Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la aviación civil

    Aviación General
    8
    18
    1164
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by

      Que lindo avión Fernando!!
      Puede ser un avión con un buen mercado, ya que no hay tantos fabricantes de este tipo de aviones, sin embargo si que hay demanda para este nicho de aviones regionales,...Imaginar regiones como Indonesia (un archipélago de miles de islas), Filipinas, etc... zonas del Pacifico o en el Caribe, etc...islas de regiones, donde los mas pudientes alquilan los servicios de un helicóptero, pero la mayoria de los habitantes se las aguanta con un barco o un ferry, para las conexiones entre una isla y la otra... Es una muy buena idea..

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Otro incombustible que se niega a morir, larga vida para el Antonov An-2

        La firma Nimbus Aerospace, (Novosibirsk - Rusia) lanza una nueva versión del Antonov An-2, el Legenda 550 y 570.

        alt text
        Versión anteriormente modernizada An-3

        En estos días se han visto en varios medios, el anuncio de que una firma rusa (Nimbus) asociada a una de Mongolia, lanzaba una nueva versión del legendario An-2.
        Hago aquí un resumen de la información ofrecida sobre esta noticia:
        En 2019, Mongolian Aircraft Industries (antigua planta aeronaútica y una de las tantas que produjo este avión) y el centro de estudios aeronáuticos SibNIA, en asociación con el "Instituto de Investigación de Aviación Chaplygin Siberian" (Rusia) , iniciaron los estudios para lanzar una nueva versión modernizada del legendario Antonov An-2, proyecto al que habían denominado, “TVS-2MS”.
        En ese momento, la compañía planeaba vender esos aviones en todo el sudeste asiático, en especial para las regiones de difícil acceso, como algunas Exrepúblicas soviéticas y en otros casos como Birmania, Laos, Nepal o Afganistán. Hay que recordar que el An-2, es casi un helicóptero y es capaz de despegar con carga máxima, en una longitud máxima de pista de 235 metros a nivel del mar.
        A pesar de tener los estudios, tanto técnicos como comerciales terminados, la compañía de Mongolia se encontró en la primera etapa del proyecto, con serías dificultades de financiación en apoyo del proyecto. En 2020 el “Centro de Investigación de Vuelo Nimbus Aerospace, establecido en Novosibirsk (Rusia) hace 20 años, retomó el proyecto de modernización del An-2 para las Industrias Aeronáuticas de Mongolia.
        En junio, un prototipo del An-2 revisado se realizó el primer vuelo .
        “Estamos hablando del desarrollo de un avión basado en el An-2 con motor canadiense. Una vez que hayamos pasado todos los procedimientos de certificación, MAI tendrá derecho a fabricar estos aviones en casa. Estamos hablando de producción en serie ", dijo el director de SibNIA, y piloto de pruebas de la Federación de Rusia, Vladimir Barsuk.
        El procedimiento de certificación tomará de un año a un año y medio, dijo.

        alt text
        .
        .
        El Antonov An-2 realizó su primer vuelo fue el 31 de agosto de 1947, y su producción duró hasta 1991 con la disolución de la URSS y la ruptura de contratos que mantenían a empresas extranjeras unidas a la producción soviética.
        La suma total de An-2 producidos a lo lardo de su extenso historial desde su lanzamiento (1947) hasta la finalización en 1991, de 18.000 (dieciocho mil) aparatos en sus distintas versiones.
        La producción en serie del avión An-2 se distribuyó de la siguiente manera:
        La producción se inició oficialmente el 6 de marzo de 1946, en la OKB-153 para aviones civiles y de transporte de Chkalov Novosibirsk, en la que se produjeron oficialmente 750 aviones, hasta 1951.
        Desde 1951 a 1970, la producción se trasladó a la planta nº 473 en Kiev, con 3.640 aviones.
        Pero la principal planta de producción fue PZL-Mielec (Polonia) con 11.900 An-2.
        La planta de Dolgoprudny (Moscú) produjo 510 aviones
        La planta china de Nanchang, produjo 720
        La planta de Shijiazhuang (China), 380
        La planta de Yongshuzhi (China), 250.
        La Planta de Ulan Bator (Mongolian Aircraft Industries): 216
        Planta de Alemania Oriental (Leipzig) 196 unidades
        A lo largo de su historia, se fabricaron en distintas versiones (sobre todo en el ámbito militar) y el avión recibió varias mejoras y modernizaciones.
        Las versiones mas conocidas son:
        Versión inicial militar An-2 (mas de 11.000 unidades)
        An-2P - versión civil (con 10 asientos), aeronave acondicionada para pasajeros e insonorizada.
        An-2L versión para extinción de incendios
        An-2PP - para extinción de incendios, con flotadores para ser operado desde lagos y ríos.
        An-2C - sanitario
        An-2R - agrícola
        An-2T – Transporte de cargas y correo
        An-2TD - Versión para paracaidistas.
        An-2V – versión de pasajeros como hidroavión
        An-2R - Reconocimiento
        AN-2F – fotográfico
        An-3 – El 13 de mayo de 1980 volaba la variante modernizada con un turbohélice TVD-20 de 1.230 shp, en sustitución del viejo motor radial a pistón Shvetsov ASh-62 de 960 hp.
        PZL-3 – última versión (Polonia) en 2011, con motor turbohélice Honeywell ТРЕ-331-12, del cual aún no se produjo ningún aparato.

        alt text

        Ahora la nueva versión An-2 “Legenda 550 y 570” , llevará el motor Pratt & Whitney PT6A-67T, en un acuerdo con Pratt & Whitney Canadá, para esta versión especial.
        Según el presidente de Pratt & Whitney Canadá, la experiencia que tiene sobre el motor PT6A, que es operado en ese país (Canadá) en condiciones extremas de frio, funciona de forma fiable en temperaturas extremas de hasta -40º / -50º bajo cero y puede aterrizar y despegar desde pistas no preparadas en lugares remotos”.
        Según el representante de prensa de la empresa Nimbus Aerospace, tiene previsto lanzar estas nuevas variantes en 2022, como un avión para 12 pasajeros o 1.700 kg de carga y piensan ofrecer al nuevo avión a compañías que operaran en lugares remotos y aislados del norte de Rusia y Siberia, donde el frío extremo es habitual, y en lugares remotos como Yakutia.
        Las características principales del nuevo An-2 “Legenda 550 y 570”, será que puede transportar 12 pasajeros o 1.700 kilos de carga a una distancia máxima de 1.800 km, lo que duplica las distancias con la vieja versión a piston anterior y gracias al aumento de la capacidad de combustible de 1.250 a 1.650 litros y al consumo reducido del nuevo PT6A-67T.
        Otras de las características del nuevo avión, es que se sustituyen muchas partes metálicas por fibra de carbono y materiales sintéticos, lo que redujo el peso vacío de la versión antigua, de 3400 kg a 2.800 kilos.

        alt text
        Nuevo An-2 “Legenda 550 y 570

        Fuentes:
        https://fly-news.es/aviacion-comercial/aviones/nimbus-aerospace-lanza-an-2-motor-pratt-whitney-pt6a/
        https://www.kommersant.ru/doc/4391156
        https://sibnia.ru/

        NOTA: buen avión, rústico, fiable, barato para ser operado en la Antártida Argentina, en especial por ser "monomotor"

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Fernando L7D
          Fernando L7D last edited by Fernando L7D

          Esta hermoso! Además fabricado en gran parte con materiales compuestos. Un proyecto asi sería ideal para FAdeA.

          Con este auge de la resucitación de viejos aviones en versiones actualizadas, me pregunto cuanto falta para relanzar el DC-3/C-47 en un su versión turbohélice Basler BT-67 pero fabricado desde cero, ya con las modificaciones que hace Basler sobre las viejas células que recicla (que tienen 70/80 años!).

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Halcón 2, el nuevo avión deportivo de 5 plazas fabricado en Mexico

            En noviembre arrancó la producción para armar el primer avión mexicano producido por la empresa Horizontec

            alt text

            MILENIO - Por Miguel Ángel Puértolas

            Pasaron 7 años antes de que viera la luz el Halcón 2, el primer avión cien por ciento diseñado en México por mexicanos desde que la aventura para surcar los cielos con esta aeronave iniciara con su predecesor el avión experimental Halcón 1 cuyo padre es Giovanni Angelucci socio de la empresa Horizontec.
            En entrevista exclusiva adelantó que la primera piedra de la etapa inicial en un terreno de 800 metros cuadrados estará colocándose tentativamente en el mes de noviembre en el municipio de Celaya, hasta llegar a un total de 2 mil metros cuadrados. Ahí en un futuro se fabricarán biplazas en línea (copiloto detrás del piloto) y otros más grandes de 5 plazas.
            Pero hoy lo importante, dijo, es que el Halcón 2 realice sus primeros vuelos para luego empezar el año entrante su construcción en la planta que estará ubicada en el estado de Guanajuato.
            Es un honor estar aquí y poder presentar El halcón 2, es un avión que como comentaste se diseñó y se realizó aquí en México, yo soy el promotor de esta idea pero ya son proyectos mayores dónde no lo puedo hacer todo; entonces tenemos orgullosamente un equipo de ingenieros mexicanos la mayoría son chavos egresados del politécnico y la verdad que se debe también al apoyo de ellos que esto se volvió una realidad
            Es un avión hecho con materiales compuestos como fibra de carbono, es un avión que está listo ya para las pruebas de vuelo, para su certificación, para su aprobación tipo y esperamos que en el próximo mes de noviembre la autoridad aeronáutica ya nos otorgue el permiso para empezar los ciclos de vuelo

            Es un avión para vigilancia, turismo y adiestramiento básico

            alt text

            En efecto esas son las tres funciones básicas este avión, está pensado para las escuelas, para entrenar a pilotos novatos, está pensado para la vigilancia aérea para controlar los sistemas de seguridad...pero para mí lo más importante es que está pensado para los pilotos que no necesariamente quieren ser pilotos de aerolíneas; aquellos que quieren tener su avión y poder disfrutar un momento de lo que es la belleza de México y sus paisajes y volar

            Claro ya vamos por fin a abrir nuestra planta en Guanajuato vamos a tener 2 mil metros cuadrados, vamos a empezar con la primera etapa de 800 metros cuadrados, la planta para la fabricación de esta aeronave el Halcón 2. Somos una empresa de innovación y el próximo proyecto va hacer la realización de un avión grande este avión es side by side en donde el piloto y el copiloto están lado a lado, el próximo va a ser de configuración tandem uno enfrente del otro y eso ya estamos en fase preliminar para poderlo presentar próximamente.

            Nuestro objetivo en los próximos años es poder tener una respuesta mexicana a una necesidad de movilidad y rápida nuestra idea sería poder realizar un 5 plazas, un tipo de Uber o transporte aéreo y la configuración que estamos pensando es de cinco plazas, es decir el piloto más 4 pasajeros con asientos ejecutivos, para poder tener una movilidad rápida sobre todo en el área del Bajío, ahorita es una primera idea pero hoy la atención es dedicarla al bebé (el Halcón 2).

            ¿Sabemos que ya hay interés en el avión?

            R: Sí en efecto ya hay interés en la aeronave en México hay más de 176 escuelas de aviación y la mayoría sigue utilizando aviones de los ochenta y noventa, son buenos aviones sin duda pero queremos ofertar un producto de la nueva generación. Estamos hablando que se utilizó todo lo que hay en ingeniería de diseño para poder optimizar los gastos. Lo que intentamos hacer es democratizar la aviación para que no sea tan costosa, estamos pensando en un gasto de por ejemplo 20 litros la hora alrededor de 400 pesos lo que se nos hace muy barato. Además lo que conlleva el mantenimiento también va a ser muy barato

            ¿Qué sigue para Horizontec?

            R: Ahorita lo que tenemos planeado es consolidar el producto iniciar las pruebas de vuelo ya la brevedad vamos a ver cómo van y en el momento que ya todo esté bien vamos a empezar la producción y a venderlo y yo creo que vamos a tener mucho éxito la verdad.

            https://www.milenio.com/politica/comunidad/noviembre-arranca-planta-armar-avion-mexicano?fbclid=IwAR36u8m8GFskhGayHbO-jnSJa0C3rnouZIRel7ZtdVldPXpEphRRTIKbpEY

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • O
              osky1963 last edited by osky1963

              Posible desguace de un Boeing 747-8 VIP con ~30 horas de vuelo
              22-12-2022

              Finalmente no hubo compradores por lo que el 747 será desguazado en Arizona (1).

              27-4-2022

              Ex me ha pasado esta noticia de un Boeing 747-8 en su variante VIP. Se trata de un ejemplar fabricado para el transporte del principe saudí Abdul Aziz, fallecido en 2011. Su propietario actual es el Bank of Utah; y el pasado 15 de abril voló desde Basilea (donde llevaba 10 años almacenado) a Arizona para ser almacenado.

              edb841e4-615d-4670-b97d-78600ac0c6d9-image.png
              Boeing 747-8 VIP (airdatanews).

              El 747 había volado a Suiza en 2012 para ser configurado como transporte VIP, pero el proceso nunca se completó (seguramente por la muerte del príncipe) y el avión fue puesto a la venta por 95 millones de $, un 20% del típico precio de nuevo. Pese a ello, no ha habido compradores, y ahora se rumorea que va a ser utilizado como fuente de repuestos.

              Fuentes y enlaces de interés:

              • https://www.airdatanews.com/
              • https://www.aerotime.aero/ (1)
              • https://www.planespotters.net/airframe
              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post