Datos de la economía mundial
-
@darwin Acaso vos pensas que el tio Sam no les tiene el ojo ensima ? , estas empresas que se hicieron multimillonarias , usan la ley a su conveniencia, eso no dice que sea ilegal , sino que por lo menos aca en USA , esta hecha para que los millonarios sigan invirtiendo en el pais y con eso aporten a mover la economia, de otra manera, estos ricachones estarian en los PANDORA PAPERS , como de seguro estan los muchos argentos..
-
@fire-fox
Mira el video que pase,
Explica muy clarito que empresas como Google tienen su sede Europea en Irlanda, que al igual que Panamà o Singapure son paraísos fiscales, por lo que paga monedas de impuestos y se ahorra millones de dòlares. La nueva regulaciòn internacional va a hacer que esos desvios ya no le sirvan. -
El comercio exterior de China crece 30,3 % en 2021 y alcanza una cifra récord de más de 670.000 millones de dólares
Desde el organismo aduanal chino consideraron que a pesar de las múltiples "dificultades y desafíos", "la economía china es resistente" y "los fundamentos positivos a largo plazo no cambiarán".
El comercio con Rusia alcanzó los 148.000 millones
El comercio exterior de China creció 30,3% en el 2021, en comparación con el año anterior, para alcanzar así la cifra récord de 6,05 billones de dólares, según comunicó este viernes el portavoz de la Administración General de Aduanas de ese país, Li Kuiwen, recoge South China Morning Post.
En 2021 las exportaciones chinas aumentaron en 29,9 %, hasta llegar a 3,36 billones de dólares, mientras que sus importaciones crecieron 30,1 % y totalizaron 2,69 billones de dólares. En otras palabras, su superávit comercial superó durante ese año los 670.000 millones de dólares, lo que supuso un aumento de cerca de 25 %, de acuerdo con los datos del organismo.
Intercambio comercial entre Pekín y Moscú
Mientras tanto, el intercambio comercial entre Pekín y Moscú creció en 35,8 % durante el 2021, cuando alcanzó la cifra récord de 146.880 millones de dólares, según el ente aduanal chino.Así, las exportaciones a Rusia se incrementaron en 33,8 % en 12 meses, hasta llegar a unos 67.560 millones de dólares, al tiempo que las importaciones de bienes y servicios rusos crecieron un 37,5 %, para un total de 79.320 millones de dólares. Solo el pasado mes de diciembre, el comercio entre ambos países fue de 16.440 millones de dólares, 11,5 % más que en noviembre.
Comercio entre China y EE.UU.
Por su parte, las importaciones de China desde EE.UU. aumentaron el pasado año en 32,7 % y totalizaron 179.530 millones de dólares, mientras que sus exportaciones hacia el país norteamericano crecieron 27,5 %, hasta llegar a 576.110 millones de dólares.En 2021, el superávit comercial de China con EE.UU. aumentó en 25,14%, lo que representó 396.580 millones de dólares.
https://actualidad.rt.com/actualidad/416862-comercio-exterior-china-crece-2021-alcanzar-cifra-record
-
La estrategia de China para acaparar el mercado de baterías para coches eléctricos
Europa ha pasado de depender de Oriente Medio para el petróleo a hacerlo de China para metales clave. Un mal comercio, según Money Week.La batalla por acaparar el mercado de baterías de coches eléctricos aumenta en la misma proporción que el interés por ellos. Y China está jugando un papel importante, de cara al futuro. Según un informe de Money Week, el país ocupa la primera posición y se afianza controlando los metales claves. La consecuencia para Europa es evidente: ha pasado de depender de Oriente Medio para petróleo a hacerlo de China para baterías.
Diversos factores están impulsando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, especialmente en China y Europa. Entre ellos: el endurecimiento de las normas sobre emisiones; las restricciones para los coches de combustión interna; así como los incentivos para el consumidor. Morgan Stanley prevé que el 40% de las ventas de automóviles nuevos a nivel mundial serán vehículos eléctricos para 2030. Eso supone una producción anual de 36 millones de automóviles eléctricos en ocho años, frente a los cuatro millones en 2021.
Actualmente, China es el mayor mercado del mundo para VE. Sus ventas, durante 2020, alcanzaron los 1,3 millones, más del 40% de las ventas globales de ese año. En la misma proporción se está convirtiendo en el ‘actor dominante’ en la producción de baterías. Y eso supone que también sea necesario prestar atención especial a las materias primas para la producción: lito, cobalto, níquel, materias raras, etc.
El problema
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), existe un: “desajuste que amenaza las fuertes ambiciones climáticas del mundo y la disponibilidad de minerales críticos, esenciales para hacer realidad esas ambiciones”.Según explicaba el científico Davide Castelvecchi en Nature:
“En comparación con los motores actuales, la gran cantidad de metal costoso que se necesita extraer para las baterías de los vehículos eléctricos es asombrosa”.Las cantidades de materias primas varían mucho según el tipo de batería y de vehículo. Además, la confianza en los avances tecnológicos y de reciclaje podría cambiar el estado actual de la situación. Sin embargo, según recoge Moneey Week de Nacional Argonne (del Departamento de Energía de EE. UU.):
“Actualmente un paquete de baterías de iones de litio para un solo automóvil (del tipo conocido como NMC532) generalmente contiene alrededor de 8 kg de litio; 35 kg de níquel; 20 kg de manganeso; y 14 kg de cobalto”.
Por tanto, a medida que aumente la producción de vehículos eléctricos, también lo hará la competencia por los recursos y el control de las cadenas de suministro. Ya lo estamos viendo en operaciones de compra, por parte de China, de concesiones mineras en diferentes lugares del mundo.
Las necesidades de metal
Cumplir los objetivos de VE establecidos en la COP26 requerirá más de 7 millones de toneladas de litio al año de aquí a 2040. Así lo afirma un estudio de Benchmark Mineral Intelligence, el analista líder del sector.Eso supone 17 veces más de lo necesitado en 2021. Al respecto, en la misma línea, la IEA estima que: “el crecimiento de los vehículos eléctricos podría hacer que la demanda de litio aumente en más de 40 veces para 2030”.
Desde 1990, cuando aparecieron las primeras pequeñas y portátiles, el precio de las baterías se ha desplomado un 97%. A pesar de que la tecnología tiende a depender menos del cobalto y el níquel, a corto plazo continuará la dependencia. Sin embargo, se espera que los precios sigan descendiendo hasta alcanzar la paridad con los motores de combustión a mediados de esta década.
Pero también hay indicios de que los precios (del litio, por ejemplo) ya están subiendo en previsión de una crisis de oferta. Además, existe una creciente preocupación de que el dominio de China en baterías y metales haya dejado a Occidente vulnerable y tratando de ponerse al día.
Estrategia China
Según indica Money Week, la estrategia china es dominar el control de la cadena de suministro global. The New York Times, al respecto, añade: “desde los metales bajo la tierra hasta las baterías mismas, sin importar dónde se fabriquen los vehículos”.Los gigantes chinos de las baterías, liderados por CATL (que sólo tiene el 30% del mercado mundial de vehículos eléctricos), y BYD han establecido tal dominio que China ahora representa el 85% del mercado mundial de ánodos, cátodos, separadores y electrolitos. Así lo señala la sociedad suiza de servicios financieros UBS.
Esos cuatro componentes representan alrededor del 60% del coste de una celda de batería. Al respecto, afirma Anjani Trivedi en Bloomberg:
“Ese control sobre la cadena global de suministro de baterías, tan temprano en el juego, ha diferenciado a China. Además, permitirá a los fabricantes que operan allí reducir sus costes”.
Al mismo tiempo, China ha trabajado para establecer un dominio sobre las materias primas críticas.
La mayor parte del cobalto de la República Democrática del Congo se destina a la exportación a China.SAMIR TOUNSI / AFP a través de Getty Images.
El cobalto, un ejemplo de la estrategia de China
Como ejemplo, el cobalto, que es el material más caro de las baterías de vehículos eléctricos. Al respecto, un Tesla con gran autonomía necesita 5 kg de cobalto, más de 400 veces la cantidad de un smartphone.Según Darton Commodities, un proveedor especializado de cobalto, las plantas de procesamiento chinas suministran el 85% del cobalto listo para baterías del mundo. Y los fabricantes de automóviles estadounidenses, incluidos Tesla, Ford y General Motors, compran sus componentes de baterías a proveedores que dependen de las minas de cobalto del Congo, de propiedad china.
Además, una investigación de Mike Forsythe para The New York Times, señala que las empresas chinas poseen o financian 15 de las 19 minas productoras de cobalto del Congo, el resultado de años de inversiones respaldadas por el gobierno chino. Añade que las cinco mayores empresas mineras chinas que operan en el Congo han recibido líneas de crédito de bancos chinos respaldados por el estado. Forsythe señala que esas líneas de crédito han sido de, al menos, 124.000 millones de dólares. Mientras, Estados Unidos se alejó del Congo con Obama y Trump y las empresas mineras estadounidenses vendieron activos a los rivales chinos.
El níquel
Algunos fabricantes de vehículos están desarrollando tecnologías para no depender del cobalto en las baterías. Como opción, según explica Pete Pattisson en The Guardian, las baterías de níquel. Sin embargo, añade, las mismas empresas chinas que dominan el cobalto del Congo, están invirtiendo en el níquel de Indonesia, el país con mayores reservas.Money Week finaliza el informe con unas palabras de Robert Bryce en The Wall Street Journal:
“A menos que Occidente se despierte, pronto reemplazará su antigua dependencia del petróleo de Oriente Medio con una nueva dependencia de China para su transición de energía limpia. Qué pésimo canje”.
https://movilidadelectrica.com/china-domina-mercado-de-baterias-ve/
-
En todo caso el problema obedece a una vieja ley del mercado (que los liberales del mundo "libre" tanto defienden)...es la de la oferta y la demanda... (the economy, stupid - James Carville asesor de Bill Clinton)
Y es que de los 10 fabricantes mas importantes del mundo, 5 son chinos...por lo tanto aprieta aquel que puede hacerlo y el que no puede, se queja.. https://forococheselectricos.com/2021/10/tesla-supera-en-ventas-al-coche-electrico-barato-de-wuling-en-lo-que-va-de-ano-a-nivel-mundial.html
A los únicos que les "pica" este tema es a EE.UU y su guerra particular contra China (cuando a ellos algo los beneficia, callan y no se quejan).. Inclsuo abandonaron en la ONU el acuerdo sobre cambio climático en 2017 (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40124921) mientras el petróleo les sobraba, para que preocuparse por esos "autitos" eléctricos
Mientras tanto otros que no eran dueños del mercado del petróleo, buscaban soluciones por otros caminos de la energía (todas las guerras en medio oriente y millones de muertos, fueron por culpa del petróleo y gracias a EE.UU.) -
Se disparan el petróleo, el trigo, el maíz y la soja al máximo histórico por temor a falta de suministro
Por efecto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo se dispararon. Lo mismo que el trigo, la soja y maíz. Se teme por menores suministros de materias primas dado que ambos países son jugadores importantes en la producción de dichos productos.
COMBUSTIBLES
Por otro lado, Europa depende del gas que le envía Rusia. A partir de la guerra y riesgos de menores suministros, las materias primas suben y se colocan en máximos históricos.Como respuesta al inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo se dispararon. El petróleo de referencia WTI avanza 7,5% aunque llego a subir hasta 9% durante el dia de hoy y supo tocar un máximo de u$s 100 el barril.
De esta manera, el crudo toco su valor más alto en más de 8 años.
El Brent, por su parte, avanza 8,5% y también se logra ubica en máximos multianuales.
Rusia es uno de los mayores exportadores de petróleo y gas, y los inversores temen que la crisis pueda interrumpir el suministro de energía, lo que a su vez se sumaría a la ya candente inflación mundial al consumidor.
Rusia suministra aproximadamente el 40% del gas natural de la Unión Europea y cualquier amenaza a ese suministro podría hacer que los precios regionales suban aún más.
-
Precios del oro y paladio suben luego del ataque de Rusia a Ucrania
El oro al contado trepaba un 3.4% a US$ 1,971.54 la onza, su cota más alta desde septiembre de 2020
Los precios del oro subían más de un 3% el jueves y el paladio lideraba el repunte de los metales preciosos, luego de que la invasión de Rusia a Ucrania aumentó los temores a una guerra en Europa, generando flujos hacia activos de refugio seguro.
-
La Unión Europea expulsará a los principales bancos rusos del sistema SWIFT
Las principales potencias europeas tomaron una tajante decisión y anunciaron que desconectarán a los principales bancos rusos del sistema financiero internacional SWIFT, una de las sanciones económicas más graves que puede sufrir un país.
Le empieza a salir cara la aventura a Putin
-
Putin es un estratega, ex director de la KGB si algo sabe es calcular y preveer los movimientos del enemigo. Esto ya lo debe haber previsto
Si el le corta el suministro de gas s Europa, colapsan
-
Putin está amasando fortunas con la venta de gas a Europa con los precios actuales.
Europa depende en un 40% del gas ruso.
Todas las sanciones se refieren al sector financiero o comercial, pero no a Gas e Hidrocarburos.
Hasta en los días más recalcitrantes de la "guerra fría" europeos y rusos hacían grandes negocios con gas y petroleo.REALPOLITIK se llama. Cuando tenes que basarte en las circunstancias y no en consideraciones ideológicas o morales.