Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Nuevo Equipamiento para el Ejército

    Ejército Argentino
    26
    109
    9754
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano last edited by pisciano

      En el listado de abajo está la fecha de los pedidos de "precio y disponibilidad". Son del 2015. En el año 2014 se reanudaron los pedidos de material FMS de EEUU por gestiones del Gral Milani que estuvieron congeladas las relaciones militares luego del episodio del Canciller Timmerman por el alicate que usó para abrir valijas de una tripulacion de C17 que quedó estacionado en Ezeiza.
      Se hizo un pedido generalizado para las tres fuerzas, fue un primer paso. No todo se entregaría de inmediato y se haría en la medida de la disponibilidad que haya y lo que se vaya pagando, este periodo de entregas se hizo a lo largo de los años y por ser largo en el tiempo abarca varios gobiernos. Por ejemplo. Los Bell 412 se compraron en 2014, pero se entregaron en 2016, ya cuando hubo un cambio de gobierno.

      alt text

      De la oferta de 2 P-3C que se entregaban "On Hot" nunca se hizo el pago incial de un total de 78 millones de dólares que eran 4 en total (a esos 2 P-3C se sumarían otros 2 que estaban en depósito o el desierto). Pero no se hizo ningún pago y la oferta se perdió. Sin embargo se anunció como compra inminente...al igual de la que se anunciaba la ya "inminente" compra de FA-50 que al final tampoco ocurrió. Y el motivo era muy sencillo, fue entre las elecciones de las PASO y las preidenciales 2019 y el macrismo buscaba "robarle" el voto militar a Gómez Centurión (cosa que lo logró) y se hicieron estos anuncios, pero no habia ninguna inminencia, ya que no se habia pagado nada y no hubo más gestiones. Cuando asumió Rossi, esa oferta ya no estaba vigente. De todas formas, por la información que tengo, después de que pase el tema de la pandemia se iba a retomar esta negociación pero por 3 P-3C y un presupuesto de 60 millones de dólares.

      alt text

      El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • El_Peca
        El_Peca @pisciano last edited by

        @pisciano dijo en Nuevo Equipamiento para el Ejército:

        En el listado de abajo está la fecha de los pedidos de "precio y disponibilidad". Son del 2015. En el año 2014 se reanudaron los pedidos de material FMS de EEUU por gestiones del Gral Milani que estuvieron congeladas las relaciones militares luego del episodio del Canciller Timmerman por el alicate que usó para abrir valijas de una tripulacion de C17 que quedó estacionado en Ezeiza.
        Se hizo un pedido generalizado para las tres fuerzas, fue un primer paso. No todo se entregaría de inmediato y se haría en la medida de la disponibilidad que haya y lo que se vaya pagando, este periodo de entregas se hizo a lo largo de los años y por ser largo en el tiempo abarca varios gobiernos. Por ejemplo. Los Bell 412 se compraron en 2014, pero se entregaron en 2016, ya cuando hubo un cambio de gobierno.

        alt text

        De la oferta de 2 P-3C que se entregaban "On Hot" nunca se hizo el pago incial de un total de 78 millones de dólares que eran 4 en total (a esos 2 P-3C se sumarían otros 2 que estaban en depósito o el desierto). Pero no se hizo ningún pago y la oferta se perdió. Sin embargo se anunció como compra inminente...al igual de la que se anunciaba la ya "inminente" compra de FA-50 que al final tampoco ocurrió. Y el motivo era muy sencillo, fue entre las elecciones de las PASO y las preidenciales 2019 y el macrismo buscaba "robarle" el voto militar a Gómez Centurión (cosa que lo logró) y se hicieron estos anuncios, pero no habia ninguna inminencia, ya que no se habia pagado nada y no hubo más gestiones. Cuando asumió Rossi, esa oferta ya no estaba vigente. De todas formas, por la información que tengo, después de que pase el tema de la pandemia se iba a retomar esta negociación pero por 3 P-3C y un presupuesto de 60 millones de dólares.

        alt text

        14 F16C... siempre soñando ....

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • YankeeTango
          YankeeTango last edited by

          Aca en los EEUU, tiras una piedra en culquier direccion y pegas una fabrica chica que produce fusiles automaticos AR-15 5,56mm. No entiendo como compran esos afuera del pais.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • P
            pisciano last edited by pisciano

            Entrega de camiones al Ejército
            La firma Buswagen S.A. hizo entrega de un lote de camiones Volkswagen Constellation 32.360 V-Tronic en el marco del plan de renovación de vehículos que, en la medida de los recursos disponibles, está encarando el Ejército Argentino.

            Fuente FDRA

            alt text

            alt text

            alt text

            alt text

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              Expectativas de nuevo equipamiento para el Ejercito /2021

              Recopilando la información vertida por diversos medios oficiales, haré una síntesis del material que el EA pretende incorporar en el presente ejercicio fiscal:

              Material blindado

              • TAM2C: se mantiene vigente el proyecto de modernizar 74 VC TAM. Este año se le dará un impulso para comenzar las modernizaciones en serie.
                TAM 2C.jpg
              • VBCR: esta en proceso de definición la incorporación de dos docenas de vehículos blindados a rueda para equipar el equivalente a una brigada blindada. Las opciones son: M1126 Stryker; Norinco VN-1 y VBTP-MR Guaraní.
                vn1.jpg VBTP-MR_Guarani_(7810193370).jpg Stryker_ICV_front_q.jpg
              • M-113 A2: se mantiene abierta la linea de recuperacion y modernizacion de los vehículos blindados M- 113, llevado a cabo en el Batallón de Arsenales 602. El objetivo final del plan es la reconversion de 277 vehículos al estandar A2.
                alt text
                Aeronaves:
              • Huey II: sin un reemplazo a la vista de los UH-1H, el único plan a seguir seguirá convirtiendo a Huey II mas de los viejos Iroquois. No esta claro cuantos harán pero el históricamente las conversiones no supera las dos unidades al año.
                UH-1H Huey II dal Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602 del EA armado con coheteras y pods de ametralladoras SF-260, estos emplean ametralladoras MAG de 7.62 mm.jpg
              • Reemplazo de los Lama: en conjunto con la FAA se esta buscando un nuevo helicóptero de rescate para alta montaña. Dos son los candidatos preseleccionados, el Airbus H125 y el Bell 407 GXi
                Copyright-P-Penna-Airbus-helicopters.jpg bell-helicopter-407GXi-hai-heli-expo-2018-hangarx_01-1024x535.jpg
              • AB 206 Jet Ranger: continuaran incorporándose a la Aviación de Ejercito las aeronaves compradas a Italia que se encuentran en FAdeA para su recorrida y modernización (cinco unidades).
                9fd5aa076c4497cdfa1fe9d534766f70.jpg
                Vehículos terrestres.
              • Ford Ranger 4x4: Se seguirá en marcha la incorporación de material rodante para recuperara capacidades. Se mantiene el reemplazo por lotes de los MB 250G, por pick up 4x4 militarizadas.
                unnamed.jpg
              • Camiones: Como parte de la recuperación de capacidades, también se seguirá la incorporación de camiones para reemplazar los viejos vehículos de guarnición, de remolque y carga (en un lento proceso que no esta planeado que se acelere). Por otro lado se sigue haciendo la reparación integral de los Unimog, muchos fuera de servicio, para reincorporarlos a las distintas unidades.
                MB-Atego-1726.jpg
                Armamento:
              • Fusiles: no hay un plan detallado sobre la actualización del armamento del soldado de infantería. La modernización del FAL que había comenzado a entregarse en 2019, se ha puesto en duda su continuidad.
                FM_8785983652740726784_n.jpg
              • MANPADS: es una necesidad que sigue vigente y esta dentro de las prioridades definidas para la inversión en las FFAA. El sistema que mas ha hecho "ruido" es el RBS-70 NG, que estuvo por incorporarse previo a la cumbre del G2 . La IMARA utiliza el mismo sistema similar pero de un modelo mas antiguo. Tropas del EA y la FAA han hecho cursillos con la IMARA para empaparse de su uso.
              D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • P
                pisciano last edited by

                El RBS-70 no lo considero un MANPADS porque lleva todo un equipo muy pesado para el soldado. Va en un trípode que pesa 87kg. Es portátil pero no de los que se pueden cargar al hombro y disparar como un Stinger o SA-18 ruso
                Y haria falta un misil antiaereo de medio alcance que reemplace a los Roland

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • ?
                  A Former User last edited by

                  El RBS-70 es el que mas esta haciendo ruido hasta que el MD vea su precio de "lista" jajajaj se pueden conseguir análogos rusos mucho mas compacto, menos complejos igual de efectivos y menos costosos..
                  Teniendo la calidad y los costos de los sistemas rusos, el El RBS-70 es un capricho muy caro de comprar y reponer...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • P
                    pisciano last edited by pisciano

                    Estaban por comprarlo en su momento, una compra conjunta de la FAA y EA (la ARA ya lo tenia) pero se frustró. Quizá porque el motor del misil es de BAe Systems.

                    La FAA y el EA iban a comprar en conjunto el RBS-70 NG BOLIDE. La IMARA tiene el RBS-70 Mk.1 de las primeras versiones

                    Y del fusil, por lo que salió publicado intentarán una licencia de fabricacion del IWI Galil ACE.
                    El Fusil ya fue evaluado por el EA, tanto en la versión Galil ACE 7,62X51 como en la 7,62X51 de Francotirador

                    alt text

                    alt text

                    alt text

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • ?
                      A Former User last edited by A Former User

                      Yo insisto con el CZ BREN 2 Para el ejercito...

                      CZ805BRENA1-1024x598.jpg

                      Para mi es mucho mas interesante que las israelíes

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • D
                        Darwin last edited by

                        La ventaja del RBS 70 NG es que ademas de ser una arma AA tambien se utiliza como arma AT de corto alcance y al haber equipos similares en el IMARA la cavacitacion es menor y mejora la interoperatividad. La venta del arma habia sido aprobada en Suecia cuando fue solicitado, lamentablemente no se aprovecho la oportunidad

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post