Agrupación Aérea presidencial
-
@checho32 dijo en Agrupación Aérea presidencial:
@w-antilles dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Es un error de la nota y otra vez quieren ir por 757????
Quiero creer que no vamos a tropezar dos veces con la misma piedra...
No pueden ir por un 737 y unificar con la FAA?Ya está seleccionado es un 757-200 fabricado en el año 2000. Desde la AAP salieron a repartir a los medios los costos altos de alquilar aviones de AA, porque una cosa era en pandemia y otra ahora dónde las aeronaves de AA están trabajando, por lo que cada hora que los usa la presidencia es una pérdida para la empresa. Más allá que es llamativo que la AAP reparta esos datos en lugar de AA, todo se aclara si se sabe que el director de la AAP es piloto de 757 e impulsor de la compra.
Ahhhhh bueno... Entonces porque esta persona no sabe volar otra cosa, otra vez se va a comprar un avión único en su tipo en el país para el que se va a tener que mantener una logística, tripulación y personal de tierra también único en el país...
Y a la OACI no le habíamos pagado para que haya transparencia y para que asesore? De los funcionarios de este país bananero no espero nada... Se ve que con una organización internacional tampoco hay que hacerse muchas ilusiones...
Total, la guita sobra evidentemente.Saludos
-
@w-antilles dijo en Agrupación Aérea presidencial:
@checho32 dijo en Agrupación Aérea presidencial:
@w-antilles dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Es un error de la nota y otra vez quieren ir por 757????
Quiero creer que no vamos a tropezar dos veces con la misma piedra...
No pueden ir por un 737 y unificar con la FAA?Ya está seleccionado es un 757-200 fabricado en el año 2000. Desde la AAP salieron a repartir a los medios los costos altos de alquilar aviones de AA, porque una cosa era en pandemia y otra ahora dónde las aeronaves de AA están trabajando, por lo que cada hora que los usa la presidencia es una pérdida para la empresa. Más allá que es llamativo que la AAP reparta esos datos en lugar de AA, todo se aclara si se sabe que el director de la AAP es piloto de 757 e impulsor de la compra.
Ahhhhh bueno... Entonces porque esta persona no sabe volar otra cosa, otra vez se va a comprar un avión único en su tipo en el país para el que se va a tener que mantener una logística, tripulación y personal de tierra también único en el país...
Y a la OACI no le habíamos pagado para que haya transparencia y para que asesore? De los funcionarios de este país bananero no espero nada... Se ve que con una organización internacional tampoco hay que hacerse muchas ilusiones...
Total, la guita sobra evidentemente.Saludos
A la OACI se le paga para que asesore y eso lo hizo, desaconsejó la reparación del Tango 01 por los costos y plazos que Argentina le puso como límite, ante eso aconsejó la compra de otra unidad ya que las órdenes eran por un 757-200. La Organización sigue los lineamientos del país que le pide los servicios.
En el gobierno anterior se le encargó un estudio de que avión sería el más aconsejable para el historial de uso de los aviones presidenciales en Argentina y aconsejó un Boing BBJ (737), compra que se dejó de lado porque pensaron que no era el momento político y la oposición se quejaría (igual va a pasar ahora).
A pesar de lo anterior claramente la línea 737 es la más lógica para Argentina, puede ser un 737-700ER o un BBJ, pero siempre son las opciones más potables.
-
@pisciano dijo en Agrupación Aérea presidencial:
O al dia siguiente de las elecciones de medio termino, no ahora que ya casi estamos en un año electoral y la prensa lo va a matar por esta compra
Y no será ese el objetivo de un AF saliente??
A mi ya no me extrañaría que sabiendose imposible de reelegir, embarre la cancha -
Para mi es otra verdura más esa del 757, no lo creo
-
@sam dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Para mi es otra verdura más esa del 757, no lo creo
Está firmado, no es ninguna verdura se realizó una licitación internacional tramitada por ante OACI, se pagó 1 millón de dólares, ahora restan 21 millones más la entrega del Tango 01 para completar el monto.
-
Si había que poner 25 millones para la ICM del 757 de Menem y esperarlo un año (o dos) que lo entregen.... "Si por la "misma plata" nos venden otro igual, pero menos "caminado" y ya con la ICM de media vida (MLU) mas las certificaciones al dia... ¿el negocio no es malo...?? ¿no sirve...?? Bueno, habria que analizarlo con cuidado el tema... Mas allá que me gustaria (como a todos en el foro) traer un 737 (700 u 800) mas nuevo...pero eso si se lo compra usado y poco "caminado" (con inspecciones y certificaciones al dia) no baja hoy de los 60 o 70 millones...(nuevo cuesta entre 110 y 120 millones)...
Si por 20 millones traen un avión con 10 años de vida, no es mal negocio... -
@teodofredo dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Si había que poner 25 millones para la ICM del 757 de Menem y esperarlo un año (o dos) que lo entregen.... "Si por la "misma plata" nos venden otro igual, pero menos "caminado" y ya con la ICM de media vida (MLU) mas las certificaciones al dia... ¿el negocio no es malo...?? ¿no sirve...?? Bueno, habria que analizarlo con cuidado el tema... Mas allá que me gustaria (como a todos en el foro) traer un 737 (700 u 800) mas nuevo...pero eso si se lo compra usado y poco "caminado" (con inspecciones y certificaciones al dia) no baja hoy de los 60 o 70 millones...(nuevo cuesta entre 110 y 120 millones)...
Si por 20 millones traen un avión con 10 años de vida, no es mal negocio...El T-99 es un 737-700 y costó menos de 10 millones de dólares, dato para referencia, de ahí la conversión a VIP va a parte, tal como en el caso del 757 adquirido que operaba PAX.
El Ministerio de Defensa y la FAA quieren adquirir en 2023 otro 737-700 de pasajeros (no combi como comentaban por algunos lados), que pasaría a ser el T-98, para lo cual tienen en vista la segunda opción que presentó OACI al momento de adquirir el T-99 ya que es una unidad que sigue en venta, con aviónica similar al T-99 y parecido en precio.
-
El Gobierno confirma la inminente compra de un avión presidencial
La aeronave le costará 25 millones de dólares a las arcas públicas; pero se reconocerán tres millones por la entrega del viejo; el episodio de salud del Presidente en el exterior apuró los plazos
La compra de un nuevo avión presidencial es prácticamente un hecho, según afirman en la Casa Rosada, pese a que todavía quedan pasos fundamentales para concretar la adquisición de la aeronave. La licitación estaba abierta desde hace casi dos años, pero se encaminó en el último tiempo y podría concretarse antes de fin de año.
Así lo confirmó a LA NACIÓN una fuente inobjetable del Gobierno. “Está avanzada, no concretada, pero muy avanzada. Es un ahorro, porque tiene larga vida útil y es menos que todos los alquileres que se pagan actualmente”, detalló. La aeronave, cuyas características no fueron especificadas por la administración Fernández, podría estar en el país antes de fin de año.
“Más que nada nos puso en alerta por el tema de la falta de conectividad”, explicaron en Balcarce 50. Tras lo que agregaron: “Durante 15, 16 horas no hubo noticia sobre la salud del presidente, iba parte del Gabinete y todo desconectado”.
Fernández se descompensó en la isla a la que llegó para participar del G-20 y la vuelta, si bien ya estaba estabilizado y monitoreado por uno de los profesionales de la Unidad Médica Presidencial, fue en el avión de Aerolíneas Argentinas que se fletó para la gira por Francia e Indonesia que se produjo su regreso, sin poder tener conexión activa durante los vuelos.
“Con avión propio, ante una circunstancia así, se podría disponer de inmediato la vuelta, algo que no es tan fácil de otra manera, por más que sea que uno viaja con aerolínea de bandera”, agregó la fuente oficial consultada por LA NACION.
Con respecto al valor de la aeronave, cerca de Fernández explicaron que está en el orden de los 25 millones de dólares, pero se reconocerán alrededor de tres millones de dólares por la entrega del Tango 01, que hoy está fuera de uso.
“Es un proceso super transparente, bajo normas de la OACI, una licitación internacional de más de un año y medio”, completó. Tras lo que ampliaron explicando que en la práctica será casi “un ahorro porque es menos que todos los alquileres, tiene una vida útil de alrededor de 30 años, con lo cual lo van a poder aprovechar muchos presidentes y se entrega el Tango 01, que pese a no estar en uso aún así genera gastos”. Evaluaron el precio como una “oportunidad” y resaltaron la “movilidad y conectividad”, que aportará la aeronave.
-
A comer verdura
-
@checho32 dijo en Agrupación Aérea presidencial:
El T-99 es un 737-700 y costó menos de 10 millones de dólares, dato para referencia, de ahí la conversión a VIP va a parte, tal como en el caso del 757 adquirido que operaba PAX.
Esto es más razonable.
Además ¿leasing? ¿como hace AA para traer sus aviones?