Fuerza Aérea de Turquía
-
Turquía desarrolla su propio radar AESA para sus cazas F-16 C/D
El prototipo de radar de matriz escaneada electrónicamente activa [AESA] del F-16, desarrollado por Aselsan con recursos nacionales, está programado para ser entregado a fines de este año. El radar AESA se integrará en el avión de combate F-16 Block 30, según informó la fuente turca SavunmaSanayiST.com. Turquía tiene actualmente 245 unidades de cazas F-16 C/D en servicio.
Bulgarianmilitary
-
@bnd dijo en Fuerza Aérea de Turquía:
Turquía desarrolla su propio radar AESA para sus cazas F-16 C/D
El prototipo de radar de matriz escaneada electrónicamente activa [AESA] del F-16, desarrollado por Aselsan con recursos nacionales, está programado para ser entregado a fines de este año. El radar AESA se integrará en el avión de combate F-16 Block 30, según informó la fuente turca SavunmaSanayiST.com. Turquía tiene actualmente 245 unidades de cazas F-16 C/D en servicio.
Bulgarianmilitary
Un camino posible para Argentina
-
@Darwin Esto es lo que te mencionaba el otro dia, la especial atencion hacia el uso del dron, o mas bien el camino a seguir en vez de un Pampa IV o VII.....
Turkey’s future unmanned fighter “MIUS” on Final Assembly Line
Nota completa:
https://www.navalnews.com/naval-news/2022/03/turkeys-future-unmanned-fighter-mius-on-final-assembly-line/ -
Si seguro que hay que hacer un camino más firme hacia los drones.
Si repasas mis comentarios, esa es una fuerte critica que le hago a la administración de FAdeA. Se está invirtiendo cuantiosos recursos en el entrenador Malvinas solo para reemplazar aviones de los más nuevos que utiliza la FAA, TECNAM P2002JF y GROB. Cuando la FAA, el EA y la ARA, tiene muchas otras necesidades insatisfechas.
También es una critica el Min.Def, se tendría que haber centralizado todo el desarrollo de drones en FAdeA, en colaboración con el resto de los actores (INVAP/FAA/Ejercito/ARA/etc.). Lamentablemente todavía se sigue desperdiciando talento haciendo las cosas por separado. Así estan los del Ejercito con sus LIPAN, la FAA con sus drones e INVAP haciendo los suyos. La Armada quedo relegada con su dron prototipo y ahora esta enfocada en el UAV de Cicaré. -
@darwin Es cierto lo que decis.
Hay que tener en cuenta que hasta ahora nunca se salio de etapas de prototipos clase I y II, con solo un modelo a escala del III.
Ni hablar de que no hay intencion de produccion a escala de los modelos ya probados.@darwin dijo en Fuerza Aérea de Turquía:
Se está invirtiendo cuantiosos recursos en el entrenador Malvinas
Compite en el segmento mas desbordado de la aviacion. Donde viven monstruos de la industria, como Cessna, que hasta los modelos de segunda mano son apreciados.
Colombia comprando Cessna 172 para rol de entremaniento primario...
https://www.zona-militar.com/2020/08/31/fuerza-aerea-colombiana-incorporara-el-avion-de-entrenamiento-cessna-172-skyhawk/No se si es falta de proyeccion comercial, desidia empresarial, o indiferencia politica que solo actua para momentos propagandisticos con el lema "industria".
Turquia ya es un referente en el tema, a la par de Israel.
El futuro del dron estará en la autonomia de vuelo y su techo de servicio. Hasta drones suicidas.... Esa es la nueva mina de oro a explotar.
Mientras tanto seguimos con el Lipan y la maqueta del Vigia.La guerra en Ucrania abrio muchos ojos en el mundo.
Hasta Rusia quiere comprar drones a China......... insolito considerando su industria. -
@hank-r dijo en Fuerza Aérea de Turquía:
@darwin Es cierto lo que decis.
Hay que tener en cuenta que hasta ahora nunca se salio de etapas de prototipos clase I y II, con solo un modelo a escala del III.
Ni hablar de que no hay intencion de produccion a escala de los modelos ya probados.@darwin dijo en Fuerza Aérea de Turquía:
Se está invirtiendo cuantiosos recursos en el entrenador Malvinas
Compite en el segmento mas desbordado de la aviacion. Donde viven monstruos de la industria, como Cessna, que hasta los modelos de segunda mano son apreciados.
Colombia comprando Cessna 172 para rol de entremaniento primario...
https://www.zona-militar.com/2020/08/31/fuerza-aerea-colombiana-incorporara-el-avion-de-entrenamiento-cessna-172-skyhawk/No se si es falta de proyeccion comercial, desidia empresarial, o indiferencia politica que solo actua para momentos propagandisticos con el lema "industria".
Es tal cual, una mezcla de todo eso, falta de proyección, desidia e indiferencia de la clase política. Creo que le pido mucho a FAdeA, que tenga proyección, cuando no existe un proyecto de país a mediano/largo plazo.
-
La Fuerza Aérea de Turquía recibe el último avión de transporte A400M.
La Fuerza Aérea Turca ha recibido su décimo y último avión de transporte A400M de Airbus. El MSN118 se entregó oficialmente el 29 de marzo, siete años después de la entrega del primer A400M al país. Turquía es uno de los seis países participantes en el proyecto A400M, junto con Alemania, Bélgica, Francia, Inglaterra y España. El A400M tiene la capacidad de volar distancias de hasta 4.800 nm/8.900 km, a una altitud de crucero de hasta 37.000 pies/11.300 m, y a una velocidad de hasta Mach 0,72, muy similar a la de un avión de transporte turboventilador. Incluso puede volar hasta 40 000 pies/12 200 m para operaciones especiales. El A400M puede transportar hasta 116 paracaidistas totalmente equipados o 37 toneladas de carga útil, con capacidad adicional como avión de reabastecimiento de combustible en vuelo.Como país miembro, la industria de defensa de Turquía está contribuyendo al desarrollo y fabricación de fuselajes. En noviembre del año pasado, Turkish Aerospace Industries anunció que había construido e integrado un sistema de contramedidas infrarrojas direccionales (DIRCM) para el A400M. Además, TAI produce varios de los principales componentes estructurales del A400M y entregará piezas para los 176 A400M actualmente pedidos . El último A400M de Turquía es también el primer avión del lote 7, lo que significa que su configuración técnica es el estándar final que se fabricará en la línea de montaje final de Sevilla. Además, el A400M final entregado a Turquía también es el primero de un total de nueve fuselajes que se espera que se entreguen en 2022.
Fuente: https://defbrief-com
-
Estados Unidos está listo para vender 40 F-16 Viper a Turquía y actualizar 80 aviones más
WASHINGTON — Según Reuters, el gobierno de EE. UU. se muestra positivo con la venta de nuevos cazas F-16 Viper a Turquía, así como con la modernización de un total de 80 cazas F-16.
La noticia proviene de una carta del Departamento de Estado de los Estados Unidos al Congreso. En el corazón de la carta del Departamento de Estado se encuentra que dicho programa es de interés para la política exterior y la seguridad nacional de EE. UU., así como para la OTAN.
La carta del Departamento de Estado, reportada por primera vez por Reuters, está fechada el 17 de marzo y fue firmada por el subsecretario de Estado interino / subsecretario adjunto principal del Departamento de Estado de EE. UU. Naz Durakoglu.
Hasta el momento, el tema no está cerrado, pero en cualquier caso, la propuesta del Departamento de Estado refleja un deseo de fortalecer las relaciones de Estados Unidos con Turquía.
Como informamos el 9 de octubre del año pasado, Turquía ha pedido comprar 40 cazas F-16 a Estados Unidos, así como modernizar unos 80 cazas del mismo tipo que ya tiene Ankara.
La situación sorprendió dadas las tensas relaciones entre Washington y Ankara por la compra de complejos S-400 rusos. Como resultado, se impusieron sanciones a los jefes del complejo militar-industrial de Turquía y se congeló el proyecto de producción y compra del F-35.
Bulgarian military
-
Turquía entregará a Ucrania drones de ataque Akinci con un alcance de ataque de hasta 275 kilómetros
Hasta finales de este año, Ucrania puede recibir drones de ataque de gran altitud Akinci turcos, que son capaces de atacar a distancias de hasta 275 kilómetros contra objetivos terrestres y marítimos y hasta 100 kilómetros contra objetivos aéreos, lo que representa una amenaza muy grave. .
Se sabe que Turquía y Ucrania planearon producir conjuntamente drones de ataque Akinci. Al mismo tiempo, Ucrania podría ser uno de los mayores operadores de estos drones de ataque. Sin embargo, los expertos señalan que el suministro de drones de ataque a Ucrania, si los lleva a cabo Turquía, no se realiza directamente, sino a través de empresas privadas; por analogía, se están entregando drones de ataque Bayraktar TB2.
“Turquía ha intentado repetidamente mostrar desafiantemente su neutralidad hacia la operación especial rusa, pero al mismo tiempo confirma que se están suministrando drones turcos a Ucrania. Es posible que los tambores Akinci sean transferidos a Kiev por la misma empresa privada, aunque Ankara podría prohibir el suministro de tales armas a Ucrania si existe ese deseo., - señala el especialista Avia.pro.
El probable suministro de drones de ataque Akinci también es confirmado por el canal de televisión TsarGrad, señalando que en este caso habrá una clara amenaza para la flota rusa.
“Se suponía que el Bayraktar turco se convertiría en una superarma en la confrontación entre Ucrania y Rusia. Incluso les dedicaron canciones. La operación especial mostró que los Bayraktar son fáciles de eliminar, pero es posible que otros "asesinos" reemplacen a estos drones. Y ya se convertirán en una amenaza para nuestra flota. Ucrania suministra los motores para los nuevos drones turcos y esta es una historia muy interesante. Baykar equipa sus nuevos drones Akinci con "relleno" ucraniano. Y las últimas pruebas han demostrado que una novedad en el mundo de los drones puede convertirse en un "asesino" de objetivos marítimos.- informa "TsarGrad".
Turquía aún no ha comentado sobre la posible entrega de sus drones Akinci a Ucrania.
Fuente:https://avia-es.com
Dejo está nota acá por el interés sobre este tipo de dron armado y su esquema, pero el título se contradice en el último párrafo; por lo tanto debe ser una fake -
No creo que le sean útiles a Ucrania ese tipo de drones. Mas grandes, mas vulnerables, tanto en aire como en tierra.