La Defensa Nacional y la urgente necesidad de su recuperación II
-
No, las catapultas del 25 de Mayo, eran para el Minas Gerais, ya que eran buques gemelos y usaban las mismas catapultas BS-4 (British Steam 4) y las del Sao Paulo eran del modelo BS-5 que son un poco más modernas
Los brasileños reemplazaron al Minas Gerais por el Sao Paulo (Foch) y a su vez nos ofrecieron gratis el Minas Gerais...y acá dijeron NO (para variar). Después de la baja del POMA, tuvimos 3 ofrecimientos de portaaviones 1) un portaaviones clase Essex en 1990 o 91 (no me acuerdo), 2) El Clemenceau gemelo del Sao Paulo y 3) el Minas Gerais, gemelo del POMA...
Ese plan de plataformas petroleras usadas como base adelantada en medio del mar, me suena algo muy vulnerable y no sé si existe eso en el mundo. Lo vi en una pelicula...de ciencia ficción
-
Lo de las plataformas no deja de ser algo parecido a lo que hace China con las islas artificiales. Pero ellos tienen una flota tremenda y una fuerza aérea no menos tremenda.
Si lo que se quiere es estirar la capacidad de la flota de patrulla en alta mar, creo que sería más barato y versátil invertir en otro buque del tipo del Patagonia.
No se si estamos para un portaaviones CATOBAR. Pero tal vez a futuro se podría pensar en un STOBAR. Los Rafale M saltan, ya lo confirmaron los franceses para ofrecerlos a India. Igualmente, parece más sensato pensar en primero tener el "Grupo de Batalla" y coronar al final con el portaaviones. Hoy por hoy no hay qué lo escolte.
La información de que se va a desarrollar un radar autóctono para las MEKO (buena noticia, pero llega años tarde me parece) pareciera indicar que esta administración al menos, no va a invertir en cascos nuevos, y que la posibilidad de modernizar las 7 MEKO de la FLOMAR sigue latente.
Muchas veces comenté que la Heroína podría haber sido el prototipo para estos desarrollos y para pensar en una remotorización... Otra oportunidad perdida más y van...
Es interesante lo que se plantea del Barak 8 y el Bhramos. Sería un salto de calidad interesante, sumado al radar AESA autóctono.Saludos
-
En principio la modernizacion de las Meko 140 y 360 a la que se aspira de acuerdo a lo que trascendido sería asi
La organización historica de la Armada fue la siguiente
1 Portaaviones
2 Divisiones de Destructores
3 Divisiones de Corbetas
1 Comando Naval Anfibio -
@pisciano las plataformas obviamente q son indefendibles en caso de conflicto, pero voy al punto de tener una presencia permanente en la milla 200 y además con radares, sabes el control de la zona q tendríamos? Además de demostrar q si custodiamos nuestro mar y hacemos posesión. Quién te dice q de acá a 15 años la ONU no declare "banco de pesca " de la humanidad a nuestro mar porque (entre otras cosas) no ejercemos presencia, ni controlamos su explotación, etc.
-
Hay proyectos como el ISR de la FAA que contempla la vigilancia del territorio continental y el marítimo desde satélites y UAV estratosfericos propulsados por energía solar con 3 meses de autonomía. Eso vigila las 24 hs y 365 días del año
-
@pisciano sii, proyectos q de no haber sido cancelados hoy podríamos tener algún prototipo, por suerte se está volviendo sobre este tema, pero estos UAV estratosféricos y radares serían complementarios de las plataformas...