Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Rusia

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    32
    464
    46451
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @checho32 last edited by Teodofredo

      @checho32 dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

      En todo caso el Su-75 (me parece un hecho de propaganda más que una realidad) podría estar más cerca de lo que ud plantea, si es que algún día deja de ser algo más que una propaganda.

      No, no creo que el Su-75, sea solamente un hecho propagandístico (o solo un anunció publicitario y nada mas),
      El proyecto realmente existe, (mas allá de que luego no se lo puedan vender a nadie), como ocurrió por ejemplo con el F-20 "Tigersharp" , el YAK-141 y tantos otros...
      Si es verdad, que es un avión diseñado para la exportación (y no para las necesidades internas de Rusia),,, Casualmente también el Mig-35 fue pensado para venderlo solamente al extranjero .... que hoy debido a las sanciones comerciales aplicadas por Occidente y sus conexiones en el mercado financiero mundial, , es casi imposible venderlo...(a menos que tengan intercambio directo de moneda como Pakistan, China Argelia o Iran)...Pero aún así y en esos caso, su mercado se reduce a que por ahi, ninguno de esos países necesita ese avión...

      Lo real es que el avión se va a fabricar y no es solo un bluf publicitario (mas allá de que luego no se lo vendan a nadie) ...
      En este sentido hace un par de meses, salía esta noticia:

      Cuatro aviones Checkmate se producirán para las pruebas experimentales.

      La United Aircraft Corporation planea construir cuatro prototipos del avión táctico ligero Checkmate,informadoen una entrevista con TASS como parte del foro Army-2022, el director general de la UAC, Yuri Slyusar.
      Según él, el proyecto Su-75 Checkmate utiliza tecnologías de diseño que utilizan supercomputadoras, lo que puede reducir significativamente el tiempo de construcción de un prototipo y garantizar el inicio de las pruebas de vuelo a partir de 2024.

      “Ya ha comenzado la preparación para la producción de dos prototipos. En total, se planea construir cuatro prototipos”, explicó Slyusar.

      Anteriormente, se planeó realizar el primer vuelo del caza Checkmate en 2023, y las entregas en serie comenzarían en 2026/2027. “Los aviones se están construyendo en un tiempo récord. Nuestra tarea es comenzar las entregas en serie en 2026-2027”, dijo Yury Slyusar al canal de televisión Zvezda como parte del Salón Internacional de Aviación y Espacio MAKS-2021.
      https://aviation21.ru/v-ispytaniyax-budut-uchastvovat-chetyre-opytnyx-samolyota-checkmate/

      Igual, vuelvo a repetir mi opinión (ya lo dije en varias oportunidades), el Mig-35 por su características (al igual que el Mig-29M o K) No sirve para Argentina....
      Con un alcance igual al Pampa pero con un costo operativo de un Boeing 737-700, esta en las antípodas de las necesidades de la FAA

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo @pisciano last edited by Teodofredo

        @pisciano dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

        Tenian la esperanza de participar del concurso Indio MRFA un contrato por u$s20 mil millones, pero por las sanciones el Mig-35 quedó afuera

        Sin embargo, los problemas que afectan al Sukhoi Su-35 también afectan al MiG-35, por lo que también es una compra poco probable para la IAF.

        https://www.outlookindia.com/business/rafale-su-35-or-super-hornet-iaf-hunts-for-next-set-of-fighter-jets-to-tackle-dwindling-strength-news-229664

        Julio, hay que recordar que el Mig-35 nació mas como una necesidad para la exportación, que por necesidades internas de Rusia...
        Y (como le decia a Checho), no sirve para Argentina...Muy caro y de patas muy cortas...
        Desde hace rato (30 años) los diseños de Mig, en Rusia se fueron postergando (por una cosa o por otra), ya que realmente no representaban las necesidades (desde la reestructuración de sus FF.AA entre 1991 y 1997)...En ese sentido los diseños de Sukhoi se han adaptado mucho mejor a las nuevas exigencias y nuevos requisitos operativos de sus nuevas FF.AA (ya en los 90 tuvieron un sainete en la modernización de los Mig-29, Avionika Ruskaya vs Phazotron) que luego dio origen al Mig-29SMT "recauchutado"...Ya ese avión, fue un problema, porque luego de que la FA rusa no lo quiso, finalmente le enchufaron unos 24 o 25, cuando en realidad, se tenia pensado meter mas de 150 Mig-29 a ese upgrade... (ya ahi hubo pelea)...Cuando desde Sukhoi , por upgrades parecidos a viejos Sukhoi Su-27UB biplazas (Su-30N y KN), se fabricaron a montones y sin problemas (IAPO y KnAAPO ) Rusia con sus 17 millones de kilómetros cuadrados y su extenso territorio, necesitaba tener menos aviones, para gastar menos, con un gran alcance y que cumplan múltiples funciones....Y los MIg-29 (a no ser defender puntualmente una ciudad) no cumplían esas funciones...
        Y aún, si uno analiza detenidamente la historia del Mig-29 y sus descendientes, observará que fue un avión destinado a ser exportado a países del Pacto de Varsovia, de poco territorio (Polonia, Hungría. Alemania oriental...) y en su propio caso para la defensa puntual de una ciudad o una región...Pero hoy con los nuevos sistemas SAM, los MIg-29 se van quedando como un lujo innecesario...Incluido Rusia.. Por eso compraron "un par" de Mig-35, mas que por necesidad, para cumplir con las fábricas y oficinas que invirtieron mucha guita en el ...
        la única excepción que rompe esa tendencia de abandono hacia Mig, fue la compra de los Mig-29K para la marina rusa, que fueron a sustituir (justamente) a los caros Su-33 (ahi Sukhoi perdió...)

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • pisciano
          pisciano last edited by

          SI, los rusos ahora se concentran en los desarrollos de cazas de 5ta gen como el Su-57 y Su-75 y para cazas 4++ apuestan al Su-35. todo para Sukhoi que es una fábrica que tiene más interés para Rusia porque además de cazas hacen aviones de pasajeros y en el futuro de transporte. Los Mig-29/35 adolecen de falta de alcance para un pais como Rusia, aunque el Mig-35 tiene un poco más de alcance que el MiG-29, para Argentina es también es de corto alcance

          Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            No solo hay que evaluar la industria rusa en términos técnicos. Hay mucha dirección política hacia donde van los contratos y todo centrado en Putin. Dudo mucho que el Checkmate (alias Su-75) llegue a volar si la VKS no hace un pedido concreto. Aunque lo normal es que la VKS (en realidad el comando central ruso) haga un requisito de un determinado avión y luego la oficina de diseño se ponga a "dibujar". Es difícil que el VKS se "adapte" a un diseño hecho para el extranjero.
            Hoy MIG no tiene ningún diseño ni encargo nuevo para fabricar. Sólo le queda el Mig-31 que deriva del Mig-25, un diseño de la década del 60. Por otro lado RKS MIG y Sukhoi Aircraft se fusionaron en una solo corporación UAC (Corporación de Aeronaves Unidas en ingles; OAK en ruso),

            Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo @Darwin last edited by Teodofredo

              @darwin dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

              No solo hay que evaluar la industria rusa en términos técnicos. Hay mucha dirección política hacia donde van los contratos y todo centrado en Putin. Dudo mucho que el Checkmate (alias Su-75) llegue a volar si la VKS no hace un pedido concreto. Aunque lo normal es que la VKS (en realidad el comando central ruso) haga un requisito de un determinado avión y luego la oficina de diseño se ponga a "dibujar". Es difícil que el VKS se "adapte" a un diseño hecho para el extranjero.
              Hoy MIG no tiene ningún diseño ni encargo nuevo para fabricar. Sólo le queda el Mig-31 que deriva del Mig-25, un diseño de la década del 60. Por otro lado RKS MIG y Sukhoi Aircraft se fusionaron en una solo corporación UAC (Corporación de Aeronaves Unidas en ingles; OAK en ruso),

              Veo que estas muy desactualizado... El MiG-41 o PAK DP ya existe y es un proyecto "confirmado" y justamente asignado a RAC- Mig...
              El proyecto ya fue confirmado por los contratistas principales ROSTEC (Rostechnológuii ) y PJSC (UAK) el 15 de enero de 2021 y los primeros 4 prototipos serán fabricados en SOKOL (Sokol Aircraft Building Plant) de Nizhny Novgorod (una filial de "PJSC ",), que ya fabricó anteriormente los Mig-31 y Mig-25....
              Y que ya ¡ esta en marcha (al igual que el Tupolev PAK-DA) y además confirmado por el Ministerio de Defensa en enero del 2021, al cual destinó en un primer momento 72.000 millones de rublos (unos 1.200 millones de dólares) para su financiación...
              El primer prototipo debería (en teoria) realizar su primer vuelo para el 2025 y entrar en producción en el 2030....
              El Mig-41, debería ser un caza de superioridad aérea, de 6º gen (o de 5º +++) que debería alcanzar los casi 4 mach (4.800 km/h), y poder volar a 40.000 metros de altura... Una de las misiones mas importantes que se les asignará (de ahi su techo máximo) será hacer "percha" satélites militares y espias enemigos, gracias a sus poderosos sensores de rastreo e intercepción, que fabricará Vega (otro de los contratistas) del proyecto.
              Además combinando su velocidad de crucero y su máxima altitud de vuelo, sería casi imposible de interceptar y además contará con un misil (¿ R-43...R-47...???)) que sería en teoria el sucesor del Vimpel R-37M (actualmente en servicio), pero desarrollado por la firma JSC Novator (otro de los contratistas) , y que alcanzaría velocidades de mach 8 (unos 10.000 kilómetros por hora) con un rango de 400 kilómetros de alcance

              https://army-today.ru/tehnika/mig-41
              https://www.ixbt.com/news/2022/09/05/istrebitel-mig41-poletit-v-kosmos.html
              https://ria.ru/20220305/mig-1776794473.html
              http://galaxiamilitar.es/rostec-confirma-el-desarrollo-del-pak-dp-mig-41-para-reemplazar-al-mig-31/#:~:text=El Mikoyan MiG-41 o,de la década de 2020.
              https://trustedstream.life/space-robot/?pl=91Bbl1tPfkOZsRCbAKmV3Q&sm=space-robot&hash=V_kXR3sePxNZda58aOaofQ&exp=1668157159#

              alt text

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Teodofredo
                Teodofredo @pisciano last edited by Teodofredo

                @pisciano dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                SI, los rusos ahora se concentran en los desarrollos de cazas de 5ta gen como el Su-57 y Su-75 y para cazas 4++ apuestan al Su-35. todo para Sukhoi que es una fábrica que tiene más interés para Rusia porque además de cazas hacen aviones de pasajeros y en el futuro de transporte. Los Mig-29/35 adolecen de falta de alcance para un pais como Rusia, aunque el Mig-35 tiene un poco más de alcance que el MiG-29, para Argentina es también es de corto alcance

                Asi es Julio... En este momento (por el tema de la guerra) hay mucha publicidad (negativa o positiva) dependiendo de que lado de la "linea" se escribe..
                Si se lee a medios occidentales como "Defense News", los rusos ya no le van a vender un avión a nadie mas...Y teniendo en cuenta (según los americanos) que igualmente tampoco tendrán recursos internos para gastar en sus FF.AA, sus fábricas habrán desaparecido dentro de 4 o 5 años, porque la economía rusa estará ya muerta (ya digo en versión "Defense News") https://www.defensenews.com/opinion/commentary/2022/10/20/russias-military-aircraft-exports-are-headed-for-a-nosedive/
                Según nos cuentan desde estas notas y de la que algunos foristas se hacen eco (de ahi sus opiniones):
                "Los planes de Rusia para exportar Su-57 y Su-75 están en ruinas"
                Antes del inicio de la invasión militar a Ucrania, Rusia tenía la intención de exportar aviones de combate Su-57 y Su-75 de quinta generación, pero estos planes supuestamente están "en ruinas" en la actualidad. Esto está escrito por la edición estadounidense de Defense News.
                La publicación americana admite que es poco probable que aparezcan versiones de exportación del Su-57 antes del final de la década. La publicación recuerda que el avión táctico ligero (LTS) Su-75 hasta ahora solo se ha implementado en maquetas e infografías.
                “Para los compradores extranjeros, queda el Su-35, el único avión militar ruso que se produce en masa”, asegura Defense News.
                La publicación recuerda que la ley estadounidense "On Countering America's Adversaries Through Sanctions" dificultó que países como Egipto , Argelia e Indonesia adquirieran aviones de combate rusos .
                “Las sanciones socavan la capacidad de Rusia para completar el desarrollo, y más aún la producción en masa de vehículos de combate de próxima generación como el Su-57 y el Su-75. Muchos fabricantes rusos dependen de máquinas herramienta extranjeras modernas.
                En septiembre, Peter Sichiu de 19FortyFive, columnista de la publicación estadounidense , dijo que el prometedor LTS ruso, conocido como Checkmate ("Jaque mate") y Su-75, "podría "morir en el tablero de dibujo".

                Aunque en contraposición a esta afirmación, en agosto de este mismo año, el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar (FSVTS) de Rusia, su director Dmitry Shugaev , anunció en el foro Army-2022 que Rusia está lista para producir el Su-75 junto con otros países....

                En fin Julio, que cada uno saque sus conclusiones...
                En todo caso (y razonando) la economía rusa, demostró que al revés de lo que cree (e intenta hacer) EE.UU, no solo no se arruinó con las sanciones, sino que al reves, venden ahora mas que antes de las sanciones, incluso a algunos países de Europa (que piratean y triangulan, las compras) y el mejor ejemplo es China, India, Iran, Argelia, Pakistan o Vietnam, que no solo no ha frenado el comercio, con esos países, sino que por el contrario, lo han aumentado...(a rio revuelto ganancia de pescador)
                Asi que sin guita no se van a quedar...
                Lo segundo, la industria de la aviación...Por ahi puntualmente en aviones militares, pierdan mercados, aunque por el contrario en el mercado civil y comercial (y gracias a las sanciones) los obligan a recurrir (y beneficiar) a su mercado interno y a su industria nacional...Y ahora una empresa que antes compraba un Boeing 737-800 o un Airbus A-320, no le que otra (si o si) que comprar un Tu-214 o en cargar un MS-21... O sea, la pregunta es ¿se perjudicarán, o por el contrario, se beneficiará su mercado interno...??
                Asi que como podes ver hay para todos los gustos y colores...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  NAPO (JSC Novosibirsk Aircraft Production Association Plan) entrega un nuevo lote de bombarderos Su-34 al Ministerio de Defensa de Rusia

                  Los Su-34 estan sustituyendo paulatinamente a la flota de los viejos Su-24 "Fencer", en las flotas de la Fuerza Aérea y la Armada

                  alt text

                  MOSCÚ, 16 de noviembre. /TASS/.
                  Un nuevo lote de bombarderos de primera línea Sukhoi Su-34 se ha incorporado a las tropas rusas. Asi lo anunció hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su sitio web.
                  "Este nuevo nuevo lote de bombarderos Su-34 , que acaba de incorporse, salidos de la producción de la planta de aviación "Chkalov" de Novosibirsk Aircraft, perteneciente al consorcio estatal "United Aircraft Corporation" (integrente del holding Rostec), entrarán en operaciones y cumplirán con la renovación, del ciclo de relevo de unidades mas antiguas .
                  Los aviones se sometieron a una serie de pruebas en tierra y vuelo y realizaron un vuelo para el lugar de su servicio", se lee en el comunicado.
                  "Estos aviones de combate se entregaron a las tropas rusas de conformidad con las decisiones del Consejo de Coordinación del gobierno de la Federación de Rusia, y para garantizar los requisitos y necesidades de las Fuerzas Armadas en el despliegue de la operación militar especial en Ucrania, según lo comunicado por el Ministerio de Defensa.
                  El bombardero Su-34 constituye hoy el poder de ataque básico de los aviones rusos de primera línea.
                  El avión de combate Su-34 ha sido mejorado en los últimos años, y presenta nuevas capacidades de combate extendidas que le permiten emplear municiones de las mas lanzadas desde el aire, y además el poder aumentar el alcance a los objetivos terrestres y navales designados, además de poder ampliar las condiciones y la precisión de los bombardeos...
                  .

                  PD: Esta referencia las hace con respecto a las primeras partidas de Su-34, en la que, a los actuales Su-34, se les cambiaron varias cosas, como el radar, nuevas armas y los antiguos motores Al-31F
                  Por otro lado...es bueno recordar, que las fábricas en Rusia, no pararon por la guerra, sino que por el contrario siguen produciendo aviones, ahora (y como ya mostré en un articulo anterior) a un ritmo mucho mas intenso que en épocas de paz...

                  O D 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                  • O
                    osky1963 @Teodofredo last edited by

                    @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                    NAPO (JSC Novosibirsk Aircraft Production Association Plan) entrega un nuevo lote de bombarderos Su-34 al Ministerio de Defensa de Rusia

                    Los Su-34 estan sustituyendo paulatinamente a la flota de los viejos Su-24 "Fencer", en las flotas de la Fuerza Aérea y la Armada

                    alt text

                    MOSCÚ, 16 de noviembre. /TASS/.
                    Un nuevo lote de bombarderos de primera línea Sukhoi Su-34 se ha incorporado a las tropas rusas. Asi lo anunció hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su sitio web.
                    "Este nuevo nuevo lote de bombarderos Su-34 , que acaba de incorporse, salidos de la producción de la planta de aviación "Chkalov" de Novosibirsk Aircraft, perteneciente al consorcio estatal "United Aircraft Corporation" (integrente del holding Rostec), entrarán en operaciones y cumplirán con la renovación, del ciclo de relevo de unidades mas antiguas .
                    Los aviones se sometieron a una serie de pruebas en tierra y vuelo y realizaron un vuelo para el lugar de su servicio", se lee en el comunicado.
                    "Estos aviones de combate se entregaron a las tropas rusas de conformidad con las decisiones del Consejo de Coordinación del gobierno de la Federación de Rusia, y para garantizar los requisitos y necesidades de las Fuerzas Armadas en el despliegue de la operación militar especial en Ucrania, según lo comunicado por el Ministerio de Defensa.
                    El bombardero Su-34 constituye hoy el poder de ataque básico de los aviones rusos de primera línea.
                    El avión de combate Su-34 ha sido mejorado en los últimos años, y presenta nuevas capacidades de combate extendidas que le permiten emplear municiones de las mas lanzadas desde el aire, y además el poder aumentar el alcance a los objetivos terrestres y navales designados, además de poder ampliar las condiciones y la precisión de los bombardeos...
                    .

                    PD: Esta referencia las hace con respecto a las primeras partidas de Su-34, en la que, a los actuales Su-34, se les cambiaron varias cosas, como el radar, nuevas armas y los antiguos motores Al-31F
                    Por otro lado...es bueno recordar, que las fábricas en Rusia, no pararon por la guerra, sino que por el contrario siguen produciendo aviones, ahora (y como ya mostré en un articulo anterior) a un ritmo mucho mas intenso que en épocas de paz...

                    para completar la info
                    https://www.zona-militar.com/2022/11/17/la-fuerza-aerea-rusa-recibe-mas-cazabombarderos-su-34/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin @Teodofredo last edited by

                      @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                      PD: Esta referencia las hace con respecto a las primeras partidas de Su-34, en la que, a los actuales Su-34, se les cambiaron varias cosas, como el radar, nuevas armas y los antiguos motores Al-31F
                      Por otro lado...es bueno recordar, que las fábricas en Rusia, no pararon por la guerra, sino que por el contrario siguen produciendo aviones, ahora (y como ya mostré en un articulo anterior) a un ritmo mucho mas intenso que en épocas de paz...

                      Cuantos Su-34 se entregaron en lo que va del año?

                      O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 @Darwin last edited by

                        @darwin según nota de ZM
                        En base al contrato celebrado en junio de 2020 entre el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa con la empresa PJSC United Aircraft Corporation (PJSC UAC), se prevé la entrega de 24 nuevos cazabombarderos Su-34M. De esta forma, la Fuerza Aérea de Rusia alcanzará el número total de 147 cazabombarderos Su-34 construidos; incluidos 7 aviones experimentales y prototipos.

                        D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post