Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la aviación civil

    Aviación General
    8
    18
    1164
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Cthulhu
      Cthulhu last edited by

      Helicóptero y aviones
      A UN AÑO DE RECUPERAR LA FLOTA SANITARIA LA PROVINCIA YA REALIZÓ 40 TRASLADOS AÉREOS
      En 2020 un helicóptero y dos aviones realizaron 40 traslados (110 horas de vuelo) que salvaron vidas en operativos de trasplante de órganos, situaciones de emergencias y en la derivación de pacientes COVID-19.

      Viernes 29 de Enero 2021
      Facebook Twitter
      vuelos sanitarios
      Vuelos sanitarios que salvan vidas.
      En 2021 fue decisivo el vuelo que trasladó el órgano en el primer trasplante de corazón del año. La flota aérea sanitaria permaneció paralizada desde 2017 y en meses fue recuperada para cuidar la salud de las y los bonaerenses.

      A principios de la gestión del gobernador Axel Kicillof se recuperaron aeronaves para asegurar la velocidad que se necesita en operativos de donación de órganos y en situaciones de emergencia para el traslado de los pacientes críticos (tanto adultos como pediátricos y neonatales), que realizan las direcciones provinciales de Emergencias Sanitarias y Aeronáutica. En meses fueron recuperadas y hoy están a disposición 1 helicóptero y 2 aviones sanitarios, que son clave en este tipo de operativos.

      En 2020 se realizaron por vía aérea 40 traslados sanitarios (110 horas de vuelo), de los cuales 25 fueron por avión y 15 por helicóptero. La Provincia de Buenos Aires tiene a disposición 1 helicóptero y 2 aviones sanitarios, preparados especialmente, para cuidar y ofrecer una atención inmediata a todos y todas las bonaerenses. También son utilizados para la procuración de órganos a cargo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA).

      En su mayoría los traslados realizados el año pasado fueron para derivar bebés recién nacidos con cardiopatías congénitas y prematuros a centros de salud de mayor complejidad, y brindar atención médica urgente a personas accidentadas. También los vuelos fueron claves para lograr celeridad en operativos de donación de órganos y realizar derivaciones de pacientes con COVID-19.

      Este año la flota aérea sanitaria volvió a cumplir una función vital. Trasladó el órgano hasta el hospital El Cruce- Néstor Kirchner de Florencio Varela que permitió realizar con éxito el primer trasplante de corazón en 2021.

      El ministerio de Salud de la Provincia hoy cuenta con vehículos propios para realizar traslados vía aérea, totalmente equipados y con personal calificado, que trabajan conjuntamente con los diferentes equipos profesionales del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES). Durante tres años (2017-2019), el servicio de la flota aérea sanitaria fue tercerizado por la gestión anterior, dejando a la Provincia sin disponibilidad propia de ninguna aeronave para este tipo de operativos.

      La Dirección Provincial de Emergencias Sanitarias administra y coordina los recursos del sistema sanitario para dar una respuesta global ante situaciones de emergencia o catástrofes, de manera articulada con la red de todos los hospitales provinciales y municipales de la Provincia.
      Fuente:
      https://www.gba.gob.ar/saludprovincia/noticias/un_año_de_recuperar_la_flota_sanitaria_la_provincia_ya_realizó_40_traslados

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Sebjos
        Sebjos last edited by

        Tremendo lo de "" La Leona ""...Sin dudas, el grupo político más nefasto de la historia democrática Argentina en relación tiempo - desastre - diversificación de malas gestiones....
        No me quedan dudas que vinieron a hacer eso y lo lograron...
        Lo que hubiera sido de esta pandemia con ellos gobernando...
        Dios es Argento sin duda....

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • D
          Darwin @Sebjos last edited by

          @Sebjos dijo en Noticias de la aviación civil:

          Tremendo lo de "" La Leona ""...Sin dudas, el grupo político más nefasto de la historia democrática Argentina en relación tiempo - desastre - diversificación de malas gestiones....
          No me quedan dudas que vinieron a hacer eso y lo lograron...
          Lo que hubiera sido de esta pandemia con ellos gobernando...
          Dios es Argento sin duda....

          La nota habla de la reparacion de 3 aeronaves pero omite hablar del resto de la flota provincial que es mayor. Claramente tenes animosidad politica en tu comentario. Pasas por alto que cuando llegó Vidal a la Provincia estaba devastada, sin aviones ni helicopteroo sanitario en vuelo y endeudada con todos los proveedores. Que hayan vuelto a volar algunos helicopteros es todo un logro (que no es tampoco para festejar). Kichiloff tiene que agradecer que no recibio a la provincia de Scioli. Me remito a la informacion para afirmar esto;

          Declaraciones de la ex-gobernadora ante la ausencia de medios aéreos en la provincia
          https://www.youtube.com/watch?v=YIwHyWvsS5w&feature=youtu.be
          Helicoptero sanitario en accion (28-nov-2019)
          https://www.youtube.com/watch?v=4BsEblfLVEI&feature=youtu.be

          https://realpolitik.com.ar/nota/40012/provincia-abandono-su-flota-de-aviones-y-ahora-debera-gastar-15-millones-en-repuestos/
          https://realpolitik.com.ar/nota/40118/adios-al-clio-refugiado-en-mercedes-kicillof-gasta-millones-en-reparar-los-aviones-y-el-aerodromo/

          Según la página de la gobernacion de Buenos Aires la flota de la Direccion Provincial de Aeronavegación estña compuesto por:
          Helicopteros:

          • Airbus EC-145 (BK117 C-2) - LQ-CLQ
          • Airbus EC 135 T1 - LQ-YBT
          • MBB BK117C1 - LV-WRW
          • Eurocopter BO-105 CBS-2 - LV-AND (no vuela desde 2011 - ofrecido a la venta / participó del escuadron Fenix, Guerra de Malvinas)

          Aeronaves:

          • Cessna C-208 Grand Caravan - LV-WMI
          • Cessna C-550 Citation II - LV-WEJ
          • Avión Beechcraft King Air B-200 - LV-ZRG

          http://www.aeronautica.gba.gov.ar/index.php/flota?start=2
          alt text
          King Air B-200 (LV-ZRG)
          alt text
          Cessna C-550 Citation II (LV-WEJ)
          alt text
          Cessna C-208 Grand Caravan (LV-WMI)

          No figura el Cessna C206 que hablan en las notas, supongo que debe pertenecer a otra repartición de la Provincia (ministerio de segruridad u otro)

          Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Sebjos
            Sebjos @Darwin last edited by

            @Darwin dijo en Noticias de la aviación civil:

            @Sebjos dijo en Noticias de la aviación civil:

            Tremendo lo de "" La Leona ""...Sin dudas, el grupo político más nefasto de la historia democrática Argentina en relación tiempo - desastre - diversificación de malas gestiones....
            No me quedan dudas que vinieron a hacer eso y lo lograron...
            Lo que hubiera sido de esta pandemia con ellos gobernando...
            Dios es Argento sin duda....

            La nota habla de la reparacion de 3 aeronaves pero omite hablar del resto de la flota provincial que es mayor. Claramente tenes animosidad politica en tu comentario. Pasas por alto que cuando llegó Vidal a la Provincia estaba devastada, sin aviones ni helicopteroo sanitario en vuelo y endeudada con todos los proveedores. Que hayan vuelto a volar algunos helicopteros es todo un logro (que no es tampoco para festejar). Kichiloff tiene que agradecer que no recibio a la provincia de Scioli. Me remito a la informacion para afirmar esto;

            Declaraciones de la ex-gobernadora ante la ausencia de medios aéreos en la provincia
            https://www.youtube.com/watch?v=YIwHyWvsS5w&feature=youtu.be
            Helicoptero sanitario en accion (28-nov-2019)
            https://www.youtube.com/watch?v=4BsEblfLVEI&feature=youtu.be

            https://realpolitik.com.ar/nota/40012/provincia-abandono-su-flota-de-aviones-y-ahora-debera-gastar-15-millones-en-repuestos/
            https://realpolitik.com.ar/nota/40118/adios-al-clio-refugiado-en-mercedes-kicillof-gasta-millones-en-reparar-los-aviones-y-el-aerodromo/

            Según la página de la gobernacion de Buenos Aires la flota de la Direccion Provincial de Aeronavegación estña compuesto por:
            Helicopteros:

            • Airbus EC-145 (BK117 C-2) - LQ-CLQ
            • Airbus EC 135 T1 - LQ-YBT
            • MBB BK117C1 - LV-WRW
            • Eurocopter BO-105 CBS-2 - LV-AND (no vuela desde 2011 - ofrecido a la venta / participó del escuadron Fenix, Guerra de Malvinas)

            Aeronaves:

            • Cessna C-208 Grand Caravan - LV-WMI
            • Cessna C-550 Citation II - LV-WEJ
            • Avión Beechcraft King Air B-200 - LV-ZRG

            http://www.aeronautica.gba.gov.ar/index.php/flota?start=2
            alt text
            King Air B-200 (LV-ZRG)
            alt text
            Cessna C-550 Citation II (LV-WEJ)
            alt text
            Cessna C-208 Grand Caravan (LV-WMI)

            No figura el Cessna C206 que hablan en las notas, supongo que debe pertenecer a otra repartición de la Provincia (ministerio de segruridad u otro)

            La animosidad en defender vende patria es tuya..
            Si, verdaderamente me desagradan los VENDE PATRIA . Ellos, Rivadavia, Menem, Cavallo, Alsogaray, Rojas, Videla, Firmenich, Gorriarán Merlo me provocan las mismas náuseas no importa el Partido Político. Me parece que a vos no. La anterior gobernadora no hizo nada en 4 años..
            Perdón, hizo: cerró Escuelas, le gritaba a Guardavidas en Mar del Plata, le sacó derechos a los empleados provinciales, se guardó en una Base Aérea para realizar todo lo contrario a lo que dijo y con las aeronaves no hizo nada...
            Si querés ir para atrás vamos hasta Rukauf o Sola si querés....

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Convirtió la base de Morón en su "quintita privada" de 300 hectáreas a 5 minutos del centro de la ciudad de Morón, construyendo allí su mansión...y llevarla y traerla todos los días a la Plata o llevarla de vacaciones a alguna playa (a llevar a sus hijos al colegio... o a practicar deportes) en su helicóptero personal... Y mientras a la "señora" había que tenerle el helicóptero esperando ahi varias horas.. luego no había helicópteros para hacer un traslado de urgencia...
              Claro, hoy muchos no entienden porque perdieron las elecciones tan estrepitosamente...(creen que al grueso de la población tonta..)

              El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                @Darwin dijo en Noticias de la aviación civil:

                @Sebjos dijo en Noticias de la aviación civil:

                Tremendo lo de "" La Leona ""...Sin dudas, el grupo político más nefasto de la historia democrática Argentina en relación tiempo - desastre - diversificación de malas gestiones....
                No me quedan dudas que vinieron a hacer eso y lo lograron...
                Lo que hubiera sido de esta pandemia con ellos gobernando...
                Dios es Argento sin duda....

                La nota habla de la reparacion de 3 aeronaves pero omite hablar del resto de la flota provincial que es mayor. Claramente tenes animosidad politica en tu comentario. Pasas por alto que cuando llegó Vidal a la Provincia estaba devastada, sin aviones ni helicopteroo sanitario en vuelo y endeudada con todos los proveedores. Que hayan vuelto a volar algunos helicopteros es todo un logro (que no es tampoco para festejar). Kichiloff tiene que agradecer que no recibio a la provincia de Scioli. Me remito a la informacion para afirmar esto;

                Declaraciones de la ex-gobernadora ante la ausencia de medios aéreos en la provincia
                https://www.youtube.com/watch?v=YIwHyWvsS5w&feature=youtu.be
                Helicoptero sanitario en accion (28-nov-2019)
                https://www.youtube.com/watch?v=4BsEblfLVEI&feature=youtu.be

                https://realpolitik.com.ar/nota/40012/provincia-abandono-su-flota-de-aviones-y-ahora-debera-gastar-15-millones-en-repuestos/
                https://realpolitik.com.ar/nota/40118/adios-al-clio-refugiado-en-mercedes-kicillof-gasta-millones-en-reparar-los-aviones-y-el-aerodromo/

                Las mentiras de Vidal tienen patas cortas, les dejo esta nota de finales del 2018 (casi 2019)

                “Por primera vez en 82 años, la Dirección Provincial de Aeronáutica no tiene ninguna de sus aeronaves en servicio”

                Trabajadores de la Dirección denunciaron que “por decisión política y para beneficio de terceros” todos los aviones y helicópteros de la provincia están fuera de servicio. Contexto contó el vaciamiento de esa dependencia y los millonarios contratos con empresas privadas.

                Por Diario Contexto - Dic 13, 2018 - Por Pablo Pellegrino

                “Nos apena comunicar que debido a la desinversión de estos últimos años en el mantenimiento de la flota de ambulancias aéreas, por decisión política y para beneficio de terceros, la institución a la cual pertenecemos, patrimonio de todos los bonaerenses, no cuenta con ninguna de sus aeronaves en servicio”, comienza el breve comunicado que difundieron los trabajadores de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria (DPAOyPA).

                A través de la cuenta de Facebook de los pilotos del organismo, manifestaron que el desfinanciamiento atenta “directamente contra la salud pública de todos los habitantes” e imposibilita al personal “brindar la asistencia sanitaria y humanitaria por la cual siempre se ha destacado la DPAO”.

                La flota de esa Dirección, compuesta por aviones y helicópteros para vuelos oficiales de altos funcionarios del gobierno provincial, también era utilizada para el traslado de pacientes y órganos por todo el territorio bonaerense. De esta manera, el organismo nacido en 1936 se queda sin ninguna aeronave que pueda prestar servicios sanitarios o vuelos oficiales.

                El viernes de la semana pasada, Contexto publicó el detalle de la licitación pública Nº 3/18 del Ministerio de Seguridad a través de la cual tres empresas privadas fueron adjudicatarias de unos 73.554.000 pesos en concepto de alquiler de aeronaves por 305 días (poco más de diez meses), lo que significa unos 250.000 pesos diarios.

                El lunes, este medio tuvo acceso también a una serie de facturas emitidas por la firma Beech Flying S.A., propiedad del empresario Leonardo Spokojny, hermano de un exsecretario privado de Mauricio Macri, por cinco vuelos que implicaron un gasto de casi 1,6 millones de pesos entre junio y octubre de este año.

                En los documentos que publicó este diario el lunes, el director de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, Marcelo Perich, se dirige al subsecretario de Legal, Técnica y Administrativa del Ministerio de Seguridad, Ignacio Greco, para que gestione los pagos de las facturas pertenecientes a esa empresa “en referencia a la contratación de vuelos de tipo ejecutivo para el traslado de la Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires”.

                El funcionario aclara también que los vuelos fueron solicitados “teniendo en cuenta que las aeronaves propias de esta Dirección Provincial se encuentran en período de mantenimiento anual, que por vencimiento de calendario e inspecciones de rigor técnico se encuentran fuera de servicio y hasta el momento no contando con los repuestos necesarios para la puesta en servicio de las aeronaves”.

                https://www.diariocontexto.com.ar/2018/12/13/por-primera-vez-en-82-anos-la-direccion-provincial-de-aeronautica-no-tiene-ninguna-de-sus-aeronaves-en-servicio/

                Y las notas siguen:

                Más documentos sobre millonarios contratos de Vidal para vuelos privados https://www.diariocontexto.com.ar/2018/12/10/mas-documentos-sobre-millonarios-contratos-de-vidal-para-vuelos-privados/

                Provincia gastará casi 250.000 pesos por día para los vuelos de Vidal https://www.diariocontexto.com.ar/2018/12/07/la-provincia-gastara-casi-250-000-por-dia-para-los-vuelos-de-vidal/

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • El_Peca
                  El_Peca @Teodofredo last edited by

                  @Teodofredo dijo en Noticias de la aviación civil:

                  Convirtió la base de Morón en su "quintita privada" de 300 hectáreas a 5 minutos del centro de la ciudad de Morón, construyendo allí su mansión...y llevarla y traerla todos los días a la Plata o llevarla de vacaciones a alguna playa (a llevar a sus hijos al colegio... o a practicar deportes) en su helicóptero personal... Y mientras a la "señora" había que tenerle el helicóptero esperando ahi varias horas.. luego no había helicópteros para hacer un traslado de urgencia...
                  Claro, hoy muchos no entienden porque perdieron las elecciones tan estrepitosamente...(creen que al grueso de la población tonta..)

                  A La Plata? Fue un tiempito breve a La Plata a Trabajar, Se tomo el trabajo de armar una sucursal de la Gobernación en el Museo Nacional Ferroviario, en el segundo Piso de la Av. del Libertador 405, en Retiro. Porque pensaron que cerraron el museo en el 2017 hasta diciembre de 2019??? Lindas oficinas armaron.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    La brasileña Desaer anuncia fábrica de aviones en Araxá

                    El ATL-100 es turbohélice bimotor con tren de aterrizaje fijo y rampa de carga, desarrollo para el mercado civil y militar
                    Capacidad de hasta 19 pasajeros, 3 contenedores LD3 o 12 paracaidistas.
                    Con dos motores de 1.000 shp cada uno y una hélice de cinco palas, el ATL-100 tendrá una rampa de carga y podrá transportar hasta 2,5 toneladas de carga. Su velocidad de crucero prevista es de 380 km/h, un alcance de 1.400 km y un techo de servicio de 25.000 pies.
                    alt textalt textalt text Info: Pucara Defensa

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Otro avión que debería haber desarrollado FAdeA

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • C
                        checho32 last edited by checho32

                        https://www.mdzol.com/dinero/2021/10/13/para-que-se-usara-la-nueva-pista-de-aterrizaje-que-tiene-mendoza-193772.html

                        Para qué se usará la nueva pista de aterrizaje que tiene Mendoza
                        La empresa Aerotec pavimentó la pista de Rivadavia y mejorará la logística. Adquieren una nave que permite operar en zonas complejas, como yacimientos petroleros.

                        Una de las pistas de aterrizaje que tiene Mendoza fue mejorara y ahora se mejoran las posibilidades del lugar en el manejo de la logística. Se trata de la pista del aeródromo de Rivadavia, que fue mejorada y será inaugurara el viernes. Allí se presentará además el avión P2012 Traveller, que también fue creado para despegar y aterrizar en pistas no preparadas, como las áreas petroleras o mineras.

                        La obra la ejecutó la empresa Aerotec, que tiene la planta de ensamble de aviones en Rivadavia. Esa firma tiene una alianza estratégica con Flex Fly SAS. Entre otras cosas, producto de ese acuerdo se logró la inversión de la empresa para financiar los aviones que Aerotec produce en Rivadavia como terminal de ensamble de la fábrica italiana Construzione Aeronautiche Tecnam, lo que permitió cruzar la barrera de las cien unidades entregadas.

                        EL NUEVO AVIÓN, PREPARADO PARA ZONAS SIN LOGÍSTICA.
                        En ese marco se espera que mejore la logística petrolera y de otras actividades económicas. La nueva aeronave que se adquirió puede operar en aeródromos que no son atendidos por las líneas aéreas regulares y que están distantes o poco preparados como los que rodean las principales áreas de desarrollo económico de la región. Es el caso de los yacimientos de Vaca Muerta y Potasio Río Colorado o la futura represa de Portezuelo del Viento.

                        Las mejoras de la pista del aeródromo consistieron, entre otras cosas, en el hormigonado. La pista, además, mejorará la seguridad y operatividad en las campañas de sanidad agropecuaria relacionadas con la mosca del mediterráneo y la Lobesia Botrana. La inversión la ejecutó Aerotec, en el marco del programa Mendoza Activa.


                        Aclaro la pista no es nueva, ha sido pavimentada y mejorada.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post