-
El Jefe de las Fuerzas de Defensa solicitará otro escuadrón de F-35 La IAF está tratando de adquirir un tercer escuadrón y posiblemente un cuarto. La Fuerza Aérea israelí está pidiendo adquirir un tercer escuadrón de cazas furtivos F-35 "Adir" y posiblemente un cuarto escuadrón de cazas capaces de despegar y aterrizar verticalmente. Según los informes, el tercer escuadrón tendrá su base en la base Tel Nof en el centro del país, a diferencia de los dos escuadrones actuales basados en la base Nevatim en el Negev. El sitio web de Janes informa que la IAF ha pedido 50 aviones F-35. Lockheed Martin fabrica 6 aviones al año y se entregarán 27 a Israel antes de fin de año. El jefe de personal de las FDI, teniente general Aviv Kochavi solicitará al gobierno autorización para adquirir cazas Adir adicionales y un escuadrón de F-15 avanzados capaces de transportar grandes cantidades de municiones. Es posible, escribió Janes, que en el futuro Israel adquiera un cuarto escuadrón de cazas Adir-B capaces de despegar y aterrizar verticalmente para que los aviones avanzados estén menos expuestos a ataques, incluidos misiles en las pistas de los aeropuertos militares. https://www.israeldefense.co.il/en/node/45252
-
Como Turquía derriba su propia Fuerza Aérea Numerosos oficiales superiores fueron purgados. Más de 300 pilotos de F-16 fueron despedidos. Esto desanimó al ejército turco como una amenaza política y fortaleció el gobierno cada vez más autoritario de Erdogan y su Partido Justicia y Desarrollo neo-otomano, que ha encarcelado a muchos periodistas. Pero dejó una pregunta abierta: ¿quién quedaría para pilotar los aviones de combate de Turquía? Los pilotos de combate no son baratos. La Fuerza Aérea de EE. UU. estima que entrenar a un nuevo piloto para volar un avión como el F-35 cuesta $ 11 millones. Y eso sin contar la experiencia invaluable de un piloto veterano que ha estado volando durante años. Sin embargo, en nombre de la política, el gobierno de Turquía ha purgado tanto su fuerza aérea que apenas puede volar sus cazas F-16. El problema comenzó el 15 de julio de 2016, cuando miembros del ejército de Turquía "supuestamente" lanzaron un golpe de estado para derrocar al gobierno islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan. ¿Y se suponía que el aclamado ejército turco era el baluarte sureño de la OTAN durante la Guerra Fría contra los soviéticos? Si es así, es una maravilla que el Kremlin nunca se haya apoderado del Bósforo. Todo lo cual hizo que los escépticos se preguntaran si el golpe fue en realidad una operación de bandera falsa del gobierno turco, destinada a proporcionar (o provocar) una excusa para sofocar a los generales turcos seculares y a los seguidores encubiertos del clérigo exiliado Fethullah Gulen. El gobierno turco ha estado mirando al exterior para compensar el déficit. Sin embargo, Washington ha rechazado una solicitud para enviar instructores de vuelo estadounidenses, aunque los pilotos turcos están recibiendo entrenamiento de vuelo básico en los Estados Unidos. Turquía también ha solicitado ayuda a Pakistán, que también vuela F-16. En un signo de desesperación, "el gobierno turco ha emitido un decreto que amenaza a 330 ex pilotos con la revocación de su licencia de piloto civil, a menos que regresen al servicio de la Fuerza Aérea durante cuatro años", señala un informe del Atlantic Council. Turquía también ha firmado un acuerdo con el fabricante de misiles franco-italiano Eurosam para desarrollar un misil antiaéreo de largo alcance, como manera de paliar el problema de su defensa aérea. Pero incluso el S-400 no resolvería por completo las tribulaciones de la defensa aérea de Turquía. "Dado que el sistema ruso S-400 no se puede integrar en la infraestructura de la OTAN, no se puede utilizar para proteger contra la defensa de misiles". Quizás hubiera sido más fácil no deshacerse de esos pilotos F-16. https://nationalinterest.org/blog/reboot/how-turkey-brought-down-its-own-air-force-172448
-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
Fuerza Aérea de Rusia
-
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
jajjajajjajajaajajja
-
Armas láser se suman al creciente repertorio de capacidades avanzadas del MiG-35
Aunque entró en servicio por primera vez en la Fuerza Aérea de Rusia en junio de 2019, han seguido surgiendo nuevos detalles sobre las capacidades del caza MiG-35 de 'generación 4 ++'.
El caza es actualmente el más sofisticado en el servicio ruso, y parece estar dirigido principalmente al mercado de exportación debido al mayor énfasis de la Fuerza Aérea Rusa en los aviones pesados, aunque esto podría cambiar en el futuro. Según los informes, el MiG-35 ha sido equipado con un sistema de armas láser con fines de prueba, que podría integrarse en el avión en el futuro junto con sus cañones, bombas guiadas, cohetes bombas y misiles aire-aire.
El propósito de esta arma láser, según un informe de los medios estatales rusos, es cegar los sensores y neutralizar la electrónica de los aviones enemigos. Un arma láser se sumaría a las características de alta tecnología existentes del MiG-35, como inteligencia artificial, motores de vectorización de empuje tridimensionales y acceso a misiles aire-aire hipersónicos de alcance extremo.
-
Sukhoi completa la entrega de cazas Su-35S a Rusia
El Ministerio de Defensa Ruso informó que los últimos tres Su-35S fueron entregados a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, trasladados de la planta de Komsomolsk-on-Amur. Esta entrega completa un contrato de cinco años, en el marco del cual se entregaron 50 aviones Su-35S para el servicio de combate en los regimientos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.(www.cavok.com.br)
-
Biennn...Que empiecen con los nuestrosssss
-
8 Su-57 juntos (todos prototipos creo)
-
Si se los mira, desde la óptica en que no fueron construidos desde una FAL, si se los puede considerar prototipos (ya llevan construidos mas de 15...) , pero te tengo que aclarar que la técnica de construir un solo avión para uno o dos ensayos solamente... (y no utilizarlos para los siguientes ensayos), tiene que ver en aprovechar luego esas células para ser entregadas al servicio operativo a la BBC, si estan muy castigadas y "pasadas de rosca", ya no servirán... Asi en vez de trabajar sobre 2 o 3 células para lograr la certificación, van construyendo varias (10 o 15) y con solo un par de pruebas, ya no las utilizan mas en los siguientes ensayos...
(nosotros por ejemplo construimos 60 prototipos de Pucarás y nunca pasó a ser un avión producido en serie), el mismo sistema se utiliza también con los prototipos del A400M (mas de 10) hasta que estuvo terminada la FAL de Sevilla...Todos los A400M usados como prototipos fueron puestos a nuevo y entregados luego como pedidos a clientes...
-
El primer SU-57 de Serie será entregado en Diciembre de 2020
El Ministerio de Defensa ruso recibirá su primer Su-57 de producción en serie en diciembre de este año, seguido de otros cuatro Su-57 en 2021, antes de pasar a los Su-57 propulsados por el motor turborreactor "etapa 2" en 2022. La tasa de entrega será de un máximo de 15 aviones por año.
Una primera unidad de producción en diciembre
"El Ministerio de Defensa obtendrá el primer Su-57 producido en serie con el motor de primera etapa en diciembre de este año y cuatro aviones más en 2021", dijo una fuente anónima. La tasa de entrega del Su-57 se incrementará a un máximo de 15 aviones por año. Por lo tanto, se espera que se entreguen 76 Su-57 hasta 2028, según el contrato firmado en 2019.
Turborreactor "Izdeliye 30", etapa 2
Se espera que las entregas de los cazas Su-57 con el motor de la segunda etapa comiencen en 2022. El Su-57 tomó el cielo por primera vez el 29 de enero de 2010. En comparación con sus predecesores, el Su-57 combina las funciones de un avión de ataque y un avión interceptor, mientras que el uso de materiales compuestos y tecnologías innovadoras y la configuración aerodinámica del caza garantizan el bajo nivel de radar e infrarrojos. El armamento del avión incluirá misiles hipersónicos. El Su-57 ha sido probado con éxito en condiciones de combate en Siria.
-
El Sukhoi S-70 fue probado con misiles
El dron de combate Sukhoi S-70 fue probado con misiles
el 2 de diciembre de 2020 Imagen: Ministerio de Defensa de RusiaEl ejército ruso realizó una serie de intercepciones con el avión no tripulado de ataque pesado S-70 Okhotnik ("Hunter"), incluido el uso simulado de misiles aire-aire.
Las pruebas de vuelo llevadas a cabo por el ejército ruso evaluaron la capacidad del Sukhoi S-70 Okhotnik ("Hunter") para operar como caza-interceptor, según una fuente de la industria citada por RIA Novosti. La campaña tuvo lugar en el campo de entrenamiento de Ashuluk, cerca del mar Caspio.
"Desde la franja del aeródromo militar del Centro de Entrenamiento de Combate y Uso de Combate de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el campo de entrenamiento de Ashuluk, se realizaron varios vuelos del Okhotnik con simuladores funcionales de misiles guiados aire-aire ", dijo la fuente le dijo a la agencia.
Los simuladores eran misiles dirigidos por infrarrojos y por radar. Las pruebas evaluaron la capacidad del próximo avión no tripulado de ataque pesado para trabajar en colaboración con el avión de combate de quinta generación Su-57. Hasta ahora, las pruebas de vuelo solo se habían centrado en el rendimiento de vuelo de la aeronave. Según se informa, es la primera vez que se evalúa la capacidad de combate del avión.
El UAV Okhotnik está propulsado por un motor turborreactor AL-31 y está equipado con objetivos electro-ópticos, radio y "otros tipos de equipos de reconocimiento", según el Ministerio de Defensa ruso. El demostrador realizó su vuelo inaugural el 7 de agosto de 2019.
El Sukhoi S-70 es mucho más grande que sus homólogos occidentales. Con 20 metros de envergadura y una longitud de 14 metros, su masa supuestamente ronda las 20 toneladas (contra 4,9 para el Dassault nEUROn y 6,3 para el Northrop Grumman X-47B). Se espera que vuele a una velocidad de 1.000 km / h, con un alcance de 6.000 km. Sus dos bahías internas deberían embarcar hasta 2,8 toneladas de armas.
El primer dron de ataque Sukhoi S-70 Okhotnik debería ser entregado al ejército ruso en 2024 después de que el Ministerio de Defensa exigiera acelerar el trabajo experimental.
aerotime
-
¿¿....20 toneladas de MTOW...??....Una burrada de tamaño, incluso mas grande que un caza "normal" como el Mirage 2000, el JF-17 o el FA-50...
O sea, que el S-70 ruso, es 3 veces mas grande X-47B y 4 veces mas grande que el europeo Neuron...
Y si el concepto llega a funcionar (como parece el futuro de la aviación militar, cazas sin pilotos) verdaderamente te hace pensar mucho, a la hora de invertir y gastar recursos en cazas convencionales...
Grandes y "acalorados" debates se avecinan en todos los lugares del mundo...
(Ayyy... madre mia) y nosotros en Argentina aún debatiendo y deshojando la margarita, si Kfir o FA-50 armados con "chasqui-bum" AIM-9L... (o aún peor, porque ni eso, siquiera...)...Para cuando llegue algún SdA decente a nuestras manos, los principales países van ir armados con plato voladores...)