Fuerza Aérea de Rusia
-
¿cambió el discurso armenio...?? ¿Ahora ya no tienden mas lazos a occidente??
-
Si, les hicieron ver la realidad como es sin Rusia, entre azeries y turcos Armenia desaparece.
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
¿¿....20 toneladas de MTOW...??....Una burrada de tamaño, incluso mas grande que un caza "normal" como el Mirage 2000, el JF-17 o el FA-50...
O sea, que el S-70 ruso, es 3 veces mas grande X-47B y 4 veces mas grande que el europeo Neuron...
Y si el concepto llega a funcionar (como parece el futuro de la aviación militar, cazas sin pilotos) verdaderamente te hace pensar mucho, a la hora de invertir y gastar recursos en cazas convencionales...
Grandes y "acalorados" debates se avecinan en todos los lugares del mundo...
(Ayyy... madre mia) y nosotros en Argentina aún debatiendo y deshojando la margarita, si Kfir o FA-50 armados con "chasqui-bum" AIM-9L... (o aún peor, porque ni eso, siquiera...)...Para cuando llegue algún SdA decente a nuestras manos, los principales países van ir armados con plato voladores...)Entre 2013 y 2015 hubo un planteo muy serio apoyado en la curva de la evolución de las distintas tecnologías y con ejemplos como el el estadounidense, el europeo y lo que en ese entonces eran borradores rusos en este sentido.
Se sostenía que Argentina tenía que empezar a diseñar la integración de drones a su instrumento militar y se había planteado que Argentina ya contaba con los recursos para comenzar esos desarrollos.
El Proyecto SARA y los dos mil millones de pesos que se le habían asignado en 2015 eran el primer paso en ese sentido. Pero se canceló en 2016. Ahora se trata de recomenzar.
Pensar que un tipo al que respeto y quiero muchísimo y tiene una pila de doctorados y experiencia en la materia me dijo en 2012 cuando yo le pregunté en base a que motor podíamos desarrollar un caza nacional: "Esa carrera ya no tiene sentido, pero tenemos que desarrollar VANTs de combate" y yo pensé que deliraba...
Claramente hay gente que la vio hace al menos diez años. No es que los drones vayan a reemplazar de un día para el otro a los pilotos, pero sí hay que pensar a comenzar a integrarlos...
De hecho la tecnología de INVAP que se está usando para el Pucará Fénix es la que se desarrolló para los VANT que se pensaron para las tareas de vigilancia en las que ahora se quieren emplear al Pucará...
Si hubiésemos desarrollado los VANT clase II y III sería mucho más barato mantener y operar drones de vigilancia que enviar un pucará bimotor con un piloto...
Imagínense si pudiésemos disponer de VANT clase III para fiscalizar el mar argentino...
-
Rusia comienza la construcción de motores para el mejorado TU-160
Los motores NK-32-02 aumentarán el alcance del Tu-160 en 1.000 kilómetros. La ausencia de los motores impidió los ambiciosos planes de reanudar la producción del Tu-160, que se detuvo en 1994. El Turbojet NK-32 es un motor soviético diseñado en 1977 para el Tu-160. Su creación fue un gran éxito en la fabricación de motores soviéticos. El motor era compacto y confiable.
Kuzntzov NK-32La empresa Trud lanzó la producción por lotes de NK-32 en 1983. Continuó hasta 1993 y se detuvo. La mayor parte de la documentación técnica se perdió. En diez años, se equiparon más de 30 bombarderos y se acumuló un stock de 250 motores y componentes. La producción de Tu-160 se detuvo al mismo tiempo. La revisión de los aviones disponibles se realizó con repuestos y motores producidos antes de 1994.
La aviación de largo alcance tuvo que depender de las existencias de NK-32 durante mucho tiempo. Fueron suficientes, ya que la flota de Tu-160 disminuyó radicalmente después del colapso soviético. Algunos bombarderos permanecieron en Ucrania y fueron eliminados tras un acuerdo con los Estados Unidos. Se desecharon los últimos bombarderos.
La reducida flota de bombarderos y la baja intensidad de vuelo debido a la falta de combustible ahorraron recursos del Tu-160 y disminuyeron la necesidad de nuevos motores. Sin embargo, fue necesario reanudar la producción del motor y actualizar el Tu-160. Se lanzaron numerosos programas de producción, pero se estancaron debido a la ausencia de motores NK-32.
La tecnología del motor fue probablemente perdida para siempre. Sin embargo, la empresa Kuznetsov en Samara restauró parte de la documentación y avanzó hacia la producción del motor. La fundición de magnesio y titanio de gran tamaño revivió el motor y mejoró sus características.
El nuevo NK-32-02 conservó el tamaño compacto del predecesor, pero redujo el consumo de combustible en un 10 por ciento. El alcance del Tu-160 aumentó en más de 1.000
kilómetros dependiendo del régimen operativo.El NK-32-02 tiene un nuevo sistema de enfriamiento. Las palas del compresor y de la turbina están fabricadas con materiales modernos resistentes al calor. El empuje del motor es de más de 25 toneladas. Se utilizará como base para el diseño de la planta de energía del Complejo Aerotransportado Prospectivo de Aviación de Largo Alcance (PAK DA).
-
-
El Su-57 "es mas invisible al radar" con la nueva grilla de entrada de aire
Rusia ha logrado reducir la firma radar de su primer avión furtivo, el Su-57, al agregar una nueva rejilla a las tomas de aire.
Los medios de comunicación rusos compartieron fotografías del jet modificado con rejilla radial coaxial.
La rejilla está hecha de material absorbente de radar y se coloca en las tomas de aire del Su-57. En comparación, Lockheed Martin ha utilizado un diseño de canal en S para las tomas de la aeronave F-22 para reducir la transmisión frontal directa del radar por las palas del compresor del motor.
El Ministerio de Defensa ruso está listo para recibir la entrega del primer avión de combate Su-57 producido en serie este mes. Firmó un contrato por 76 aviones por un valor de 2.700 millones de dólares en 2019.
Características sigilosas del Su-57 jet
La patente de Sukhoi para las características de sigilo del prototipo del Su-57 cita la intención de reducir el RCS promedio a aproximadamente 0.1-1 m2.
El fuselaje del caza incorpora una alineación de borde en forma de plano similar al F-22 para reducir su sección transversal de radar (RCS); los bordes delantero y trasero de las alas y las superficies de control y los bordes dentados de los paneles de revestimiento están cuidadosamente inclinados para reducir el número de direcciones en las que se pueden reflejar las ondas del radar. Cuenta con sigilo con el equipo radioelectrónico de a bordo más avanzado, que incluye una poderosa computadora a bordo (el llamado segundo piloto electrónico), el sistema de radar extendido por su cuerpo y algunas otras innovaciones, en particular, armamento colocado dentro de su fuselaje.
-
Kremlin prende las alarmas por robo en Rusia de equipo secreto del "avión del fin del mundo"
El equipo de radio robado del Ilyushin-80, apodado también como el avión del "día del juicio final", está diseñado para proteger a Putin y a altos funcionarios del Gobierno ruso.Rusia ha abierto una causa penal por la sustracción de equipo radioeléctrico del avión Il-80, conocido como uno de los "aviones del fin del mundo" y diseñado como puesto de mando en caso de una guerra nuclear, informaron este miércoles (09.12.2020) fuentes oficiales.
"Se ha abierto una causa penal por delito de robo", dice en un comunicado el Ministerio del Interior en la región rusa de Rostov, donde hace unos días tuvo lugar el suceso.
El Ministerio del Interior dijo que la policía de la ciudad sureña de Taganrog había sido alertada de que se robaron equipos por valor de 1 millón de rublos (13.600 dólares) de un avión Ilyushin Il-80 en un aeródromo.
"Situación de emergencia"
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, describió la brecha como una "situación de emergencia" y prometió que "se tomarán medidas para evitar que esto suceda en el futuro".
El Ministerio del Interior no especificó qué fue robado, pero dijo que los investigadores habían sido enviados al lugar.
La ciudad portuaria de Taganrog, a más de 1.100 kilómetros (700 millas) al sur de Moscú, es el hogar de Beriev Aircraft Company, una empresa controlada por el estado en dificultades.Tanto el Ministerio del Interior como Beriev declinaron hacer comentarios cuando fueron contactados por AFP.
Pero el canal de televisión REN-TV, informó a principios de esta semana que se tomaron equipos de radio de un avión Il-80 que estaba en mantenimiento en Taganrog.
Funcionarios con acceso al aeródromo podrían estar detrás del robo
Los ladrones abrieron la escotilla de carga de la aeronave y se encontraron zapatos y huellas dactilares dentro de la aeronave, dijo el canal, y agregó que Beriev denunció el robo a la policía la semana pasada.
El canal dijo que 12 personas habían sido interrogadas como parte de la investigación que se hizo pública el miércoles.
Citando una fuente, dijo que los funcionarios con acceso al aeródromo podrían estar detrás del robo de alto perfil.
Avión en caso de guerra nuclear
La aeronave, construida sobre la base de un avión de pasajeros del modelo Il-86, es un puesto de mando aerotransportado para su uso en caso de guerra nuclear cuando se destruye la infraestructura de mando terrestre.
Por eso y por su carácter secreto, el avión fue apodado como un aparato del "día del juicio final".
Según datos preliminares, fueron sustraídos del avión cerca de 40 bloques de distintos equipos de comunicación.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este miércoles el incidente y aseguró que las autoridades tomarán todas las medidas para investigar el suceso y sacar las conclusiones necesarias.
De acuerdo con los medios locales, Rusia tiene ahora cuatro aviones de este tipo que forman parte de una de las unidades de fuerzas aéreas especiales.
Fuentes: EFE, AFP, Reuters, DW
-
Aquí debe haber un error en la información de estos medios occidentales.. (seguramente alguien difundió la noticia y los demás medios la reprodujeron como estaba), los Il-80 fueron retirados hace mas de 10 o 15 años...
Estos aviones los Ilyushin Il-80 (OTAN = "Maxdome"), ni eran los aviones "del juicio final", ni son los aviones actuales para llevar al presidente de Rusia (solo hay que revisar las últimas visitas de Putin, para darse cuenta)...
Los actuales "one force" rusos (desde hace 15 o 20 años) son los mas modernos Il-96-300 (Il-96-300PU / PU (M1)... El "PU", es una versión especial del Il-96-300 de pasajeros de los años 80..., de la que en el año 1995 se decidió hacer una versión especial, los 300PU, diseñados para el transporte del presidente de Rusia . IL-96-300PU (iniciales que significan "sala de control") de las que se construyeron en cuatro aviones (y además hace unos 2 años, se han ordenado dos más modernizados "M-1" ....O sea ahora (si ya se entregó el último) serán 6 de estos aviones. https://www.aex.ru/news/2017/6/23/171460/
Y si ya tenían 4 de la versión Il-96-300PU básica, como lo dice la nota de arriba, encima lo modernizan con dos nuevos M-1 prácticamente no hay diferencias en el rendimiento de vuelo con respecto a la versión básica, excepto por un mayor rango debido a algunas mejoras.
Exactamente estas cuentan sofisticados sistemas de vigilancia y comunicaciones...además esta aeronave está equipada con equipos que le permiten controlar las fuerzas armadas en caso de un conflicto nuclear (mando estratégico) .
El primer avión de esta versión se ensambló en 1995 para Boris Yeltsin.... El segundo, para Vladimir Putin, el Il-96 despegó el 21 de abril de 2003. El tercero despegó por primera vez en agosto de 2012. El cuarto fue en agosto de 2013. El quinto fue entregado en noviembre de 2015.
https://topwar.ru/23431-il-96-300pum-samolet-prezidenta-rossiyskoy-federacii.htmlComo se puede ver en la foto de abajo, el carenado que teníam los viejos Il-86 (Il-80 Maxodome), que parecia una canoa boca abajo, se sustituyó por un carenado mas delgado que va desde la deriva hasta la mitad del avión...
-
El nuevo Mig-41 volará para 2025
El caza-interceptor ruso más nuevo debería despegar en 3-4 años.
El primer vuelo del más nuevo caza-interceptor ruso MiG-41 debería tener lugar en 2025, lo que permitirá a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas comenzar a recibir estos aviones de combate en 2028. Aparentemente, la construcción del primer prototipo de nueva generación se completará en 2023, después de lo cual comenzará la etapa de pruebas en tierra, y solo más tarde la única aeronave de combate tendrá que tomar los cielos.
Estados Unidos llamó la atención sobre lo que está sucediendo, creyendo que para 2030 Rusia no tendrá tiempo para reemplazar por completo a unos 200 cazas MiG-31, sin embargo, según los expertos estadounidenses, el hecho de que Rusia se reequipará con cazas MiG-41 es completamente obvio y lógico.
El interceptor pesado MiG-31 Foxhound fue el primer avión de combate soviético de cuarta generación en entrar en servicio en 1981, un año antes que el caza ligero MiG-29A y cuatro años antes que el caza pesado Su-27. Este avión está por delante de los aviones de combate posteriores en muchos aspectos: alcance y altitud, armamento, sistemas de radar. Sin embargo, debido al alto costo de producción y operación, el MiG-31 se cancelará para 2028, escribe The Military Watch. "Para el 2028, el caza-interceptor MiG-31 se retirará ... Tenemos tiempo para crear un nuevo avión como reemplazo del existente", dijo el director general de la corporación MiG Sergei Korotkov, hablando en la FIDAE-2016 feria aeroespacial internacional en Chile "
Anteriormente, los diseñadores de aviones rusos confirmaron el desarrollo del caza MiG-41, aunque al momento se desconoce en que estado se encuentran los trabajos.
https://avia-pro.net/news/noveyshiy-istrebitel-mig-41-dolzhen-podnyatsya-v-vozduh-k-2025-godu
-
Es el dibujo que (creo) mas cerca esta de la forma real que tendrá el "PAK DP"
Han circulado en estos años (desde el 2015) una cantidad muy bonita e imaginativa de muchos aficionados al dibujo…(hay que reconocer que tienen mucha imaginación)…
Ahora empiezan a aparecer (como ocurrió con el PAK-FA), los dibujos que realmente se parecerán mas al avión real…
Podemos decir, que ya esta autorizado (Parlamento Ruso) la construcción del futuro sucesor del Mig-31, que según todos los indicios y comentarios, será un avión revolucionario (según comentan las autoridades) que nada tendrá que ver con lo visto hasta ahora (ni siquiera el PAK-FA), porque será un avión que podrá volar (según declaraciones) al doble de la altura del Mig-31 (de 21.000 metros a 40.000) y una velocidad de 4 mach…seguramente será a mucha altura, porque a 10.000 metros su fuselaje alcanzaría 1.000 y 1.500º de temperatura por la fricción y si no hay algo nuevo en metales y compuestos, los pilotos se cocinarían como en un horno crematorio… ( a mayor altura menor densidad del aire , menor resistencia y menor fricción)
No imagino tampoco que motor utilizarán…porque a 30.000 metros y ya sin oxigeno, es imposible la combustión de un motor normal…(¿o irá provisto de un doble tanque, uno de combustible y otro de oxigeno??)…
Pero bueno, lo que hasta ahora era de ciencia ficción (un avión que vuele a mach 4 y a 40.000 metros) los rusos lo acaban de hacer oficial para el 2028…prueba exacta de que ya llevan 10 o 15 años trabajando en silencio en el tema….
Otra cosa que también provoca curiosidad, es que algunos serán tripulados y otros simplemente drones, con el fin de que una escuadrilla, se componga (por ej.) de 4 aviones, uno tripulado por un piloto y el resto (los otros 3) drones al servicio del avión tripulado...Se prevee que tengan poderosos radares (500 km) y que puestos en red dentro de esa escuadrilla (1 + 3) formen un inmenso paraguas de vigilancia...
¿Y el motor...?? Seguramente será otro nuevo sistema, porque un turbofán , tal cual lo conocemos actualmente, no podrían empujar mas all´´a de lo que conocemos actualmente...Y justamente el Mig-31 parecíera ser el límite de un turbofan a 3 mach (es el turbofan mas veloz que todos los que se fabricaron)...Y lo peor es mantener la velocidad de crucero (todavía no me explico), como a 2.35 mach, en donde la temperatura de la primera etapa de la turbina debe ser altísima, se puede mantener funcionado horas a velocidad de crucero, sin que se destroce y funda por completo...