Agrupación Aérea presidencial
-
@marcoaurelio dijo en Agrupación Aérea presidencial:
El 757 carguero tiene una capacidad total de 36.000 kg contra 20.000 del 737 700.
Lleva hasta quince pallets contra nueve del 737 700.https://www.aircharterservice.cl/guia-de-avions/charter-de-carga/boeing-usa/boeingb757-200f
https://www.aviacionline.com/2020/07/faa-a-prueba-el-programa-boeing-737-700-combi-para-uso-comercialc/Y si hablamos de un avión de 33mts de longitud con uno que mide 47mts se cae de maduro la diferencia. El tema es que creo que la FAA no necesita un carguero civil exclusivo, sino que el 737 cuenta con todo el soporte completo en el país y simulador, y la versión combi es más económica también.
En el continente Americano solo operan 4 unidades fuera de USA y Canadá, y las 4 unidades son de DHL Panamá, es decir, en realidad operan diariamente con USA. Eso marca dónde está la logística, talleres y repuestos. En el caso del 737 la realidad es totalmente distinta.
-
@fire-fox dijo en Agrupación Aérea presidencial:
@marcoaurelio Man, estas acertado en tu punto de vista, pero sos cabesa dura !!! , el tema pasa por la logistica , del cual al 737 ya se la tiene en Argentina , ademas de cantidad de unidades en contra de un solo 757..
En una época unos pilotos retirados (uno era jefe de mantenimiento en AR) le mandaron una propuesta de convertir al T-01 en carguero a la ex ministra de Defensa Nilda Garré y junto con eso el leasing por 2 757 más así recuperaban la capacidad perdida de transporte estratégico tras la baja de los B.707
-
@checho32 dijo en Agrupación Aérea presidencial:
@marcoaurelio dijo en Agrupación Aérea presidencial:
El 757 carguero tiene una capacidad total de 36.000 kg contra 20.000 del 737 700.
Lleva hasta quince pallets contra nueve del 737 700.https://www.aircharterservice.cl/guia-de-avions/charter-de-carga/boeing-usa/boeingb757-200f
https://www.aviacionline.com/2020/07/faa-a-prueba-el-programa-boeing-737-700-combi-para-uso-comercialc/Y si hablamos de un avión de 33mts de longitud con uno que mide 47mts se cae de maduro la diferencia. El tema es que creo que la FAA no necesita un carguero civil exclusivo, sino que el 737 cuenta con todo el soporte completo en el país y simulador, y la versión combi es más económica también.
En el continente Americano solo operan 4 unidades fuera de USA y Canadá, y las 4 unidades son de DHL Panamá, es decir, en realidad operan diariamente con USA. Eso marca dónde está la logística, talleres y repuestos. En el caso del 737 la realidad es totalmente distinta.
Por eso digo...
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
El 737 tiene la ventaja de facilidad logística totalmente válida e indiscutible. Es prácticamente un avión de la casa.
El 757 tiene una capacidad mayor, que se acerca a la de transporte estratégico que supimos perder. Pero es un avión extraño para nosotros. Su mantenimiento sería dificultoso como lo es el P3 Orión en nuestros días. (que no sabemos que jocara hacer)Sería como manejar y mantener un Chevrolet Classic (o corsita) y su comparación con un Chevrolet Malibu.
Y ya está.
-
Entonces tal vez no era tan mala idea tratar de sacárselo de encima, cosa que no se logra desde el siglo pasado (recordada publicidad de De la Rúa, diciendo que T01 era muy lindo, pero lo vendía). Desconozco si es relativamente fácil y barato de mantener, logísticamente hablando, siendo un solo aparato. O sea, con cuántos años de operación del 757 vuelto a funciones se pagaría el 737 BBJ que quería la administración anterior.
Se ve que en su momento no fue una compra muy sana que digamos...Saludos
-
Hoy hay que ir por mas B737 hasta tener por lo menos 2 B737-700 PAX + 3-4 B737 Combi
con esto reemplazamos a los F28 y B707
si se lograse algo asi ,, deberiamos estar satisfechos
Con respecto al B757, gran avion pero aqui solo operaron 2 , uno de LAPA en los 90(viaje en el una vez) y el T-01
Recuperar el T-01 es lo correcto y usarlo para la AAP hoy
la logistica de los B737 esta toda en la Argentina, no asi la de los B757 esto influye , y el tema de costos de vuelo tambien -
Hubo otro más que operó en Dinar Lineas Aereas en leasing por un tiempo matricula G-MONK. Viajé en el a Brasil
-
Como dice el refrán, unos “nacen para estrellas y otros estrellados”….El Boeing 757-200 fue (es y seguirá siendo) un extraordinario avión…revolucionario para su época (80), pero desgraciadamente nacido “con mala luna” al igual el anterior 727…Sin embargo otros hermanos con menos virtudes y dudoso futuro, hoy sobreviven luego de interminables modernizaciones (737)
Esta claro que unificar es reducir gastos y por lo tanto mejorar y obtener algún recurso extra de ese ahorro… Pero este problema tan acuciante y delicado para una “Ryanair o Easyjet”…no es visto desde la misma óptica de “crisis” por una USAF, OTAN o la BBC rusa… De hecho en los 90, la USAF no salió corriendo a comprar 737-800 ni tiró a la basura todos los 707 “especiales” (y guita no les falta), incluso en aquel momento, podían haber "unificado" todo lo que era salido del 707 (AWACs, KC-135, E-3, E-6, E-8, etc, etc…) y meter una "parva" de 757 "hechos a medida" (militarizados /VIP / especiales) del 757 "PF-ER" (freigther extended range), como los que acababa de incorporar (años 90) la "carguera" UPS (mas de 50 pedidos iniciales para 39 ton. de carga).... Pero prefirieron darle una "vuelta mas a la rosca" al 707 y modernizarlos con CFM-56…(aún así, un 707 motorizado con CFM-56, era un 30 % mas gastador que un 757 Freigther de UPS)...Solo para que se vea la diferencia, un 707-320C (carguero) con motores JT3D-7, necesita 72.000 litros de combustible, cubre la misma distancia y carga (39 ton.) a un 757 freigther de UPS, pero este último con solo 36.000 litros de combustible...luego mejorada esa diferencia en los 707 con los CFM-56, (aún asi seguían perdiendo contra los 757 mototrizados con los PW-2040)
Esta claro que hoy un 757 (2021), es un avión ya superado tecnológicamente…. Sin embargo hay nichos donde la ecuación "milla/ asiento" no es tan importante, ni se los explota de manera tan intensiva, como para tirar 200 aviones a la basura (caso USAF con los 707) e incorporar todo nuevo 737 o 767, ya que la aviación de carga y la militar no siempre se reiguen por las mismas leyes de mercado que la aviación comercial.…
Por eso cada avión (cada modelo) obedece a una época determinada y por necesidades determinadas (fundamentalmente la aviación comercial, el 80 % de la demanda total)...
Aun asi en los 90, Boeing analizó seriamente seguir evolucionando el 757 para futuras demandas..., en aquel momento, era un programa asociado a P&W, que ofrecía los motores PW-4094 de 230 kN (un 20 % mas de empuje que los PW-2040 y un -25 % de ahorro en combustible) , a lo que Boeing sumaba 7.000 litros mas de combustible, fuselaje reforzado, nuevas alas mejoradas, electrónica mejorada, etc, etc…Ese avión cubría unos 12.000 kilómetros con 180 pasajeros (o 42 toneladas en versión freigther)…Lamentablemente ese proyecto murió antes de nacer...no hubo interés en el mercado...y el 757 murió en el 2004, a pesar de ser uno de los mejores aviones de la época… -
Se sabe algo del T-01?
-
@pepinillo dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Se sabe algo del T-01?
Las últimas novedades de octubre pasado, fue la selección de la nueva pintura con nueva imagen del 757...
En agosto pasado empezaron a trabajar en el (luego de casi 6 años parado) y luego que al avión se le vencieron todos los MRO programados (aunque sean los mínimos), para poder ser certificado un vuelo en ferry hasta EE.UU. donde se había decidido hacerle el MLU de media vida... Supongo que aún estará en Palomar, terminar con lo que hace falta para que pueda volar, hacer pruebas y recibir autoricación de que quien corresponda, para que el avión pueda hecer el trayecto internacional y ser autorizado el ingreso a EE.UU...(sino le certifican ese mantenimiento, el avión no puede volar ni salir del país..)
Los nuevos colores elegidos para el T-01 -
Horrible!!
(gustos son gustos, dijo una vieja mientras se comía los mocos).