Noticias de Rusia
-
China, el mayor comprador de petróleo ruso por cuarto mes consecutivo
Suplemento ENERGIA-16 (Cambio-16)
Aunque el crecimiento económico de China se ha reestimado hacia la baja, por los brotes del virus y confinamientos y, por las dificultades del sector inmobiliario, su demanda energética crece. El poderoso motor económico chino no para y busca el suministro confiable de energía que sustente sus planes de desarrollo. Y Rusia se mantiene como el primer proveedor de petróleo de China por tercer mes consecutivo.
El Kremlin ha encontrado en China un comprador a gran escala de combustibles fósiles, una fuente de ingresos para continuar la guerra en Ucrania. Mientras tanto, Europa reduce y espera disminuir aún más su dependencia energética rusa. Pese a las dificultades que implica.
Las amplias ventas de crudo, junto a la subida de los precios, permitió a Rusia tener ingresos estimados en 20.000 millones de dólares por exportaciones de petróleo en mayo. Unos 1.700 millones más que en abril, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Las importaciones chinas de petróleo ruso aumentaron un 28% en mayo y Rusia superó a Arabia Saudí como el mayor proveedor de China. La agencia de estudios de mercado Kepler, que la India ha captado hasta ahora unos 60 millones de barriles de petróleo ruso en 2022, frente a los 12 millones de barriles de todo 2021.
China raised its spending on Russian energy to $7.2 billion in July, from $4.7 billion in the same month last year, with shipments making up about 70% of total imports from Russia https://t.co/303eY7Kko2 #news #ChinaRussia— World Bulletin Bucket (@BucketBulletin) August 23, 2022
Rusia se mantiene como principal proveedor de petróleo de China por tercer mes consecutivo en julio. Las refinerías independientes intensificaron las compras de suministros con descuento y redujeron los envíos de proveedores rivales como Angola y Brasil.China y Rusia, más unidos por el petróleo
Las importaciones de petróleo ruso, incluidos los suministros de Rusia, bombeados a través del oleoducto de Siberia Oriental en el Pacífico y los envíos por mar desde los puertos europeos y del Lejano Oriente , ascendieron a 7,15 millones de toneladas. Un 7,6% más que hace un año, indicó la Administración General de Aduanas de China.
Aún así, reseñó Reuters, los suministros rusos en julio estuvieron cercanos a los 1,68 millones de barriles por día. Por debajo del récord de mayo de cerca de 2 millones de bpd
Entretanto, las importaciones desde Arabia Saudí, que ocupa el segundo lugar, se recuperaron desde junio, que fue el más bajo en más de tres años. A 6,56 millones de toneladas, o 1,54 millones de bpd.
No solo Rusia provee petróleo a China, también le vende carbón, mientras adelanta la construcción de plantas. China le compró 7,42 millones de toneladas de carbón en julio. La cifra mensual más alta desde que comenzaron las estadísticas comparables en 2017, frente a los 6,12 millones de toneladas en junio. Y los 6,49 millones de toneladas registradas en julio de 2021.
Los países occidentales evitaban los cargamentos de Rusia antes de la prohibición de la Unión Europea sobre el carbón ruso en vigor desde el 11 de agosto. El objetivo de reducir los ingresos energéticos del Kremlin tras la guerra iniciada en febrero. La prohibición obligó a Rusia a apuntar a compradores como China y vender con descuento.
Algunos comerciantes chinos esperan que fluya más carbón ruso hacia China en el cuarto trimestre. Cuando las empresas de servicios públicos en el norte de China acumulen reservas para la calefacción de invierno.Gas noruego para Europa
A medida que se agudiza la crisis energética, los países se esfuerzan por asegurar fuentes de energía fiables por distintas vías. Negociando con otros proveedores, reduciendo su consumo –la parte más temida y engorrosa para la industria y los hogares– e invirtiendo en energías limpias. También, aprovechando como es el caso de China, de adquirir petróleo de Rusia a buenos precios y en cantidades.
El impulso de la transición energética parece ocupar un segundo plano frente a la seguridad energética. Aunque podría ser el momento más oportuno para despegarse del todo de los fósiles y centrarse en el cumplimiento de los objetivos del cambio climático. Lo demuestra Europa en su plan REPowerEU.
La agencia gubernamental de Noruega, responsable de la regulación de los recursos petrolíferos, cree que gas noruego le puede permitir a Europa alcanzar sus objetivos de transición energética. Sin embargo, en el continente existe resistencia para aceptar al gas como una fuente limpia. -
-
@darwin dijo en Noticias de Rusia:
De veneno de sapo a accidentes letales: así muere la élite de Putin desde que empezó la guerra
No te quepa duda que en eso los amigos de Zelenski son expertos
Esta foto es de Lugansk el 24 de lujio de 2014 https://www.aviacionargentina.net/topic/422/el-conflicto-de-donbass-la-guerra-ruso-ucraniana/567?page=57 -
Foto innecesaria
-
Totalmente de acuerdo Luhoca...Duras imágenes…Innecesarias para aquellos que aprendieron la lección y prometieron que la tragedia del 39 nunca mas volvería a repetirse en Europa… pero totalmente estéril e inútil para aquellos que aplauden estos hechos y vuelven a repetir la historia una y otra vez…como los alcohólicos, los violadores o asesinos seriales…Ver estas imágenes nos tendría que hacer reflexionar y no ver que periódicamente la historia vuelve a repetirse..¿O ya olvidamos que ocurrió dentro del edificio de los sindicatos de Odesa…?? …Y después de todo, no hay que olvidar que si hoy estamos metidos en una guerra, es por culpa de estos sucesos que muestran esa imagen…
-
RUSIA HA AUMENTADO EN TODAS LAS ÁREAS Y NIVELES LA PRODUCCIÓN DE ARMAS Y SISTEMAS
A raiz de varias polémicas y falsamente apoyadas en la información que distribuyen los medios occidentales, en el sentido de que Rusia se esta quedando sin armas en el frente muestro esta nota hecha por un medio ruso, (el otro mundo) que desmienten esos falsos rumores y demuestran que la producción de la industria militar rusa, fue en aumento para satisfacer el desgastes de medios en el frente de batalla...
Para aclarar aún mas la falsedad de esas noticias de la OTAN, es una nota de principios de septiembre (o sea de hace 2 meses) mientras tanto en ese mismo periodo, desde Twitter nos viven alimentando con "pescado podrido", gracias a que este tipo de notas (en la mayoría de los casos) la bloquean intencionalmente los servidores de internet y y no se las puede leer...(censura selectiva, que le llaman)La guerra de Ucrania estableció nuevas metas para la industria de defensa rusa.
Al anunciar la movilización parcial de sus FF.AA, el presidente ruso también estableció nuevas metas a la industria de la defensa. Puso a los directores de empresas a la tarea de aumentar de manera inmediata la producción de armas y municiones.
Al anunciar el presidente Putin la orden de movilizar sus tropas a Ucrania, también ordenó nuevas metas, nuevos topes de producción, para la industria de defensa nacional, hasta ese momento con un ritmo productivo para tiempos de paz.
Para ello reunió a los principales directores de empresas militares y personalmente dio la orden de aumentar la producción de armas y municiones.¿Cuál es la necesidad más urgente para el ejército ruso ahora y qué tipo de producción de armas debería acelerar la industria de defensa nacional?
Hablando el miércoles con un llamado a la movilización parcial, el presidente Vladimir Putin enfatizó la importancia de la industria de defensa nacional para resolver los problemas de la operación especial ucraniana . "Los jefes de empresas del complejo militar-industrial (DIC) son directamente responsables de resolver las tareas de aumentar la producción de armas y equipos militares y desplegar capacidades de producción adicionales", dijo el jefe de Estado.
Instruyó al gobierno a resolver de inmediato las cuestiones de apoyo material, financiero y de recursos para tales empresas. Al mismo tiempo, los rusos que trabajan en la industria de defensa recibirán un aplazamiento de la convocatoria de movilización.
Después de eso, la corporación estatal Rostec informó que “muchas empresas ya introdujeron un modo especial de operación: los empleados trabajan horas extras, a menudo los fines de semana”, sin embargo, la corporación promete aumentar la producción de equipos para el ejército. “Trabajamos en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y resolvemos todos los problemas emergentes, lo que es especialmente importante en una operación militar especial, cuando el éxito de las operaciones militares y la vida del personal militar dependen de nuestro equipo”, subrayó la corporación.
Como recuerda TASS , las empresas de la corporación producen aviones de combate, helicópteros, vehículos blindados, sistemas de artillería, armas de precisión, equipos de guerra electrónica, comunicaciones, sistemas de inteligencia y mucho más. Rostec representa hasta el 40% de la orden de defensa total.
“Después del anuncio de movilización, nuestra industria de defensa debe centrarse principalmente en la producción de equipos para las fuerzas terrestres. Estos son sistemas de artillería, obuses y, en consecuencia, sus municiones."..."El aumento del gasto en la producción de armas y sistemas, esta justificado en la necesidad de sustituir las armas y sistemas de guerra que se pierden en combate"...Además, nuestros soldados en la zona de operaciones especiales también necesitan de mas sistemas de lanzamiento de misiles, cohetes y municiones, que se agotan con mayor rapidez”.(declaraciones de Putin a la televisión)
En otro medio, tal cual enumera el editor en jefe de la revista "Defensa Nacional" (Igor Korotchenko), escribe en su nota: : . “Por supuesto, nuestros soldados deben estar completamente equipados, desde y hacia el frente. Y esto no es solo fabricar mas armas y misiles, sino por ejemplo, también mas chalecos antibalas, mas cascos, óptica nocturna, sistemas de comunicación, sacos de dormir, ropa impermeable, etc, dijo el experto al periódico VZ.GLYAD.
Según Korotchenko, para multiplicar la producción de armas, en particular, se debe introducir un pago anticipado del 100% para las nuevas órdenes de defensa, y un mayor control en las funciones de control y de organización de los flujos de pagos en efectivo, transferidos por el Servicio de Seguridad Económica del FSB. “Para este período es necesario alejarse del tipo de esquemas utilizados en tiempo de paz, y de un control utilizando el llamado dinero "de partidas especiales" . Ahora y a esta altura el FSB debe con urgencia movilizar el destino de los fondos para el frente”, sugiere el analista militar.La Duma Estatal ya presentó las correspondientes enmiendas, que se relacionan directamente con la nueva orden de aumento a la producción a los directores de las empresas de la industria de defensa. Como señaló RIA Novosti, las enmiendas aprobadas prevén penas por la violación de contrato a la orden estatal de aumento de la producción. Según el documento firmado por el presidente y aprobado por la Duma, si un funcionario viola y no cumple los términos y las cuotas establecidas por contrato, según la orden de defensa, causando daños o perjuicios al estado en al menos el 5% de lo establecido por contrato, se castiga con prisión por un período de 5 a 10 años. (o sea el tema de abastecer con armas al frente, se toma muy en serio y el estado prevé sanciones muy graves al incumplimiento de los funcionarios en niveles superiores y responsables de áreas, que pueden afectar directamente a las tropas del frente)
También ese martes, Putin sostuvo una reunión al máximo nivel en el Kremlin con jefes de empresas de la industria de defensa. “Los equipos de trabajo deben resolver rápidamente las tareas "no estándar", para reestructurar el aumento de la producción de armas, basándose en la experiencia de operaciones de combate reales anteriores (Siria). desde el momento, que sus propios productos sin tiempo de prueba, van literalmente a la línea del frente”, señaló el Presidente.
El jefe de Estado exigió aumentar cuanto antes los volúmenes de producción, cargar al máximo los equipos, optimizar los ciclos tecnológicos y, sin comprometer la calidad, reducir los tiempos de producción. Putin señaló específicamente que la tecnología rusa "resiste efectivamente las armas occidentales". Sin embargo, instó a estudiar los trofeos de la OTAN en Ucrania y, "en base a la experiencia adquirida, mejorar, donde sea necesario, nuestro equipo".
“Por supuesto, nuestra industria de defensa ahora necesita urgentemente aumentar la producción de aviación. Hay todas las posibilidades para esto. Las dos empresas principales, ubicadas en Komsomolsk-on-Amur e Irkutsk, de ninguna manera están operando a plena capacidad. Toda la competencia y las máquinas están ahí, todas las tiendas están funcionando. Pero ahora necesitamos movilizar la economía: esta es una transición no a tres, sino a cuatro turnos de trabajo, así como a la financiación adecuada. Es probable que esto aumente la producción de aviación de 500 a 1.000 unidades por año”, dijo Alexander Artamonov, experto militar y graduado de la Academia Diplomática Superior de Francia, al periódico VZGLYAD.
“Para la aviación militar, Rusia tiene absolutamente todos sus propios componentes, incluidas pantallas de cristal líquido y matrices para ellos, lo cual es muy importante, por ejemplo, para los cazas. Al mismo tiempo, para aumentar la eficiencia, es necesario introducir simultáneamente modelos innovadores de equipos. Por ejemplo, cámaras termográficas. Existe todo un programa para estos dispositivos en nuestro país, que, sin embargo, estuvo ralentizado durante algún tiempo”, se quejó el experto.
Según la orden presidencial, también se requiere aumentar el número de helicópteros de combate. “En primer lugar, son los helicópteros Mi-28NM Night Hunter. para el Ejército de Tierra , el mejor helicóptero de la historia y ya operativo en el ejército, pero que hasta ahora se había producido en cantidades limitadas. Esta nueva orden ministerial, es por 98 nuevos helicópteros a Rosvertol (no previstos en las ordenes anteriores) del modelo Mi-28NM Night Hunter. . Para un país como EE.UU , que entra en una confrontación directa, la producción de Rusia, comparada con la OTAN, no es prácticamente nada”, (recordar que solo EE.UU en la OTAN, tiene 10 veces un presupuesto superior al de Rusia) agrega Artamonov.Como se ha señalado más de una vez, nuestro ejército producirá más drones, recuerda el experto. “Necesitamos duplicar la producción de lanzadores, de la clase Lancet y también los "Hyacinth-2", que acaban de aparecer en el frente con un muy buen rendimiento Este es un dron con una ojiva impresionante, un alto rango de ataque y un sistema de guía inteligente”, dijo la fuente.
“El aumento de la producción militar en Rusia se ha establecido, sin embargo, después de la declaración de nuestro comandante supremo de iniciar la Operación Especial. Aparentemente se iniciará el trabajo para intensificar los niveles intermedios, es decir, aumentar la cantidad de armas producidas, tanto municiones como medios y sistemas directos de destrucción. Esto requiere tanto de un aumento en el número de turnos en las empresas como un aumento de personal, sumado a un esfuerzo y apoyo financiero.
Por supuesto, los recursos intelectuales también deben involucrarse adicionalmente, ya que, por ejemplo, en Rusia existen ciertas dificultades con la sustitución de personal que emigró fuera del país en años anteriores ”, Para el General Sergey Khatylev, ex-jefe de las Fuerzas de Misiles antiaéreos de la Fuerza Aérea Aeroespecial de Rusia. y perteneciente al Comando de las Fuerzas Armadas, dijo al diario VZ.GLYAD.
“En primer lugar, ahora se ha establecido la tarea de aumentar la producción de tipos complejos de alta precisión y medios de destrucción, por ejemplo, la producción de misiles para los sistemas de aviación Kinzhal y los sistemas tácticos operativos Iskander. Son productos muy complejos que requieren mucho tiempo para producirlos, tanto para el montaje como para la producción de componentes”, precisó el experto.
Además, agrega el interlocutor, los trabajos de reparación de vehículos blindados y armas deben mejorar de acuerdo con el grado de importancia. “Todas las unidades militares tienen talleres móviles y estacionarios". Pero no siempre fue posible reparar equipos a ese nivel. Las reparaciones más complejas. Desde ahora, el reemplazo de los repuestos se realizarán en las mismas empresas donde se produce este tipo de equipos”, explicó el experto.
En cuanto a los tipos más complejos de equipos militares, incluida la aviación, no será posible aumentar rápidamente su producción por razones objetivas, recuerda Khatylev. “La producción de aviones, helicópteros, barcos, etc. en tiempos de paz, no se hace en meses, sino en años. Por lo tanto, es necesario aumentar su número en poco tiempo” y para ello cambiar los sistemas productivos actuales, según opina Khatylev.
https://vz.ru/society/2022/9/22/1178718.html -
Rusia y la India en negociaciones para la producción conjunta de armas
Kalashnikov AK-203La empresa conjunta ruso-india BrahMos Aerospace es uno de los ejemplos de cooperación técnico-militar entre Rusia e India. La compañía produce el misil de crucero supersónico BrahMos, que ha sido desarrollado por la Asociación de Investigación y Producción de Construcción de Maquinaria de Rusia (NPO Mashinostroeniya) y la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de India (DRDO). El primer lanzamiento de prueba del misil BrahMos tuvo lugar en 2001. Sus diferentes versiones están operativas con la Marina, la Fuerza Aérea y el Ejército de la India. El misil Brahmos ha sido ofrecido para exportación.
La empresa conjunta ruso-india Indo-Russian Rifles Private Limited en la ciudad india de Korwa lanzará por fin la producción de rifles de asalto Kalashnikov AK-203 de calibre 7,62 mm para fines de 2022. El primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró la creación de una empresa conjunta indio-rusa para la producción de rifles Kalashnikov en marzo de 2019. La empresa conjunta Indo-Russian Rifles Private Limited (IRRPL) para producir el AK-203 se estableció cerca de la ciudad de Korwa en Uttar Pradesh.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que había discutido la interacción en el sector de la energía nuclear con su homólogo y también destacó la cooperación entre Rusia e India en el sector espacial.
-
Il-76 irani recala en Rusia
El 3 de Noviembre se publicó imágenes de un Il-76 de carga iraní en el aeropuerto de Vnukovo (Rusia). En la foto, el momento de la descarga de la carga militar Il-76 (EP-PUS) de la Fuerza Aérea de Irán, cuya carga se desconoce.
Seguramente trae "jueguetes nuevos"
-
@darwin Otra primicia de Twitter "informa"... y no paran de mentir...(y que forma de vender pescado podrido)
NO, no es un IL-76 de la Fuerza aérea iraní. Esa foto corresponde a un Il-76 "civil" de la compañia ."Pouya Air" matrícula OACI "EP-PUS"
Segundo...¿¿Transportar armas en avión civil ¿que sentido tiene...?? ¿cuando la IAF tiene aviones de sobra y cargueros militares de gran tamaño para hacer estos trabajos (Il-76, C-130, 747 , 707, F-27, An-140, An-26...) y que pueden conectar "internamente" Irán conRusia, sin problemas
Y para completarla, encima hacen la entrega de armas en un aeropuerto comercial internacional de gran importancia como Vnukovo...lleno de pasajeros las 24 horas del dia, curiosos y la "mar en coche",... cuando tranquilamente tienen otras alternativas en bases militares de la fuerza aérea (Zhukovski....Bagai, Akhtubinsk, Balashov, Voronezh, Dorohovo) mas apropiada para este tipo de entregas ...Y sin estar expuesto a la mirada, curiosos y pasajeros... ¿para que ?? ¿que sentido tiene??
Esta claro que la gente que escribe en Twitter, en el 90 % de los casos, son bulos y mentiras, que nadie puede comprobar, cosa a las que ya nos tienen acostumbrados (en realidad fueron inventadas para eso, medios y plataformas para brindar "ocio y entretenimiento" )
Lo malo es que la gente cada dia mas los toma en serio...En cuanto a vos, seguis vendiendo "pescado podrido" ...al que quiera creer, que te crea (¿¿y luego decis que te gusta informarte con la verdad??)
Algunos de los 15 cargueros militares Il-76MD de la "Islamic Republic of Iran Air Force" -
La condena a Rusia por la invasión a Ucrania no encuentra consenso.
Con Rusia excluida del G-20, EE.UU pretende que todos los concurrentes a la cumbre los apoyen para lograr una condena “unánime” a Rusia. Aunque países como China, Brasil o México se niegan a una condena unánime solamente a Rusia.
Los líderes del G-20 comenzaron este martes en Bali, Indonesia, su cumbre anual, uno de los encuentros más tensos del grupo por las diferencias sobre la guerra de Ucrania, aunque con la expectativa de que, al contrario de lo previsto, se logre un documento consensuado.
Todos los líderes del grupo, con excepción de los dirigentes de Rusia, Brasil y México, que enviaron a sus ministros de Exteriores, participan hasta el miércoles en unas sesiones en las que se espera que la invasión rusa de Ucrania acapare gran parte de la atención.Pese a las diferencias, y a que el grupo no ha logrado consensuar ningún documento desde la invasión de Ucrania en reuniones de menor nivel, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que los miembros del G-20 han cerrado un borrador de declaración conjunta que va "en la dirección correcta" para condenar la invasión.
Según afirmó este mismo martes un alto funcionario de Estados Unidos en una rueda de prensa, el comunicado final del G-20 incluirá una condena de la "mayoría" de sus miembros a la guerra en Ucrania: "La mayoría de los miembros del G-20 quieren dejar claro que condenan la guerra de Rusia en Ucrania, y que ven la guerra en Ucrania como la causa de un inmenso dolor económico y humanitario en todo el mundo", afirmó el funcionario.
El presidente indonesio, Joko Widodo, inauguró la cumbre abriendo el primer plenario sobre seguridad alimenticia, en el que enfatizó que "debemos terminar la guerra [en Ucrania]). Si la guerra no termina, será difícil para nosotros asumir responsabilidades sobre el futuro, para nuestras futuras generaciones"."No debemos transformar el mundo en una nueva guerra fría", dijo Widodo, que ha puesto un empeño personal este año, en el que Indonesia ocupa la presidencia del grupo, en que la cumbre sea un espacio de diálogo que incluya a todas la partes, invitando también al presidente ruso, Vladimir Putin.
La ausencia de Putin
Putin, no obstante, decidió no acudir y enviar al ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, en representación, lo que en principio ha facilitado las conversaciones entre los miembros del grupo abriéndose incluso la posibilidad de que se firme un documento consensuado.
"El hecho de haber llegado a un acuerdo a nivel de delegaciones es ya un gran logro", dijo Michel en rueda de prensa poco antes de que empezara la cumbre.
De acordarse una declaración conjunta con una mención a la guerra de Ucrania, sería la primera de un foro internacional en hacerlo en estos términos desde el inicio del conflicto, pues normalmente Rusia y socios como China se han negado a ello.Xi y Biden marcan el tono
El logro aún no está claro, pero va en línea con el tono más conciliador de lo previsto en la reunión la víspera entre los presidentes chino y estadounidense, Xi Jinping y Joe Biden, respectivamente, la primera con ambos como jefes de Estado y que superó las expectativas en cuanto a la mutua voluntad de mejorar las empeoradas relaciones.
Entre otros temas, los líderes del G-20 participarán este martes y el miércoles en plenarios en los que discutirán sobre seguridad alimenticia y transformación digital, y también mantendrán reuniones bilaterales en los márgenes de la cumbre.
El G-20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE UU, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, el Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, con España como invitado permanente.
https://www.20minutos.es/noticia/5076565/0/comienza-una-de-las-cumbres-mas-tensas-del-g-20-por-las-diferencias-sobre-la-guerra-de-ucrania/