-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
-
Horas antes de que asumiera Biden Emirátos Árabes Unidos firmó la compra de 50 F-35 y 18 MQ-9B Horas antes del juramento del presidente estadounidense Joe Biden, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo por 50 F-35A y 18 vehículos aéreos no tripulados (UAV) MQ-9B Reaper. Reuters, citando fuentes no identificadas, dijo que Abu Dhabi firmó el paquete de ventas militares extranjeras (FMS) en las últimas horas de la administración Trump. Agrega que las entregas podrían comenzar tan pronto como en 2027. En noviembre de 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó un paquete de defensa de $ 23.400 millones. Comprende 50 F-35A por $ 10.400 millones, 18 MQ-9B por $ 2.970 millones y $ 10 mil millones en municiones aire-aire y aire-tierra. https://www.flightglobal.com/defence/uae-signs-up-for-f-35-in-11th-hour-of-trump-administration-report/142055.article
-
Francia realiza el primer contacto "húmedo" entre un A400M y el helicóptero H225M Mientras una campaña de prueba el año pasado llevó a cabo una serie de contactos "secos", esta fue la primera vez que se pasó combustible entre las dos aeronaves. El rendimiento de la envolvente de vuelo también se estudió en la última ronda de evaluaciones, que se llevó a cabo del 20 al 31 de julio. La calificación de la capacidad de reabastecimiento de combustible de helicópteros en el A400M se anticipa el próximo año, antes de su autorización de configuración operativa final en 2022. Aunque el Atlas es capaz de repostar aviones de ala fija como el Dassault Rafale y el Lockheed Martin C-130, la fuerza aérea francesa ha tenido problemas para adaptar el avión de transporte para que realice la misma misión para los helicópteros. Esos problemas llevaron a París a adquirir un par de petroleros KC-130J como medida provisional, y los aviones construidos en Estados Unidos llegaron en 2019 y 2020. https://www.flightglobal.com/helicopters/france-performs-first-wet-contact-between-a400m-and-h225m-helicopter/139861.article
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
Fuerza Aérea de Rusia
-
El vídeo muestra a un Su-27 cruzándose delante de la cabina de un B-52 a menos de 30 metros sobre el mar Negro
https://www.youtube.com/watch?v=K7AtgB3d8_Q
Las imágenes muestran desde la cabina del B-52 lo que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos consideró una "interceptación poco segura y poco profesional" por parte de los rusos.
The aviationist
-
Hay muñeca y material ... Y en rubros que está al mismo valor del peso argentino...
Más para los dolarizadores...
-
Rusia construirá aeropuertos en el Ártico, donde incluso podrán aterrizar aviones Il-76
La tecnología para crear estas estructuras de hielo se ha desarrollado en la Universidad Técnica Estatal de Moscú Bauman. Ahora el agua congelada se puede utilizar en la construcción de pistas de aeropuertos en el Ártico.
Según el vicerrector de economía e innovaciones de la universidad, Evgueni Storozhuk, se están llevando a cabo negociaciones con el Ministerio de Defensa sobre este tema. El ejército necesita que los aviones de transporte pesados Il-76 puedan aterrizar en esta región.
Storozhuk explicó la tecnología de construcción de pistas de aeropuertos con hielo: se aplican reactivos químicos especiales a la superficie. La fuerza y apariencia de las grietas serán detectadas por sensores ubicados en la profundidad del hielo. También se estudia la posibilidad de mantener la superficie del hielo en caso de clima cálido mediante la adición de reactivos o congelación adicional.
RBTH
-
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
Argentina se vio necesitada de alquilar un IL-76 a rusia en el 2017, cuando estaba de baja el RHAI, para hacer aero lanzamientos a la base Belgrano II, partiendo desde Ushuaia (a 2800km). Es un avion qeuseriamuy necesario para la FAA, pero por ideologia (interna de la FAA)y presupuesto es imposible que llegue
-
Dos serían suficientes...
-
@Sebjos dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Dos serían suficientes...
Si son tres mejor, por el mantenimiento .. viste jaja
-
@Teodofredo pero es russoooooooooooooooooooooooooo que dice UD!!!!!!!! Como se atreve!!!!
-
Bombardero ruso establece récord mundial de distancia sin reabastecimiento, 20.000 km
Los pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estuvieron en el aire durante más de 25 horas, cubriendo una distancia de más de 20.000 kilómetros.
MOSCÚ, 19 de septiembre / TASS /. Los bombarderos supersónicos rusos Tu-160 (OTAN= Blackjack) rompieron el récord mundial de vuelo sin escalas más largo para este tipo de avión, dijo el sábado a la prensa el teniente general Sergey Kobylash, comandante de aviación de largo alcance de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. .
"Dos tripulaciones de la Aviación de Largo Alcance han establecido un nuevo récord de distancia y duración en los bombarderos de misiles estratégicos supersónicos Tu-160. Los pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estuvieron en el aire durante más de 25 horas, cubriendo una distancia de más de 20.000 kilómetros ", dijo Kobylash y agregó que" nadie ha volado más tiempo con este tipo de aviones ".
El récord anterior fue establecido en 2010 por bombarderos Tu-160 que habían estado en el aire durante 24 horas 24 minutos.
-
Un SU-30 se estrelló en Tver, Rusia
Según los informes, un avión Su-30 ruso se estrelló en la región rusa de Tver, al Norte de Moscú, este martes.
El Ministerio de Defensa ruso hizo el anuncio sobre el accidente y señaló que la tripulación logró escapar a un lugar seguro.
No se dieron más detalles sobre el accidente.https://www.almasdarnews.com/article/russian-su-30-jet-crashes-in-tver-province/