Fuerza Aérea de Turquía
-
-
Turquia no seria un vendedor comfiable de material sensible? Porque los veo bastantes independientes en sus acciones.
-
Avión de combate no tripulado turco realiza su primer vuelo.
El avión de combate no tripulado Kizilelma, que podría cambiar las reglas del juego, se elevó a los cielos para su vuelo inaugural el 14 de diciembre. El miércoles, la empresa Baykar, con sede en Turquía, publicó imágenes del exitoso primer vuelo de prueba del ambicioso dron Kizilelma. “Nuestro sueño de 20 años en nuestra aventura nacional de drones se ha hecho realidad hoy”, dijo el director técnico de Baykar, Selcuk Bayraktar. Propulsado por un solo motor turboventilador Ivchenko-Progress de diseño ucraniano, se prevé que el Kizilelma tenga una capacidad de carga útil de 1.500 kilogramos. Será capaz de realizar misiones aire-tierra y aire-aire.Se espera que el dron tenga capacidad de transporte y, por lo tanto, ha sido diseñado para aterrizar y despegar en pistas cortas. Eventualmente debería operar desde el buque de asalto anfibio TCG Anadolu, que actualmente está realizando pruebas de crucero. El nuevo dron sigiloso es un avión no tripulado que cuenta con un fuselaje supersónico de RCS bajo equipado con un radar AESA. La aeronave está propulsada por un motor turboventilador alimentado por dos entradas de aire; el control de guiñada se logra con dos estabilizadores verticales. El avión tiene controles de canard acoplados para aumentar la maniobrabilidad o controlar mejor el flujo de aire del ala principal. Los compartimentos internos permitirán que la aeronave opere en entornos disputados manteniendo una baja observabilidad.
Fuente: https://defence--blog-com
-
@marioc De momento no se si más más desarrollado, pero con seguridad mucho más confiable que Israel
-
Turquía produce su propia computadora de la misión para su avión de quinta generación.
Turquía ha producido la computadora de misión de su avión de combate de quinta generación. Así se desprende de una publicación en Twitter de la cuenta International Defense Analysis. En la publicación que anuncia el desarrollo y la entrega de la computadora de misión para la aeronave, se compartieron fotos de los circuitos integrados terminados de la computadora.
“La Computadora de misión de la Aeronave Nacional de Combate [MMU] de quinta generación producida con éxito por TÜBİTAK BİLGEM y entregada a TAI”, decía el tuit. BulgarianMilitary.com recuerda que el 26 de noviembre, Turquía reveló el trabajo en la producción del primer prototipo del avión turco TF-X de quinta generación.
La computadora de la misión es esencial para el funcionamiento del TF-X. Tendrá que realizar la transferencia de datos encriptados. Turquía tiene experiencia en el desarrollo de su propia computadora de misión, especialmente en el campo de los vehículos aéreos no tripulados. La computadora de la misión turca tendrá un receptor de radar, que según las fuentes fue desarrollado por la empresa turca Aselsan. En el futuro, cuando la aeronave vuele y esté lista para operar, la computadora de la misión en la cabina del TF-X controlará el sistema de control de incendios, el sistema de advertencia láser, el sistema de dosificación y el sistema silenciador.
-
Es interesante como Turquía está haciendo un esfuerzo enorme en controlar el ciclo completo de producción.
Evidentemente ve que sus intereses no están tan alineados con la OTAN.
Es un país con el que sería interesante asociarse en ciertos campos, pensando que a futuro podrían tener disponibles cazas y drones de altos rendimientos sin depender de USA o China o Rusia. Y mejor de socios que de clientes, no?Saludos
-
@w-antilles Turquia esta en todos lados, van contra EEUU en algunas ocaciones y en contra de Rusia en otras. Tambian a veces a favor de los dos, pero tienen el poder de hacerlos porque EEUU les dejo esto a cargo y ahora como se las llevan a casa, se dieron cuenta en EEUU que los turcos no son tan sumisos como otros.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50077886 -
El caza no tripulado de Turquía realiza su primer vuelo
Baykar dio a conocer el proyecto del avión de combate no tripulado (inicialmente llamado MIUS) en verano de 2021, y el Kizilelma fue visto en la cadena de montaje en marzo de 2022.
MERSIN, Turquía – El fabricante turco de aviones no tripulados Baykar Tech realizó el 14 de diciembre la primera prueba de vuelo de su avión de combate no tripulado de nueva generación, conocido como Bayraktar Kizilelma.
Se espera que el avión no tripulado sea la columna vertebral de la fuerza aérea del futuro buque insignia de la Armada turca, el LHD Anadolu.
Selcuk Bayraktar, jefe de tecnología de Baykar, anunció el primer vuelo con un vídeo en Twitter. La prueba tuvo lugar en el aeropuerto de Corlu, a unos 80-85 kilómetros al oeste de Estambul. El dron voló durante 18 minutos y aterrizó en el mismo aeropuerto.
“Hoy marca el vuelo inaugural de Bayraktar #KIZILELMA, nuestro avión de combate no tripulado”, dijo Bayraktar, el ejecutivo de tecnología, en el vídeo de presentación que publicó. “Nuestro país ha entrado en el dominio de los aviones de combate no tripulados, que están marcando el comienzo del futuro de la guerra aérea”.
El primer vuelo estaba previsto inicialmente para 2023.
Baykar dio a conocer el proyecto del avión de combate no tripulado (inicialmente llamado MIUS) en verano de 2021, y el Kizilelma fue visto en la cadena de montaje en marzo de 2022.
Noticias de Israel
-
Turquía probó el sistema de guía GOKCE, que es un análogo del sistema JDAM (American Joint Direct Attack Munition)
Turquía continúa desarrollando activamente armas para vehículos aéreos no tripulados de aviación e integrarlos en los sistemas de armas de drones. La empresa turca Tubitak SAGE ha desarrollado el sistema de guía GOKCE, que recuerda un poco al kit de guía American Joint Direct Attack Munition (JDAM).
El nuevo sistema es un conjunto de alas y un bloque de cola montado en bombas convencionales de caída libre. El kit también incluye un cabezal de guía láser montado frente a la munición. Todo esto junto permite que la bomba maniobre y alcance objetivos con mayor precisión.
El complejo GOKCE se probó en el dron de ataque turco Akinci. Durante las pruebas, el UAV golpeó el objetivo con una bomba MK-83 que pesaba aproximadamente 455 kg, en la que se instaló el sistema GOKCE. Según se informa, la desviación de la bomba del objetivo fue "insignificante". El dron iluminó el objetivo con un láser desde una altura de unos 6 km.
En el verano, se introdujo en el arsenal de Akinci un misil guiado por láser, anteriormente utilizado solo por aviones tripulados. Estamos hablando del cohete LGK-82. Akinci también recibió el misil de crucero SOM (Stand-off Mühimmat Seyir Füzesi).
Akıncı pertenece a la clase de drones "pesados". El dron puede volar en modo totalmente automático, aterrizar y despegar de forma independiente. Velocidad máxima - 360 km / h, crucero - 240 km / h. El dron está equipado con un radar AFAR, seis computadoras con inteligencia artificial, un sistema de guía y seis puntos de suspensión de armas con un peso total de 1350 kilogramos.
VIDEO: https://youtu.be/HYeFJ-IRw7M
TOPWAR
.PD: Admirable el desarrollo de los turcos y el llamado de atención a ver si podemos comprar o coproducir armamento.
-
TAI Hurjet salió del hangar: Turquía mostró su avión de combate
Momentos de la historia, según lo escrito por los medios turcos. El primer avión de entrenamiento y de combate ligero de producción propia de Turquía salió del hangar y se mostró al mundo. El desarrollador de Hurjet es la empresa turca TAI y se asociará en el futuro: TAI Hurjet.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1606563194419527680
El Ministerio de Defensa de Turquía ha anunciado que las primeras pruebas de vuelo comenzarán en 2023. Según fuentes turcas, incluso hay una fecha específica para el primer vuelo: el 18 de marzo de 2023. Con respecto al anuncio de fechas para futuras actividades , Turquía es muy disciplinada y hasta ahora los ha seguido sin falta.
La aeronave que salió del hangar con la ayuda de un remolcador no tenía motores integrados. Sin embargo, se espera que se desplieguen y realicen pruebas en tierra muy pronto. Se espera que los sistemas electrónicos de la aeronave se prueben poco antes del primer vuelo del TAI Huerjet.
TAI Hurjet está a la venta
TAI Hurget ya está a la venta. Lógicamente, el primer cliente fue el Ministerio de Defensa turco, que realizó su primer pedido. Pero Bulgarian Military sigue de cerca el desarrollo del proyecto. En febrero mostramos la producción de Hurget en la sala cerrada. En julio, fuimos uno de los primeros medios no turcos en informar que Turquía estaba tratando de vender el TAI Hurjet a Malasia, e incluso Ankara ofreció cooperación industrial y producción del avión de combate ligero turco en el país asiático.
VIDEO: https://youtu.be/0Rpol1aG7Dg
Sobre el Hurjet
Las características conocidas del TAI Hurjet son las siguientes: envergadura de 9,5 m, longitud de 13,6 m, altura de 5,1 m, superficie alar de 35 metros cuadrados, empuje de 8.000 kg. De acuerdo con las especificaciones, la aeronave volará a una velocidad máxima de Mach 1,4 (1.700 Km/h) a una altitud de servicio de 13,7 km. Se espera que la aeronave tenga un límite G de +8 G/-3 G, un alcance de 2.222 km y una carga útil de 2721 kg.
.
PD: FADEA: que se ofrezca a fabricar piezas y Argentina a la compra de este avión