Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Rusia

    Discusiones Generales
    37
    1011
    139788
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by BND

      Rusia triplicó su comercio con China y lo duplicó con India este año a pesar de las sanciones occidentales

      5b17187d08f3d928538b4568.jpg

      El comercio entre Rusia y China y entre Rusia y la India está en aumento pese a las restricciones occidentales, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

      MOSCÚ — El comercio entre Rusia y China y entre Rusia y la India está en aumento pese a las restricciones occidentales, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

      “Nuestro intercambio comercial con China en ocho meses [del año en curso] casi se triplicó, mientras que el comercio con la India durante seis meses creció un 120%”, declaró Lavrov en una entrevista con el periódico Argumenti y Fakti.

      El canciller señaló que ninguna restricción “interfiere con estos procesos objetivos, que reflejan las realidades modernas”. Y Agregó que el crecimiento del comercio se debe no solo al aumento de los precios de las materias primas que forman parte de las exportaciones, sino también a la ampliación de la gama de productos comercializados.

      Lavrov calificó esta situación de obvia, dado que “muchos operadores económicos extranjeros de países amigos buscan reemplazar los nichos formados después de la salida de las empresas occidentales del mercado ruso”.

      El ministro indicó que la cooperación económica con los Estados no occidentales se construye sobre la base de las reglas de la Organización Mundial del Comercio, que proporcionan a Rusia “un cierto conjunto de ventajas en el campo del comercio exterior”.

      https://www.gacetamercantil.com/notas/rusia-triplico-su-comercio-con-china-y-lo-duplico-con-india-este-ano-a-pesar-de-las-sanciones-occidentales

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Estupendo... Como decía en el otro tópico, directores técnicos, son todos cuando ya se sabe el resultado...China y Rusia mas unidas que nunca y con miles de millones en sus bolsillos y Europa, mas perdida y endeudada que nunca desde la 2º GM....¡¡Que genios!!!
        En este sentido pensarán en Europa ¿donde están los amigos y donde los enemigos...?? (y como diferenciarlos) lo que esta claro a esta altura del partido, es quien se benfició y quien salió perdiendo...(dirán los europeos, ¡¡ gracias EE.UU por tan buenos consejos!!!)....Y mirá que ya nos han hecho unas cuantas...desde el brexit a la órden a Alemania de cerrar los Nord Stream por parte de Trump
        Finalmente, lo que se preparo y proyectó como medidas "inteligentes" de castigo por parte la UE aconsejado por los cráneos y estrategas de la geopolítica...no hizo mas que hacerlas ganar miles de millones de dólares al enemigo...Y lo que es peor, empujar uno a los brazos del otro, para que sean mas amigos que nunca...(gracias por todo dicen desde China)

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Rusia y Bielorrusia han acordado el despliegue de tropas conjuntas tras una reunión este lunes.

          alt text

          El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, han acordado este lunes el despliegue de tropas conjuntas en la región tras una reunión en materia de seguridad.
          Lukashenko ha indicado que la medida ha sido tomada “en relación con el empeoramiento de la situación en la frontera occidental de ambos países”. “Si el nivel de amenaza alcanza el nivel actual, como es el de ahora, comenzaremos a usar este grupo”, ha señalado.

          “Debo informarles de que la formación de este grupo ya ha comenzado. (...) Ya di la orden de que se formase”, ha aseverado el mandatario bielorruso, según informaciones de la agencia de noticias BelTA.
          Lukashenko ha señalado, no obstante, que Rusia “no busca este tipo de conflictos ahora mismo”. “Ya tienen demasiados problemas. Por lo tanto, no contamos con un gran número de fuerzas rusas para el contingente”, ha aseverado.
          “Estad preparados para recibir a esta gente en el futuro cercano y darles cuanto sea necesario, tal y como está establecido y sin agravar la situación”, ha señalado en declaraciones dirigidas el Ministerio de Defensa.

          Asimismo, Lukashenko ha defendido que la idea de que Minsk planee unirse a Moscú en su invasión de Ucrania es “falsa”. “La situación en torno a Bielorrusia sigue siendo tensa. Especialmente porque Occidente está difundiendo que el Ejército entrará directamente en la guerra”, ha lamentado.

          “Los líderes políticos y militares de la OTAN y varios países europeos están ya dispuestos a agredir nuestro país e incluso llevar a cabo un ataque nuclear. Esto no son nuevas noticias”, ha manifestado.
          En este sentido, ha alertado de que el principal objetivo de la comunidad internacional es “hacer que Bielorrusia forme parte de las hostilidades”. “Su objetivo hoy no es prevenir que entremos en la guerra de parte de Rusia directamente (...) sino llevarnos a la guerra y tener que lidiar con Rusia y Bielorrusia al mismo tiempo”, ha dicho.
          Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que el diálogo entre los dos jefes de Estado ha tenido lugar como parte de la “doctrina del Estado de la Unión” formado por Rusia y Bielorrusia, lo que lleva a las partes a mantener constantemente conversaciones sobre defensa.

          https://www.larazon.es/internacional/europa/20221010/btklr2z55ffzxgm2hopg6uuwou.html

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            El títere de Lukashenko, esta a merced de las decisiones de Putín, poco puede hacer para ejercer el poder soberano de su república. Van a ser arrastrados a la guerra porque otra opción no tiene Putin de reforzarse.

            R 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • R
              ruben-alas @Darwin last edited by

              @darwin me hace acordar a los títeres de la unión europea¡ que a pesar de estar arruinando sus economías a favor de EE.UU. siguen firmes como perros falderos¡ se parecen a los de juntos por el cambio en argentina.

              FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 5
              • FIRE FOX .
                FIRE FOX . @ruben-alas last edited by

                @ruben-alas Mejor no lo pude haber dicho yo !!!!!!

                1 Reply Last reply Reply Quote 4
                • D
                  Darwin last edited by

                  Que pais pudiera decir que no esta condicionado por algún otro no?

                  R 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • R
                    ruben-alas @Darwin last edited by

                    @darwin un país que busca su destino sin políticos lacayos¡ pero acá tenemos los políticos y la propia gente que lo va destruyendo por dentro¡ todavía los veo llorar por la reina de Inglaterra¡ increíble

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • D
                      Darwin @ruben-alas last edited by Darwin

                      @ruben-alas dijo en Noticias de Rusia:

                      @darwin un país que busca su destino sin políticos lacayos¡ pero acá tenemos los políticos y la propia gente que lo va destruyendo por dentro¡ todavía los veo llorar por la reina de Inglaterra¡ increíble

                      Se equivoca si Ud cree que solo se es lacayo porque responde a intereses de EEUU. También hay paises lacayos de otras potencias, Bielorrusia es una. Y en cada época hubo distintas. Ser independientes es no responder a los intereses de ninguna mas que de la propia nación.

                      Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        Arranca en Kazajistán la cumbre de la CICA que reúne a casi 30 países de Asia

                        El presidente ruso, Vladímir Putin, tiene previsto celebrar varias reuniones con otros líderes en el marco del foro.

                        6347cdb659bf5b134058e921.jpg
                        En la edición de este año, el foro, que aglutina a 27 países que conforman un 90 % del territorio de Asia y que abarcan juntos casi la mitad de la población mundial, reúne a unas 50 delegaciones.

                        La sexta cumbre de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA, por sus siglas en inglés), ha arrancado este jueves en Astaná, capital de Kazajistán.

                        En la edición de este año, el foro, que aglutina a 27 países que conforman un 90 % del territorio de Asia y que abarcan juntos casi la mitad de la población mundial, reúne a unas 50 delegaciones.

                        Como anfitrión de la CICA, el presidente kazajo, Kasym Yomart Tokáev, se dirigió a los participantes con un discurso de bienvenida en el que anunció la adhesión de Kuwait como nuevo miembro. Asimismo, el mandatario kazajo propuso transformar la cumbre financiera de la CICA en un foro permanente, lo que obtuvo el visto bueno de los altos mandatarios congregados.

                        Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, envió un videomensaje a los miembros, antes de que sus representantes empezaran sus intervenciones.

                        El presidente ruso, Vladímir Putin, tiene previsto celebrar varias reuniones con otros líderes en el marco del foro. En particular, se encontrará con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, así como con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, entre otros mandatarios.

                        La cumbre de la CICA de este año conmemora el 30.º aniversario de la iniciativa de convocar este foro. Junto con los líderes de Kazajistán, Turquía y Rusia, participan en la cita los mandatarios de Irán, Irak, Azerbaiyán, Catar, Kirguistán, Palestina, Tayikistán y Uzbekistán, entre otros.

                        En el foro, donde Vietnam y China estarán representados a nivel de vicepresidente, también participará el mandatario de Bielorrusia, dado que la nación cuenta con estatus de observadora en la organización.

                        RT

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post