Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Rusia

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    29
    351
    14825
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Fuerzas Aerospaciales Rusas recibe los sistemas de misiles antiaéreos S-400 y S-350

      alt text
      Dos juegos de regimiento de sistemas de misiles antiaéreos S-400 y S-350 llegaron para la Fuerza Aeroespacial de Rusia en el último trimestre de 2021, dijo el jueves el viceministro de Defensa ruso, Alexey Krivoruchko.

      "Se entregaron a la Fuerza Aeroespacial dos conjuntos de regimiento de sistemas de misiles tierra-aire S-400 y S-350 y tres conjuntos de batallón de lanzadores de misiles/armas antiaéreos Pantsyr-S", informó Krivoruchko al ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu. durante el día de aceptación de la salida militar única.

      La industria de defensa también entregó 17 aviones nuevos a la Fuerza Aeroespacial, incluidos dos cazas Su-57 de quinta generación y 18 aviones reparados, 93 drones nuevos y siete reparados, tres cohetes portadores, tres propulsores, un satélite de comunicaciones Meridian y otro hardware, el informó el oficial de defensa (RUSSIAN AVIATION).

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • BND
        BND last edited by

        Militaria: los Tu-160 rusos dejaron atrás los F-35 estadounidenses, acelerando a casi Mach 2

        alt text
        Los Tu-160 estratégicos rusos escaparon de la persecución de los F-35 estadounidenses a velocidad supersónica.

        La persecución de los cazas F-35 estadounidenses detrás de un grupo de bombarderos estratégicos rusos Tu-160 "White Swan" obligó a los pilotos militares rusos a "dejar atrás" a sus perseguidores, acelerando a una velocidad igual a casi dos velocidades del sonido. Esto, en solo unos segundos, dejó muy atrás a los aviones de combate estadounidenses de quinta generación. Los datos sobre este tema son proporcionados por el canal de Telegram "Militarista".

        Según la información proporcionada por el canal de información, durante uno de los vuelos de entrenamiento, los bombarderos estratégicos rusos lograron acelerar hasta una velocidad de 1,84 Mach, mientras que la velocidad máxima del caza estadounidense F-35 es de 1,6 Mach. Esto permitió a los aviones rusos aumentar su ventaja sobre el F-35 a un kilómetro y medio en tan solo unos segundos.

        alt text

        “Hay rumores de que un intento de interceptar bombarderos rusos Tu-160 por parte de cazas estadounidenses F-35C terminó en fracaso, ya que la velocidad máxima del caza está limitada a 1,6 M, y el Tu-160 puede acelerar a 1,84 M”, - dijo en el mensaje "Telegram" -canal "Militarista".

        Cabe señalar que el incidente pudo haber ocurrido a mediados del mes pasado, cuando los Tu-160 rusos despegaron sobre el Ártico, pero no se dan aclaraciones al respecto.

        https://www.zedge.net

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • luhoca
          luhoca last edited by

          Igual en tiempos de guerra, le tiraban un "misilazo" y la ventaja de la velocidad no existia...

          Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • M
            marioc last edited by

            Tampoco se les hubiera permitido acercarse a los F35

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • FIRE FOX .
              FIRE FOX . last edited by

              Los Russos no van a mandar un TU-160 solo [ en tiempos de guerra ], de seguro lo escoltarian aviones cazas..

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo @luhoca last edited by Teodofredo

                @luhoca dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                Igual en tiempos de guerra, le tiraban un "misilazo" y la ventaja de la velocidad no existia...

                Claro, pero antes y para eso hay que poder acercarse al TU-160 e impactarlo con un “misilazo”… Y aún mas, porque desconocemos si son los nuevos Tu-160M, con nuevos sistemas de interferencia y jamming y nuevos sistemas de "autodefensa"...Y aún asi y aunque fueran los "viejos Tu-160, estos "portaaviones" suelen volar con sus escoltas...por lo que aún es mas dificil "pegarles"... (y lo mismo debe ocurrir cuando vuelan los B-52 o B-2...no van solos ni desprotegidos...
                En el desarrollo de nuevas tecnologías para los sistemas de guerra, no solo se mejoran sus sistemas de ataque, sino que al mismo tiempo se mejoran también sus sistemas de defensa, engaño y de inteligencia…
                Por lo tanto y mas allá de las hipótesis de ver quien gana (si la defensa o el ataque), habría que verlos en una situación real de guerra, porque en estos casos nunca jamás mostrarán sus capacidades reales, ni sus armas, ni sus defensas y jamming…simplemente lo imaginamos como cada uno quiera…. Y como mejor ejemplo de que la realidad puede superar a la ficción, esta en lo que le ocurrió el 82 a las fragatas inglesas Tipo 42 (HMS Sheffield) justamente y al igual que un bombardero, las “tipo 42”, eran fragatas misilísticas muy modernas…Justamente un destructor lanzamisiles, con una novedosa y “eficaz defensa” había sido entregada “nueva” a la Armada de “su majestad” en 1975 (solo 7 años antes de la guerra) … Pero en esta lucha entre “la defensa y el ataque”; apareció también un nuevo misil antinaval…, el “Exocet” , que las modernas “tipo 42” no estaban preparadas ni para interceptar ni defenderse de ellos… Y ni sus sistemas de rastreo y radar lo vieron. ni su defensa antiaérea de misiles Sea Dart y cañones BAE Systems Mark 8, pudieron interceptarlos … asi la “HMS Sheffield” termino el 10 de mayo de 1982 en el fondo del mar…
                El BAE Mk. 8 (según el fabricante) era en el 82 un cañón de la hostia, "multipropósito" , con un alcance de 20 kms. y una cadencia de tiro en automático, de 25 disparos/minuto...el "moderno" Sea Dart era un misil antiareo estrenado solo 5 años antes de la guerra (1977),,, Según las revistas y las opiniones de la época decían que las tipo 42, eran tan eficaces atacando y defendiéndose, que ya no hacia falta contruir buques de guerra con chapa de acero para blindarlos...pero la realidad supero la ficción y demostró otra cosa...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  Hay que ver de que fuente procede esta nota y si es una noticia real o solo "imaginada" por el autor...
                  Lo real es que este tipo de "encuentos" ocurre mas a menudo de los que se piensa...(yo diría a diario)...Tanto del lado oriental (península de Kamchatka, mar de Bering, mar de Okhotsk, mar del Japón, etc...)...como del lado occidental, Mar Negro, Mar Báltico y el mar de Noruega y el de Barents...
                  Existen cientos de puntos de encuentros debido a sus fronteras "calientes" y a la tradicional presencia de los norteamericanos sobre las fronteras rusas desde el 45 en adelante y desde los U-2 hasta la actualidad...
                  alt text...
                  Los rusos opusieron como contramedida para oponerse a esta "presencia" de curiosidad de los americanos, primero los M-17 (Mistic-A) y los Mig-25, luego los Mig-31... Justamente, por eso se volvieron a modernizar y por eso se trabaja en uno nuevo (Mig-41) que seguira volando muy alto y muy rápido... se dice a 40.000 metros y a mach 4.5.......
                  Y la historia sigue en la actualidad y 70 años despues...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Fenix
                    Fenix last edited by Fenix

                    Esta en alemán, tienen que configurar los subtítulos en español.
                    Muchos de los comentarios son conocido, pero otros nos, es interesante.

                    Su-35 / Flanker-E / Documental

                    https://www.youtube.com/watch?v=ZjNfiSLPmk4&ab_channel=OSTWESTTRANSMITTER

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • BND
                      BND last edited by

                      El Tu-160M podrá disparar misiles A-A hacia atrás

                      alt text

                      El bombardero supersónico ruso de nueva construcción Tupolev Tu-160M tendrá la capacidad de detectar aviones y misiles enemigos en su hemisferio trasero, y defenderse de ellos mediante sus propios misiles aire-aire.

                      Según la agencia RIA Novosti, el nuevo Cisne Blanco será el primer avión del mundo en incorporar esta capacidad. Los Tu-160M podrá detectar e interceptar aeronaves enemigas mediante el uso de misiles de lanzamiento inverso.

                      Según fuentes de la industria consultadas por la agencia, “en el primer Tu-160M ​​recién fabricado, se instaló una estación de radar retrovisor (RLS), que permitirá que la aeronave use los llamados misiles de lanzamiento inverso para la autodefensa contra misiles aire-aire, tierra-aire y cazas».

                      El radar de cola del bombardero Tu-160M detectara las amenazas en aproximación por el hemisferio trasero, ya sean misiles anti-aéreos o cazas en aproximación, y los derribará utilizando misiles aire-aire propios.

                      La fuente agregó que «el uso de radar retrovisor en bombarderos pesados ​​es más apropiado, ya que estos son vehículos de baja maniobrabilidad que simplemente pueden no tener tiempo para volver la nariz hacia el enemigo».

                      El concepto no es nuevo. Desde los años 70 hubo muchos estudios realizados, tanto en las potencias del Este y del Oeste para armamento defensivo activo para bombarderos, basados en misiles guiados. Pero la gran mayoría de estos sistemas nunca pasaron más allá de la etapa de concepto, prefiriéndose apostar por la velocidad, sigilo, guerra electrónica, o una combinación de éstas.

                      El interlocutor también aclaró que los misiles de lanzamiento inverso pueden alcanzar objetivos en el hemisferio delantero. Cuando atacan objetivos en el hemisferio trasero, de acuerdo con la designación del objetivo del radar de cola, los misiles giran 180 grados en vuelo.

                      Esta modalidad fue demostrada por Francia, mediante una prueba en la que un caza Dassault Rafale disparó un misil Mica hacia un objetivo que se encontraba directamente atrás suyo. Los datos del blanco habían sido pasados por otro avión mediante enlace de datos y el misil Mica, inmediatamente tras su lanzamiento, realizó un giro de 180° y luego de unos segundos, neutralizó el blanco.

                      Rusia en cambio, había desarrollado una versión especial de su misil aire-aire de corto alcance Vympel R-73 modificado para lanzarse hacia atrás. El objetivo era desarrollar un arma defensiva que pudiera ser portada por bombarderos, aviones de transporte/carga y aviones de patrulla marítima, para su auto-protección.

                      alt text

                      A diferencia del sistema propuesto para el Tu-160M, este R-73 “especial” se lanzaba en la dirección opuesta a la dirección de vuelo del avión portador, y al ser de guía infrarroja, era un arma del tipo “dispara y olvida”.

                      La diferencia entre un sistema de lanzamiento hacia adelante, que luego gira “por sobre el hombro” y uno que se lanza orientado hacia atrás, puede que esté en la conservación de la energía de cada método.

                      El misil que se lanza hacia adelante conserva mucha de la energía y velocidad de la nave portadora y luego, mediante su propia propulsión, acelera y realiza la maniobra de giro de 180° (seguramente sobre el eje vertical) lo que le permitiría conservar bastante de la energía con la que fue lanzado.

                      En cambio, un misil de lanzamiento de orientación trasera, deberá primero contrarrestar la inercia del momento del lanzamiento, lograr llegar a una suerte de “frenado”, para luego comenzar a acelerar en la dirección opuesta.

                      aviacionline

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        Si el radar trasero, no es una novedad, ya lo lleva también el Su-34, Su-35 y el Tu-22M3M, es el N012M...ahora en el Tu160 también le colocan un sistema parecido (se desconoce el modelo) pero seguramente y dado sus caraceterísticas (un avión que debe volar a 16.000 kilómetros de distancia) muy superior al N012M del Su-35 y Su-34…Lo que convierte a estos aviones en unos “mini” AWACS…Y el detalle esta en la burrada de tener 4 generadores auxiliares (APU) “APU TA-12”, instalados en cada uno de los motores + un APU central “CA GP-22” (120 kVA) cualquiera que entienda de electricidad se preguntará ¿¿para que tanta generación de energía…??...muy simple, además de atender a los motores, equipos y aviónica propios, hay que alimentar los radares, sistemas de inteligencia y jamming y sistemas de armas…(por eso decía que antes de pensar en como derribar un avión de este tipo) primero hay que ver como se llega hasta el, ya que la tripulación de un Tu-160 te están viendo y saben lo que estas haciendo a 200 o 300 kilometros de distancia…¿la pregunta es como acercarse a el…? Y si esto finalmente ocurre, es porque ellos (la tripulación) es consciente de ello y te lo permite…(como a las chicas bonitas, les gusta que la gente las mire)…
                        En cuanto al misil “hacia atrás” , ya es histórico desde que los alemanes en épocas de la unificación (1986) descubrieron en los MIg-29 de la antigua RDA, que los Vympel R-73 tenían un novedoso modo de bloqueo del sensor de alta compensación, que permitia al piloto "traquear" el objetivo sin importar hacia dónde apuntara la nariz del avión. Según Peter "Stoini" Steiniger, un piloto del “JG-73º” de la Luftwaffe que voló por primera vez el MiG-29, comentaba en una nota de la suiza “Interevia” ese detalle sorprendente…Claro hoy ya es historia porque han pasado mas de 30 años…Asi que los rusos hace rato que trabajan en sus misiles IR “cortos”, en ese detalle…Máxime cuando el R-73 ha evolucionado hacia el R-74, R-74M y ahora el R-74M2 (según Piotr Butowski en “Air & Cosmos” – mayo de 2006)….
                        Es evidente que el nuevo Tu-160 tiene que ser muy bueno o por lo menos diferenciarse bastante del anterior (que ya era muy bueno) para justificar semejante inversión (se calcula que cada Tu-160M podría llegar a costar entre 300 y 350 millones de dólares)
                        El TU-160 es el bombardero mas grande del mundo (275 toneladas de MTOW), para compararlos, por ejemplo, un B-52H su MTOW es de 220 ton, y su capacidad de armas de 70,000 lb (31.500 kg), mientras que en el TU-160 es de 99.300lb (45.000 kilos)…Pero ahora hay que tener en cuenta que los nuevos motores NK-32-2 son un 10 % mas eficientes y tienen un 15 % mas de empuje…Asi que estos datos (seguramente) se quedarán cortos…
                        Es evidente que los rusos el camino hacia un nuevo bombardero (PAK-DA) ya lo han iniciado hace rato, y como ocurrió con el Su-57, muchos de los modelos anteriores (Su-35S) han ido probando cosas que finalmente eran para las nuevas plataformas… En el caso de los bombarderos pesados, primero fue el Tu-22M3M y ahora el Tu-160M...
                        Obviamente como todo avión actual (y mas aún en un Tu-160) tienen sistemas de control automático digital Fly-by-wire (FBW) ABSU-260M de cuatro canales (es decir, con redundancia cuádruple), y “por si las moscas” con cableado mecánico redundante. El control de la aeronave es cuadruple, y no se llevan timones tradicionales, como es costumbre en las aeronaves pesadas, sino sistemas “RUS”. Por lo que en cabeceo, el avión se controla con la ayuda de un estabilizador en movimiento….en alabeo , con flaperones y alerones y para el curso, con un timón de dirección en movimiento, asociado al Sistema de navegación satelital de dos canales - K-042K.
                        El complejo de observación y navegación "Obzor-K" del viejo Tu-160 (según las mismas fuentes) fue sustituido por el nuevo “Sineka- M”, asociado al radar frontal de navegación y ataque Vega SH-SD, con un alcance de ..¿¿¿¿::::????....Lleva además sensores de televisión OPB-15R. El complejo de defensa a bordo "Baikal-M3" tiene medios de detección de amenazas radiotécnicas e infrarrojas, sistemas de contramedidas SIGINT/ COMMINT /ELINT y de jamming "Khibiny-M" (L-175 / L-265 / L-265M10 ) + una estación de interferencia KS-438ME…., con un alcance desconocido, supuestamente evolucionado de los sistemas del SU-22M3M (KS-418E)…. Y de lo que son capaces estos equipos de hacer, ya se descubrió en el 2019, cuando un “viejo” Su-24M modernizado en una pasada sobre la fragata USS Donald Cook (DDG-75), la dejó a “oscuras”…
                        En e cuanto a sus “tradicionales” armas, se sabe desde hace rato, que los T-160 pueden levar hasta 24 (si…veinticuatro) misiles de crucero de alta precisión Kh-55SD, Kh-555 o Kh-101 (aire-superficie) de unos 1.800 kilos de peso c/u y 5.000 kms de alcance (cada uno de ellos con una cabeza explosiva de entre 400 y 500 kilos , que están diseñados para destruir tanto objetivos estratégicos y blancos tácticos terrestres y marítimos de casi todas las clases (ya los han probado en Siria)…

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post