Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Rusia

    Discusiones Generales
    32
    722
    25021
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 @MarcoAurelio last edited by

      @marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:

      c1edcddd-18d3-424d-b645-5690cffb67c2-image.png

      Alemania está en contra de las sanciones a Rusia y ni siquiera permitió el paso por su espacio aéreo de armamento ingles a Ucrania.
      Alemania depende del gas ruso, más con el fracaso que tuvieron estos últimos años en lo que energía alternativa se refiere.
      Lo mismo pasa con Francia, pero por raones políticas exclusivas de Macron
      Así que los 2 paises mas importantes de Europa no apoyan la actitud de EEUU

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        MarcoAurelio last edited by

        En ese gráfico no aparecen Alemania y Francia apoyando.
        Si aparece UNIÓN EUROPEA en su conjunto apoyando las sanciones (no apoyo militar).

        O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • O
          osky1963 @MarcoAurelio last edited by

          @marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:

          En ese gráfico no aparecen Alemania y Francia apoyando.
          Si aparece UNIÓN EUROPEA en su conjunto apoyando las sanciones (no apoyo militar).

          A eso me refiero...los 2 paises más importantes de la UE se niegan a más sanciones a Rusia...así que sacaría a la UE de esto

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • M
            MarcoAurelio last edited by

            Son 27 países.

            O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • O
              osky1963 @MarcoAurelio last edited by

              @marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:

              Son 27 países.

              Si...pero a la UE la manejan Alemania y Francia

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                MarcoAurelio last edited by

                Estamos hablando de la Unión Europea, no de la 12 o "Los Borrachos del Tablón". Es una comunidad política de derecho, no es un gremio en el que se hace lo que dice el capanga.

                Además:
                https://www.ambito.com/mundo/ucrania/la-ue-prometio-pleno-apoyo-su-conflicto-rusia-n5347083
                https://elpais.com/internacional/2022-01-20/von-der-leyen-amenaza-con-sanciones-enormes-a-rusia-si-ataca-la-integridad-territorial-de-ucrania.html
                https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60026653
                https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20220120-blinken-advierte-rusia-alemania-ucrania

                Y podemos seguir todo el día agregndo links.

                Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • M
                  MarcoAurelio last edited by

                  a9659838-555d-459a-91f8-981351a2ee8a-image.png

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Caronte
                    Caronte last edited by

                    La UE desde los 90's dejó de ser Unión y se mueve acorde a Francia y Alemania quienes con sus economías sostienen a Estados Lastre como Bulgaria, Rumania, España, Polonia, etc.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Julio Ricardo Mosle
                      Julio Ricardo Mosle @MarcoAurelio last edited by

                      @marcoaurelio dijo en Noticias de Rusia:

                      Estamos hablando de la Unión Europea, no de la 12 o "Los Borrachos del Tablón". Es una comunidad política de derecho, no es un gremio en el que se hace lo que dice el capanga.

                      Además:
                      https://www.ambito.com/mundo/ucrania/la-ue-prometio-pleno-apoyo-su-conflicto-rusia-n5347083
                      https://elpais.com/internacional/2022-01-20/von-der-leyen-amenaza-con-sanciones-enormes-a-rusia-si-ataca-la-integridad-territorial-de-ucrania.html
                      https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60026653
                      https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20220120-blinken-advierte-rusia-alemania-ucrania

                      Y podemos seguir todo el día agregndo links.

                      Si lo querés en términos más técnicos... Las dos economías más grandes de la Unión Europea, Alemania y Francia, son además las únicas dos que no dependen de los gasoductos que pasan por Ucrania... Francia por su apuesta histórica a la energía nuclear, y Alemania por el recientemente completado NordStream II...

                      Osea... Los europeos occidentales que hoy hacen alaraca son los que temen sufrir este invierno, sobre todo en sus complejos industriales, si Rusia le cierra la canilla a los gasoductos que atraviesan Ucrania...

                      Y por eso es que aunque la Unión Europea sea un bloque, cada quien atiende su juego, y tanto Francia como Alemania podrían no solo salir poco afectadas, sino sacar rédito, si a Putín se le ocurre cerrar la canilla en invierno...

                      Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo @BND last edited by Teodofredo

                        @bnd dijo en Noticias de Rusia:

                        La delegación rusa declara el inicio de la "cuenta regresiva" en espera de la aceptación de las propuestas rusas

                        "Llega el momento de la verdad, de que Occidente acepte nuestras propuestas o se buscaran otras formas de salvaguardar la seguridad de Rusia", dijo el jefe de la delegación rusa en las Negociaciones de Viena sobre Seguridad Militar y Control de Armas, Konstantin Gavrilov.

                        alt text

                        VIENA, 19 de enero. /TASS/. Occidente afronta la hora de la verdad, se ha iniciado la cuenta regresiva para la aceptación
                        de las propuestas rusas sobre garantías de seguridad dirigidas a Estados Unidos y la OTAN, Konstantin Gavrilov, jefe de la delegación rusa en las Negociaciones de Viena sobre Seguridad Militar y Armas Control, dijo el miércoles.

                        Gavrilov habló en la reunión del Foro de la OSCE para la Cooperación en Seguridad, que es la primera en 2022.

                        "Llega un momento de la verdad cuando Occidente acepta nuestras propuestas o se encuentran otras formas de salvaguardar la seguridad de Rusia", dijo Gavrilov. "Estoy convencido de que con buena voluntad y voluntad de compromiso en cualquier situación, es posible encontrar una salida a soluciones mutuamente aceptables. Se nos está acabando el tiempo. Comienza la cuenta regresiva".

                        El diplomático ruso cree que lo que está en juego es minimizar el gasto militar y resolver los problemas de seguridad, que no sólo apremian a Rusia, sino también a todas las naciones de Eurasia y de la zona euroatlántica.

                        Gavrilov señaló que las acciones de la OTAN resultaron en la fragmentación del espacio paneuropeo e infligieron un enorme daño a la autoridad de la OSCE, que se ha convertido en rehén de la estrecha agenda del "Occidente colectivo".

                        En estas circunstancias, la delegación rusa de ahora en adelante se presentará en el Foro de la OSCE para la Cooperación en Seguridad solo con los temas que satisfacen sus propios intereses nacionales, subrayó el jefe de la delegación rusa.

                        El 17 de diciembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó un borrador de acuerdo con Estados Unidos sobre garantías de seguridad y otro sobre medidas para garantizar la seguridad de Rusia y los estados miembros de la OTAN. Las consultas Rusia-EE.UU. sobre estos temas se llevaron a cabo en Ginebra el 10 de enero. El 12 de enero se llevó a cabo una reunión del Consejo Rusia-OTAN en Bruselas. El 13 de enero, el Representante Permanente de Rusia ante la OSCE, Alexander Lukashevich, presentó estas propuestas en una reunión de la OSCE. Consejo Permanente en Viena.

                        https://tass.com/politics/1390505

                        No hay que ser un experto para darse cuenta que la política de la OTAN es clara en su avance hacia Rusia…lo intentaron en el 2005 por vías “democráticas” y perdieron (en el 2010 ganó las elecciones Yanukovic), en el 2014 y cuando los sondeos para las proximas elecciones, confirmaban que los prorrusos volverían a ganar, ocurrió un golpe de estado y lo demás ya es cuento…Hace solo un año atrás, la capital de Bielorrusia (aliado de Rusia) se vio sacudida por disturbios y caos…Y solo hace unos meses atrás, se vuelve a librar otra guerra, entre un “amigo OTAN (Azerbaijan) y un miembro de la alianza pro-rusa OTSC (Armenia)… Y hace pocos días a otro miembro de la OTSC, Kazajistán, le hicieron un frustrado golpe de estado, (también organizado via internet desde el “exterior”), el resultado fueron casi 200 muertos (69 policías y soldados) y mas de 400 heridos…en su mayoría población civil de origen ruso… Esta mas que clara la guerra de desgaste que lleva adelante la OTAN en toda la periferia de Rusia y su zona de influencia…habría que ser muy necio y estúpido para no mirar un mapa y darse cuenta de ello…

                        alt text

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post