Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Rusia

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    31
    376
    24924
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND @Guest last edited by BND

      @francois dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

      Por que el MiG-31 es una interceptor puro, no es una caza!!! Entonces en alguna estrategia arriesgada, alguna operación de la OTAN que pueda dejar frente a frente un caza OTAN contra el interceptor Ruso, el eslavo tenga la oportunidad de poder enfrentarlo sabiendo que deposita la carencia de habilidad para una pelea de perros en sus nuevos misiles que compensaría la falta de agilidad del interceptor por la amplia vision y maniobrabilidad del nuevo misil de corto alcance..

      Eso si quieren pelear o no les queda otra. Sino pueden acelerar subir y perderse, para eso tienen la capacidad de llegar casi a Mach 3

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Los Mig-31 siempre llevaron dos misiles de corta distancia “IR” (R-60 y R-60M) y anteriormente también el Mig-25 los llevaba…No son para la “pelea de perros” sino para la autodefensa…
        En este caso se le cambiarán los viejos R-60 (60M / 60U / 60MU), por nuevos R-74, o exactamente por el R-74M (aunque las noticias no lo digan)… ya que el Vympel R-74 original había quedado inconcluso al tener partes ucranianas.
        Los viejos R-60 de corto alcance que llevaron primero los Mig-25 y luego los 31, fueron los misiles estándar de casi todos los aviones de combate soviéticos, (MiG-21, MiG-23 , MiG-27, MiG-25 , MiG-31, Su-17 y 17M3 y M4 / Su-22, Su-24M , Yak-38, etc…)
        En este caso el nuevo R-74M, estaba anunciado desde 1997 en el salón aeronáutico MAKS, en sustitución del R-74 ( a secas) que nunca había debutado operativamente para sustituir a los R-73 (también ucraniano) y en el que Vympel había anunciado que el nuevo R-74M era totalmente ruso (ya en aquella época empezaban los desencuentros entre rusos y ucranianos)
        El R-74M se distingue del R-73 por tener un alcance duplicado hasta los 40 kilómetros… Con su nuevo procesador programable y un seeker “IR” “multidetector” con un mayor movimiento pivot angular de 60º…
        Los originales R-74 se diseñaron en 1989 en Moscú, por parte de Vympel y GosNiias y las primeras pruebas fueron en 1994…´habían sido fabricados en Ucrania por la fábrica “Arsenales de Kiev”… Tenían que haber sido los misiles de corto alcance de los nuevos cazas de “5º generación” Mig I-42/44 que nunca llegaron a producirse… Además de los desencuentros entre ucranianos y rusos..
        El proyecto R-74 se recuperó en el 2005 (ya totalmente ruso) y dio como resultado el R-74M que debutó en el 2010 en los Su-35S y Su-30SM…ahora también se los colgarán a los Mig-31…
        Se dice que para los Su-57 ya se tienen disponibles los siguientes R-74M2…(quizás sean también los que llevarán los Mig-31, aunque las noticias solo hablan de los R-74 a secas, sin mas información…

        alt text
        foto de archivo de un Mig-31 con misiles de corto alcance R-60M...ahora parece que se los renovarán por nuevos R-74...pero ojo...lo que lleva debajo de la barriguita, es un R-33M de 200 km. de alcance

        1 Reply Last reply Reply Quote 5
        • Sebjos
          Sebjos last edited by

          Excelente Teo...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • FIRE FOX .
            FIRE FOX . last edited by

            Buena informacion Roberto..

            Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo @FIRE FOX . last edited by Teodofredo

              @fire-fox dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

              Buena informacion Roberto..

              FIRE FOX, Una aclaración (por si te referís a mi) veo que aquí no hay ningún posteo de Roberto (Litio), por eso lo aclaro, para no estar buscando una "información de Roberto", (que en realidad no esta en esto tópico)

              FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • FIRE FOX .
                FIRE FOX . @Teodofredo last edited by

                @teodofredo Si estas en lo correcto, se me crusaron los nombres, saludos

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by Darwin

                  Sabemos que la función primaria del Mig-31 es interceptar bombarderos u otros aviones hostiles a larga distancia, y y satélites en órbita baja, pero a eso se agregó la capacidad de interceptar misiles crucero. En este caso los R-74 serían más útiles que los R-33 de largo alcance

                  Ya en 2017 se hicieron anuncios de ejercicios con el Mig-31 para interceptar de misiles crucero

                  https://actualidad.rt.com/actualidad/244529-cazas-mig31-rusia-destruir-misil-crucero-estratosfera

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • BND
                    BND last edited by

                    El misil K-77M puede cambiar las reglas de juego

                    La Fuerza Aérea Rusa puso en servicio su primer caza Su-57 de próxima generación en diciembre de 2020, y se espera que tenga 76 aviones en 2027 cuando el actual Plan Estatal de Armamento llegue a su conclusión. El Su-57 se considera actualmente un caza de quinta generación, pero se ha utilizado para probar un número creciente de tecnologías de sexta generación, incluidos misiles hipersónicos, formas avanzadas de inteligencia artificial, opciones para vuelos no tripulados y control de escoltas de aviones no tripulados. . El caza también recibirá nuevos motores Saturn 30 a partir de 2022, lo que mejorará significativamente su rendimiento de vuelo y su alcance, que ya se encuentra entre las más altas del mundo y se adapta bien a operaciones ofensivas mucho más allá del espacio aéreo ruso.

                    alt text

                    A pesar de su impresionante rendimiento, el potencial de cualquier caza en el combate aire-aire depende en gran medida de los tipos de misiles aire-aire que puede desplegar. El caza ligero JF-17 de Pakistán, por ejemplo, aunque no tiene nada de especial en sus capacidades de combate, puede desplegar algunos de los misiles aire-aire de largo alcance más sofisticados del mundo, como el PL-12 chino y, en particular, las últimas variantes PL-15 y PL-10, y tiene sensores sofisticados para su utilización. Esto podría potencialmente darle una ventaja sobre los cazas superiores, como el MiG-29 indio, en el combate más allá del alcance visual si la Fuerza Aérea de la India no equipara su propio avión con misiles de capacidad similar. Otro ejemplo notable son las fuerzas aéreas de Irak, Venezuela y Egipto, que aunque cuentan con cazas F-16 relativamente capaces, todos dependen de misiles aire-aire obsoletos que les impiden representar una seria amenaza en el combate aire-aire. Para el Su-57 también, la capacidad del caza para enfrentarse a los cazas de superioridad aérea enemigos más potentes dependerá en gran medida de su capacidad para desplegar misiles aire-aire capaces.

                    alt text
                    PL-15 (middle) and PL-10 Missiles on Chinese Stealth Fighter

                    El K-77M

                    La mayoría de los cazas rusos, incluida gran parte de su flota de aviones de superioridad aérea Su-35 avanzados, se basan en variantes modernizadas del R-27 de la era de la Guerra Fría, que si bien se considera ampliamente el misil aire-aire más avanzado del mundo que se basa en un radar semiactivo, homing, se queda corto en sus capacidades en comparación con los misiles modernos con homing de radar activo como el R-77 y el AIM-120C / D estadounidense. Aunque las variantes modernas del R-77 son formidables, se consideran mucho menos potentes en comparación con los últimos misiles de largo alcance estadounidenses y chinos, el AIM-120D y PL-15. A medida que Estados Unidos y China avanzan para desarrollar nuevas generaciones de misiles aún más capaces, Rusia corre el riesgo de quedarse atrás. Por lo tanto, se ha desarrollado un nuevo misil aire-aire de largo alcance altamente especializado, el K-77M, para el Su-57 y está configurado para darle una ventaja sobre sus principales competidores. Con un alcance de más de 190 km, no es el misil aire-aire de mayor alcance que ha desarrollado Rusia, pero es en muchos sentidos el más sofisticado. Su alcance se encuentra entre el PL-15 chino, a 200-300 km, y el AIM-120D estadounidense, a 160-180 km, lo que proporciona una cómoda ventaja de alcance sobre los cazas occidentales. En particular, el misil también usa un radar AESA como el PL-15 chino, a diferencia del AIM-120D, lo que hace que sea más difícil de bloquear y proporciona una mejor capacidad contra aviones furtivos.

                    alt text
                    Misiles R-77

                    Si bien los misiles rusos de mayor alcance se han desarrollado principalmente para apuntar a objetivos grandes y no maniobrables como los AWACS, aviones cisterna, bombarderos y transportes, el K-77M está optimizado para apuntar a objetivos pequeños y ágiles a distancias extremas. Quizás la característica más notable del diseño es el uso de un sistema de guía de antena de matriz activa en fase (APAA) montada en la nariz, que es clave para facilitar su precisión y negar a los aviones enemigos la capacidad de evadirlo. Lo hace estableciendo un bloqueo efectivo y superando así el problema del "campo de visión" del radar. Los cazas maniobrables han sido capaces durante mucho tiempo de explotar el campo de visión limitado de los radares de misiles al oscilar más allá de la vista del radar de alcance estrecho cuando están muy cerca para escapar. El sistema APAA del K-77M aborda eficazmente este problema, que durante mucho tiempo ha sido un inconveniente clave de la dependencia de misiles aire-aire de muy largo alcance, lo que puede darle el 'rango sin escape' más largo de cualquier misil aire-aire en el mundo. El medio de comunicación estatal ruso RT explicó la tecnología APAA utilizada por el K-77M de la siguiente manera: “Una antena de matriz en fase activa consiste en una gran cantidad de celdas en forma de cono instaladas debajo de una tapa transparente a las ondas de radio en la punta del misil. Cada celda recibe solo una parte de la señal, pero una vez procesada digitalmente, la información de todas las celdas se resume en una 'imagen completa', lo que permite que el misil K-77M responda de inmediato a los giros bruscos del objetivo, lo que hace que la interceptación sea prácticamente inevitable. "

                    alt text
                    Su-57 con viejos misiles R-77

                    Más allá del Su-57, el K-77M podría usarse para equipar cazas rusos de gama baja como el Su-35, Su-30SM2 y Su-27SM3, que cuentan con sensores relativamente modernos muy adecuados para guiar tales misiles. El misil será clave para restaurar parcialmente la ventaja de los misiles de la que disfrutó Rusia en los últimos años de la Guerra Fría, y para preparar a la Fuerza Aérea rusa para hacer frente a las amenazas de la próxima generación, como el misil estadounidense AIM-260, que se encuentra actualmente en desarrollo. El K-77M también tiene el potencial de aumentar considerablemente el interés extranjero en los cazas rusos, y en el Su-57 en particular, y para ser vendido a operadores existentes de cazas rusos de alta gama como China y Egipto con el potencial de revolucionar sus unidades. 'rendimiento aire-aire en el rango en comparación con el rendimiento mucho más débil del antiguo R-77. Queda por ver qué tan ampliamente se desplegará el K-77M y si se utilizará para equipar aviones más utilizados como el Su-30 debido a restricciones presupuestarias, pero se espera que su aparición cerca de las fronteras de la OTAN sea motivo de grave preocupación en Occidente.

                    Título original: El caza Su-57 de Rusia es tan peligroso como su mejor misil: por qué el K-77M cambiará las reglas del juego

                    Military watchmagazine

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • Friedrich Bachmann
                      Friedrich Bachmann last edited by

                      Se viene el SU-34M

                      El Ministerio de Defensa y Sukhoi firmaron un contrato para la modernización del bombardero Su-34

                      alt text

                      La compañía Sukhoi está modernizando el bombardero Su-34 por orden del ejército ruso. Una fuente informada le dijo a "Interfax" al respecto.

                      Según él, el Ministerio de Defensa y "Sukhoi" firmaron un contrato para el desarrollo de una versión modernizada del Su-34.

                      Se supone que el bombardero actualizado recibirá capacidades de combate mejoradas, principalmente debido a nuevas armas y aviónica mejorada.

                      Sukhoi ha comenzado el diseño preliminar de la versión modernizada del Su-34.

                      Se suponía que los trabajos de modernización del Su-34 comenzarían el año pasado. En febrero de 2018, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, al visitar la planta de aviones de Novosibirsk del holding Sukhoi, recibió instrucciones de introducir la experiencia de combate que habían adquirido en Siria en la producción de nuevos aviones lo antes posible. Al mismo tiempo, el director de la planta informó a Shoigu sobre el trabajo de desarrollo en curso en la planta, que aumentará significativamente el potencial de combate del Su-34.

                      Según la fuente de "Interfax", estos trabajos fueron realizados por la planta por iniciativa propia. Se trataba, entre otras cosas, de adaptar nuevas armas de aviación al bombardero y equipar los vehículos con nueva guerra electrónica (EW).

                      La planta de aviación de Novosibirsk produce la configuración básica del Su-34. Cada año, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas están armadas con 16-18 bombarderos de primera línea. En 2019, el fabricante debe suministrar al Ministerio de Defensa los últimos 8 bombarderos bajo el contrato actual, que la planta está cumpliendo antes de lo previsto.

                      https://www.interfax.ru/russia/672006

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        Primer vuelo del liviano K-226T mejorado

                        alt text

                        El Russian Helicopters Group, una subsidiaria de la corporación estatal de alta tecnología de Rostec. Según la oficina de prensa, el helicóptero presenta mejores características aerodinámicas. Se ha cambiado el diseño de su estructura y fuselaje.

                        Además, el helicóptero ha sido equipado con aviónica modernizada.

                        El Kamov Ka-226 es un pequeño helicóptero utilitario ruso bimotor. El Ka-226 cuenta con un pod de misión intercambiable, en lugar de una cabina convencional, lo que permite el uso de varias configuraciones de equipamiento. El Ka-226 entró en servicio en 2002.

                        El diseño es un refinamiento del probado Ka-26, con pods de misión intercambiables. El avión está equipado con un nuevo sistema de rotor, una nariz de mayor visibilidad y un nuevo diseño de cabina de pasajeros. El Ka-226 también cuenta con un nuevo sistema de transmisión y está hecho principalmente de materiales compuestos.

                        La aeronave está equipada con rotores coaxiales característicos de Kamov, de diseño compuesto avanzado, lo que hace que el Ka-226 sea altamente maniobrable y elimina la necesidad de un rotor de cola.

                        En lugar de los motores Rolls-Royce 250C, la variante Ka-226T está equipada con el Turbomeca Arrius 2G1 más potente. Cada motor proporciona 670 shp, lo que aumenta el techo de servicio a unos 7.000 m, lo que proporciona un funcionamiento mejorado a gran altitud y alta temperatura.

                        https://www.airrecognition.com/index.php/news/defense-aviation-news/2021/november/7853-first-flight-of-upgraded-russian-ka-226t-light-helicopter.html

                        .

                        PD: Me llama la atención que, este helo. ruso lleve motores Rolls Royce y Turbomeca. Seguro para su exportación?

                        C 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post