Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Japón

    Discusiones Generales
    8
    24
    799
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Darwin last edited by Teodofredo

      @darwin dijo en Noticias de Japón:

      No comen clavos los ponjas, saben que el conflicto entre China-Taiwan-EEUU es inminente y se van a ver involucrados. Ademas tienen conflicto directo con China por una serie de islas y depues de comerse a Taiwan van a ser el próximo objetivo de ellos. Ademas no deben descuidase la espalda del oso ruso. Desde fines de los 80 la flota rusa venia en decadencia luego del colapso sovietico, pero ahora esta en franca recuperación y dispuesta a disputar los mares.

      Conflicto que ellos (los "ponjas") crearon....ya que Taiwan fue parte de China hasta 1937...
      Tras la invasión de Japón a China….al Igual que otros territorios en el noroeste y centro de China, como el Manchukuo, Mengjiang y Nankín, donde el gobierno de ocupación japonés, fundó formalmente colonias (ó estados títeres), que en la práctica eran territorios que obedecían el mandato de Tokio… fiel reflejo de una política idéntica a la empleada por Alemania en la Francia ocupada, en 1940, cuando instauró el Régimen de Vichy… (eran aliados).
      Estas colonias japonesas se crearon tras una cruenta ocupación, al que muchas instituciones mundiales, no dudan en llamarlo genocidio…Un exterminio de la población local, por medios brutales, al que según muchas denuncias elevan la cifra a 37 millones de seres humanos (Alemania exterminó 6 millones de judíos…esto para tener una real magnitud de la tragedia) y todo esto ocurrió con la complacencia y el beneplácito de EE.UU y las potencias europeas desde 1934 a 1939 (Alemania, Inglaterra, Francia, Holanda), que vieron con una indisimulada simpatía a Japón, como un mal necesario, y como un freno a la expansión del comunismo en la región.... y por lo tanto prefirieron mirar para "otro lado", ante las noticias alarmantes, sobre la tragedia y la “limpieza” etnica e ideológica, que realizó Japón en China... la URSS, (la penetración de sus ideas) se había convertido en un serio problema para las colonias europeas de la región (Francia en Indochina, Inglaterra en el sur de China y el oeste tibetano desde la India, Holanda en Malaca e indonesia, Portugal en Macao, etc…)
      Manchukuo y Mengjiang, fueron recuperadas por China tras la rendición de Japón, pero el sur de China en manos del régimen de Nankin (Chiang Kai-shek) lograron refugiarse en la Isla de Taiwan, que luego de la derrota japonesa, paso a manos de EE.UU….

      alt text
      Una foto que documenta mas que mil palabras... Un ministro del gobierno colaboracionsita de Nankin .Wang Jingwei, recibiendo una delegación de alto nivel, de la Alemania nazi, en 1941...Luego esos "próceres", huyeron y fundaron "su" república en Taiwan en 1949 con la protección de los norteamericanos ya que la isla estaba ocupada en ese momento por EEUU tras la derrota de Japón...
      Estos y otros tantos documentos gráficos, de la época nos muestran que tipo de gente eran, y como los medios de occidente, lograron habilmente borrar esta desgraciada tragedia, de la "conciencia" y la memoria colectiva del mundo entero...
      China aun hoy espera que le devuelvan su isla..., aunque seguramente, los genocidas y la tragedia, tanto de la ocupación japonésa, como de los vínculos nazis (los ideólogos y expertos en limpiezas), ya murieron y quedarán sin justicia...Una reparación que si llegó para occidente (los juicios de Núremberg), pero allí en oriente (Japón fue perdonado) se prefirió tapar todo y pasar página para el olvido...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo @Guest last edited by

        @francois dijo en Noticias de Japón:

        Solo Hay islas con un reclamo abierto como muchos paises en el mundo..
        Y si Japón esta en la mirado con recelo no es por que sea Japón sino por que esta actuando como un sicario de la OTAN, es un agente clave y activo en la operación ASEDIO que la OTAN lleva a delante contra China y Rusia.
        Si te haces el guapo por que están en la OTAN también te la Tenes que bancar solito, así que si Japón liga algunos pepazos o pierde territorio debe ser por que se pone a defender intereses que no le son propios sino que son intereses de UK y USA...
        Entonces si Japón no molesta a China y a Rusia, China y Rusia no van a molestar a Japón, tan simple como eso... Hacen la misma payasada que hace Ucrania y cuando le quietan territorio le van a llorar a UK y USA.
        Entonces si no te la bancas solo no te hagas del macho alfa en el barrio por que te van a acomodar de un cachetazo.
        Y hoy por hoy Japón no le llega ni a la altura del dedo chiquito del pie ni a China ni a Rusia, solo se hace del valiente bajo la falda de USA y UK en la OTAN

        alt text

        Anclada desde 1949 en un conflicto de la República Popular China (y visto que el reclamo por todo el conjunto continental chino, ya es una causa perdida), Taiwán ahora intenta venderle al mundo y "encontrar" un pasado histórico que justifique una nacionalidad, una independiencia que la ONU ( y el conjunto de países) le niegan para sus ansias independentistas.
        La realidad es que Tiawn fue china desde el mismo origen de la China histórica y parte integral desde el mismo inicio de la China imperial.. habitada desde hace unos 6000 años por los primeros chinos que se asentaron allí sus primeras poblaciones....(y mirá que el actual gobierno de taiwan a invertido dinero en excavaciones y estudios científicos, para encontrar restos de orígenes anteriores, que puedan demostrar la existencia un "pueblo ancestral taiwanes", que justifique una nacionalidad autóctona
        Los principlaes habitantes "colonizadores" desde hace unos 1000 años fueron pescadores chinos han comenzaron a crera poblaciones costeras en el siglo XI y XII ​ y según referencias históricas (los chinos fueron uno de los primeros pueblos en emplear la escritura y documentar hechos) es que había tribus hostiles allí (aunque perhistóricas en el cual no se puede afirmar su origen).... Durante el siglo XVI Portugal, fue el primer país en fundar una colonia europea y bautizó a la isla como "Formosa" (hermosa)... La isla empieza a aparecer en los mapas y cartas de navagación en 1544...Y a partir de 1550, Formosa es reconocida como colonia portuguesa (muy importante,por aquellas épocas y sus disputas con la España de Felipe II). Aunque nuevamente Taiwán fue recuperada por la Dinastía Qing de China (dinastía que reinó entre 1644 y 1912), en 1732..
        La isla también fue exporádicamente habitada ( fundaron fortificaciones) por otros países de Europa (al mejor estilo de Malvinas) como España, Inglaterra y Holanda ... Y también Japón habrió allí su "sucurssal"...
        Entre 1894 y 1895 ocurrió la primera guerra chino-japonesa y la isla volvió a ser ocupada por una potencia extranjera (y japón en 1890 lo era)...y nuevamente en 1915 ((el levantamiento de Beipu) volvió a ser recuperada por China, hasta 1934, definitivamente quedó ocupada por potencias extranejras, Japón hasta 1945 y EE.UU. que derrotó a una guarnición militar de mas de 300.000 soldados nipones, que resistieron el asedio americano, incluso varios meses después de rendido Japón...

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • BND
          BND last edited by

          Japón se está convirtiendo nuevamente en una potencia militar.

          alt text

          Las “fuerzas armadas” pueden llamarse “Fuerzas de Autodefensa de Japón”, pero esas fuerzas rivalizan con el tamaño y las capacidades de Gran Bretaña y Francia.
          Hace ochenta años, el Imperio de Japón tenía una de las armadas más poderosas del mundo y sus ejércitos iniciaron una campaña masiva contra gran parte del sudeste asiático y el Pacífico occidental. Su territorio se extendía por gran parte de China, y su ejército parecía imparable; sin embargo, menos de cuatro años después, sus ciudades fueron destruidas, y su ejército y su armada, vencidos. Hoy, Japón es un importante aliado de Estados Unidos y podría ser un socio crucial en una guerra contra la República Popular China.

          Las llamadas Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) se crearon en 1954. Sin embargo, debido a la constitución japonesa, que renunciaba para siempre a la guerra como instrumento para resolver disputas internacionales, las JSDF estaban destinadas únicamente a fines defensivos. Surgió a partir de la Reserva de la Policía Nacional, de 75.000 miembros ligeramente armados, creada justo después del inicio de la Guerra de Corea en 1950.

          En la actualidad, el personal activo de las JSDF asciende a casi 250.000 personas, y el 1% del PIB de Japón se destina al presupuesto de defensa.

          El “ejército” con otro nombre
          A pesar de que Japón se ha centrado en las capacidades defensivas -y eso incluye evitar cuidadosamente la palabra “militar” para sus fuerzas armadas- el gobierno de la nación ha visto los peligros que plantean los potenciales adversarios, como China, Corea del Norte y Rusia. Por ello, los funcionarios de Tokio han empezado a presionar a los ciudadanos para que dejen de lado el malestar generalizado por un papel más “robusto” de las fuerzas armadas japonesas, a la vez que intentan obtener apoyo para aumentar el gasto en defensa.

          The Associated Press informó que, en la actualidad, Tokio destina decenas de miles de millones de dólares anuales al creciente arsenal de Japón, que ahora consta de casi 1.000 aviones de guerra, docenas de destructores e incluso submarinos. El “ejército” puede llamarse “Fuerzas de Autodefensa de Japón”, pero esas fuerzas rivalizan en tamaño y capacidades con las de Gran Bretaña y Francia. Ocupa el quinto lugar a nivel mundial en tamaño militar global, después de Estados Unidos, Rusia, China e India, mientras que su presupuesto de defensa ocupa actualmente el sexto lugar entre 140 países según el sitio de clasificación Global Firepower.

          Además, no muestra signos de desaceleración, ya que Japón sigue invirtiendo en los mejores equipos y armas pequeñas disponibles. Los críticos advierten que Tokio debería aprender de su pasado y dar un paso atrás en una expansión militar tan audaz. Sin embargo, los defensores del ejército japonés podrían decir que es necesario e incluso que es un buen momento para una alianza con Washington y los socios regionales.

          “Japón se enfrenta a diferentes riesgos procedentes de múltiples frentes”, dijo a la AP el experto en defensa Heigo Sato, profesor del Instituto de Estudios Mundiales de la Universidad Takushoku de Tokio.

          Identificando esas amenazas, Japón ha construido un arsenal que incluye más de 900 aviones de guerra, mientras que su armada consta de 48 destructores, incluidos ocho armados con sistemas de combate de misiles Aegis y 20 submarinos. Japón es también uno de los socios de EE. UU. que ha apostado por el avanzado caza furtivo Lockheed Martin F-35 Lightning II, de los que ha pedido 105 aviones de los cuales 42 serán de la variante F-35B. Además de ser el mayor usuario del avión furtivo de quinta generación, el despliegue en sus destructores polivalentes de clase Izumo podría permitir a Japón operar portaaviones de facto por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

          Un Japón fuerte -que se rige por una constitución que exige un uso defensivo de su “ejército”- podría ser justo lo que Estados Unidos y sus socios necesitan para ayudar a plantar cara a China en el Pacífico Occidental.

          https://galaxiamilitar.es/japon-se-esta-convirtiendo-nuevamente-en-una-potencia-militar/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by

            Será hasta que quien ostenta el verdadero poder allí (y quien decide en lo militar) le convenga y lo permita...

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • First post
              Last post