Noticias de Rusia
-
Claro si estamos hablando justamente de McDonald's, una empresa norteamericana de hamburguesas....cuando la nota (origen de esta discusión), dice que las hamburguesas fabricadas por una empresa rusa, que sustituyen a las norteamericanas McDonald's, son tan aceptadas y buenas y son nacionales.
Y asi me refiero a una Cocacola y acientos de productos extranjeros...
Un intercambio comercial entre países, es beneficioso cuando es equilibrado y da de comer a ambos países, pero cuando no ocurre asi y solamente es una fuga de divisas..¿a quien beneficia??
Además no estamos hablando de medicinas, ni leche, ni pan, sinode productos incluso perjudiciales para la población, y una de los peores habitos reconocidos por la OMS, "la obesidad" y la comida "chatarra" (como los es el alcohol o el tabaco) todas enfermedades originadas en el consumismo y la publicidad obsesiva:...Pero que además (como lo muestra la nota de BND) facilmente sustituibles por productos nacionales -
Mil millones de dólares por día: los hidrocarburos de Rusia han generado tales ingresos desde el inicio de la operación militar especial de la Federación Rusa en Ucrania.
Los mayores importadores son China (12 600 millones de euros), Alemania (12 100 millones de euros), Italia (7 800 millones de euros), los Países Bajos (7 800 millones de euros), Turquía (6 700 millones de euros), Polonia (4 400 millones de euros), Francia (4,4 mil millones de euros). 3.000 millones) e India (3.400 millones de euros).
Rusia obtuvo 100.000 millones de euros en ingresos por exportaciones de combustibles fósiles en los primeros 100 días de la guerra (del 24 de febrero al 3 de junio). La UE importó el 61% de este volumen, por valor de unos 61.000 millones de euros. Sin embargo, el contador hace clic aún más.
Los ingresos incluyen aproximadamente 47 000 millones de euros por petróleo crudo, 26 000 millones de euros por gas de gasoducto, 14 000 millones de euros por productos derivados del petróleo, 6 100 millones de euros por GNL y 5 800 millones de euros por carbón.
Los volúmenes en mayo disminuyeron levemente, alrededor de un 15%. Sin embargo, el aumento en la demanda de recursos fósiles trajo una ganancia inesperada: los precios promedio de exportación de Rusia fueron en promedio un 60% más altos que el año pasado, incluso descontados de los precios mundiales.
China ha superado a Alemania como el mayor importador. Las importaciones de China se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras que Alemania logró reducir ligeramente sus importaciones de petróleo de Rusia. Polonia y Estados Unidos han reducido significativamente sus importaciones de hidrocarburos de Rusia. Lituania, Finlandia y Estonia han logrado fuertes recortes de más del 50 %.
India, Medio Oriente, Emiratos Árabes Unidos, Francia y Bélgica están comprando combustible ruso con descuento. India se ha convertido en un importante importador de crudo ruso (18% de las exportaciones de petróleo ruso).
Los indios reexportan una parte significativa del petróleo crudo en forma de productos derivados del petróleo, incluso a los EE. UU. y Europa.
Los compradores europeos de hidrocarburos rusos en Francia, Bélgica y los Países Bajos compran GNL y petróleo crudo rusos en el mercado al contado.
La mayoría de los combustibles fósiles de Rusia se transportan en barcos europeos. A medida que el petróleo ruso se envía cada vez más a mercados más distantes, se requiere más capacidad de buques cisterna que nunca. En abril-mayo, el 68 % de los suministros de petróleo rusos fueron realizados por barcos propiedad de empresas de la UE, el Reino Unido y Noruega, y solo los petroleros griegos representaron el 43 %. Para las entregas a India y Medio Oriente, la proporción fue aún mayor: 80%.
El 97% de los petroleros estaban asegurados en solo tres países: el Reino Unido, Noruega y Suecia.
15 empresas petroleras, energéticas e industriales occidentales continúan comprando hidrocarburos rusos:
las petroleras Exxon, Shell, Total, Repsol, Lukoil, Neste y Orlen;
las empresas de suministro eléctrico Taipower, Chubu Electric Power, TEPCO y la central térmica de Trieste;
y las empresas industriales Nippon Steel, POSCO, Formosa Petrochemical Corporation y JFE Steel;
La compañía eléctrica nacional de Malasia, TNB, se unió a esta lista.
Rotterdam y Amberes continúan siendo los mayores operadores en el servicio de los flujos rusos de transporte marítimo de hidrocarburos.
https://zampolit-ru.livejournal.com/16477722.html -
Rusia promete a Bielorrusia misiles con capacidad nuclear Iskander-M
25/Jun - (BBC World) Rusia enviará sistemas de misiles de corto alcance con capacidad nuclear a su aliado Bielorrusia en los próximos meses, dijo el presidente Vladimir Putin, luego de la reunión con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de este sábado en San PetersburgoDijo que los sistemas Iskander-M "pueden disparar misiles balísticos y de crucero, tanto de tipo convencional como nuclear".
Los sistemas tienen un alcance de hasta 500 km (310 millas).
Las tensiones entre Rusia y Occidente se han intensificado tras la decisión del presidente Putin de invadir Ucrania el 24 de febrero.
Putin ha hecho varias referencias a las armas nucleares desde entonces, lo que algunos han interpretado como una advertencia a los países occidentales para que no intervengan.
Hablando en San Petersburgo, Putin también dijo que Rusia ayudaría a modificar los aviones de combate SU-25 de Bielorrusia para que pudieran transportar armas nucleares, en respuesta a una consulta de Lukashenko.
-
Cómo me recuerda al primito mayor que fabricamos aca... aunque el nuestro era pariente del Pershing
-
Los piratas informáticos de Killnet están bloqueando las estructuras de Internet lituanas en represalia por el bloqueo del transporte de Kaliningrado. Según ellos, ahora el país está aislado de la red mundial.
https://t.me/sashakots/34033 -
La OTAN acusa a China de trabajar con Rusia para minar el orden internacional
Declararon a Rusia como la amenaza "más importante y directa" y aseguraron que China supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo con sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas".
Los líderes de los 30 países de la OTAN declararon este miércoles a Rusia la amenaza "más importante y directa", en un comunicado emitido durante su cumbre en Madrid, la primera desde la invasión rusa de Ucrania. En paralelo, afirmaron que China supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo con sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas", según el nuevo Concepto Estratégico de la alianza, un documento que redefine sus estrategias y que fue actualizado en el marco del encuentro.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás gobernantes de la alianza militar, reunidos en la capital de España , prometieron "aumentar el apoyo político y militar" a Ucrania para que siga dando pelea a Rusia.
En su declaración, los líderes también invitaron a Suecia y Finlandia a sumarse a la OTAN, lanzando formalmente la primera ampliación de la alianza a países con fronteras con Rusia en casi 20 años.
"Hoy, hemos decidido invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y "acordamos firmar los Protocolos de Acceso", sostiene la declaración, informó la agencia de noticias AFP.
El comunicado, que será la declaración final de la cumbre que termina este jueves, los líderes de la OTAN denunciaron la "crueldad espantosa" de Rusia en Ucrania.
"La crueldad espantosa de Rusia ha causado un inmenso sufrimiento humano", dijeron, y aseguraron que Moscú "carga con toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria".El desafío chino
"Las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas de la República Popular China desafían nuestros intereses, seguridad y valores", sostiene el documento que debe guiar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en los próximos años.
China "emplea una amplia gama de herramientas políticas, económicas y militares para aumentar su presencia global y proyectar poder, al tiempo que mantiene la opacidad sobre su estrategia, sus intenciones y su acumulación militar", argumenta la alianza.
El documento también sostiene que China "busca controlar sectores tecnológicos e industriales clave, infraestructuras críticas y materiales estratégicos y cadenas de suministro. Utiliza su influencia económica para crear dependencias".
La OTAN acusa asimismo a Beijing de trabajar con Rusia para minar el orden internacional, consignó la agencia de noticias AFP.
"La profundización de la asociación estratégica entre la República Popular China y la Federación Rusa y sus intentos de socavar el orden internacional son contrarios a nuestros valores e intereses", sentencia la alianza.
Con su inclusión en el Concepto Estratégico, la OTAN orienta por primera vez su mirada al gigante asiático, aunque el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, había dicho que "China no es un adversario".
"Pero, por supuesto -añadió- hemos de tener en cuenta las consecuencias para nuestra seguridad cuando vemos que China invierte fuertemente en poder militar moderno, misiles de largo alcance, o armas nucleares, e intenta también el control de infraestructuras estratégicas, por ejemplo el 5G", la red de telefonía de última generación.
Reflejo de este cambio de mirada, a la cumbre Madrid de la OTAN fueron invitados por primera vez países cercanos geográficamente a China como Corea del Sur y Japón.https://www.telam.com.ar/notas/202206/596967-otan-cumbre-rusia-china-amenazas.html
-
¿Se convertirá el Tu-214 de Túpolev en el avión básico de las aerolíneas rusas?
Según los expertos, es el Tu-214 el más fácil de poner en producción por las condiciones de las sanciones impuestas contra la aviación civil rusa. No hay partes extranjera en él, por lo que no depende de entregas desde el extranjero.
Las aerolíneas rusas están considerando la posibilidad de hacer del Tu-214 su modelo base, al que planean cambiar, declaró el ministro de Transporte ruso, Vitali Saveliev.
El Tu-214 es una modificación del avión Tu-204, que despegó por primera vez en 1996. Se hizo en la Oficina de Construcción Túpolev como reemplazo del Tu-154. Tiene un motor PS-90A. Según los expertos, este es el avión más fácil de poner en producción en las condiciones de las sanciones impuestas contra la aviación civil rusa. No hay piezas de fabricación extranjera en él, por lo que no depende de entregas desde el extranjero.
Tu-204 del servicio postal ruso
Los aviadores rusos siempre han considerado este avión como un digno competidor de los aparatos de Boeing y Airbus. En términos de una serie de características, son comparables, mientras que en términos de alcance, el Tu-214 tiene una ventaja significativa. Es decir, puede volar una distancia de hasta 6.500 kilómetros, mientras que a los aviones extranjeros les cuesta lograrlo.
Tu-214 de la Fuerza Aérea Rusa
La Corporación Unida para la Producción de Aeronaves de Rusia ya ha iniciado la producción de otras 70 aeronaves de este modelo. Si tenemos en cuenta el inicio de la producción del avión MC21-300, prevista para 2024, así como la producción en serie del Superjet-100, que ya está en marcha, los rusos tendrán aviones en los que volar en los próximos años.
Ejemplar de MS-21-300
RBTH
-
El Tu-214 es un gran avión, con mucha mala surte desde el punto de vista comercial…
El Tupolev Tu-214 y Tu-204 (como ocurre con todas las marcas rusas), no los produce Tupolev, sino Aviastar en Ulyanovsk (originalmente el Tu-204 se había empezado a producir en los 90 en Kazan, en la KAPO).
Simplemente no se vendió bien, no por problemas técnicos, ni por ser un avión inferior a un A-320, sino por la sencilla razón de las presión de las aerolíneas…la simple razón de la ley del mercado: “oferta y demanda”…y el “cliente tiene razón”…
Sin embargo a mas de 30 años de nacido el Tu-204 / 214, podemos decir que desde el punto de vista técnico, ha sido un proyecto que nació y crecio, sin los problemas que tuvieron que enfrentar tanto los Airbus 320 como los B 737, donde muchas veces estos modelos se han encontrado con fallas que causaron su paralización y la revisión de su diseño. En este sentido podemos decir que el proyecto Tu-204 ha sido una criatura nacida con mucha salud y un diseño de los mejores que a producido la aviación comercial, solo oscurecido y apartado del éxito por razones, que están mas allá de lo técnico.
Cuando las compañías se enfrentan entre ellas, por lo general los clientes eligen en que compañía volar, o sea la “imagen” si importa a la hora de vender pasajes…
En los años 90 y 2000, Airbus y Boeing, hicieron una gran despliegue comercial, vendiendo de manera magistral la imagen de sus aviones, con muchos y muy buenos anuncios publicitarios…” la gente quería volar en un conocido y confiable 737-800” (o en un Airbus A-320), pero no en un desconocido (por la gran mayoría) Tupolev Tu-204… Para peor, el 1 de julio de 2002, ocurrió un resonante accidente sobre Suiza (sobre el lago de Constanza) un choque a 10.000 metros entre un 757 carguero de DHL y un Tupolev 154 con 69 personas a bordo, que causó un impacto negativo de gran importancia en la imagen corporativa de Tupolev y aunque se trataba de otro modelo (Tu-154) y las causas del accidente se demostraron que los rusos no tuvieron ninguna culpa..la imagen de Tupolev quedó muy dañada de cara al usuario…”nadie quería viajar en un Tupolev”, por eso la gran mayoría de compañías empezaron a renovar sus flotas con Boeing y Airbus…
Para desgracia Rusia, que recién salía del caos político y económico, daba de cara al público la peor imagen posible (caos, contrabando, corrupción), no era la mejor época para hacer publicidad , ni el estado ni las empresas…para la mayoría de los turistas y pasajeros, un Tu-204 era un avión desconocido y por lo tanto prefería volar en otra compañías con aviones “mas seguros·
Ante este panorama, la mayoría de las nuevas aerolíneas que nacieron de la “descuartizada” Aeroflot a finales de los 90 , (por ejemplo S7, Donavia o Nordavia), prefirieron ir a lo seguro para ganar clientes, y empezaron a comprar Boeing o Airbus, en desmedro de un producto nacional como el Tu-204, y luego evolucionado en el Tu-214..El Tu-204 voló por primera vez el 2 de enero de 1989, en el peor momento de la historia de un país, cuando se firma el certificado de defunción de la URSS…a lo que siguieron 10 años de caos y desastre sin precedentes,,,Recien con la llegada de Putin en el 2000 se recuperó el orden y empezaron a llegar las mejoras políticas y económicas…
Ante la falta de respuestas comerciales, Tupolev presenta un Tu-204-200 muy mejorado….el Tu-214, el 21 de marzo de 1996…
Al mejor estilo de Boeing o Airbus, Tupolev también ofrecía distintas variantes con distintas capacidades (150, 180, 210 pasajeros) para los modelos 234, 204, 214…En este sentido ofrecía una versión alargada para 210 pasajeros(214) y una acortada para 150 pasajeros (234), que finalmente nunca llegó a producirse en serie, por falta de pedidos…
Tu-214 (evolucionado de un Tu-204-200) tiene un peso máximo de despegue de 110.750 kilos y una carga máxima de pago de 25.280 kilos (21 toneladas llevaba el Tu- 204-200)..El Tu-214 tiene un fuselaje angosto (3,58 es la anchura de la cabina de pasajeros), construido en diseño oval “semi-monocasco”, con un ala de diseño super crítico y una implantación media/baja con flecha de 28º a un cuarto de la cuerda y un diedro positivo desde la raíz alar.
Cada semiala incorpora una pareja de flaps ranurados, spoilers de 5 secciones, dos secciones internos delante de los flaps (aerofrenos) y slats de cuatro secciones a lo largo del borde de ataque del ala. Cabe señalar que a pesar de la época del diseño (años 90) flaps, slats y speoilers estan construidos en los mas modernos materiales combinando fibra de vidrio, composites y fibra de carbono, además de otras secciones, (carenado de raíz alar, motores, timón de dirección, timón de profundidad puertas de bodega, etc)… Además y como ya es costumbre en los aviones rusos, el uso profuso en grandes cantidades de titanio, litio-aluminio en gran parte del fuselaje…Como es lógico para estas épocas el avión cuenta con “fly.by.wire”
El avión utiliza desde los años 90, uno de los mejores motores que ha fabricado Rusia, el PS-90AT (16.200 kilos de empuje), una unidad de potencia auxiliar (APU) en la cola TA-12-60.
El avión es ofrecido en dos versiones, una mas ligera con 22.000 litros de combustible y 99 toneladas de MTOW con un rango máximo de 6.800 kilómetros y otra para largos trayectos (8.600 kms.) con 30.000 litros de combustible en sus depósitos.Su electrónica que en los años 90 y 2000 fue confiada a Collins y Rockwell ( EFIS, EADI, EHSI, EICAS, TCAS, SNS, etc, etc).
El avión esta certificado desde principios del 2000 por Rosaviatsiya (Rusia), FAA (EE.UU), EASA (UE) y la CAC (China)…Solo cabe aclarar, que desde el 2015 la FAA (EE.UU) retiró a Rusia la autoridad internacional para la certificación de aviones fabricados en Rusia, por cuestiones políticas y en el 2017 tambine la EASA, lo que representa un gran problema para los aviones certificados por Rosaviatsiya, ya que según la OACI no pueden sobrevolar el espacio aéreo europeo ni de los EE.UU….Luego, de producirse 36 aviones del modelo 214, dejó de producirse en seria, en abril de 2010 la producción de la versión comercial, solo se produce solo en configuraciones especiales para las fuerzas armadas y a pedido del estado…. Si ahora, se reinicia nuevamente la producción del modelo comercial 214 (la necesidad tiene cara de hereje), es de igual manera un muy buena noticia para este gran avión, aunque sus dias de cualquier manera parecen estar acotados al corto plazo dado la inminete llegada del nuevo Irkut MS-21...
Un avión (el Tu-214) injustamente olvidado y dejado de lado, por razones ajenas a sus virtudes tecnológicas, dado que desde siempre fue una gran avión…. -
Bloomberg calculó cuánto China e India pagaron a Rusia por recursos energéticos
En los últimos tres meses, las entregas de recursos energéticos rusos a China e India aumentaron significativamente, lo que permitió a Moscú ganar $24 mil millones durante este período. Según Bloomberg, de hecho, esto elimina todos los esfuerzos de Occidente para castigar al presidente ruso, Vladimir Putin, por las operaciones militares en el territorio de Ucrania.Como se especificó, China compró $ 18,9 mil millones en petróleo de Rusia, que es casi el doble de la cantidad que gastó Beijing un año antes. Durante el mismo período, las autoridades indias gastaron $ 5.1 mil millones en petróleo de la Federación Rusa, que es más de cinco veces más que la cantidad del año pasado.
Por lo tanto, el presupuesto ruso recibió $ 13 mil millones adicionales en ingresos solo de estos países, en comparación con el mismo período en 2021.
https://www.mk.ru/economics/2022/07/07/v-bloomberg-poschitali-skolko-kitay-i-indiya-zaplatili-rossii-za-energoresursy.html -
Habia por ahí un dicho dando vueltas: "esla economía estúpido..." Hoy podríamos agregar..."es la guerra también""...
Los genios que hace 8 años (golpe de estado) iniciaron un camino y una guerra, que hoy ya no tiene vuelta atrás...