Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
-
Habría que cerrar muchos kioscos acá para poder tener ese equipamiento.
-
@Bouchard dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Habría que cerrar muchos kioscos acá para poder tener ese equipamiento.
De eso se trata, si seguimos con los kioscos y otras yerbas olvidemonos de tener una FAA que le sirva a la nación
-
Me lo dijo un compañero de laburo hace años: anda a ver la entrada al edificio Condor y mira los autos en los que se mueven las cupulas.
Lindos y 0km.Ahora... es culpa de ellos?
Yo te diria que no.
A partir del grado de Vicecomodoro en adelante (Comodoro, Comodoro Mayor, Brigadier, Brigadier Mayor y Brigadier General), los ascensos se hacen a partir de pliegos en la camara de diputados y de senadores.
O sea, son puestos POLITICOS.
Cuando sos Mayor y te eligen para el curso de Estado Mayor, y lo pasas, ahi tenes que empezar a tener cintura para codearte con los politicos.Y la eleccion del militar que comanda no es efectuada por su capacidad o merito, sino por su afinidad al que gobierna.
Si mañana ustedes eligen a un militar, que eligirian? yo eligiria que sea el mejor, el mas preparado, y el que me cante la posta de lo que tenemos, necesitamos y deberiamos hacer en caso de un conflicto (porque para algo estan estos muchachos, para custodiar y proteger la soberania).
Ahora, que eligieron los politicos que tuvimos? mediocres que dejaron caer la fuerza aerea mientras obtenian un puesto comodo, con guita, la pasaban bien y quizas se metian en algun kiosquito para mantenerse por el resto de los dias.
Ellos mismos fomentaban la desidia para despues venderles el "orden".
Pero quien lo permite es la comision de defensa de la camara de diputados, el poder ejecutivo y el ministro de defensa.
Si me niegan que existe una connivencia, es que estamos ciegos muchachos. -
Si bien es cierto que los bimotores consumen más, es un argumento más que usaba la FAA para dejar afuera a los aviones Rusos dado que todos son bimotores (pero bien que durante años procuraron obtener F/A-18 tanto la FAA como el COAN). Cuanto tiempo volaron los MS760, Canberra, F28 o Lear Jet? Digo porque son todos bimotores
-
Incluso los Gloster, primer caza a reacción de la FAA.
-
Para mi el tema es el siguiente: por que se repite gobierno tras gobierno. Te dicen bimotor no, por que no se puede mantener, por ejemplo Rusia alude que el Mig-29M o Mig-35 (su hermano full-full) llegó a un desarrollo tal, que todo el avión se le estiro los periodos de tiempo entre revisión y revisión, se estiraron los tiempo de vida útil de todas las partes del avión y se le estiro la vida útil del motor, mas los tiempos de inspección. Esto da el resultado según los rusos, que el costo de mantenimiento GLOBAL y operación es casi el mismo costo el de un F-16 o un Mirage 2000, levemente superior el producto Ruso. Pero que nada tiene que ver con los costos, tiempo de inspección y durabilidad de los rotables y motor en referencia a los Mig-29 de fabricacion antigua/vieja..
Esto me da la pauto que desde la política y las FFAA no se quiere ir por un avión con demasiado potencial para no hacer poner nerviosos a su majestad, entonces desde la política y las cúpulas de las FFAA te relacionan bimotor con costos excesivos, lo hacen sistemáticamente!!!! Bimotor=costos excesivos!!!
Entonces nos remontamos a las preguntas de mas arriba: como hacia Perú para operar y mantener un lote de Mig-29 de vieja generación que técnicamente son mucho mas onerosos de mantener y operar que los Mig-35 o Mig-29M???
La conclusión es que es una excusa para no molestar a los ocupas y para no infringir alguna clase de veto establecido en relación a la potencialidad de un avión de combate!!!
Por eso siempre salen con el latiguillo desde hace varias gestiones políticas de que un bimotor es imposible mantener y operar cosa que es totalmente mentira Pero es el ejemplo mas cercano...
El problema es que no se quiere adquirir aviones de combate con real capacidades técnicas para disuadir, no se quiere poner nervioso ni a los ocupas ni al tío Sam. Así que bimotor en Argentina es sinónimo de inoperabilidad de un sistema de armas.....Para mi los 2 aviones que que estan hecho a imagen y semejanza a nuestras necesidades son el Mig-29m/35 o el J-10C. Lo demás es relleno, son excusas políticas....
-
Aún así, ¿cuanto mas caro puede ser un bimotor??...¿exagerando, quizás el doble...?? ¿puede ser...?? Pues no, no es el doble, porque en un F-18 no todo es doble, comparado con un Gripen....Ni en un Rafale comparado con un Mirage 2000...
Haciendo una comparación abstracta y genérica (para no entrar en detalles de modelos), la diferencia mayor solo ocurre en el mantenimiento de los motores (1 o 2 motores)...pero un avión es algo mas que dos motores..Ya que luego en los demás componentes, actuadores, sistemas hidráulicos, bombas, circuitos, fluidos, depósitos, flaps, sistemas de control, ternes de aterrizaje, APU, aviónica, instrumental,...pufff y un largo etc...y tanto da que sea monotor, bimotor o trimotor, porque la recorrida a esas zonas hay que hacerlas igual (mantenimiento diario, en línea, etc.), con uno o con dos motores...Vamos a poner un numero para quedar cómodos y le ponemos un 50% +...bien...
Ahora pregunto, si tengo que cubrir un aérea determinada con un Sukhoi Su-35 y luego esa misma área cubrirla con un FA-50...¿¿cuantos FA-50 necesitaría para que me hagan el trabajo de una hora de vuelo de un Su-35...??
Para hacerlas mas simple y entendible, cuando perdimos los 707-320C y en su lugar empezamos a mandar Hercules C-130 (aviones mas económicos claro), pero que tardaban el triple de tiempo, hacían 3 escalas y llevaban la mitad de la carga de un 707...Entonces ...¿que negocio hice entonces con el avión mas barato de operar??
Por eso muchachos las cuentas no son asi, tan lineales...hay muchas cuestiones que quedan afuera, si nos encerramos solo, en que hay un camino... -
-Estaba viendo que componentes Ingleses tenia el FA-50
como para que su graciosa Majestad nos vete su compra
y la mas determinante es el asiento eyectable que es un
Martin Baker Mk.16 de ultima generación y aquí me encontré
con otra sorpresa, adivinen que asiento eyectable utiliza
el JF-17 Chino/Paquistani, SIIII el Martin Baker Mk.16
el mismo del FA-50 por lo que UK perfectamente puede
bloquear también la venta de este a la Argentina, estos
asientos de ultima generación solo son fabricados por
la casa madre no hay licencia en juego como los Mk.10
que utiliza el Pampa III que viene de Italia-Todo esto conduce al viejo camino del AMARG donde
podríamos hacernos de F-16 de 2ºmano armados como
los "yanquis" quieran o la nada total.Saludossss
Roberto -
El asiento eyector es el menor de los problemas, Podes usar Ruso, quizás Chino y ACES norteamericano, es más al pampa no se le iba a meter el asiento ruso???
Mas complejo seria reemplazar todo el sistema Fly-By-Wire, aparte de que el tema de cambiar un componente vital para la operatividad de un vector, puede traer algunas molestias colaterales entre socios y políticos.....
Así que no todo es cambiar y poner, los problemas mas inconvenientes son aquellos que no se arreglan con plata. Hay un tema de lazos industriales y políticos, que sería el del FA-50 -
lo del Pampa con asiento ruso se abandono .
J10 y su30 mismo motor, y el su 30 no aggiorno en casa mas como neo-canbera