-
Israel colabora con Georgia en la recuperación de sus Su-25 El editor en jefe de la revista analítica militar "Arsenal" de Georgia, Irakli Aladashvili, informó a la corresponsal de Air & Cosmos, Nina Akhmeteli que Elbit Systems coopera con Tbilisi Aircraft Manufacturing (TAM) en la recuperación y modernización de los aviones de ataque Su-25 "La reanudación de esta cooperación a continuación de la firma del contrato, ha ayudado a planificar y mejorar la aviación de Georgia y Tbilisi Aircraf (TAM) a modernizar varios aviones de ataque como el Su-25 al nivel de los Su-25 CM" Ckorpion", - dijo Aladashvili. - Además hace unos años formalizó varios contratos para la provisión de vehículos aéreas militares no tripulados de ataque , Hermes 450 y otros tipos vehículos aéreos no especificados, así como también había un contrato para la modernización de los tanques T-72 georgianos ". La cooperación en esta área del Ejército, según el experto, continuó hasta la guerra ruso-georgiana de 2008. "Después de la guerra, bajo presión o por solicitud de Moscú, Tel Aviv, en principio, congeló la cooperación técnico-militar", - dice Aladashvili. Sin embargo, muchos en Tbilisi, en aquel momento (2008) asociaron esas acciones de la empresa israelí Elbit con el inicio de una demanda judicial internacional contra Georgia por falta del cumplimiento en el pago de los contratos respectivos y no por atender los pedidos de Moscú, como inicio de una creciente tensión en las relaciones entre Israel y Georgia. Sin embargo, la politóloga georgiana Nika Chitadze cree que ciertos problemas en las relaciones entre Israel y Georgia surgieron mucho antes. "Sabemos que hubo algunas reuniones entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el primer ministro de la Federación de Rusia, en la cual consideraron la cuestión de que Rusia no seguiría cooperando con Hamas, en Israel. Y por su parte, Israel, tuvo que comprometerse a no vender Armas de Georgia, - dice Chitadze. - Este factor, lamentablemente, empeoró la relación entre los dos estados ". Finalmente y a raíz del bloqueo económico dictado por EE.UU. en el 2015, las relaciones se restablecieron y hoy Israel colabora asiduamente con el estado de Georgia. "Israel esta suministrando a Georgia armas de alta tecnología, incluidos vehículos aéreos no tripulados, respectivamente, y la reanudación de una colaboración con la planta TAM en la modernización de los aviones Su-25, que Israel considera que la falta de apoyo de Georgia, afectará negativamente la capacidad de defensa del país " , informó Chitadze. (Arsenal - Georgia)
-
El Jefe de las Fuerzas de Defensa solicitará otro escuadrón de F-35 La IAF está tratando de adquirir un tercer escuadrón y posiblemente un cuarto. La Fuerza Aérea israelí está pidiendo adquirir un tercer escuadrón de cazas furtivos F-35 "Adir" y posiblemente un cuarto escuadrón de cazas capaces de despegar y aterrizar verticalmente. Según los informes, el tercer escuadrón tendrá su base en la base Tel Nof en el centro del país, a diferencia de los dos escuadrones actuales basados en la base Nevatim en el Negev. El sitio web de Janes informa que la IAF ha pedido 50 aviones F-35. Lockheed Martin fabrica 6 aviones al año y se entregarán 27 a Israel antes de fin de año. El jefe de personal de las FDI, teniente general Aviv Kochavi solicitará al gobierno autorización para adquirir cazas Adir adicionales y un escuadrón de F-15 avanzados capaces de transportar grandes cantidades de municiones. Es posible, escribió Janes, que en el futuro Israel adquiera un cuarto escuadrón de cazas Adir-B capaces de despegar y aterrizar verticalmente para que los aviones avanzados estén menos expuestos a ataques, incluidos misiles en las pistas de los aeropuertos militares. https://www.israeldefense.co.il/en/node/45252
-
Como Turquía derriba su propia Fuerza Aérea Numerosos oficiales superiores fueron purgados. Más de 300 pilotos de F-16 fueron despedidos. Esto desanimó al ejército turco como una amenaza política y fortaleció el gobierno cada vez más autoritario de Erdogan y su Partido Justicia y Desarrollo neo-otomano, que ha encarcelado a muchos periodistas. Pero dejó una pregunta abierta: ¿quién quedaría para pilotar los aviones de combate de Turquía? Los pilotos de combate no son baratos. La Fuerza Aérea de EE. UU. estima que entrenar a un nuevo piloto para volar un avión como el F-35 cuesta $ 11 millones. Y eso sin contar la experiencia invaluable de un piloto veterano que ha estado volando durante años. Sin embargo, en nombre de la política, el gobierno de Turquía ha purgado tanto su fuerza aérea que apenas puede volar sus cazas F-16. El problema comenzó el 15 de julio de 2016, cuando miembros del ejército de Turquía "supuestamente" lanzaron un golpe de estado para derrocar al gobierno islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan. ¿Y se suponía que el aclamado ejército turco era el baluarte sureño de la OTAN durante la Guerra Fría contra los soviéticos? Si es así, es una maravilla que el Kremlin nunca se haya apoderado del Bósforo. Todo lo cual hizo que los escépticos se preguntaran si el golpe fue en realidad una operación de bandera falsa del gobierno turco, destinada a proporcionar (o provocar) una excusa para sofocar a los generales turcos seculares y a los seguidores encubiertos del clérigo exiliado Fethullah Gulen. El gobierno turco ha estado mirando al exterior para compensar el déficit. Sin embargo, Washington ha rechazado una solicitud para enviar instructores de vuelo estadounidenses, aunque los pilotos turcos están recibiendo entrenamiento de vuelo básico en los Estados Unidos. Turquía también ha solicitado ayuda a Pakistán, que también vuela F-16. En un signo de desesperación, "el gobierno turco ha emitido un decreto que amenaza a 330 ex pilotos con la revocación de su licencia de piloto civil, a menos que regresen al servicio de la Fuerza Aérea durante cuatro años", señala un informe del Atlantic Council. Turquía también ha firmado un acuerdo con el fabricante de misiles franco-italiano Eurosam para desarrollar un misil antiaéreo de largo alcance, como manera de paliar el problema de su defensa aérea. Pero incluso el S-400 no resolvería por completo las tribulaciones de la defensa aérea de Turquía. "Dado que el sistema ruso S-400 no se puede integrar en la infraestructura de la OTAN, no se puede utilizar para proteger contra la defensa de misiles". Quizás hubiera sido más fácil no deshacerse de esos pilotos F-16. https://nationalinterest.org/blog/reboot/how-turkey-brought-down-its-own-air-force-172448
-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
Fuerza Aérea de Rusia
-
Se hablaba de que estos TU-160 nuevos, tenían como primer objetivo aumentar la flota de bombarderos estratégicos hasta tener operativos al futuro bombardero..., y además, servir como plataformas en donde se van ir instalado y perfeccionando muchos nuevos equipos, componentes y sistemas de los futuros PAK-DA...
Evidentemente, quizás, si fuera solo para motorizar 60 aviones (240 motores), no justificaría semejante inversión, la de diseñar y desarrollar una línea nueva de motores..(el NK-32 sigue siendo un buen motor actualmente) . Pero quizás, como lo dice la nota, también un buen lugar para empezar a probar y rodar nuevos motores, para un futuro y que sirvan de base a otras plataformas...
El NK-32 que utilizaban los Tu-160 hasta hora, no eran tan malos motores, hay que imaginar que llegan a los 25.000 kilos de empuje y que tenían la capacidad de alcanzar mach 2 (eso si, consumían como elefantes), y pesan 3.200 kilos... nada malo para un motor militar (en la vida civil un motor de 25 toneladas de empuje pesa entre 4.500 y 5000 kilos) En el caso del NK-32m fue diseñado a finales de los 70 y 80, (con gran profusión de acero inoxidable en muchos componentes, como en los álabes de las turbinas) y hoy hay nuevas aleaciones, que soportan mejor el calor y las tensiones y reducen el paso significativamente...Hoy en la aviación militar, se puede logar motores mucho mas pequeños y mas livianos con la mitad del peso del NK-32...
-
Rusia está desarrollado un nuevo avión militar de carga, el PAK VTA
Este aparato será capaz de transportar todo tipo de armamento, cazas, helicópteros y maquinaria militar que pueden ser transportados por el aire.
Fuentes de la industria de defensa y del Ministerio de Defensa comunicaron al diario Izvestia que se han aprobado los requisitos tácticos y técnicos para la creación de un prometedor avión de transporte militar. Se espera que este aparato reemplace los pesados An-124 y An-22.
Los trabajos científicos y de investigación para el desarrollo de las características técnicas de este avión ya se están realizando por el Complejo de aviación Iliushin y terminarán para diciembre de 2020. Se espera que a partir de 2021 comience la siguiente etapa: investigación y desarrollo (I+D). Iliushin ya ha invertido al menos 250 millones de rublos (más de 3 millones de dólares) para definir los parámetros de la futura aeronave y crear el anteproyecto. Los requisitos tácticos y técnicos para la I+D incluyen aquellos que el Ministerio de Defensa ha solicitado para la nueva aeronave.
Uno de las más curiosas es la posibilidad de repostar en vuelo con ayuda de aviones cisterna. Anteriormente, esa tecnología no se utilizaba en Rusia en los grandes aviones de transporte militar. La nueva aeronave debe poder llevar al menos 80 toneladas de carga a una distancia de 5.000 km. La longitud de su compartimento de carga será de al menos 27,5 m. Su anchura y altura serán de 5,8 y 4,4 m respectivamente.
El PAK VTA estará equipado con cuatro turborreactores que permitirán que el avión vuele a altitudes de hasta 12 km y una velocidad de crucero de 850 km/h. Este motor de avión aún no ha sido creado en Rusia. En la documentación técnica se indica que el motor AP-35 que se está desarrollando en este momento, podría ser uno de los candidatos.
El Ministerio de Defensa de Rusia se ha propuesto el reto de desarrollar un aparato capaz de transportar todo tipo de armas y maquinaria militar que se puede transportar por el aire. No se trata sólo de equipamiento del ejército de tierra, sino también de helicópteros y aviones, incluyendo cazas MiG-31BM, sistemas de defensa aérea y radares. El nuevo avión también debe asegurar la posibilidad de desplegar tropas aerotransportadas.
RBTH
-
Completa su ensamblaje final el nuevo IL-76MD-90A totalmente ruso
El avión de transporte militar ruso Il-76MD-90A de carga pesada, la nueva versión del popular IL-76, ha completado el ensamblaje final y está programado para comenzar pronto las pruebas en tierra y en vuelo.
La instalación de nuevos motores PS-90A-76, un ala modificada y un tren de aterrizaje reforzado amplían significativamente las capacidades operativas de la aeronave. La capacidad de carga ha aumentado de 48 toneladas para el IL-76 a 60 toneladas para el Il-76MD-90A.
La mayor capacidad de carga le da una ventaja significativa sobre los aviones occidentales de la competencia, como el C-130H y el Airbus A-400M. El único avión occidental con mayor capacidad de carga es el C-17 cuya producción ha finalizado.
El nuevo avión tiene CCTV en el interior y el exterior con transmisión en vivo disponible dentro de la cabina para que el piloto esté al tanto de los alrededores y las operaciones de carga / descarga.
-
@BND dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Completa su ensamblaje final el nuevo IL-76MD-90A totalmente ruso
El avión de transporte militar ruso Il-76MD-90A de carga pesada, la nueva versión del popular IL-76, ha completado el ensamblaje final y está programado para comenzar pronto las pruebas en tierra y en vuelo.
La instalación de nuevos motores PS-90A-76, un ala modificada y un tren de aterrizaje reforzado amplían significativamente las capacidades operativas de la aeronave. La capacidad de carga ha aumentado de 48 toneladas para el IL-76 a 60 toneladas para el Il-76MD-90A.
La mayor capacidad de carga le da una ventaja significativa sobre los aviones occidentales de la competencia, como el C-130H y el Airbus A-400M. El único avión occidental con mayor capacidad de carga es el C-17 cuya producción ha finalizado.
El nuevo avión tiene CCTV en el interior y el exterior con transmisión en vivo disponible dentro de la cabina para que el piloto esté al tanto de los alrededores y las operaciones de carga / descarga.
Con tres estariamos bien
-
3 para Palomar.....
-
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
jajjajajjajajaajajja
-
Armas láser se suman al creciente repertorio de capacidades avanzadas del MiG-35
Aunque entró en servicio por primera vez en la Fuerza Aérea de Rusia en junio de 2019, han seguido surgiendo nuevos detalles sobre las capacidades del caza MiG-35 de 'generación 4 ++'.
El caza es actualmente el más sofisticado en el servicio ruso, y parece estar dirigido principalmente al mercado de exportación debido al mayor énfasis de la Fuerza Aérea Rusa en los aviones pesados, aunque esto podría cambiar en el futuro. Según los informes, el MiG-35 ha sido equipado con un sistema de armas láser con fines de prueba, que podría integrarse en el avión en el futuro junto con sus cañones, bombas guiadas, cohetes bombas y misiles aire-aire.
El propósito de esta arma láser, según un informe de los medios estatales rusos, es cegar los sensores y neutralizar la electrónica de los aviones enemigos. Un arma láser se sumaría a las características de alta tecnología existentes del MiG-35, como inteligencia artificial, motores de vectorización de empuje tridimensionales y acceso a misiles aire-aire hipersónicos de alcance extremo.
-
Sukhoi completa la entrega de cazas Su-35S a Rusia
El Ministerio de Defensa Ruso informó que los últimos tres Su-35S fueron entregados a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, trasladados de la planta de Komsomolsk-on-Amur. Esta entrega completa un contrato de cinco años, en el marco del cual se entregaron 50 aviones Su-35S para el servicio de combate en los regimientos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.(www.cavok.com.br)
-
Biennn...Que empiecen con los nuestrosssss