deberemos hacer una inversion logistica importante
tampoco sabemos si ofreceran el J10
y si IAI ofrecera los Kfir , ahi se debera ver bajo que configuracion , con que motor y en que cantidad
todo puede ser pero para poder hacerlo y que tenga impacto en nuestra defensa hay que ir por 2 escuadrones , ahi uno puede solicita contraprestaciones industriales y fabricacion de algunas partes
Habra que esperar
Todavia hay mucha tela que cortar
En el corto plazo, la integracion de armamento a los IA-63 Pampa III, el desarrollo del block 2 y la posibilidad de integracion de algun armamento inteligente pues si bien no es publicitado el pampa III viene con el Bus 1553 B + Bus 1760 y los pilones que fabricara FADEA seran compatibles con el Bus 1760
ya de parte de personal de la VI brigada se sabe que la VI quiera ir mas alla del block II ( incorporar sistemas de autodefensa, misilies VWR pod de 30, pod de 12,7) y hace pocos dias se supo que FONDEF mediante la modernizacion de los Tucano sera con una cabina y equipamiento mas militar ( se habla a nivel del Pampa II) y quizas comunicaciones encriptadas
-
Si nos guiamos pura y exclusivameme por las palabras del Brigadier el Kfir no entraría, tampoco ningún avión usado. Por otro lado pide aviones de 4/5 gen así que acá tampoco entra el Kfir por qué este es 3 gen (por más que le pongas electrónica y sensores de la NASA). Así que de la única forma que entre Israel podría ser apadrinando un avión 4 gen de un tercero, con toda la aviónica, sensores y armamento de ellos. Si se tiene en cuenta el El Jf-17 block 3 Israel ya estaría jugando por qué este avión tiene parte de su electrónica Israelí. De todas maneras yo no confío en que Israel tenga libertades de parte de UK para vendernos un avión con Radar AESA, plena capacidad BVR y que nos Venda dichos misiles BVR y misiles antibuque, los PIRATAS vetarian el producto antes o vetarian el armamento después de haber adquirido el hipotético avión que sería lo más grave para nosotros...
Para tener certezas de que no va a ser efectivo ninguna clase de Vero pirata sobre el materia a mi solo está Rusia y después vendría China...
Yo a Israel lo veo con riesgo de veto previo o posterior... -
Tanto el Kfir como el JF-17 tienen asientos MB, aunque en el caso del JF-17 puede usar asientos eyectables chinos o podrian ponerles asientos rusos Zvezda como alguna vez lo intentaron con los Pampas (no sé porque no se los instalaron así les daban una patada en el toor a los de MB). A los de MBA que se vayan consiguiendo la representación de Zvezda, para nuestros futuros aviones de combate.
El JF-17 tiene homologado armamento antibuque (C-802AK, CM-400AKG y Exocet) y el Kfir me parece que no. Y nuestros aviones de combate deberían tenerlo, no tanto por la FAA sino por el COAN y sobre todo el CM-400AKG (mach 5 y 300km de alcance) que es un "Carrier Killer" diseñado para hundir los grandes portas como el Queen Elizabeth II (los chinos mostraban ilustraciones de un ficticio JF-17 del COAN haciendo volar por el aire al Queen Elizabeth). Con un escuadrón de esos en el sur, los British no se animan a venir para acá. A los F-35 no los vamos a enfrentar en el aire, si el lugar donde los guardan y que se hundan con el buque