Fuerza Aérea de Rusia
-
@Teodofredo Hola Teo. Podés ampliar lo de las hélices " coaxiales" y que efecto aerodinámico generan ?.
Saludos
-
@Luis-Broglia dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
@Teodofredo Hola Teo. Podés ampliar lo de las hélices " coaxiales" y que efecto aerodinámico generan ?.
Saludos
Voy a tratar de dar una respuesta simple, porque como en todo lo de la aviación, las respuestas de verdad, son mas complejas y requieren de un conocimiento y una comprensión profunda de las leyes de la física y del comportamiento dinámico de los objetos dentro de los fluidos, que un ingeniero podrá explicarlo mejor y mas ameno que yo, que soy un cascote…
Las hélices contra rotatorias o coaxiales (como en el Tu-95) en primer lugar tienden a reducir la velocidad angular de las mismas, pero al mismo tiempo aprovechar el empuje que produce la primera y que aumenta la segunda, al ser coaxiales.
La segunda acción es que el aire impulsado comúnmente por las hélices (de cualquier avión) , es empujado hacia atrás, pero por efecto de la velocidad angular, le imprime un efecto giratorio perdiéndose parte del empuje por este fenómeno, ahí es cuando la segunda hélice inmediatamente por detrás (pero que gira en sentido inverso), recibe parte de ese fluido y direccionándolo en forma recta hacia atrás y aprovechando de esta manera la totalidad de la energía, sin que se pierda nada… En la teoría, las hélices comunes de cuqlquier avión pierden entre un 15 a un 25 % de energía por este efecto “espiral o remolino”, en el caso de los motores con hélices coaxiales, este fenómeno de remolino no existe y ese aprovechamiento de la energía, se traduce luego también en un aumento de la velocidad efectiva del avión esto mejora además la eficiecia del motor en el consumo , con un ahorro del combustible, o en su defecto (como decíamos mas arriba) en un aumento de la velocidad y en la mejora del alcance del avión.
El tercer punto, es un motor en que el efecto del par, torque o guiñada (o como le quieran llamar) queda contrarestado o equilibrado, los aviones tradicionales contrarrestan el par, haciendo girar (por ej.) el motor izquierdo en un sentido y motor derecho en sentido inverso… en el Tu-95, el mismo motor tiene esa solución, lo que se traduce en menores vibraciones y menores esfuerzos del par en el fuselaje y por lo tanto en los mandos y controles… (¡¿es mas fácil de volar…?? …no lo se…)En un helicóptero de un rotor corriente, se hace necesario el uso de un mecanismo como el rotor de cola o antipar, para eliminar el torque que afecta al fuselaje por el par motor que ejerce el rotor principal. En el caso de los rotores coaxiales, al girar de manera contrarrotatoria, este movimiento contraresta el torque sobre el fuselaje, haciendo innecesario el rotor de cola como ocurre en los helicópteros Kamov…
Las hélices son movidas por un solo motor, mientras que ha habido aviones que contaban con este sistema pero cada una de ellas era movida por un motor diferente (por ejemplo una delante y otra detrás de la cabina), como es el caso del Cessna 337 “Skymaster”…En este caso (Tu-95) la caja de transmisión impulsa dos ejes concéntricos que giran en sentidos opuestos, uno externo y hueco por fuera y otro interno por dentro, que transmiten el movimiento a dos hélices distintas y que lógicamente giran en sentido opuesto.
Hubo mas modelos en el mundo de aviones con motores coaxiales o contra-rotativas como el Avro 696 (Shackleton) ingles en los años 40… -
Genial Teo....Mejor explicado imposible...Simple y con conocimiento como debe ser en un foro...
-
El vídeo muestra a un Su-27 cruzándose delante de la cabina de un B-52 a menos de 30 metros sobre el mar Negro
https://www.youtube.com/watch?v=K7AtgB3d8_Q
Las imágenes muestran desde la cabina del B-52 lo que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos consideró una "interceptación poco segura y poco profesional" por parte de los rusos.
The aviationist
-
Hay muñeca y material ... Y en rubros que está al mismo valor del peso argentino...
Más para los dolarizadores... -
Rusia construirá aeropuertos en el Ártico, donde incluso podrán aterrizar aviones Il-76
La tecnología para crear estas estructuras de hielo se ha desarrollado en la Universidad Técnica Estatal de Moscú Bauman. Ahora el agua congelada se puede utilizar en la construcción de pistas de aeropuertos en el Ártico.
Según el vicerrector de economía e innovaciones de la universidad, Evgueni Storozhuk, se están llevando a cabo negociaciones con el Ministerio de Defensa sobre este tema. El ejército necesita que los aviones de transporte pesados Il-76 puedan aterrizar en esta región.
Storozhuk explicó la tecnología de construcción de pistas de aeropuertos con hielo: se aplican reactivos químicos especiales a la superficie. La fuerza y apariencia de las grietas serán detectadas por sensores ubicados en la profundidad del hielo. También se estudia la posibilidad de mantener la superficie del hielo en caso de clima cálido mediante la adición de reactivos o congelación adicional.
RBTH
-
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
Argentina se vio necesitada de alquilar un IL-76 a rusia en el 2017, cuando estaba de baja el RHAI, para hacer aero lanzamientos a la base Belgrano II, partiendo desde Ushuaia (a 2800km). Es un avion qeuseriamuy necesario para la FAA, pero por ideologia (interna de la FAA)y presupuesto es imposible que llegue
-
Dos serían suficientes...
-
@Sebjos dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Dos serían suficientes...
Si son tres mejor, por el mantenimiento .. viste jaja