Nuevo Equipamiento para el Ejército
-
Rossi encabezó entrega de equipamiento al Ejército Argentino en la Dirección de Arsenales de Boulogne
Rossi: “El FONDEF está planificado y pensado para fortalecer nuestra industria de la defensa”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó hoy el acto de entrega de equipamiento recientemente adquirido en su mayoría y otro recuperado en la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino en la localidad de Boulogne Sur Mer. Se trata de una inversión que asciende $ 2.152.704.800.“El equipamiento que vemos hoy aquí es el inicio de todo lo que pensamos hacer en Argentina. Por eso celebro este proceso de inversión que ha realizado el Ejército Argentino”, afirmó el titular de Defensa, junto al jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de Brigada Agustín Humberto Cejas, al recorrer el material expuesto que recibe hoy esa fuerza.
Y al hablar de inversiones o de reequipamiento para las fuerzas, el ministro Rossi reiteró la importancia de contar a partir del año que viene con el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF). Es un instrumento que “nos permite tener un horizonte con los recursos necesarios para que la curva se revierta y comience a ser desescalada para una mejora en el equipamiento de las Fuerzas Armadas”.
Y agregó: “Es un fondo de asignación específica, que nos permitirá contar con un flujo de recursos que nos garantizará un nivel continuó de inversiones, que nos posibilitará que en cinco o diez años el curso de la historia y el equipamiento de las fuerzas armadas sea absolutamente distinto al que hemos tenido en los últimos años”. “Está planificado y pensado para fortalecer nuestra industria de la defensa”, aseguró.
Para entender la oportunidad que representa la ley del FONDEF, el titular de Defensa, señaló que “el mundo no es estático, que la Argentina y América Latina no son el patio trasero de nadie. Es más, serán un lugar de importancia geopolítica en el futuro donde las potencias del mundo pondrán sus ojos y querrán posicionarse de diversas maneras posibles”, y completó: “Ante eso la Argentina tiene que fortalecer su política de defensa, y para realizarlo debemos tener un instrumento militar con hombres y mujeres formados, instruidos y capacitados pero también con el equipamiento necesario para poder llevar adelante su misión principal que no es otra que la custodia de la soberanía nacional de sus tres espacios, aéreo, marítimo y terrestre”.
En otro orden, el ministro destacó que las acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos de la pandemia permitió que “todos los argentinos conozcan las distintas capacidades de las Fuerzas Armadas, que han tenido un comportamiento ejemplar y solidario con todos los argentinos que más necesitaron que les tiendan una mano en estos tiempos que estamos viviendo”. “Sin duda es el despliegue más grande después de la Guerra de Malvinas. Estuvimos en todo el territorio nacional, empezamos en marzo y nos quedaremos hasta que sea necesario”, concluyó.Detalle del material
Entre el material recientemente adquirido hay armamento (pistolas semiautomáticas, fusiles semiautomáticos y automáticos, subametralladora, subcalibres); vehículos (a rueda, camionetas militarizadas, ambulancias militarizadas, camiones de transporte personal y de carga, acoplados remolques); equipamientos varios (anteojos monoculares, gafas visores nocturnos, vehículos ANT (aeronaves no tripuladas), drones, botas de esquí, chalecos antibala); Material de ingenieros (máquina vial); y Material de comunicaciones e informática (equipos de radios, entre otros).
Además de material recuperado de armamentos, vehículos a rueda y a oruga, y aéreo, helicópteros Huey II y AB 206.
Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Mariano De Miguel; y el Director de Fabricaciones Militares, Iván Durigón. Además del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Brigada Juan Martín Paleo.
Info: www.argentina.gob.ar
-
Como desde hace varios años venimos viendo, de a poco se viene renovando el material rodado de guarnición y campaña
Entre el material nuevo se ncuentra:- Ambulancias Toyota 4x4
- Ford Ranger militarizadas 4x4 (en reemplazo de los Mercedes 250G)
- Camiones OshKosh + remolques (en este caso un remanente de la anterior partida comprada)
- Camión pesdo 6x4 VW
- Camión remolque VW
- Camión remolque M916
- Vahiculos ligeros Polaris MRZR (usados especialmente en las FDR para acometidos de exploración)
Y material renovado en los talleres de Boulogne:
- Unimog 416
- M 113A2
- VCA Palmaria
- En esta oportunidad se vio tambien vehiculos MB 230G reacondicionados
Respecto de armamento en sí son partidas pequeñas las que se estan comprando de ametralladoras, fusiles subfusiles, pistolas y se continúa con nuevas partidas de lanzacohetes AT-4
-
@Darwin dijo en Nuevo Equipamiento para el Ejército:
Respecto de armamento en sí son partidas pequeñas las que se estan comprando de ametralladoras, fusiles subfusiles, pistolas y se continúa con nuevas partidas de lanzacohetes AT-
El Ejercito incorporo para el TOE un lote de pistolas Glok 17 gen5 y Glok 19x gen5
-
This post is deleted! -
Los MB230G serán los modernizados? se le iban a cambiar el motor por uno diésel del MB240GD
-
Al parecer les van a refuncionalizar a laso MB 250, para uso en exploracion. Aca vemos los que presentaron
Imagen de Pucara Defensa
-
Armamento entregado
81 pistolas ametralladoras B&T APC 9 Pro G.
47 pistolas ametralladoras B&T APC 9K Pro G.
54 pistolas ametralladoras B&T APC 9 SD Pro G.
74 pistolas Glock G19X.
91 pistolas Glock G17 Gen5.
24 fusiles semiautomáticos para tirador especial 7,62x51 Daniel Defense DD5V4.
196 fusiles automáticos 5,56x45 Daniel Defense DDM4.
4 Subcalibres Carl Gustav.
60 ametralladoras MAG CX modificadas para infantería.
11 ametralladoras Browning 12,7mm recuperadas. -
This post is deleted! -
This post is deleted! -
-Todo este material viene de la gestión anterior y gracias
a Dios no impero el "revanchismo" K y hoy este equipamiento
se esta presentando y todavía falta la llegada de los C-12 Huron
para la FAA y podría ser mas si Rossi no uniese considerado
no necesarios los cuatro P-3C Orion.Saludosss
Roberto