Fuerza Aérea de Rusia
-
Rusia construirá aeropuertos en el Ártico, donde incluso podrán aterrizar aviones Il-76
La tecnología para crear estas estructuras de hielo se ha desarrollado en la Universidad Técnica Estatal de Moscú Bauman. Ahora el agua congelada se puede utilizar en la construcción de pistas de aeropuertos en el Ártico.
Según el vicerrector de economía e innovaciones de la universidad, Evgueni Storozhuk, se están llevando a cabo negociaciones con el Ministerio de Defensa sobre este tema. El ejército necesita que los aviones de transporte pesados Il-76 puedan aterrizar en esta región.
Storozhuk explicó la tecnología de construcción de pistas de aeropuertos con hielo: se aplican reactivos químicos especiales a la superficie. La fuerza y apariencia de las grietas serán detectadas por sensores ubicados en la profundidad del hielo. También se estudia la posibilidad de mantener la superficie del hielo en caso de clima cálido mediante la adición de reactivos o congelación adicional.
RBTH
-
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Y nosotros aún discutimos si un IL-76 nos sirve o no nos sirven...(en realidad sería un solo sistema apto para todo el territorio argentino, porque aemás de la Antártida (como se ve en la foto) también va muy bien en la altura del norte o en clima cálido, como se desprende de muchos países de África que lo usan...
Argentina se vio necesitada de alquilar un IL-76 a rusia en el 2017, cuando estaba de baja el RHAI, para hacer aero lanzamientos a la base Belgrano II, partiendo desde Ushuaia (a 2800km). Es un avion qeuseriamuy necesario para la FAA, pero por ideologia (interna de la FAA)y presupuesto es imposible que llegue
-
Dos serían suficientes...
-
@Sebjos dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Dos serían suficientes...
Si son tres mejor, por el mantenimiento .. viste jaja
-
@Teodofredo pero es russoooooooooooooooooooooooooo que dice UD!!!!!!!! Como se atreve!!!!
-
Bombardero ruso establece récord mundial de distancia sin reabastecimiento, 20.000 km
Los pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estuvieron en el aire durante más de 25 horas, cubriendo una distancia de más de 20.000 kilómetros.
MOSCÚ, 19 de septiembre / TASS /. Los bombarderos supersónicos rusos Tu-160 (OTAN= Blackjack) rompieron el récord mundial de vuelo sin escalas más largo para este tipo de avión, dijo el sábado a la prensa el teniente general Sergey Kobylash, comandante de aviación de largo alcance de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. .
"Dos tripulaciones de la Aviación de Largo Alcance han establecido un nuevo récord de distancia y duración en los bombarderos de misiles estratégicos supersónicos Tu-160. Los pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estuvieron en el aire durante más de 25 horas, cubriendo una distancia de más de 20.000 kilómetros ", dijo Kobylash y agregó que" nadie ha volado más tiempo con este tipo de aviones ".
El récord anterior fue establecido en 2010 por bombarderos Tu-160 que habían estado en el aire durante 24 horas 24 minutos.
-
Un SU-30 se estrelló en Tver, Rusia
Según los informes, un avión Su-30 ruso se estrelló en la región rusa de Tver, al Norte de Moscú, este martes.
El Ministerio de Defensa ruso hizo el anuncio sobre el accidente y señaló que la tripulación logró escapar a un lugar seguro.
No se dieron más detalles sobre el accidente.https://www.almasdarnews.com/article/russian-su-30-jet-crashes-in-tver-province/
-
El SU-30SM es el avión ideal para Argentina
-
@Friedrich-Bachmann aunque venga Putín y nos regale dos docenas, no disponemos de presupuesto ni para que carreteen esos nenes... que son muy lindos pero que para mantener a los pilotos en un mínimo de horas de vuelo se llevarían todo el presupuesto de Defensa.